Política

Frente Amplio presenta hoy propuestas al nuevo Gobierno

La lideresa del Frente Amplio (FA), Verónika Mendoza, presenta hoy junto a los congresistas y dirigentes de esta agrupación política, sus planteamientos y propuestas al Gobierno del virtual presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.

Como se recuerda, en la víspera, Kuczynski reconoció haber recibido una llamada de Mendoza, la cual fue calificada como “muy cordial”.

Aunque fue consultado sobre una ronda de conversaciones con el partido de izquierda, indicó que estas “no se habían iniciado”.

Se espera que, tras esta primera comunicación, se pueda iniciar el acercamiento de las agrupaciones, teniendo en cuenta el anuncio de Kuczynski de formar un Gabinete ministerial de ancha base.   

 

/P.A.G./

15-06-2016 | 12:29:00

Congreso: proyectos de ley sobre promoción del deporte son aprobados por insistencia

El Congreso de la República, en su sesión vespertina del Pleno, aprobó ayer por insistencia un grupo de tres proyectos de ley relacionados a la promoción del deporte, los cuales fueron observados previamente por el Poder Ejecutivo.

Una de las iniciativas aprobadas se refiere a la inversión privada en el deporte y que es conocida como “ley de mecenazgo”.

Esta norma señala que si un empresario invierte en un deportista podrá tener una reducción de su impuesto a la renta hasta en 10 %. Del mismo modo, si un empresario compra artículos deportivos, dicha adquisición estará exonerada del Impuesto General a las Ventas (IGV).

Otra de las normas es la que se refiere al deporte universitario. De esta manera las casas de estudios superiores están obligadas a tener programas de alto nivel en el rubro para que los deportistas de alta competencia puedan ser profesionales también.

La tercera ley aprobada en el Pleno es la que reconoce de interés público la reunión del Comité Olímpico Internacional que se realizará en nuestro país el próximo año.

 

/P.A.G./

15-06-2016 | 12:15:00

Pleno aprueba retiro de 25 % de fondos AFP para compra de vivienda

El Pleno del Congreso aprobó hoy por insistencia el proyecto de ley que permite al pensionista del Sistema Privado de Pensiones (SPP), retirar el 25 % del fondo acumulado en su AFP para cubrir la cuota inicial de una primera vivienda, ello luego de que el Ejecutivo la observara.

Dicho proyecto también da cobertura en salud al jubilado que decida retirar el 95.5 % del fondo en su Administradora de Fondo de Pensiones (AFP), al establecer que el 4.5 % restante vaya a las arcas de EsSalud.

La iniciativa legal fue aprobada en el Pleno con 84 votos en favor, cero en contra y cero abstenciones.

Cabe recordar que a principios del mes, el Gobierno observó la autógrafa de la ley en mención al considerarla inconstitucional y que afecta al futuro previsional de los afiliados al SPP.

Al respecto, el congresista Jaime Delgado, precisó que se trata de una gran noticia para los afiliados, la misma que se oficializará en los próximos días a través del diario oficial El Peruano, y entrará en vigencia "al día siguiente de publicada".

 

/C.CH.A./ Andina

15-06-2016 | 01:07:00

Inician investigación preliminar por celular de Vladimiro Montesinos

La Fiscalía Militar Policial 11 de Lima inició una investigación preliminar al técnico segundo AP William David Hidalgo Quinatanilla, a quien se le halló un equipo de telefonía celular que habría sido usado por Vladimiro Montesinos en la prisión de la Base Naval.

A este marino se le investiga por la presunta comisión del delito de desobediencia, previsto y sancionado en el artículo 117 del Código Penal Militar Policial, precisa el Fuero Militar Policial.

“Esta Fiscalía realizará todas las investigaciones y dispondrá las acciones pertinentes para el esclarecimiento de los hechos que involucran al personal naval antes citado, así como a quienes resulten responsables”, señala un comunicado.

La investigación, aseguran, se realizará con las garantías del debido proceso establecidas en la Constitución y en aplicación del Código Penal Militar Policial, a fin de mantener la disciplina en los institutos militares y policiales.

Hidalgo Quintanilla es investigado también por la Policía, tras haber sido sorprendido sacando en forma escondida un teléfono celular y un cargador de la celda de Vladimiro Montesinos.

El marino indicó que Montesinos fue quien colocó entre sus pertenencias el equipo de telefonía celular, antes de una requisa que debía realizarse en la celda 7 del Centro de Reclusión Especial de la Base Naval. 

 

/C.CH.A./ Andina

14-06-2016 | 21:46:00

Cateriano: gobernadores regionales deben rendir cuentas al Congreso anualmente

Los gobernadores regionales deben rendir cuentas, obligatoriamente, de manera anual ante el Congreso de la República, porque son funcionarios de alta categoría en no hacerlo y para lo cual debería incorporarse una enmienda constitucional, afirmó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano.

Cateriano, quien ofreció estas declaraciones antes de ingresar a la Comisión de Descentralización del Parlamento, sostuvo que era necesario cambiar el proceso de regionalización, pues, indicó, “uno de los grandes errores fue convertir los departamentos en regiones”.

“Otro aspecto que debe cambiarse es incorporar una enmienda constitucional para darle obligatoriedad a que los gobernadores regionales vengan una vez al año a dar cuenta de sus actos en el Congreso”, precisó.

En ese sentido, manifestó, se evitarían “hechos bochornosos” como el ocurrido en la víspera con el gobernador regional de Tumbes, Gerardo Viñas, quien fue detenido en Ecuador tras varios años de estar prófugo de la justicia.

El titular la PCM consideró, además, que es importante el restablecimiento del Senado, ello sin aumentar el número de parlamentarios, siendo 100 diputados y 40 senadores.

“Esto permitirá evitar los errores que se cometieron con el Congreso unicameral, no solo en el actual Gobierno, sino desde que fue establecido, se trata de una de las reformas constitucionales que el país requiere”, dijo.

/CCH/ Andina

14-06-2016 | 21:36:00

Mandatario: “Hemos iniciado una revolución en la educación"

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, destacó que su gobierno ha iniciado una revolución en la educación, para mejorar la calidad de este servicio, y pidió a la próxima administración del país continuar con este esfuerzo a fin de evitar un estancamiento.

Durante la inauguración de obra de mejoramiento y ampliación de infraestructura educativa en la región Huancavelica, el primer mandatario destacó que su gobierno ha invertido más del 4 % del Producto Bruto Interno (PBI) en este servicio fundamental, porcentaje equivalente a más de 12,000 millones adicionales al presupuesto del sector.

“(…) Estamos iniciado una revolución en la educación y que esto no se detenga”, manifestó en su discurso durante la ceremonia de inauguración de las mencionadas obras.

El jefe del Estado dijo estar seguro que el siguiente gobierno le dará la importancia debida a la educación a fin de cumplir con las metas trazadas.

“Por eso, las metas que exhortamos al siguiente Gobierno que lleve a la educación al 2021, el año del Bicentenario a una inversión del 6 % del PBI, que comprometa más de 25,000 millones de soles para ser líderes”, refirió.

En el distrito de Pilpichaca, precisó que esta inversión permitirá doblar el número de jóvenes beneficiados por el programa Beca 18, que a la fecha ya atendió a 100,000 de ellos e instó a que el próximo Gobierno se comprometa a dotar este beneficio a 200,000 más.

“Con lo que tendremos 300,000 becarios, que estudian en las mejores universidades del país y del extranjero”, aseguró.

Asimismo, señaló que es necesario continuar con la construcción de más colegios de alto rendimiento, uno por cada provincia, promesa que debe ser cumplida por la próxima gestión gubernamental.

Política social

Sobre la política social implementada por su gestión, instó a que se continúe fortaleciendo el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), que fue una creación del actual Gobierno.

“Y que se pueda doblar el presupuesto, que en la actualidad es de 5,000 millones de soles a 10,000 millones, para atender a los 35 programas sociales creados, los cuales se aplican en la costa, sierra y selva”, afirmó.

En ese sentido, manifestó que el Perú se convirtió en un país líder en política social, a través de programas que llegan a las diferentes familias más necesitadas.

Desde Huancavelica, aseguró que se está superando el monto de inversión comprometido en el Consejo de Ministros Descentralizado que se realizó en esta parte del país.

“Estamos superando los 4,000 millones de soles en inversión, eso es demostrar amor y respeto por Huancavelica”, añadió.

/CCH/ Andina

14-06-2016 | 20:57:00

Sheput: Kuczynski está formando un Gabinete de primer nivel, no defraudará al país

El nuevo gobierno de Pedro Pablo Kuczynski tendrá un gabinete de ministros de primer nivel, aseguró el vocero político de Peruanos por el Kambio (PPK), Juan Sheput, al indicar que el presidente electo ya trabaja en la conformación de su equipo ministerial.

Sostuvo que Kuczynski es consciente de que la designación del nuevo presidente del Consejo de Ministros y de los titulares de los distintos sectores exige mucha responsabilidad, por lo que la decisión final se tendrá en unas tres o cuatro semanas, dentro de los plazos normales.

Sheput recordó que el expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) dio a conocer su gabinete de ministros un día antes de asumir el poder, mientras que el exmandatario Alan García, en su segunda gestión, lo hizo el 26 de julio de 2011.

JAIME SAAVEDRA

Con relación a la posible continuidad del actual ministro de Educación, Jaime Saavedra al frente de dicho sector, el vocero de PPK mencionó que el propio Kuczynski ha señalado que ello es materia de evaluación, pero aún no hay nada definido.

Incluso, remarcó que la reunión que Kuczynski y Saavedra sostuvieron en la víspera tuvo como finalidad dialogar sobre la realidad del sector educación, y no sobre ninguna propuesta para que este último sea nuevamente ministro en la nueva gestión.

Además, Sheput aprovechó la ocasión para dejar en claro que, en lo personal, no está detrás de ninguna cartera ministerial, al menos durante el primer tramo del nuevo gobierno, pues su función a partir del 28 de julio –según dijo- será estrictamente parlamentaria.

También, señaló que, en su opinión, sería preferible que los 18 nuevos legisladores de PPK se mantengan en el Congreso de la República, sin que sean nombrados ministros; sin embargo, mencionó que Kuczynski podría hacer algunas excepciones si así lo estima pertinente.

KEIKO FUJIMORI

En otro momento, el también ex ministro de Trabajo expresó su confianza en que pronto se pueda concretar un encuentro entre el presidente electo y la ex candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quienes se enfrentaron en la segunda vuelta electoral.

Añadió que el propio Kuczynski ha expresado su deseo de dialogar con ella, por lo que hizo votos para que la madurez política y el sentido democrático permitan ese encuentro.

/PAG/

14-06-2016 | 17:16:00

MTPE y SNI promoverán empleos para personas con discapacidad

Con el objetivo de promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación que permitirá dar mayores oportunidades de trabajo a este sector de la población vulnerable.

El ministro Daniel Maurate explicó que con el acuerdo se pretende incorporar en las empresas del sector industrial diversos mecanismos y acciones que posibiliten la inserción laboral y sostenibilidad en el empleo de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones que los demás.

“Hay que eliminar progresivamente los estereotipos, mitos o prejuicios que actúan como barreras para su inclusión en puestos de trabajo”, manifestó.

Maurate Romero agregó que se busca que estas empresas cumplan sus obligaciones legales, utilizando y aprovechando adecuadamente los servicios públicos que brinda el MTPE a través de su Centro de Empleo.

Señaló que la SNI desarrollará una encuesta anual que identifique la situación y los avances de las empresas industriales en materia de gestión de la discapacidad.

Incrementó la demanda

Según datos del MTPE, las vacantes de empleo para personas con discapacidad ofrecidas por los empleadores a través del Centro de Empleo de Lima Metropolitana, se ha incrementado cerca de 18 veces en los primeros cuatro meses del año, en comparación al mismo periodo del 2015.

Es así que se registraron 348 ofertas de trabajo entre enero y abril últimos y solo 75 vacantes en similar tiempo del 2015.

De acuerdo a la Encuesta Nacional Especializada sobre Discapacidad 2012, en Lima existen 594,319 personas con discapacidad en edad de trabajar, de las cuales 113,074 conforman la población económicamente activa (97,580 están ocupadas y 15,434 desocupadas).

En tanto, en Lima existen 147,978 empresas privadas formales, 4,818 de estas con 50 o más trabajadores, conforme a la Planilla Electrónica del MTPE.

/MRM/

14-06-2016 | 17:14:00

Reátegui: Kuczynski debe acercarse a Keiko Fujimori para reunirse y “pedir perdón”

En opinión del fujimorismo, el virtual presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, debe de acercarse a la excandidata Keiko Fujimori a fin de reunirse con ella y “pedir perdón” por la manera en que se desarrolló la campaña electoral, señaló el congresista de ese grupo, Rolando Reátegui.

En declaraciones a la prensa dadas en el Palacio Legislativo, el parlamentario indicó que con dicho gesto de acercamiento, el líder de Peruanos Por el Kambio “mostraría grandeza”.

En tal sentido, recomendó que en este encuentro, Kuczynski “pida perdón por haber insultado al 50 % de los peruanos” durante la campaña electoral.

El legislador señaló no tener conocimiento de una posición oficial de parte de la lideresa de su partido respecto a una eventual reunión con el virtual Presidente de la República.

Por otro lado, Reátegui calificó de “huachafa” la sugerencia de que la presidencia del Parlamento Nacional no recaiga en un miembro de Fuerza Popular, a fin de garantizar un manejo democrático en dicho poder del Estado.

“Mejor que digan también que los 73 congresistas de nuestro partido nos vayamos a nuestras casas”, señaló, tras defender la condición del fujimorismo como fuerza política ganadora de los últimos comicios parlamentarios.

El legislador también cuestionó la anunciada permanencia del ministro de Educación, Gerardo Saavedra, en el siguiente gobierno, pues –dijo- “no ha ejecutado todo su presupuesto y hay 77 colegios emblemáticos que están en problema de arbitraje”.

/PAG/

14-06-2016 | 16:49:00

Cardenal Cipriani hace llamado a la reconciliación

El arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani, hizo un llamado a la reconciliación entre todos los peruanos y a evitar que el país se divida, después de una dura campaña en segunda vuelta electoral entre los partidos Peruanos Por el Kambio (PPK), y Fuerza Popular (FP).

A su salida de la visita que realizó esta tarde a Pedro Pablo Kuczynski, en la vivienda del virtual presidente, Cipriani negó que su encuentro haya sido para coordinar agendas políticas o tratar temas controversiales diversos, como la unión civil. 

“En primer lugar y lo digo a todos, hay que moderar el lenguaje, los gestos, porque la manera de entendernos es con cordialidad y saber entendernos, todos lo deseamos, no creo que haya nadie que quiera dividir al país, ya pasó la elección”, manifestó. 

En ese sentido, refirió que siempre insistió en que deben producirse “gestos de perdón y reconciliación”, los que, anotó, “espero que se produzcan todos, todos con todos”.

Por su parte el virtual presidente, al despedir al Cardenal dijo que había sido una linda conversación y de tipo general con el Cardenal a quién conocía desde hace un buen tiempo.

“Ha sido un encuentro muy grato para mí” expresó un sonriente Kuczynski.

 

/C.CH.A./ Andina

14-06-2016 | 01:25:00

Páginas