Política

Arévalo lamenta que "administración de justicia corra peligro de paralizarse"

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, lamentó que la administración de justicia corra peligro de paralización debido a la violencia registrada durante las protestas del último sábado en el centro de Lima.

"No puede ser que la administración de justicia corra peligro de paralizarse por estos actos vandálicos", sostuvo el funcionario tras constatar y evaluar los daños en la sede Javier Alzamora de la Corte Superior de Justicia de Lima producto de actos vandálicos.

La autoridad judicial informó que la atención en dicha sede judicial no se ha suspendido, pero que las actividades no se desarrollan con total normalidad por el ataque sufrido a sus instalaciones. 

Arévalo Vela indicó que el mayor daño fue contra las escaleras que dan acceso al dicho recinto y que también se alcanzó las lunas de pisos superiores "posiblemente con honda u otro tipo de instrumento". 

En esa línea, Arévalo reiteró su pedido a la presidenta Dina Boluarte para que miembros de las Fuerzas Armadas custodien las sedes judiciales en todo el país. 

/MO/

30-01-2023 | 09:46:00

Ministro de Educación, Óscar Becerra, respalda pedido para adelantar elecciones este año

El ministro de Educación, Óscar Becerra Tresierra, expresó su respaldo al pedido de la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, para adelantar las elecciones generales y congresales al presente año.

“Totalmente de acuerdo (con el pedido de adelanto de elecciones) , los que la hemos conocido recién, es mi caso, yo la conocí el día que me entrevistó para ser ministro, ella me ha sorprendido gratamente por su vocación conciliadora, su capacidad de diálogo y de insistir con la pacificación y la concertación”, sostuvo el funcionario.

En declaraciones a Latina Noticias, el titular de Educación aseguró que la mandataria no busca quedarse más tiempo en el Ejecutivo y descartó que vaya a renunciar.“No quiere quedarse si no hace falta, pero renunciar no resuelve nada, podría complicar más las cosas”, dijo.

Becerra Tresierra refirió que la presidenta Dina Boluarte teniendo el derecho constitucional a quedarse hasta el 2026, muy rápidamente dejó eso de lado, y remarcó que su Gobierno va a ser de “transición”.

/MO/

30-01-2023 | 08:25:00

Ministra de la Mujer: “Quiero felicitar a Radio Nacional, la primera radio del Perú”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, expresó su felicitación a Radio Nacional del Perú por su 86° aniversario y destacó que esta fecha debe llevar a la reflexión sobre la importancia de informar con veracidad.

“Quiero felicitar a Radio Nacional, la primera radio del Perú en su octogésimo sexto aniversario. Estos 86 años de vida institucional nos lleva a reflexionar sobre la importancia de informar con veracidad sobre los hechos que ocurren en el Perú y el mundo”, sostuvo la funcionaria.

A través de un video difundido, la titular de la Mujer y Poblaciones Vulnerables agradeció a todas y todos los trabajadores de la emisora del Estado por hacer posible que más de 33 millones de peruanos y peruanas en todo el territorio nacional accedan a información inmediata e imparcial al alcance de sus manos a través de la radio. 

“Es importante destacar la responsabilidad de actuar como nexo entre las autoridades y los y las ciudadanas para tender puentes de entendimiento, de paz, empatía y respeto por los derechos de los y las más vulnerables, y el fortalecimiento en la lucha para la erradicación de la violencia contra las mujeres”, apuntó.

Tolentino Gamarra subrayó que la radio siempre está más cerca de la gente “y en sus 86 años los insto a seguir cumpliendo con su importante rol en la sociedad. Feliz aniversario”, exclamó la ministra.

/MO/

30-01-2023 | 07:14:00

Hoy debaten en el Cogreso reconsideración al proyecto que aprueba adelanto de elecciones

El pleno del Congreso debatirá hoy la reconsideración al proyecto de ley que aprueba el adelanto de las elecciones para el año 2023, informó el presidente del Parlamento, José Williams Zapata.

Como se recuerda, el Parlamento rechazó la iniciativa de adelanto de elecciones para este año, con 45 votos a favor, 65 en contra y dos abstenciones. 

Sin embargo, tras conocerse el resultado se presentó una reconsideración de la votación, que será vista en la sesión de hoy lunes. 

/HQ/Andina/

30-01-2023 | 06:28:00

Mandataria anuncia presentación de dos proyectos de reforma constitucional si Congreso no adelanta elecciones

La presidenta de la República, Dina Boluarte, dijo en mensaje a la nación, que, de no prosperar el consenso en el Congreso para el adelanto de elecciones, el Poder Ejecutivo presentará dos iniciativas legislativas de reforma constitucional para que se concreten los comicios generales este año.

La mandataria manifestó que un proyecto de ley busca las elecciones este año mientras la segunda iniciativa es proponer al próximo Congreso la reforma total de la constitución política del 93.

El pronunciamiento de la mandataria se dio un día después de las violentas protestas que dejaron la muerte de una persona en el Centro de Lima.

/LD/

29-01-2023 | 22:12:00

Presidenta Dina Boluarte brindará esta noche un mensaje a la Nación

La jefa de Estado, Dina Boluarte Zegarra, brindará esta noche un mensaje a la Nación, informó la Presidencia de la República.

Según se informó, la alocución de la mandataria será a las 20:45 horas de hoy.

/LD/

29-01-2023 | 21:37:00

Congreso de la República debatirá el lunes reconsideración al proyecto de adelanto de elecciones

El Congreso debatirá el lunes 30 de enero la reconsideración al proyecto de ley que aprueba el adelanto de las elecciones presidencial y congresal informó el presidente del Parlamento, José Williams Zapata.

A través de su cuenta de Twitter, el titular del Parlamento exhortó a los parlamentarios a reflexionar con responsabilidad la decisión a tomar.

“Como presidente del Congreso, me comprometo a trabajar por el consenso necesario para que este proceso de transición le dé tranquilidad a la población”, indicó Williams.

De otro lado, Williams expresó sus sentidas condolencias a la familia de Víctor Santisteban Yacsavilca, por su deceso ocurrido durante las recientes manifestaciones en Lima. 

“Hago un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y a expresarse sin violencia para no tener que lamentar más pérdidas”, indicó.

/LD/Andina/

29-01-2023 | 21:12:00

Defensoría insta a respetar derechos de personas en situación de vulnerabilidad

La Defensoría del Pueblo exhortó a las fuerzas del orden a respetar los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad durante los operativos en las manifestaciones.

"Exigimos a las fuerzas del orden respetar derechos de personas en situación de vulnerabilidad, como las mujeres, durante operativos en manifestaciones. Todos los hechos que transgredan esta obligación deben ser investigados y, de ser el caso, sancionados", dijo la institución a través de Twitter.

La Defensoría mencionó que hacer cumplir la ley y el orden interno van de la mano con la obligación de la Policía Nacional del Perú (PNP) de garantizar la tranquilidad y seguridad de la ciudadanía sin vulnerar derechos.

También recomendó a los manifestantes alejarse de todo acto de violencia.

/JN/

29-01-2023 | 13:33:00

División de homicidios investiga la muerte de manifestante

El ministerio del Interior expresó sus profundas condolencias a los familiares de Víctor Santisteban Yacsavilca, quien murió este sábado en manifestaciones en Lima y anunció que el caso ya está siendo investigado por la División de Homicidios de la Policía Nacional, junto con el Ministerio Público,

Indicó que el Seguro Social de Salud (EsSalud) ha informado que la víctima fue atendida en el hospital Grau "por una herida contuso cortante detrás de la oreja, producto de un golpe".

"La División de Homicidios de la Policía Nacional del Perú, con participación del Ministerio Público, ya se encuentra investigando este hecho, de acuerdo con sus facultades legales", precisa un comunicado del Ministerio del Interior.

La Defensoría del Pueblo informó que Víctor Santisteban Yacsavilca fue herido en los enfrentamientos en el centro histórico de Lima.

/JN/

29-01-2023 | 12:59:00

Titular del Minagri lamenta falta de consenso en el Congreso

La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, lamentó que el pleno del Congreso no haya logrado un acuerdo sobre el adelanto de elecciones para el 2023 e invocó a los legisladores a deponer intereses partidarios por el bienestar del país.

En entrevista con Tv Perú, recordó que la presidenta de la República, Dina Boluarte, presentó un proyecto de reforma constitucional para el adelanto de elecciones generales para abril del 2024, el cual estaba pendiente de una segunda votación.

No obstante, indicó que el Poder Ejecutivo compartía la propuesta para el adelanto de elecciones generales  para este año, cuyo debate y votación se extendió hasta la madrugada del sábado.

Ante ello, exhortó a los miembros del Poder Legislativo a deponer intereses partidarios y pensar en el bienestar del país.

Lea también: JNE presenta paquete de proyectos para modificar la Ley Orgánica de Elecciones

"Hago llamado a todos los congresistas para que de alguna manera depongamos algunos intereses partidarios, sobre todo para el bienestar de nuestro país", expresó.

Según lo anunciado por el presidente del Congreso, José Williams, este lunes se votará la reconsideración de la votación no aprobatoria del adelanto de elecciones. La sesión plenaria ha sido convocada para las 10.00 horas

/JN/

29-01-2023 | 08:41:00

Páginas