Política

Presidente Castillo anunció la construcción del Hospital Bicentenario en Ayacucho

El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció la ejecución de importantes proyectos para la región Ayacucho, entre ellos, la construcción del Hospital Bicentenario que se iniciará en marzo del 2023.
 
Ante cientos de ciudadanos, en la Plaza Mayor de Cangallo, el mandatario recalcó que los más beneficiados serán los ciudadanos de la mayoría de provincias ayacuchanas.
 
"Este hospital de características no convencionales, se concluirá en una primera etapa a fines del 2023 y servirá para atender a la población asegurada, no solo de la provincia de Cangallo, sino además de las cinco provincias del centro de Ayacucho", recalcó.
 
También anunció la inversión de S/ 5 millones para construir la carretera Ayacucho -Condorcocha – Cangallo– Huancapi.
 
/LC/
09-10-2022 | 18:09:00

Joaquín Ramírez será proclamado alcalde de Cajamarca

Luego que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declarara fundada la apelación de la organización política Cajamarca Siempre Verde, el excongresista y exsecretario general del partido Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, será proclamado alcalde de Cajamarca.
 
De esta manera, queda inválida la exclusión que declaró el Jurado Electoral Especial (JEE) de dicha localidad sobre la candidatura de Ramírez y de los demás candidatos del movimiento regional Cajamarca Siempre Verde.
 
Pese a ser excluido la noche del último sábado, a solo horas de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, Ramírez obtuvo mayor preferencia electoral con 31 % de los votos válidos frente al 29 % de su principal contendor, Sergio Sánchez de Avanza País.
 
Según información publicada en Convoca.pe, las candidaturas del movimiento regional cajamarquino fueron cuestionadas por sus militantes y fundadores, quienes alegaron que la organización había sido "secuestrada" y que dichas inscripciones habrían sido irregulares.
 
"El problema surge desde el 23 de julio del año pasado [2021], cuando unas personas no legitimadas convocan a una elección para elegir presidente y comité ejecutivo regional. Esa elección se llevó acabo el 27 de julio del año pasado (...) con total vulneración al debido proceso porque no consignaron plazos para poder impugnar, tachar (...). El 30 de julio se interpone una demanda constitucional de amparo contra esa convocatoria. Fue admitida y al año, aproximadamente, el juez del Tercer Juzgado Civil de Cajamarca declaró fundada la demanda", indicó el presidente interino y fundador de Cajamarca Siempre Verde, Santos Guevara para Convoca.pe.

 

 

/LR/LC/

09-10-2022 | 17:10:00

Secretarios Generales de organizaciones políticas se presentarán ante el Congreso

Los líderes políticos, secretarios generales o delegados de diversas organizaciones políticas se presentarán este lunes 10 de octubre ante la Comisión de Constitución del Congreso, a fin de abordar inconvenientes que han presentado en los procesos electorales.
 
La sesión se llevará a cabo a partir de las 9.00 horas y tendrá carácter semipresencial y los asistentes podrán acudir a la Sala de Sesiones Carlos Torres y Torres Lara o participar a través de la plataforma virtual Microsoft Teams del Congreso.
 
Según informó la comisión, participarán Luis Galarreta por Fuerza Popular, Luis Valdez de Alianza para el Progreso, Raúl del Castillo de Juntos por el Perú y Alexandro Fernández de Somos Perú.
 
De igual forma, Fabiola Morales de Renovación Popular, Ana Córdova de Perú Libre, Vlado Castañeda del Partido Morado, Aldo Borrero de Avanza País y Julio Chávez de Acción Popular.
 
Asimismo, José Luna Morales de Podemos Perú, Carlos Cuaresma del Frente de la Esperanza 2021 y Julio Lingan del Partido Patriótico del Perú.
 
/LR/LC/
09-10-2022 | 16:22:00

Perú y Chile confirman Gabinete Binacional para el 28 y 29 de noviembre

Las cancillerías de Perú y Chile confirmaron que el IV Encuentro Presidencial y Gabinete Binacional se realizará en Santiago el 28 y 29 de noviembre próximo.
 
En dicha reunión de alto nivel, se adoptarán nuevos compromisos dirigidos a profundizar la integración en beneficio de ambos pueblos, indicó la Cancillería peruana en su cuenta en Twitter.
 
El canciller César Landa y su homóloga chilena, Antonia Urrejola, llegaron a Machu Picchu, donde suscribieron una declaración que celebra el poema que Pablo Neruda dedicó a la ciudadela incaica.
 
La declaración destaca, además, el bicentenario de las relaciones bilaterales y resalta los vínculos de amistad, cooperación y voluntad de integración que unen a ambos gobiernos y pueblos.
 
Landa y Urrejola develaron una placa con versos del poema “Alturas de Machu Picchu” del nobel de Literatura chileno Neruda, en el Museo de Sitio Manuel Chávez Ballón del santuario inca.
 
/LR/LC/
09-10-2022 | 15:48:00

PCM distingue Plan Binacional Perú-Ecuador por compromiso con la frontera digital

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, distinguió al Capítulo Perú del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador, por su compromiso en la implementación de los proyectos que benefician a la transformación digital del país.
 
La PCM ejerce la rectoría en materia de gobierno, confianza y transformación digital en el Perú y lidera el despliegue de tecnologías digitales en favor de garantizar el acceso inclusivo, seguro y de calidad en todas las regiones para consolidar la ciudadanía digital como lo establece la Política General de Gobierno 2021-2026.
 
En el acto, la secretaria de Gobierno y Transformación Digital, Marushka Chocobar Reyes, precisó que en virtud de esta política y en el marco de un convenio suscrito entre la PCM y el Plan Binacional, se ha evidenciado el relevante cumplimiento del organismo internacional en sus compromisos contraídos.
 
El director ejecutivo del Plan Binacional, Oscar Schiappa-Pietra, recibió el especial reconocimiento por el compromiso de su entidad “en el cumplimiento y avance en gobierno, confianza y transformación digital, lo cual representa un logro importante en el desarrollo de la frontera digital”.
 
“Recibimos este reconocimiento con humildad y reiterando nuestro ferviente compromiso de servir a las postergadas poblaciones de la frontera norte, trabajando conjuntamente con entidades estatales como la PCM para brindar soluciones digitales que mejoren la calidad de vida y generen oportunidades de desarrollo”, expresó Schiappa-Pietra.
 
/LR/LC/
09-10-2022 | 14:07:00

Presidente volverá a solicitar autorización al Congreso para viajar fuera del país

El presidente Pedro Castillo anunció hoy que volverá a solicitar autorización del Congreso para viajar fuera del Perú, a fin de cumplir compromisos que ayuden a cerrar las brechas sociales en el país.

Durante la ceremonia por el aniversario 208 de la primera jura de la independencia en Cangallo, Ayacucho, el mandatario expresó su preocupación por la reciente decisión del Parlamento de no autorizarle un viaje al exterior, actitud que consideró no coherente con el sentir de la población.

"Habíamos agendado salir del país esta semana con la finalidad de asumir un compromiso con la FAO para traer presupuesto para los niños y jóvenes, pero se nos ha negado esa facultad", recordó el jefe del Estado.

Sin embargo, subrayó que no cesará. "Tenemos pendientes compromisos políticos y económicos fuera del país y la próxima semana vamos a solicitar nuevamente al Congreso salir del país, no para hacer turismo, sino para arrancar compromisos para darle a los niños y madres de Cangallo, a los agricultores de Ayacucho y el Perú", puntualizó.

Según remarcó el dignatario, la prioridad del Gobierno son los peruanos históricamente postergados. "Resistiré y seguiré luchando para cerrar las brechas históricas", afirmó durante la ceremonia.

Tras referir que lleva consigo la gratitud y el aliento del pueblo peruano, Castillo Terrones sostuvo que el progreso debe llegar a todos sin ninguna distinción ni miramientos.

En otro momento, aseguró que seguirá viajando en el avión presidencial para llegar a todos los rincones del Perú y mencionó que se han inventado cosas sobre el uso actual de dicha nave.

Dijo que antes ese avión era empleado, incluso, para transportar droga, pero hoy no se quiere que el presidente lo use para visitar pueblos que requieren desarrollo.

"No nos van a doblegar", aseveró tras señalar que si bien hay sectores que no les gusta su forma de hablar o proceder, él no ha venido a robar a los peruanos.

Ante los pobladores de Cangallo, el dignatario anunció la construcción de un hospital bicentenario, a partir de marzo de 2023, y la construcción de una carretera por más de cinco millones de soles entre 2023 y 2024.

También dijo que impulsarán proyectos de mejoramiento de los servicios de salud en la localidad ayacuchana de Pomabmaba y del puesto de salud de dicho lugar.

 

09-10-2022 | 20:13:00

JNE recibió más de 26 mil solicitudes de justificaciones y dispensas

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), recibió un total de 26,295 solicitudes de dispensa por no acudir a sufragar y justificación por no instalar la mesa de sufragio, en las elecciones regionales y municipales del pasado domingo 2 de octubre, informó dicha entidad.

De acuerdo con un reporte de la oficina de Servicios al Ciudadano del JNE, en la sede central  se recibieron 13,907 solicitudes, de las cuales 12,257 fueron atendidas. Mientras que en las oficinas desconcentradas fueron atendidas 8,360 de las 12,388 solicitudes recibidas.

Asimismo, las solicitudes ingresadas, y las que se presenten en los siguientes días, serán resueltas en un plazo máximo de cinco días hábiles, contados a partir del día siguiente de su presentación. Solo procederán las solicitudes que estén debidamente sustentadas.

Cabe señalar que el  seguimiento del trámite se puede hacer desde cualquier dispositivo electrónico como tableta, celular y/o PC, a fin de que puedan realizarlo desde la comodidad de su hogar u oficina.  Los trámites se realizan de manera virtual, a través del Sistema de Dispensa Virtual del JNE, al cual se podrá acceder a través del portal institucional, o mediante el siguiente enlace. 

/JN/

09-10-2022 | 12:30:00

ONPE al 98.857 % de actas contabilizadas: López Aliaga 26.353 %, Urresti 25.337 %

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dio a conocer los resultados oficiales al 98.357 % de las actas contabilizadas para la elección del nuevo alcalde de Lima Metropolitana, en la que Rafael López Aliaga (Renovación Popular) obtiene el 26.353 % de los votos válidos y Daniel Urresti (Podemos Perú), 25.337 %.

López Aliaga obtuvo en total, un millón 390,534 votos, mientras que Urresti alcanzó un millón 336,923. Les siguen George Forsyth, candidato de Somos Perú, con 18.938 % y Elizabeth León, del Frente de la Esperanza 2021, con 10.919 %.

De acuerdo al resultado oficial   figuran también los candidatos Omar Chehade, de Alianza para el Progreso, con 7.102 % y Gonzalo Alegría, de Juntos por el Perú, con 6.374 %.

Por último, se encuentran los postulantes María Elena Soto, de Avanza País, con 3.503 % y Yuri Castro, de Perú Libre, con 1.472 %.

/HQ/Andina/

09-10-2022 | 10:16:00

Congreso continuará con debate de ley del presupuesto el lunes 10 en sesión extraordinaria

El debate del proyecto de ley del presupuesto general para el año fiscal 2023 continuará este lunes 10 de octubre a las 08:00 horas en el Congreso de la República, en una sesión extraordinaria.

En la reunión que encabeza el congresista José Luna se espera que se presenten diversos representantes del Gobierno Central, entre ministros de Estado y directivos de entidades gubernamentales.

Se tiene previsto la presentación de la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera, sustentando el presupuesto asignado a su sector. De igual modo el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.

/HQ/Andina/

09-10-2022 | 07:32:00

Presidente encabeza ceremonia por aniversario 208 de primera jura de la independencia

El presidente Pedro Castillo encabezará desde las 9:00 a.m.  la ceremonia de conmemoración por el 208 aniversario de la primera jura de la independencia que se realizará en la provincia de Cangallo, de la región Ayacucho, donde se registró el histórico hecho.

El jefe de Estado concurrirá, junto a los miembros del gabinete ministerial que lo acompañan desde ayer en su viaje a Ayacucho, al óvalo Basilio Auqui, donde develará una placa y colocará una ofrenda floral.

Luego, el mandatario irá a la Plaza Mayor de Cangallo, para participar del acto conmemorativo principal.

/HQ/Andina/

09-10-2022 | 13:54:00

Páginas