Primera Dama destaca liderazgo de las mujeres en las organizaciones sociales
La Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, destacó el liderazgo de la mujer que forma parte de las organizaciones sociales, como los comedores populares, al ser “ejemplo de la madre peruana” porque sacan adelante a sus hijos a pesar de las adversidades.
“El gran esfuerzo que han tenido por décadas ustedes que con sus manos nos alimentan, nos han alimentado en periodos difíciles para el país; las organizaciones de mujeres han mostrado su liderazgo en la organización social”, subrayó.
Durante la semifinal del concurso en el que se elegirá a los cuatro últimos comedores populares finalistas de Lima Sur para participar en Mistura 2015, la Primera Dama indicó que las “mujeres unidas” han demostrado que también pueden estar en la feria internacional de gastronomía.
"Con este empeño conjunto entre gobierno nacional, local y ustedes, podemos estar en una feria de carácter internacional, posicionar a nuestros comedores con su gran aprendizaje y conocimiento de nuestra comida", refirió.
Sostuvo que junto a las madres se ha trabajado en dar valor de la comida peruana, a la organización de la mujer peruana y a "esas manos que nos recuerdan a nuestras madres, que cada día nos sacan adelante".
"Ustedes nos recuerdan a nuestras madres que luchan cada día; el Perú todavía está fragmentado y este gobierno de la inclusión social, cada día lucha porque todos los peruanos puedan estar en las mismas condiciones y para que se achiquen las brechas de desigualdad”, manifestó.
Por esa razón, dijo que el Gobierno del presidente Ollanta Humala le pone mucho empeño a los programas sociales que impulsa el ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, a través del cual los peruanos pueden tener mejores oportunidades.
/CCH/ Andina
Ministro de Justicia: Nadie puede dar por cierto algo que no está probado
El ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén, criticó la “ligereza” con la que se atribuye a la Primera Dama, Nadine Heredia, unas agendas con supuestas anotaciones suyas, y aseguró que nadie puede dar por cierto algo que no está probado por las autoridades.
Sostuvo que la presunción de inocencia es un derecho garantizado plenamente por la Constitución, de manera que serán las autoridades las que se encarguen de definir ese tema, en el marco del debido proceso y permitiendo que Heredia ejerza su derecho a la defensa.
“Nadie tiene por qué afirmar, como ligeramente se ha venido haciendo, como un hecho cierto aquello que no está probado por las autoridades competentes”, expresó.
Tras recalcar que se trata de “supuestas agendas”, el titular de justicia agregó que Nadine Heredia no es funcionaria pública y que ella cuenta con una defensa legal privada para afrontar las imputaciones que se le formulan.
“Lo único que yo hago es indicar que corresponde a las autoridades competentes definir y delimitar esto, en el marco de un debido proceso, garantizando plenamente el derecho a la defensa y la presunción de inocencia, de la que constitucionalmente gozamos todos los peruanos”, acotó.
El domingo por la noche, un programa de televisión informó sobre el contenido de cuatro agendas con anotaciones referidas a diversos montos dinerarios y presupuestos, las cuales fueron atribuidas a la esposa del Jefe del Estado.
Tras conocer el informe, Heredia negó la veracidad de los cuadernos presentados en televisión e indicó que el programa periodístico había mostrado “cuentas irreales”.
Incluso señaló que no acudirá por voluntad propia a realizarse un peritaje que determine si las agendas atribuidas a ella son verdaderas, pues eso -dijo- se determinará en el marco de las indagaciones que se realicen en tono al tema.
/CCH/ Andina
Roy Gates considera que es una “exageración” pedido para investigar caso de agendas
Roy Gates, abogado de la primera dama, Nadine Heredia, consideró que el pedido para investigar en el Congreso el caso de las agendas es una “exageración”, porque no guarda consecuencia con el poco interés que muestran algunos parlamentarios para ver el caso "Lava Jato", que implica a gobiernos anteriores en el presunto pago de coimas, para evitar que el caso se "politice".
Sin embargo, dijo, ahora se pretende investigar supuestos documentos del año 2,009 que se quieren atribuir a la señora Nadine Heredia, cuando (su partido) no eran gobierno.
“No hay que politizar esto, dejemos que las autoridades correspondientes investiguen porque si vamos a manosear todo esto políticamente se va a desdibujar y no se va a llegar absolutamente a nada”, dijo.
Finalmente, reiteró que se denunciará a las personas que sustrajeron documentos personales de la vivienda de la Primera Dama, como los tiques de embarques de avión y fotografías del interior de su casa, afectando la intimidad familiar.
“Aquí ha habido una sustracción indebida y violación de la intimidad familiar donde se han tomado fotos, todo eso lo vamos a denunciar para que se investigue”, puntualizó.
/M.R.M./
“Formalízate Ahora” del MTPE: Más de 200 empresarios inician proceso de formalización
Con la finalidad de que más empresarios y emprendedores puedan legalizar sus negocios, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que un total de 230 empresarios iniciaron el proceso de formalización de sus negocios, durante la primera edición de la feria “Formalízate Ahora” llevada a cabo en julio de este año en el Emporio de Gamarra.
Dichos empresarios se inscribieron para obtener el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y la clave SOL y efectuaron la búsqueda de nombre para registrar sus empresas.
La obtención de líneas de crédito con tasas de interés más bajas, conseguir mejores mercados para colocar sus productos y más posibilidades de exportar y venderle al Estado, entre otras, son algunas de las ventajas que se obtienen con la formalización.
Por ello, la segunda edición de la feria “Formalízate Ahora” se realizará el 3 y 4 de setiembre en la ciudad de Trujillo, con motivo de la Estrategia Sectorial de Formalización Laboral 2014-2016.
Este plan de acción sectorial propone mejorar las capacidades de las empresas y negocios para cumplir la normativa legal, mejorar los incentivos para la formalización y fortalecer la capacidad del sector Trabajo para que se cumpla la regulación laboral.
Como se recuerda, el MTPE y más de 100 empresarios firmaron una Alianza por la Formalización Laboral, a fin de apoyar el logro de los objetivos de la Estrategia Sectorial para la Formalización Laboral 2014-2016.
Cabe recordad que “Formalízate Ahora” tiene el objetivo de dar a conocer a los empresarios los beneficios que trae la formalización laboral, y absolver de manera presencial las dudas e inquietudes con referencia a los servicios ofrecidos por los diferentes sectores involucrados en este tema, como la SUNAT, la SUNARP, la ONP, la OIT, el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, entre otros.
Asimismo, responde al compromiso de acercar el Estado a las empresas que aún no se encuentran plenamente incorporados a la formalidad, facilitando el acceso a los servicios que el MTPE brinda para tal propósito.
/P.A.G./
MEM: Nuevo concesionario del Lote 192 aún no está definido
Aún no está definido el nuevo concesionario del Lote 192 en Loreto y Perupetro continúa el proceso de negociación directa con 3 empresas, aclaró la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz.
“(Omega) es una de las empresas con las que se viene negociando pero no es que se haya definido absolutamente nada con ella. Hay negociaciones con 3 empresas interesadas y todavía no se define el tema. Estas afirmaciones son totalmente infundadas a estas alturas del partido”, explicó la titular del MEM.
No se deberían difundir datos –sostuvo la titular de la cartera- sobre el proceso antes que este concluya de manera formal.
“No deberían darse informaciones hasta que estén totalmente confirmadas porque genera opiniones en contra y a favor que son innecesarias en momentos en que se siguen negociando en el marco de la Ley General de Hidrocarburos”, aseveró.
La ministra afirmó además que el MEM junto al Ministerio de Cultura ha llevado a cabo el diálogo intercultural con las comunidades nativas, que viven en la zona de influencia del Lote 192, en el marco de la Consulta Previa desde el mes de mayo. “No se habla de una sola reunión sino de varias”, indicó.
También dio a conocer que en la primera sesión de diálogo con las comunidades, la Federación de Comunidades Nativas del Corrientes (FECONACO) y la Federación Indígena Quechua del Pastaza (FEDIQUEP), plantearon que para iniciar el diálogo se llegue a un acuerdo referido al beneficio directo que corresponde a los mil millones de dólares “y que no avanzarían en la discusión de los otros temas hasta lograr un entendimiento en la materia”.
Sin embargo, destacó que en paralelo con la Federación de Comunidades Nativas del Alto Tigre (FECONAT) y la Organización Interétnica del Alto Pastaza-Andoas (ORIAP), que no pusieron condicionamiento al diálogo, se avanzó en una serie de acuerdos.
Prueba de ello, es que el viernes 14 de agosto se convocó a las 4 organizaciones para tratar el beneficio económico “Se logró acuerdos con ORIAP y FECONAT respecto al 0.75% del valor monetario de la producción fiscalizada que realice el próximo concesionario del Lote 192, los cuales serán depositados en un fideicomiso privado, lo que se denominará Fondo Social”, explicó.
Apuntó que si bien FECONACO y FEDIQUEP afirmaron que tenían poco tiempo para decidir sobre el Fondo Social, mostraron su disposición a continuar el proceso de diálogo con el Gobierno.
DATO
El 29 de agosto culmina la concesión de explotación a cargo de la empresa Pluspetrol.
/P.A.G./
MINEDU: programa de becas de Perú es uno de los más grandes de América Latina
El Perú cuenta con un programa nacional de becas grande y sano, que es asumido como una política de Estado para brindar mayores oportunidades de desarrollo a más jóvenes y al país, sostuvo ayer, lunes 17, el ministro de Educación, Jaime Saavedra.
Con motivo de la ceremonia de despedida a los 83 becarios peruanos que estudiarán carreras tecnológicas en Francia, Saavedra afirmó que: “Como país podemos decir que contamos con un programa nacional de becas grande, sano, que es una política permanente del Estado y es uno de los programas de becas más grandes que existen en América Latina”.
El jefe de dicha cartera felicitó a los jóvenes por haber obtenido la beca y dijo que ello representa un premio al esfuerzo de los estudiantes y de sus familias.
“Esto les abre un mundo de oportunidades a ustedes y al país”, afirmó durante la ceremonia, encabezada por el presidente Ollanta Humala, celebrada en Palacio de Gobierno.
Para Saavedra, resulta importante que el aprendizaje adquirido por los estudiantes sea aplicado en el Perú, con miras a potenciar el desarrollo del país.
“La idea justamente de esto es poder asegurarnos, darles a jóvenes como ustedes las oportunidades para poder desarrollarse y que puedan contribuir al desarrollo del país”, subrayó.
TESTIMONIO
Durante la ceremonia, el joven becario Luis Fernando Phocco Laguna, (18 años), procedente de Sicuani, provincia de Canchis, región Cusco, expresó su agradecimiento al Gobierno y destacó la actual política educativa.
Con un discurso en castellano, quechua y francés, el estudiante señaló que sus padres lo apoyaron para postular a la beca de la carrera de ingeniería civil. También, indicó que, al igual que sus 82 compañeros, tuvo siete meses de preparación intensiva en la Alianza Francesa donde aprendió el idioma francés y la cultura en la cual estarán inmersos en los próximos tres años.
“El Perú debe sentirse orgulloso de la gran capacidad que posee su juventud para poder engrandecerlo y llevarlo al desarrollo. Formamos parte de este grupo unido y numeroso de becarios de todas las regiones del país, y llevaremos orgullosos nuestros corazones de rojo y blanco para dar satisfacciones al Gobierno y a nuestros padres”, enfatizó.
/P.A.G./
La Oroya: comité técnico se reúne y reafirma compromiso para atender problemática
Ratifican compromiso. Los integrantes del Comité Técnico de Trabajo (CTT), encargado de atender la problemática del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO), y de la mina Cobriza, reafirmaron ayer, lunes17, su compromiso de atender las demandas de la población en esa zona del país.
A fin de que el CMLO no pase a una situación de liquidación simple a partir del 27 de agosto, los diferentes representantes aseguraron su compromiso de agotar todas las vías legales.
Durante la segunda reunión de este grupo de trabajo, se informó que en la última Junta de Acreedores de la minera Doe Run Perú se solicitó a la empresa PROFIT un informe detallado sobre la actuación en la venta del CMLO y la unidad minera Cobriza, a fin de que se señalen las causas por las que no se presentaron ofertas.
También, el viceministro de Minas, Guillermo Shinno, indicó que se hará un seguimiento al tema de las ferritas, pues ya se está coordinando con la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), la pronta solución al impedimento de su comercialización.
De otro lado, los representantes del Estado y de los trabajadores de La Oroya y Cobriza coincidieron en que lo más importante es lograr el reinicio de las operaciones del complejo metalúrgico y de la referida unidad minera, así como el respeto de los derechos laborales.
En la reunión de trabajo, también se presentó una propuesta de reglamento interno del Comité para ser evaluada por los integrantes.
En el encuentro estuvieron presentes el alcalde de La Oroya, Carlos Arredondo, así como representantes del Ministerio del Ambiente, del Ministerio de Trabajo, del Gobierno Regional de Junín y del sindicato de trabajadores del CMLO.
Para el lunes 24 de agosto, a las tres de la tarde en la sede del Ministerio de Energía y Minas (MEM), ha sido programada la próxima reunión del Comité Técnico de Trabajo.
En dicha cita se analizarán, entre otros temas, los resultados a los que arribe la Junta de Acreedores de Doe Run Perú este miércoles 19, así como el avance de las gestiones del MEM sobre la venta de las ferritas y el estado situacional de la multa aplicada por la OEFA.
/P.A.G./
Hoy el Congreso prevé instalar 10 comisiones ordinarias
Este martes se prevé la instalación de diez comisiones ordinarias en el Congreso de la República para el Período Anual de Sesiones 2015-2016 y la sesión de varios grupos de trabajo, además se debatirá el informe final sobre la supuesta red de corrupción en el gobierno regional de Áncash durante la gestión de César Álvarez.
A las 09:00 horas se instalará la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, y media hora después, hará lo propio la Comisión de la Mujer y Familia.
Las comisiones de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera; Justicia y Derechos Humanos y la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana, se instalarán a las 11:00 horas.
Al 12:30 horas lo harán las comisiones de Relaciones Exteriores y de Inclusión Social y Personas con Discapacidad.
Ya por la tarde, a las 15:00 horas se instalará la Comisión de Salud y Población, y media hora después las comisiones de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología; y Cultura y Patrimonio Cultural.
OTRAS ACTIVIDADES
A las 10:00 de la mañana está prevista una sesión de la Junta de Portavoces del Congreso y la realización de una mesa de trabajo denominada Funcionarios de COFOPRI, organizada por el legislador Daniel Abugattás.
A esa misma hora, también se prevé la presentación del exministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Figallo, en la comisión que investiga las denuncias periodísticas de las presuntas actividades ilícitas de Martín Belaunde Lossio.
El grupo de trabajo también espera la presencia de 16 personas que fueron llamadas, en calidad de invitados, entre ellas al gobernador regional de La Libertad, César Acuña.
A las 12:00 horas sesionará la Comisión Permanente del Congreso en el hemiciclo del Poder Legislativo.
A las 2 de la tarde se reunirá la comisión que investiga el caso de Rodolfo Orellana y a las 17:00 horas sesionará la comisión que investiga presuntas irregularidades en la Región Áncash durante la gestión del encarcelado César Álvarez.
/P.A.G./
Apra niega vínculos con la denuncia de supuestas agendas
El partido Aprista descarta alguna vinculación con las supuestas agendas de la Primera Dama, Nadine Heredia, presentadas por el ex congresista Álvaro Gutiérrez, señaló el ex congresista Jorge del Castillo.
El ex secretario general del Apra descartó versiones periodísticas que lo señalan como la persona que desde hace algunas semanas habría estado ofreciendo las agendas a algunos periodistas de medios opositores.
Aclaró, empero, que al ex congresista Gutiérrez, quien hizo públicas unas agendas, no lo ve ni habla hace mucho tiempo, y sostuvo que en el ambiente político ya se hablaba de la existencia de estas supuestas agendas, pero que él desconocía su contenido.
Del Castillo, quien en octubre del 2008 renunció a la presidencia del Consejo de Ministros tras el escándalo de los "Petroaudios", sostuvo que al parecer el oficialismo buscaría desacreditar la denuncia, al vincularla con el Apra.
/CCH/ Andina
Abogado Roy Gates: Se denunciará a quienes sustrajeron documentos de la Primera Dama
La Primera Dama, Nadine Heredia, denunciará a los responsables de la sustracción de documentos personales de su vivienda, y que luego fueron incluidos en las supuestas agendas, que ella señala como falsas, anunció su defensa legal.
El abogado Eduardo Roy señaló que por lo menos dos personas serán las denuncias, que han tenido acceso a la vivienda, pero que aún no puede dar los nombres, porque están en proceso de determinación.
Sobre Álvaro Gutiérrez, quien ha presentado las agendas a los medios, no descartó que la investigación pueda determinar incluirlo en el proceso, pues podría ser que las personas que sustrajeron estos documentos, hayan actuado a instancias de un tercero.
En ese sentido, consideró poco creíble la versión de Gutiérrez, que las agendas le llegaron por correo a su casa, 'como si se tratara de una publicación'.
De otro lado, el abogado señaló que las agendas no tienen ningún valor legal, son falsas, pero además esto sería parte de una agenda política para desprestigiar al nacionalismo y al gobierno.
"Estamos ante un documento que no se le debe dar ninguna validez", tras indicar que se ha mezclado ticket de avión y otros, que son verdaderos, con cifras astronómicas que nunca han existido, pero además que han sido desmentidas por uno de los mencionados.
/CCH/ Andina