Ministro de Defensa: sector está empleando todas sus unidades para atender emergencia
El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, informó que su sector está empleando todas sus unidades terrestres, navales y aéreas para atender la situación de emergencia generada en distintas partes del país producto de las fuertes lluvias.
Sostuvo que, a través del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), junto con la plataforma del Sistema Nacional de Destión de Riesgo de Desastres (Sinagerd) se está actuando en las zonas afectadas y también ante los escenarios futuros.
“Todas las unidades, personal logístico y medios estamos llevando a cabo este apoyo en las zonas donde se prevea que puede haber lluvias intensas y también donde se pueda atender a nuestra población”, expresó el ministro Jorge Chávez Cresta tras la sesión del Consejo Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (Conagerd), encabezada este domingo por la presidenta Dina Boluarte.
Acciones frente a la emergencia
El titular del Mindef indicó que, ante la ocurrencia del ciclón Yaku en la zona norte del país, se ha dispuesto el desplazamiento de helicópteros para llevar a cabo las tareas de búsqueda y rescate de las personas que han quedado aisladas como consecuencia del desborde del río La Leche en la región Lambayeque.
Agregó que la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, se ha trasladado junto a un equipo del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) a la zona afectada por la crecida del río Santa, donde más de 3 mil personas que han quedado varadas por la destrucción de un puente. Chávez señaló que se ha dispuesto enviar agua y alimentos en las próximas horas a los afectados.
El integrante del Gabinete sostuvo además se hará una evaluación rápida en la zona de Tarapoto, en San Martín, a fin de poder llevar la ayuda que se requiera.
Asimismo, el ministro informó que está saliendo ayuda alimentaria para los afectados en el distrito de La Esperanza, en La Libertad, que ha sufrido también los embates de la naturaleza.
Presidenta Boluarte: 400 distritos declarados en estado en emergencia por ciclón Yaku
La presidenta de la República, Dina Boluarte, informó que 400 distritos en el país ha sido declarados en estado de emergencia por el impacto generado por el ciclón Yaku.
"Se ha declarado 400 distritos en emergencia por impacto del transcurso del ciclón Yaku en nuestro territorio nacional", señaló la jefa de Estado al dar conocer los acuerdos del Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (CONAGERD).
La mandataria anunció también la reingeniería de la oficina de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios a fin de darle una solución efectiva al problema que generan periódicamente las intensas lluvias en el país.
La mandataria ratificó que a consecuencia de las afectaciones a los centros educativos por las lluvias o por seguridad de los estudiantes, las clases escolares se suspenderán desde Tumbes a Ica, lo que incluye a Lima y el Callao.
Mencionó que la alimentación escolar a través del programa Qali Warma está garantizada para todo el año escolar.
La presidenta Boluarte, quien ha podido constatar la situación terrible que se vive en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, por el paso del ciclón Yaku, anunció que mañana se trasladará a Cajamarca, Áncash y sucesivamente a otras regiones afectadas.
Designa a Karin Cáceres como nueva presidenta de Indecopi
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) designó a Karin Cáceres Durango como nueva presidenta del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
Mediante resolución suprema, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se oficializa su designación como miembro del mencionado Consejo Directivo en representación de la PCM y, a la vez, como su titular.
De este modo, reemplaza en el cargo a Julián Palacín Gutiérrez, quien fue designado como presidente del Indecopi el 14 de setiembre de 2021.
La presente resolución lleva la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y del titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda.
En los considerandos del dispositivo se señala que, de acuerdo con la Oficina de Recursos Humanos de la PCM, Palacín Gutiérrez no cumple los requisitos mínimos establecidos para ejercer dicho cargo, de acuerdo con la Ley N.º 31419.
Esta última norma data de 2022 y establece las disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción.
/JN/
Presidenta Boluarte participa en el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
La presidenta de la República, Dina Boluarte, junto con ministros de Estado y el jefe del Indeci, participa en la instalación del Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (CONAGERD).
La reunión se realiza en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), ubicado en el distrito de Chorrillos.
El COEN monitorea, valida y proporciona información oficial sobre peligros, emergencias y desastres para la oportuna toma de decisiones.
Funciona las 24 horas del día durante todo el año, coordinando con los centros de operaciones de emergencia regional, local y sectorial.
/JN/
Presidenta Boluarte participará en el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
La presidenta de la República, Dina Boluarte, participará hoy, a las 08.00 horas, en la sesión del Consejo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (CONAGERD).
La reunión se realizará en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), ubicado en el distrito de Chorrillos.
El COEN monitorea, valida y proporciona información oficial sobre peligros, emergencias y desastres para la oportuna toma de decisiones.
Funciona las 24 horas del día durante todo el año, coordinando con los centros de operaciones de emergencia regional, local y sectorial.
Ministro de Educación anunció que inicio de clases se aplaza para el 20 de marzo
El ministro de Educación, Oscar Becerra, anunció que el inicio de clases se difiere por una semana más de lo programado; es decir, los alumnos estarían iniciando clases el 20 del presente mes.
Las clases se aplazarán para Lima Provincias y Lima Metropolitana debido a la emergencia que enfrentaríamos por las lluvias e inundaciones.
“Los niños acostumbran a subir por escaleras secas, si por esas escaleras corre agua se pueden resbalar o caer. No estamos diciendo que va a pasar sino que puede pasar. Estemos preparados”, expresó.
Esta decisión fue tomada durante una reunión con la presidenta de la Rpública, Dina Boluarte y el premier Otárola. La medida será nuevamente evaluada el próximo sábado, según el reporte de daños que se tenga hasta esa fecha.
El anuncio fue hecho luego de una reunión con el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.
De acuerdo con lo indicado por el ministro Becerra, esta decisión responde al fin de proteger a nuestros escolares y poder dotar de la debida infraestructura ante la emergencia climática, consecuencia de la temporada de lluvias en el país y la afectación del paso del ciclón Yaku.
/LR/
Midis garantiza calidad de alimentos para más de 4.2 millones de escolares
Con el objetivo de garantizar la óptima entrega del servicio alimentario, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, culminó el proceso de liberación de los alimentos que consumirán los más de 4.2 millones de niñas y niños de 66 000 instituciones educativas públicas del país durante el 2023.
El procedimiento consistió en la supervisión de los 185 establecimientos de las empresas proveedoras de alimentos. El trabajo estuvo a cargo de 279 integrantes del equipo técnico de Qali Warma, quienes se desplazaron por todo el país para constatar las condiciones higiénico-sanitarias de los almacenes para asegurar que los alimentos lleguen en óptimas condiciones y oportunamente a los estudiantes de instituciones educativas públicas de inicial, primaria y secundaria. Estas niñas y niños son parte de comunidades nativas y de las modalidades jornada escolar completa (JEC) y formas de atención diversificada (FAD).
El proceso de liberación de los alimentos es importante, primero, para verificar su calidad e inocuidad a través del cumplimiento de las medidas sanitarias conforme a ley, en segundo lugar, para revisar los contratos suscritos con los proveedores para la liberación, almacenaje y distribución de los mismos.
Durante la supervisión a los establecimientos de los proveedores, el equipo técnico realizó la evaluación organoléptica; verificó el color, sabor, olor y textura de cada uno de los productos que forman parte del servicio alimentario escolar para autorizar la salida de la primera entrega.
Por último, es importante mencionar que los alimentos que entrega Qali Warma son elaborados sobre la base de especificaciones técnicas exigidas por la autoridad sanitaria y el programa mismo, según mandato de la Ley de Alimentación Saludable. Esto garantiza que no se superen los límites establecidos de azúcar y grasas.
/LR/
Presidenta Dina Boluarte entrega bienes de ayuda humanitaria al Gobierno Regional de Tumbes
La presidenta de la República, Dina Boluarte, viajó a Tumbes para realizar un reconocimiento en las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones y entregar 400 toneladas de ayuda humanitaria al Gobierno Regional de Tumbes.
“Anunció que como política de Gobierno estamos trabajando para alcanzar a cada municipio provincial un pack de maquinaria en todo el país para que puedan afrontar esta situación de crisis por fenómenos naturales", afirmó la mandataria.
Viajaron junto a la presidenta, el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta y los ministros de Desarrollo y Riego, del Interior, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de Desarrollo e Inclusión Social, y el jefe de Indeci Perú.
Asimismo, la jefe de Estado señaló que se está trabajando de manera articulada con la empresa privada, ya que el Gobierno no cuenta con la maquinaria suficiente para atender la emergencia.
La mandataria señaló también que la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios seguirá avanzando con el proceso de descolmatación de cuencas.
Otra de las medidas dispuestas por el Ejecutivo es que se ponga a disposición de las familias afectadas, dos helicópteros para los traslados de los damnificados y participó de la recepción de la ayuda humanitaria.
/LR/
Ministro de Educación inspecciona quebradas de los ríos Lurín y Chillón
El ministro de Educación, Oscar Becerra, realizó una inspección de las quebradas de los ríos Lurín y Chillón, donde comprobó los trabajos de descolmatación de los cauces para evitar inundaciones ante la crecida del caudal por las lluvias inusuales en esta época del año.
El funcionario también visitó colegios de la zona, donde comprobó el entusiasmo de padres de familia y alumnos en el mantenimiento de sus centros educativos para el buen inicio del año escolar.
Al encontrar a una jovencita Daniela Sifuentes, alumna del quinto año de secundaria pintando parte de su colegio Rosa de Santa María, el ministro Becerra la felicitó por su responsable participación en estas labores, que constituye un buen ejemplo de civismo que todos debemos imitar.
En diálogo con los padres de familia, también los felicitó, porque es momentos en que todos pongamos nuestro esfuerzo por mejorar la educación de nuestros niños y niñas que son el futuro del país.
/MO/NDP/
Presidenta Boluarte inicia atención de emergencia en zona norte del país
La presidenta de la República, Dina Boluarte, inició esta mañana la atención de la emergencia por las lluvias intensas en la zona norte del país.
La jefa de Estado llegó al Centro Poblado Puerto Pizarro donde se dirigió a la población indicando que pronto se hará entrega de maquinaria para atender la emergencia.
Asimismo, la mandataria hizo entrega de ayuda humanitaria al Gobierno Regional de Tumbes. La jefa de Estado, posteriormente, se trasladará a Piura, Lambayeque y La Libertad.
/MO/