Política

Mandataria Boluarte llega a Ministerio Público para brindar sus declaraciones

La presidenta de la República, Dina Boluarte, llegó al Ministerio Público con la finalidad de brinda sus declaraciones respecto a las investigaciones que desarrolla esta institución.

La mandataria arribó a la sede de la Fiscalía de la Nación minutos antes de las 9:00 horas, horario en la que fue citada por la titular del organismo, Patricia Benavides.

"Presidenta de la república, Dina Boluarte, llegó a la Fiscalía de la Nación para brindar declaraciones respecto a las investigaciones que sigue el Ministerio Público", publica el Twitter oficial de la Presidencia de la República.

/DBD/

07-03-2023 | 09:00:00

Adelanto de elecciones: Constitución verá este martes 7 predictamen

La Comisión de Constitución del Congreso verá mañana martes 7 de marzo, desde las 9:30 horas, el predictamen que plantea un adelanto de elecciones al 2023.

El predictamen recaído en los proyectos de ley 1507 y otros propone modificar el mandato de la presidenta de la República, Dina Boluarte; así como de los congresistas y parlamentarios andinos electos en 2021.

De acuerdo con la agenda del grupo de trabajo que preside el legislador Hernando Guerra García, este será el único tema que se abordará en la estación orden del día.

El pasado 3 de marzo, el pleno del Congreso rechazó el pedido de reconsideración que buscaba dejar sin efecto el acuerdo -adoptado en el último pleno de la legislatura pasada- que autorizaba la presentación y trámite de iniciativas legislativas de reformas constitucionales relacionadas al adelanto de elecciones generales.

Con dicha decisión, la representación nacional ratificó que las iniciativas de reforma constitucional relacionadas al adelanto de elecciones serán objeto de estudio y dictamen en la Comisión de Constitución y Reglamento.

/DBD/

06-03-2023 | 11:40:00

Ejecutivo participará en VI Encuentro de la Alianza para el desarrollo en Democracia

La presidenta Dina Boluarte participará, de forma virtual, en el VI Encuentro de la Alianza para el Desarrollo en Democracia.

La actividad se desarrollará desde las 11:00 horas.

/DBD/

06-03-2023 | 09:03:00

Magaly Ruiz solicita licencia a bancada Alianza Para el Progreso

La congresista Magaly Ruiz informó que ha solicitado una licencia temporal a la bancada Alianza Para el Progreso (APP), ello tras una denuncia periodística que la involucra.

Así lo comunicó a través de sus redes sociales, en donde compartió el oficio que ha remitido al vocero del grupo parlamentario, Alejandro Soto, para tal fin.

Mediante el documento, Ruiz pide licencia a la bancada APP “a fin de que no se cuestione la objetividad en las investigaciones que se realicen por la denuncia” realizada en su contra por Carlos Marina Puscán.

En un reportaje emitido este domingo, Marina Puscán acusó a Magaly Ruiz, legisladora por La Libertad, de haberse apropiado de parte de su sueldo como trabajador del Congreso.

/DBD/

06-03-2023 | 11:01:00

Paso  a paso llegaremos a la reconciliación nacional asegura ministro Becerra

El ministro de Educación, Óscar Becerra, saludó que exista un punto de coincidencia con las autoridades de la región Puno en relación con el inicio de clases escolares, en ese sentido, destacó que irán paso a paso hasta llegar a la reconciliación nacional.

El alto funcionario del Ejecutivo confirmó en la víspera que la Dirección Regional de Educación (DRE) de Puno ha dispuesto que el retorno a las aulas en dicha región será este 20 de marzo, a fin de garantizar las 39 semanas lectivas.

Señaló que el diálogo tiene que iniciar en torno a los puntos en común hasta llegar a los temas de mayor discrepancia.

“Ya hay un punto de coincidencia. El Gobierno Regional de Puno y el Gobierno Central estamos de acuerdo en que no se puede sacrificar un solo día de clases de los niños (…) Tenemos que partir de temas que tenemos en común y así iremos, paso a paso, hasta llegar a la reconciliación nacional, tan urgente en estos momentos”, declaró Óscar Becerra a Exitosa.

Asimismo, sostuvo que las expresiones de la presidenta Dina Boluarte siempre han sido conciliadoras. “Ella ha estado siempre con los brazos abiertos y la voz por el diálogo”, indicó.

El titular del Ministerio de Educación (Minedu) señaló además que están organizando un convoy de ayuda humanitaria para el traslado hacia Puno de materiales necesarios para el día a día de la población, entre ellos medicinas y útiles escolares.

En otro momento, indicó que ha sostenido diferentes reuniones con representantes de universidades privadas y que, en todos los casos, han coincidido en la importancia de asegurar la calidad de la educación superior.

El titular del Minedu saludó además que la elección del nuevo jefe de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), Manuel Castillo Venegas, esté sujeta a ratificación una vez que se complete el Consejo Directivo de la entidad. Asimismo, resaltó su decisión de no revisar decisiones de licenciamiento en dicho plazo.

/DBD/

06-03-2023 | 14:00:00

Ministra de Cultura: el diálogo es la única forma en que el país se una

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, sostuvo que la única forma en que el país se una es a través del diálogo y que la cultura es una herramienta para alcanzar la paz.

Urteaga sostuvo que desde el Ejecutivo rechazan categóricamente la violencia, venga de donde venga, por lo que condenan los hechos de violencia ocurridos este sábado en Puno. Lamentó la quema de instituciones públicas en Juli, así como los bloqueos de carreteras en la región altiplánica y el cierre del paso a ambulancias que trasladan a pacientes.

“Justamente por eso es que llamamos nuevamente a la unidad. Creo que la única forma en que nuestro país se una es a través del diálogo. La cultura es una herramienta, es un instrumento que nos permite llegar a esa paz”, declaró.

La titular del Ministerio de Cultura sostuvo que desde el Gobierno no se cansarán de insistir en llamar al diálogo y seguir trabajando de manera conjunta.

“Llamo a la reflexión, al diálogo a nuestros hermanos del Perú entero, no solamente de una región”, expresó Urteaga, señalando que este es el camino para alcanzar la paz que el país tanto necesita.

/ JN/

05-03-2023 | 13:30:00

Presidenta Dina Boluarte participa en pasacalle de carnaval abanquino

La presidenta de la República, Dina Boluarte, participa del pasacalle del carnaval abanquino que se desarrolla en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno.

El carnaval abanquino-apurimeño es una importante celebración que se realiza en todo el departamento de Apurímac. Se festeja  entre los meses de febrero a marzo.

 

05-03-2023 | 13:10:00

Presidenta Boluarte y ministros participan de Cambio de Guardia

La presidenta de la República Dina Boluarte y ministros de Estado participan en el tradicional Cambio de Guardia que se realiza en Patio de Honor en Palacio de Gobierno.

Cabe señalar que el Cambio de Guardia actualmente constituye un atractivo turístico de Palacio de Gobierno que se realiza desde las 12:00 horas.

Se trata de una actividad de primer orden en Palacio de Gobierno, con un protocolo estrictamente castrense establecido en 1940 por el presidente Manuel Prado Ugarteche.

/JN/

05-03-2023 | 15:16:00

Autorizan transferencia a Contraloría para control concurrente de obra en Huari

El Ministerio Público autorizó una transferencia a favor de la Contraloría General de la República para que dicha institución realice el control concurrente de la construcción y equipamiento de su nueva sede en Huari.

A través de una resolución de la Fiscalía de la Nación, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se autoriza transferir hasta S/ 85 603,50 a la Contraloría desde la Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios de su presupuesto institucional 2023 para financiar dichas acciones de control.

Asimismo, la resolución dispone que los recursos de la transferencia financiera autorizada no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.

La norma lleva la firma de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas.

De igual modo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso una transferencia financiera a favor de la Contraloría General para financiar acciones de control concurrente de 41 inversiones a cargo de la cartera.

/JN/

05-03-2023 | 09:50:00

Congreso: presentan nuevos proyectos para libre desafiliación y retiro de AFP

Dos nuevos proyectos de ley fueron presentados en el Congreso cuyo objetivo es facultar a los afiliados a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) a disponer de sus aportes y a desafiliarse con mayor facilidad de dichas entidades.

Las iniciativas provienen de la bancada de Perú Libre y establecen la posibilidad de retirar hasta el 70% de los fondos aportados y de acceder de manera directa a la libre desafiliación, respectivamente. El promotor de ambas es el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Américo Gonza,

El primer proyecto establece la posibilidad de que los afiliados puedan retirar hasta el 70% de los fondos con los que cuentan en las AFP, a fin de mitigar la actual crisis económica por la que atraviesa el país.

Según la argumentación desarrollada en la iniciativa, la aprobación de la misma favorecerá a la economía familiar y personal de más de 8.5 millones de afiliados al Sistema Privado de Administración de Pensiones.

/JN/

05-03-2023 | 08:14:00

Páginas