Presidente Castillo anunció la construcción del Hospital Bicentenario en Ayacucho
Joaquín Ramírez será proclamado alcalde de Cajamarca
/LR/LC/
Secretarios Generales de organizaciones políticas se presentarán ante el Congreso
Perú y Chile confirman Gabinete Binacional para el 28 y 29 de noviembre
PCM distingue Plan Binacional Perú-Ecuador por compromiso con la frontera digital
Presidente volverá a solicitar autorización al Congreso para viajar fuera del país
El presidente Pedro Castillo anunció hoy que volverá a solicitar autorización del Congreso para viajar fuera del Perú, a fin de cumplir compromisos que ayuden a cerrar las brechas sociales en el país.
Durante la ceremonia por el aniversario 208 de la primera jura de la independencia en Cangallo, Ayacucho, el mandatario expresó su preocupación por la reciente decisión del Parlamento de no autorizarle un viaje al exterior, actitud que consideró no coherente con el sentir de la población.
"Habíamos agendado salir del país esta semana con la finalidad de asumir un compromiso con la FAO para traer presupuesto para los niños y jóvenes, pero se nos ha negado esa facultad", recordó el jefe del Estado.
Sin embargo, subrayó que no cesará. "Tenemos pendientes compromisos políticos y económicos fuera del país y la próxima semana vamos a solicitar nuevamente al Congreso salir del país, no para hacer turismo, sino para arrancar compromisos para darle a los niños y madres de Cangallo, a los agricultores de Ayacucho y el Perú", puntualizó.
Según remarcó el dignatario, la prioridad del Gobierno son los peruanos históricamente postergados. "Resistiré y seguiré luchando para cerrar las brechas históricas", afirmó durante la ceremonia.
Tras referir que lleva consigo la gratitud y el aliento del pueblo peruano, Castillo Terrones sostuvo que el progreso debe llegar a todos sin ninguna distinción ni miramientos.
En otro momento, aseguró que seguirá viajando en el avión presidencial para llegar a todos los rincones del Perú y mencionó que se han inventado cosas sobre el uso actual de dicha nave.
Dijo que antes ese avión era empleado, incluso, para transportar droga, pero hoy no se quiere que el presidente lo use para visitar pueblos que requieren desarrollo.
"No nos van a doblegar", aseveró tras señalar que si bien hay sectores que no les gusta su forma de hablar o proceder, él no ha venido a robar a los peruanos.
Ante los pobladores de Cangallo, el dignatario anunció la construcción de un hospital bicentenario, a partir de marzo de 2023, y la construcción de una carretera por más de cinco millones de soles entre 2023 y 2024.
También dijo que impulsarán proyectos de mejoramiento de los servicios de salud en la localidad ayacuchana de Pomabmaba y del puesto de salud de dicho lugar.
JNE recibió más de 26 mil solicitudes de justificaciones y dispensas
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), recibió un total de 26,295 solicitudes de dispensa por no acudir a sufragar y justificación por no instalar la mesa de sufragio, en las elecciones regionales y municipales del pasado domingo 2 de octubre, informó dicha entidad.
De acuerdo con un reporte de la oficina de Servicios al Ciudadano del JNE, en la sede central se recibieron 13,907 solicitudes, de las cuales 12,257 fueron atendidas. Mientras que en las oficinas desconcentradas fueron atendidas 8,360 de las 12,388 solicitudes recibidas.
Asimismo, las solicitudes ingresadas, y las que se presenten en los siguientes días, serán resueltas en un plazo máximo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente de su presentación. Solo procederán las solicitudes que estén debidamente sustentadas.
Cabe señalar que el seguimiento del trámite se puede hacer desde cualquier dispositivo electrónico como tableta, celular y/o PC, a fin de que puedan realizarlo desde la comodidad de su hogar u oficina. Los trámites se realizan de manera virtual, a través del Sistema de Dispensa Virtual del JNE, al cual se podrá acceder a través del portal institucional, o mediante el siguiente enlace.
/JN/
ONPE al 98.857 % de actas contabilizadas: López Aliaga 26.353 %, Urresti 25.337 %
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dio a conocer los resultados oficiales al 98.357 % de las actas contabilizadas para la elección del nuevo alcalde de Lima Metropolitana, en la que Rafael López Aliaga (Renovación Popular) obtiene el 26.353 % de los votos válidos y Daniel Urresti (Podemos Perú), 25.337 %.
López Aliaga obtuvo en total, un millón 390,534 votos, mientras que Urresti alcanzó un millón 336,923. Les siguen George Forsyth, candidato de Somos Perú, con 18.938 % y Elizabeth León, del Frente de la Esperanza 2021, con 10.919 %.
De acuerdo al resultado oficial figuran también los candidatos Omar Chehade, de Alianza para el Progreso, con 7.102 % y Gonzalo Alegría, de Juntos por el Perú, con 6.374 %.
Por último, se encuentran los postulantes María Elena Soto, de Avanza País, con 3.503 % y Yuri Castro, de Perú Libre, con 1.472 %.
/HQ/Andina/
Congreso continuará con debate de ley del presupuesto el lunes 10 en sesión extraordinaria
El debate del proyecto de ley del presupuesto general para el año fiscal 2023 continuará este lunes 10 de octubre a las 08:00 horas en el Congreso de la República, en una sesión extraordinaria.
En la reunión que encabeza el congresista José Luna se espera que se presenten diversos representantes del Gobierno Central, entre ministros de Estado y directivos de entidades gubernamentales.
Se tiene previsto la presentación de la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera, sustentando el presupuesto asignado a su sector. De igual modo el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.
/HQ/Andina/
Presidente encabeza ceremonia por aniversario 208 de primera jura de la independencia
El presidente Pedro Castillo encabezará desde las 9:00 a.m. la ceremonia de conmemoración por el 208 aniversario de la primera jura de la independencia que se realizará en la provincia de Cangallo, de la región Ayacucho, donde se registró el histórico hecho.
El jefe de Estado concurrirá, junto a los miembros del gabinete ministerial que lo acompañan desde ayer en su viaje a Ayacucho, al óvalo Basilio Auqui, donde develará una placa y colocará una ofrenda floral.
Luego, el mandatario irá a la Plaza Mayor de Cangallo, para participar del acto conmemorativo principal.
/HQ/Andina/