Política

Aprueban obligatoriedad de publicar agendas y actas de PCM

La Comisión de Descentralización del Congreso aprobó por unanimidad el dictamen de insistencia en el proyecto de ley que establece la obligatoriedad de publicar las agendas y actas de las sesiones de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Dicho proyecto de Ley (1963/2021-CR) fue aprobado por el pleno del Congreso el pasado 12 de abril del 2023 y posteriormente enviado al Ejecutivo.

Así, el pasado 18 de mayo del presente año se hizo llegar a la comisión ya mencionada las observaciones realizadas por el Ejecutivo en relación a la autógrafa de Ley.

Las observaciones presentadas se enmarcaron en el principio de separación de poderes y el respeto a las competencias del Poder Ejecutivo, así como la transparencia y aplicación del principio de publicidad.

La norma dispone que la agenda de las sesiones del Consejo de Ministros sea publicada antes de su inicio en el Portal de Transparencia de la PCM.

Asimismo, deberán ser publicadas las actas que contengan los acuerdo del  Consejo de Ministros en el término de 24 horas de aprobados.

Quedan exentas de publicación los casos que traten de asuntos de inteligencia, orden interno, seguridad nacional, u otra información considerada secreta, confidencial o reservada.

Finalmente, la norma dispone que el l Presidente del Consejo de Ministros asume la responsabilidad política ante el incumplimiento de la publicación.

/DBD/

05-06-2023 | 13:53:00

Perú promueve ola de inversiones con España

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, cumplió en España una intensa agenda de trabajo, donde promovió una nueva ola de inversiones para el país y las empresas renovaron su confianza en el Perú, así como en el Gobierno de la presidenta constitucional Dina Boluarte.

Junto a la canciller Ana Cecilia Gervasi, el premier sostuvo hoy una serie de reuniones con altas autoridades españolas y con organizaciones empresariales, con el fin de afianzar relaciones comerciales y diplomáticas con la comunidad internacional.

En un encuentro con los miembros de la Fundación Consejo España – Perú (FCEP), que reúne a representantes de las empresas que cuentan con importantes proyectos en territorio peruano, Otárola y Gervasi expresaron que el Estado peruano busca captar inversiones responsables, sociales y sostenibles, con beneficios palpables para la población.

Las empresas participantes expresaron su optimismo respecto al clima de negocios peruano y manifestaron su compromiso de continuar invirtiendo, generar empleo y contribuir con el desarrollo social. “Se ha mostrado confianza total en nuestro país”, destacó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

El programa de actividades incluyó una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, a quien Alberto Otárola agradeció el valioso respaldo de España a la candidatura del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Albares reiteró el apoyo institucional y constitucional de su gobierno a la presidenta Dina Boluarte y dijo esperar que la mandataria participe en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), a realizarse el 17 y 18 de julio de 2023 en Bélgica.

/DBD/

05-06-2023 | 13:44:00

Boluarte: "El país afianza su crecimiento con estabilidad"

La jefa de Estado Dina Boluarte sostuvo que el Perú está decidido hoy a luchar contra la corrupción y destacó que el país afianza su crecimiento con estabilidad, diálogo y con una mirada descentralizada.

La Mandataria participó hoy en la ceremonia por el 143. ° aniversario del Día de la Respuesta y Honor Nacional. Allí señaló que, a pesar de las diversas dificultades a lo largo de nuestra historia, el Perú es más grande que sus problemas, como señalaba el historiador Jorge Basadre.

“El Perú está decidido hoy a luchar contra la corrupción, que les ha quitado el dinero a los pobres. El Perú les está diciendo frente a inseguridad, frente a las desigualdades e injusticias, que el Perú afianza su crecimiento con estabilidad, con dialogo y con una mirada descentralizada”, sostuvo.

El Día de la Respuesta y Honor Nacional se celebra en homenaje al héroe nacional Francisco Bolognesi y su célebre frase ante quienes pedían su rendición en Arica: “Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”.

La jefa del Estado destacó el gesto de Bolognesi y señaló que estas palabras simbolizan los más altos valores de peruanidad y que su legado no debe ser olvidado.

Asimismo, invocó en este día a reflexionar sobre las heroicas acciones que han forjado nuestra patria, al tiempo que hizo un llamado a todos los peruanos, sin importar su condición o preferencias políticas, a trabajar juntos para construir un país más justo, equitativo, inclusivo y con esperanza.

“En este día memorable, y ante la presencia inmortal del coronel Francisco Bolognesi y ante todas las peruanas y todos los peruanos, ratifico el firme compromiso de seguir trabajando para sacar adelante al país y para fortalecer la institucionalidad y la democracia”, señaló la presidenta Dina Boluarte.

/DBD/

05-06-2023 | 21:05:00

Inmueble de testaferro de Vladimiro Montesinos pasó a poder del Estado

La Fiscalía Superior Transitoria Especializada en Extinción de Dominio de Lima logró que se confirmara la sentencia judicial para que el inmueble de propiedad de Víctor Venero Garrido, testaferro de Vladimiro Montesinos, valorizada en USD 4´450,395.73, pase a poder del Estado.

De acuerdo con el Ministerio Público, dicho inmueble, ubicado en Santiago de Surco y de propiedad de Víctor Alberto Venero Garrido, fue adquirido con dinero ilícito.

Así, la Fiscalía precisó que la propiedad, que estaba registrada a nombre de Giulio Eduardo Chiauzzi Canales, fue adquirida con ganancias provenientes de actividades ilícitas cometidas por Venero Garrido.

Dichas actividades se encontraban vinculadas a los delitos de colusión desleal, cohecho pasivo propio, enriquecimiento ilícito y asociación ilícita.

Víctor Venero Garrido fue procesado junto al exasesor Vladimiro Montesinos y otros exfuncionarios del régimen del expresidente Alberto Fujimori por delitos de corrupción. 

La indagación patrimonial estuvo a cargo del fiscal de la Cuarta Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Extinción de Dominio de Lima, que logró que el Poder Judicial declare fundada la demanda de extinción de dominio respecto al referido bien.

De esta manera, las fiscalías especializadas de extinción de dominio, cuyo coordinador es el fiscal superior Wilfredo Avellaneda Esaine, vienen cumpliendo el propósito de generar la titularidad de bienes de origen lícito a favor del Estado peruano.

/DBD/

05-06-2023 | 11:27:00

Mincul garantiza  pluralidad y libertad de expresión en el IRTP

La Titular de Cultura, Leslie Urteaga Peña, señaló que la pluralidad y la libertad de expresión se encuentran garantizadas en el Instituto de Radio y Televisión del Perú (IRTP), ello luego de que se le consultara por la designación de Ninoska Chandia como Presidenta Ejecutiva de esa entidad.

Al respecto, puntualizó que Chandia cumple con todos los requisitos para el puesto y que todo el personal de su sector se encuentra en evaluación para realizar las mejoras pertinentes.

"Todos los funcionarios de confianza estamos siempre a disposición. Esta designación que se ha hecho cumple con todos los requisitos. La pluralidad y la libertad de expresión están garantizadas", manifestó.

En ese sentido, la ministra Urteaga ratificó que garantizan la independencia de IRTP y destacó el profesionalismo con el que los funcionarios cumplen su labor.

En otro momento, la titular del Ministerio de Cultura indicó que, en caso sea necesario, se encuentra presta a acudir al Congreso por los temas que los legisladores crean convenientes, ello con relación a la moción de interpelación que se impulsa en su contra.

"Desde el ministerio siempre estamos atentos a lo que considere el Congreso de la República, si es que hay necesidad de ir y dar explicaciones lo vamos a hacer, sin problema", señaló.

/DBD/

05-06-2023 | 11:00:00

Jefe de Gabinete y Canciller se reunieron con tercera vicepresidenta de España

El Titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; y la canciller de la República, Ana Cecilia Gervasi, se reunieron en España con la tercera vicepresidenta de ese país, Teresa Ribera, como parte de su gira de trabajo.

Teresa Ribera es, además, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de España. Durante el diálogo, las autoridades coincidieron en una agenda que prioriza el medio ambiente y el cuidado de la Amazonía con rostro humano.

“En el encuentro, establecieron compromisos para impulsar acciones bilaterales para mitigar el cambio climático, aprovechamiento sostenible de la biodiversidad, así como acciones que ayuden a contribuir al desarrollo integral, social y económico de la ciudadanía”, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Asimismo, ambas delegaciones coincidieron en materia ambiental e identificaron oportunidades de cooperación en el marco de una transición justa hacia una economía baja en carbono y resiliente al clima, hidrógeno verde y la eficiencia energética.

Se destacó durante el encuentro que, durante la próxima cumbre CELAC-UE se abordará la protección de la Amazonía e implementación de mecanismos de cooperación para la gestión sostenible de la biodiversidad y de recursos hídricos que contribuyan al desarrollo integral, social y económico de la ciudadanía.

Dicha cumbre convoca a los países de América Latina y el Caribe junto a los de la Unión Europea. El evento se desarrollará los días 17 y 18 de julio en Bruselas, Bélgica.

/DBD/

05-06-2023 | 10:29:00

Mandataria participará en ceremonia por el Día de la Respuesta y Honor Nacional

La presidenta de la república, Dina Boluarte, participará esta mañana en la ceremonia por el 143. ° aniversario del Día de la Respuesta y Honor Nacional.

La actividad se llevará a cabo desde las 10:00 horas en la Escuela Militar de Chorrillos, ubicada en el distrito del mismo nombre.

La fecha se celebra en homenaje al coronel Francisco Bolognesi, quien el 5 de junio de 1880, dio su histórica y valiente respuesta “Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”, ante el pedido de rendición por el emisario del ejército chileno.

“Esta frase ha trascendido los tiempos pues es un legado de honor y patriotismo para todas las generaciones de peruanos”, destacó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA).

/DBD/

05-06-2023 | 08:00:00

Comisión de Salud del Congreso cita a ministra Rosa Gutiérrez por casos de dengue

La Comisión de Salud y Población del Congreso citó a la titular del Ministerio de Salud (Minsa), Rosa Gutiérrez, para este martes 6 de junio desde las 11.00 a. m. Esto con el objetivo de que responda sobre las acciones que está tomando su cartera con respecto al incremento de casos de dengue en el país.

"[Se cita a la ministra Rosa Gutiérrez] para que informe sobre las acciones de emergencia que está implementando su sector en relación con la crisis sanitaria por la epidemia del dengue en el Perú”, indicó la presidenta del grupo de trabajo, la congresista Edith Julón.

La Comisión de Salud señaló que esta convocatoria se produce “ante el incremento constante y sostenido de contagios y fallecimientos” por dengue. Asimismo, por la “dramática situación” que atraviesan los hospitales de salud en departamentos como Piura, Lambayeque, Ica, Tumbes, Cajamarca y Loreto.

A través de un comunicado, el grupo de trabajo también consideró que es de “vital importancia” que el Minsa rinda cuentas sobre qué medidas está ejecutando para enfrentar esta crisis de salud pública.

DENGUE EN EL PERÚ

De acuerdo con la sala situacional del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa, hasta el 2 de junio se registraron 62 454 casos de dengue confirmados en el Perú. Además, hay 1 333 pacientes internados y 126 fallecidos confirmados a nivel nacional.

En tanto, la titular del Minsa anunció que, desde este lunes 5 de junio, iniciará "la gran campaña de fumigación" en Piura, una de las ciudades más afectadas por esta enfermedad. La intervención comenzará en Chulucanas y luego seguirán las ciudades de Sullana, Bellavista Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre.

/RP/

05-06-2023 | 08:19:00

Jefe del Gabinete se reunió con Canciller de España

El Titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, inició una intensa jornada de trabajo en España reuniéndose hoy con el titular del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares.

Durante el encuentro, que también contó con la participación de la canciller peruana, Ana Cecilia Gervasi, se fortaleció la unión bilateral de ambos países.

Así, el gobierno español reiteró su apoyo institucional y constitucional a la presidenta Dina Boluarte Zegarra. Además, se renovó el compromiso de priorizar las inversiones españolas en el Perú.

Por otro lado, el premier Otárola agradeció el valioso apoyo de España a la candidatura del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El canciller español expresó que su gobierno espera que la presidenta Boluarte participe en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños a realizarse en Bélgica.

De acuerdo con la agenda de trabajo del Ministro Otárola, durante su estadía en la ciudad de Madrid, España se reunirá con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Asimismo, con el presidente del Senado y la presidenta del Congreso de los Diputados; así como con el secretario general de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), los patronos de la Fundación Consejo España – Perú (FCEP) y el director del Instituto Cervantes, entre otros.

Posteriormente se dirigirá a París, Francia donde participará en la Reunión del Consejo a nivel Ministerial de la OCDE que se realizará el 7 y 8 de junio del presente año.

/DBD/

05-06-2023 | 07:35:00

Consejo Directivo sesiona este martes 6

El presidente del Congreso, José Williams, convocó a una sesión del Consejo Directivo de ese poder del Estado este martes 6 de junio desde las 15:00 horas.

La sesión se realizará de manera presencial en la Sala Grau del Palacio Legislativo, indica la citación cursada a los miembros de la Mesa Directiva del Congreso y portavoces parlamentarios.

“Excepcionalmente, los congresistas podrán participar virtualmente en dicha sesión, comunicando previamente por escrito a la Oficialía Mayor el motivo de su ausencia, debidamente sustentada”, señala el documento.

La citación fue compartida en las redes sociales del Legislativo y lleva la firma del oficial mayor del Parlamento, Javier Ángeles Illmann.

Cabe recordar, el Consejo Directivo del Poder Legislativo está integrado por los miembros de la Mesa Directiva y los portavoces de los grupos parlamentarios.

/DBD/

05-06-2023 | 06:00:00

Páginas