Mandataria participa en reunión de Jefes de Estado del Tratado de Cooperación Amazónica
La presidenta de la República, Dina Boluarte, participa en la IV Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los países signatarios del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), que se desarrolla en Brasil.
A la cita, la acompañan la titular de Relaciones Exteriores, Ana Gervasi; y la ministra del Ambiente, Albina Ruiz.
El encuentro se desarrolla en la Sala Plenaria del Centro de Convenciones de Belém do Pará, en el país sudamericano.
Tras su participación en este encuentro, a las 11:00 horas la mandataria sostendrá una reunión bilateral con el presidente de la COP 28, el ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos, sultán Ahmed Al Jaber.
Posteriormente, a las 13:00 horas estará presente en el debate general de los jefes de Estado y de Gobierno de los países signatarios de la TCA.
En tanto que a las 15:25 horas participará de la adopción de la Declaración de Belém por las naciones participantes en esta cumbre.
Luego, tras culminar el evento internacional, la mandataria tendrá una reunión bilateral con el ministro coordinador para Asuntos Marítimos e Inversiones de Indonesia, Luhut Pandjaitan.
/DBD/
Jefa de Estado inicia hoy martes 8 su participación en Cumbre Amazónica
La presidenta del Perú, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, participa hoy en la Cumbre Amazónica en la ciudad de Belém do Pará, en Brasil, conjuntamente con los mandatarios y jefes de Gobierno que asisten a la IV Reunión de Presidentes de los Estados partes del Tratado de Cooperación Amazónica.
La intervención de la mandataria, quien se encuentra acompañada de la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi, y de la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, está prevista para la jornada de la mañana.
La agenda oficial de la Cumbre Amazónica, que tiene como anfitrión al mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, considera también una foto oficial de los presidentes y jefes de Gobierno que participan del encuentro, así como la adopción de la Declaración de Belém.
En el marco de su participación en esta importante reunión internacional, la mandataria sostendrá también reuniones bilaterales con el presidente de la COP 28, el ministro de Industrias y Desarrollo Tecnológico de Emiratos Árabes Unidos, sultán Ahmed Al Jaber, así como el ministro coordinador para Asuntos Marítimos e Inversiones de Indonesia, Luhut Pandjaitan.
Cabe precisar que, en la víspera, la presidenta Boluarte sostuvo una reunión bilateral con el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el marco de su viaje a este país, el primero que realiza durante su gestión y durante el cual continúa gestionando en forma remota el Despacho Presidencial, atendiendo los temas de importancia para el país.
/DBD/
Declaran nula comisión del Congreso para investigar elecciones generales 2021
El Tribunal Constitucional (TC) declaró fundada la demanda competencial interpuesta por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) contra el Congreso de la República, y, por ello, nula la aprobación de la Moción de Orden del Día 028, que propuso constituir una Comisión Investigadora del Proceso de Elecciones Generales de 2021, y la nulidad de todos los actos derivados o que son consecuencia de dicha actuación parlamentaria.
Esta comisión investigadora tenía como fin investigar “los presuntos actos de corrupción y cualquier otro tipo de delitos que involucren a funcionarios o servidores públicos; así como a cualquier persona natural que resulte responsable de haber atentado contra el orden electoral y la voluntad popular”, según la moción aprobada.
En una nota de prensa, el tribunal señala que conforme al inciso 3 del artículo 202 de la Constitución, concordado con el artículo 108 del Nuevo Código Procesal Constitucional, corresponde al TC conocer los conflictos que se susciten sobre las competencias o atribuciones asignadas directamente por la Constitución o las leyes orgánicas que delimiten los ámbitos propios de los poderes del Estado, los órganos constitucionales, los gobiernos regionales o municipales.
El TC concluye que, en esta sentencia recaída en el expediente 00007-2021-PCC/TC, se ha configurado un vicio competencial de procedimiento porque la Moción 028 (del pasado 19 de agosto del 2021) no fue válidamente aprobada porque no reunió el número de votos exigido por el artículo 88 del Reglamento del Congreso, vale decir, un 35% del número legal de Congresistas.
Asimismo, la sentencia asume que el Congreso de la República puede iniciar investigaciones sobre cualquier asunto de interés público, conforme al artículo 97 de la Constitución y el Reglamento del Congreso. En consecuencia, ello no menoscaba las competencias del JNE, establecidas por la Constitución y su ley orgánica.
La sentencia, que tuvo como ponente al magistrado César Ochoa Cardich, cuenta con los fundamentos de voto de la magistrada Luz Pacheco Zerga y del magistrado Helder Domínguez Haro.
/DBD/
Dina Boluarte sostuvo reunión con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva
Gestión remota
Presidenta Boluarte llega a Brasil para acudir a Cumbre Presidencial Amazónica
Junta de Portavoces definirá nueva conformación de comisiones este miércoles 9
El congresista Esdras Medina, integrante de la bancada Unidad y Diálogo Parlamentario, sostuvo que este miércoles la Junta de Portavoces del Parlamento establecerá la conformación del cuadro de comisiones y el jueves se refrendará en el pleno.
El legislador señaló que esta semana se determinará quiénes serán los miembros titulares de las bancadas en las comisiones y que la instalación de los grupos de trabajo será la próxima semana.
Indicó que, en su caso, ha sido elegido miembro titular de la Comisión de Ética en representación de Unidad y Diálogo Parlamentario. Sin embargo, prefirió no precisar si pasarían a ocupar la presidencia de dicho grupo de trabajo.
“Esta semana, el día miércoles, va a haber Junta de Portavoces, donde ya se va a establecer (la conformación de comisiones) y esto se tiene que refrendar en el pleno del día jueves. Si es así, de esta semana a la próxima se estarán instalando las comisiones”, declaró Esdras Medina a la prensa.
En otro momento, consideró que es necesario realizar cambios al reglamento de la Comisión de Ética para que los procesos en dicho grupo de trabajo se resuelvan con mayor agilidad.
Sobre la situación de la parlamentaria Digna Calle y sus pedidos de licencia al Congreso, Medina indicó en este caso se requiere una solución inmediata, como el cambio del Reglamento del Congreso para poder determinar su situación, ya que este caso afecta a todo el Parlamento.
“Pero, a la vez, sé que existen dos denuncias constitucionales (en contra de Calle) y que va para el camino del desafuero”, agregó el congresista.
/DBD/
Mandataria Dina Boluarte viaja a Brasil para participar en Cumbre Presidencial Amazónica
La presidenta Dina Boluarte viajará hoy a Brasil para participar en la IV Reunión de Presidentes de los Estados partes del Tratado de Cooperación Amazónica y, en ese marco, se reunirá esta tarde con su homólogo de ese país, Luiz Inácio Lula da Silva.
Según la agenda presidencial, el encuentro presidencial se llevará a cabo en la ciudad de Belém do Pará, República Federativa de Brasil.
La dignataria saldrá del país desde el Grupo Aéreo N°8 y llegará a dicha ciudad brasileña, donde se efectuará la cumbre amazónica.
La jefa del Estado participará en la IV Reunión de Presidentes de los Estados Partes en el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA) que se llevará a cabo hasta el 9 de agosto.
Como parte de dicha reunión sostendrá encuentros bilaterales con sus homólogos de los otros Estados partes de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), representantes de organizaciones internacionales y otros países invitados.
/DBD/
Presidente del Congreso Alejandro Soto se presentará ante Comisión de Ética
Al ser consultado por los cuestionamientos en su contra, el presidente del Congreso, Alejandro Soto, ratificó una vez más que se presentará ante la Comisión de Ética del Parlamento una vez que se defina cuál será su nueva conformación.
El legislador rechazó haberse beneficiado de la aprobación de una ley en un proceso judicial en su contra por el presunto delito de estafa, vinculado a la venta de un terreno de su propiedad. Afirmó que dicho caso fue archivado por el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria del Cusco en 2019, antes de que fuera electo congresista.
Asimismo, Soto Reyes sostuvo que él no fue autor de la Ley 31751, sino el congresista Flavio Cruz, y que fue él mismo quien pidió que se priorice su debate, si bien votó a favor de la misma. Se trata de una norma modifica los plazos para la suspensión de la prescripción en un proceso penal.
El titular del Parlamento insistió en que no tiene antecedentes penales ni judiciales y bajo dicha prerrogativa postuló al cargo que actualmente ostenta. “En cuanto se conforme, me voy a presentar ante la Comisión de Ética, voy a sustentar con documentos y creo que ahí se determinará democráticamente si tengo algo”, señaló Alejandro Soto a Canal N.
Asimismo, reiteró que no contaba con ningún impedimento para contratar en su momento a la hermana de la madre de su hijo de 11 meses, ya que entonces no tenía ninguna vinculación con él.
“Si hay una justificación válida, yo mismo doy un paso al costado”, señaló Soto con relación a las denuncias en su contra.
Como se recuerda, días atrás, el hoy titular del Legislativo aseguró que no se aferra al cargo y se puso a disposición de la Comisión de Ética Parlamentaria para que investiguen estos hechos.
/DBD/
Conducción de la política exterior por parte de un jefe de Estado es insustituible, destaca Demartini
El ministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini, destacó la importancia del viaje de la presidenta Dina Boluarte a Brasil al sostener que la conducción de la política exterior por parte de un jefe de Estado es insustituible.
"Lo han dicho personas que creo tienen una opinión bastante neutral, que la política exterior conducida de manera personalísima por el jefe de Estado, hoy día la presidenta Boluarte, es insustituible", dijo Demartini en entrevista con Tv Perú.
Señaló que, por experiencia propia, puede afirmar que se avanza muchísimo en llegar acuerdos con otros ministros y representantes de organismos internacionales en reuniones bilaterales de manera presencial.
Además, señaló que el viaje de la mandataria Brasil para en una cumbre de países amazónico permitirá tratar importantes problemas que enfrenta la Amazonía como la tala ilegal, la minería ilegal y otros relacionados con el impacto al medioambiente.
La Amazonía es una fuente de riqueza natural que debe preservarse, pero también de manera sostenible debe poder servir al desarrollo del país (...) y por supuesto al desarrollo de comunidades nativas que son las más desconectadas", indicó.
La presidenta Dina Boluarte participará en la reunión de jefes de Estado en el Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), que se realizará entre el 7 y 9 de agosto en la ciudad de Belém do Pará en Brasil.
/DBD/
Invitan al ministro de Economía a la Comisión Especial Capital Perú
El Titular de Economía y Finanzas, Alex Contreras, tiene previsto presentarse este lunes 7 de agosto, desde las 9:00 horas, en la Comisión Especial Multipartidaria Capital Perú del Congreso de la República.
Allí el ministro expondrá sobre las propuestas de su sector en el marco del Plan de Competitividad Nacional para la formalización y la recuperación de las mypes, señala la agenda del Congreso.
La sesión se llevará a cabo en la Sala Francisco Bolognesi del Palacio Legislativo.
El Grupo de Trabajo de Competitividad, Productividad y Formalización de la Economía - Comisión Especial Multipartidaria Capital Perú del Congreso está presidido por la legisladora Roselli Amuruz, actual tercera vicepresidenta del Congreso.
/DBD/