Mezclas lácteas ya no serán utilizadas para elaboración de la leche evaporada afirma Midagri
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Patricia Ocampo, afirmó que hoy entró en vigencia el Decreto Supremo Nº 004-2022-MIDAGRI, que modifica el Reglamento de la Leche y Productos Lácteos la cual permitirá que, a partir de ahora en adelante, la leche evaporada sea elaborada en base a leche fresca y no con mezclas lácteas.
Sin embargo, aseguró que no significa que las mezclas lácteas vayan a salir del mercado porque ya tienen su espacio formado por el grupo que las consume.
“Lo que el Gobierno está promoviendo es que se garantice la nutrición y la calidad del producto y que sobre todo cada peruano tenga bien claro que es lo que está consumiendo”, subrayó.
De otro lado, Ocampo Escalante, aseguró que este D.S. beneficia a los productores de leche a nivel nacional, que son alrededor de 500 mil ganaderos de los cuales el 86% son pequeños y que cuentan con menos de 10 cabezas de ganado.
“Lo que queremos decirles a los ganaderos peruanos, es que estamos trabajando para garantizar para que tengan más y mejores ingresos (por el suministro de leche) y que juntos podemos cerrar las diferencias que existen en la producción lechera nacional”, manifestó-
Así mismo, detalló que también debe regir la norma sanitaria que implementa el Sistema Integrado de Producción (SIP) en la elaboración de productos lácteos, que permitirá a las micro empresas y pequeños a desarrollar emprendimientos de productos inocuos y sanos con gran valor nutritivo que llegará a la población, que también merece una oportunidad de desarrollo económico y “contribuir a poder tener una población que ya no sufra de anemia y de desnutrición crónica”.
/DBD/NDP/
Autorizan viaje de procurador a Chile por ampliación de proceso de extradición a Alberto Fujimori
El Ministerio de Justicia autorizó el viaje del procurador público ad hoc Javier Pacheco Palacios para ejercer la defensa jurídica de los derechos e intereses del Estado ante autoridades de Chile en el proceso de ampliación de extradición del expresidente Alberto Fujimori.
El abogado del Estado viajará a Santiago de Chile del 10 al 13 de octubre, según la Resolución Ministerial N° 0298-2022-JUS, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Durante este viaje, Pacheco realizará coordinaciones ante autoridades políticas, académicas y del derecho de Chile con el objetivo de asegurar y garantizar una debida representación y defensa de los intereses del Estado ante las autoridades jurisdiccionales de dicho país.
La norma fue suscrita por el ministro de Justicia, Félix Chero.
/DBD/
Hoy se clausura el 52 periodo ordinario de sesiones de Asamblea General
Este viernes 7 de octubre, a las 19:00 horas, se tiene preparada la sesión de clausura a cargo del secretario general de la OEA, Luis Almagro; y del ministro de Relaciones Exteriores, César Landa.
Horas antes, a las 10:00 horas, se tiene prevista desarrollar la tercera reunión de la comisión general; en tanto que a las 10:30 se desarrollará la tercera sesión plenaria.
Más tarde, desde las 17:00 horas, se efectuará la cuarta sesión plenaria donde se tiene previsto ver los temas referidos a las Islas Malvinas, la elección de autoridades de órganos, organismos y entidades de la OEA, la presentación de la titular de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, del Comité Jurídico Interamericano y de la Comisión Interamericana de Mujeres.
Asimismo, la presentación del titular de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de la directora de la Organización Panamericana de la Salud, el informe de la Comisión General, la aprobación de proyectos de declaración y resolución, y la sede y fecha del 53 período ordinario de sesiones de la Asamblea General.
A las 19:00 horas se tiene preparada la sesión de clausura a cargo del secretario general de la OEA, Luis Almagro; y del ministro de Relaciones Exteriores, César Landa. Luego se dará paso a una conferencia de prensa.
/DBD/
Rechazan proyecto de ley que pretendía cambiar la figura de la colaboración eficaz
El Parlamento Nacional rechazó el proyecto de ley que sancionaba con pena privativa de libertad a las personas que difundían declaraciones de los colaboradores eficaces con 54 votos en contra, 39 a favor y 13 abstenciones.
Esta iniciativa sustentada por el congresista de Perú Libre, Américo Gonza, establecía sancionar con una pena de entre dos a cuatro años de prisión a todo aquel que divulgue información de investigaciones fiscales.
Los proyectos de ley 012/2021, y 565/2021-CR, proponían la ley que modifica los artículos 473, 476-A, y 409-B del Código Penal.
/DBD/
Betssy Chavez: Ministerio de Cultura estará más cerca de los pueblos indígenas
El Ministerio de Cultura estará más cerca de los pueblos indígenas, aseguró la titular del sector, Betssy Chavez Chino, al explicar que pidió a la viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, coordinar visitas de una semana de duración a diversas comunidades originarias.
De esta manera, conocerá más de cerca la realidad de los peruanos de las poblaciones nativas, “por expreso encargo del Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones”, manifestó la ministra.
Chávez hizo este anuncio tras inaugurar el Cuarto Taller Marcrorregional Oriente, que se realiza en Tarapoto con el fin de construir la Política Nacional de Pueblos Indígenas u Originarios (PNPI).
/LD/Andina/
Perú y Estados Unidos trabajan en conjunto contra la delincuencia y el narcotráfico
En conferencia de prensa, tras reunirse con el presidente Pedro Castillo en Palacio de Gobierno, el secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Antony Blinken, destacó los fuertes lazos de cooperación que existen con el Perú, además del trabajo que se hace contra flagelos como el narcotráfico y la delincuencia.
Blinken señaló que este encuentro fue muy importante ya que se tocaron temas de desarrollo y la agenda de cooperación entre ambas naciones.
Además, destacó el liderazgo de Perú como anfitrión de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
“Seguimos trabajando con Perú para abordar amenazas colectivas como son la delincuencia transnacional y el narcotráfico, ambos elementos exacerbados por el flagelo de la corrupción”, indicó.
En tal sentido dijo que el financiamiento de su país, la capacitación y alianzas, permitieron al Perú hacer progresos en estos temas, por lo que se continuará “trabajando en los próximos años”.
/LD/Andina/
Congreso: presentan moción de interpelación contra canciller César Landa
El vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, presentó una moción de interpelación contra el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, por las declaraciones del presidente Pedro Castillo en la Asamblea General de las Naciones Unidas que se celebró en Estados Unidos.
El Congreso cuestiona las posturas del mandatario Pedro Castillo sobre política exterior, como el caso de Islas Malvinas, el conflicto Rusia-Ucrania y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharui Democrática.
/RP/LD/
Presidente Pedro Castillo se reúne con el secretario de Estado de EE.UU.
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, se encuentra reunido en estos momentos con el secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Antony Blinken, en el marco de la 52º Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se realiza del 5 al 7 de octubre en Lima.
En el encuentro también participa el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa Arroyo.
Tras la reunión, las autoridades brindarían una conferencia de prensa en la sede de Palacio de Gobierno. Dicha actividad se inició a las 17:15 horas en la sede del Ejecutivo.
Precisamente, Antony Blinken llegó ayer por la tarde al Perú, luego de visitar Bogotá, donde se entrevistó con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y Santiago de Chile, donde se vio con el mandatario chileno, Gabriel Boric.
/LD/Andina/
Pleno del Congreso no aprobó viaje presidencial a Europa
El Pleno de Parlamento no aceptó -con 54 votos a favor y 55 en contra- el pedido del jefe de Estado para ausentarse del país entre el 12 y el 18 de octubre.
La solicitud fue sometida a reconsideración, pero tampoco obtuvo los votos necesarios.
Esta es la segunda vez que el parlamento nacional no otorga permiso de salida al exterior al presidente de la República.
/LD/
Presidente Castillo se reunió con virtual alcalde de Magdalena, Francis Allison
El presidente Pedro Castillo se reunió con el alcalde virtual de Magdalena del Mar, Francis Allison, en Palacio de Gobierno.
Al término de la cita, Allison indicó a la prensa que a toda autoridad local le corresponde trabajar de manera coordinada con el Poder Ejecutivo para llevar adelante obras a favor de la población.
Según mencionó, con el jefe del Estado abordó temas como el apoyo para los bomberos de Magdalena del Mar y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
Cabe informar que a las 17.00 horas, el mandatario se reunirá con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, en Palacio de Gobierno.
Blinken llegó en la víspera al Perú para participar en la edición 52 de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
/LD/Andina/