Política

Midagri: no habrá crisis alimentaria, ni desabastecimiento de productos en mercados

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, afirmó hoy que no habrá crisis alimentaria, ni desabastecimiento y ratificó que en los próximos días se pondrá en marcha el apoyo monetario individual (Fertiabono) para facilitar a los productores, de hasta 10 hectáreas, la compra de fertilizantes sintéticos.
 
“No habrá crisis alimentaria, no habrá desabastecimiento, no habido en condiciones con la presencia de la pandemia y nunca hubo desabastecimiento de productos. Nuestros productores agrarios pusieron todos los mecanismos para no desabastecer a los mercados, ni las mesas populares”, dijo.
 
En el marco de una conferencia de prensa celebrada en la sede del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), señaló el compromiso del sector en la adopción de medidas para garantizar la fertilización de los cultivos y para ello, adelantó que la implementación del Fertiabono beneficiará a 370 000 pequeños productores a nivel nacional.
 
Los beneficiarios son los agricultores que se encuentran en el padrón de productores agrarios (PPA), que a la fecha superan los 601 000 agricultores registrados, y que conduzcan hasta 10 hectáreas, refirió el Midagri.
 
El pago del Fertiabono será a través de las oficinas del Banco de la Nación (BN) en cuentas intangibles, usando carritos pagadores y otras modalidades, precisó.
 
Precisó que, con la asignación del subsidio, el Fertiabono podrá alcanzar a un mayor número de productores, y además “la urea existe en stocks en las casas comerciales en el país, y por eso, estamos activando (este apoyo monetario) para atender la emergencia en el campo”.
 
/LC/Andina/
11-09-2022 | 14:21:00

Dina Boluarte: trabajamos para fortalecer oportunidades de las familias peruanas

La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, publicó un mensaje con motivo del Día de las familias peruanas, que se conmemora cada segundo domingo de setiembre.

Sostuvo que el Gobierno trabaja por el bienestar de las familias peruanas y para fortalecer sus oportunidades en búsqueda de una mejor sociedad.

"Un abrazo a todas las diversas familias en todo el Perú que son el núcleo de los vínculos afectivos, pero también de valores como la tolerancia y la integridad", señaló mediante su cuenta en Twitter.

/HQ/Andina/

11-09-2022 | 12:49:00

Gobierno inmuniza a más de 223 mil personas contra la influenza y neumococo

El Gobierno del Perú informó que como resultado de la ejecución del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024, aprobado por el Ejecutivo, se desarrollaron acciones articuladas que permitieron mitigar el impacto de esta temporada en la población más vulnerable del país. 

Informó que se inmunizó a más de 223 mil personas contra la influenza y el neumococo. A través del ministerio de Salud se detalló que más de 106 mil menores y 117 mil adultos mayores fueron vacunados.

Por su parte, el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento culminó 6485 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi en Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Moquegua, Pasco y Puno.

Para atender y proteger a los productores agropecuarios de las zonas alto andinas afectados por las heladas y friaje, el ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, entregó 2, 900 kits de aplicación foliar, 720 kits de conservación de forraje, 19,399 kits veterinarios y 2,962 cobertizos.

Además, el Gobierno del Perú entregó más de 750 toneladas de bienes de ayuda humanitaria. A través del ministerio de Defensa, se logró llegar a 85, 990 personas en 92 distritos de las regiones de Ayacucho, Puno, Cusco, Arequipa, Huancavelica, Junín y Apurímac. 

Por su parte el ministerio del Interior entregó más de 54 000 kits de abrigo a niñas, niños y adultos mayores en Ucayali, Madre de Dios, Huánuco, Junín, Arequipa, Ayacucho, Cusco Pasco y Puno. El ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables realizó la adquisición de estos kits. 

De igual forma 367 instituciones educativas del país recibieron 164 módulos prefabricados para las zonas de heladas y 115 pararrayos. La entrega del ministerio de Educación favoreció a más de 3 mil estudiantes. 

/HQ/NDP/

11-09-2022 | 12:08:00

Se inscriben hoy tres candidatos a la presidencia del Congreso antes de cierre de plazo

Tres congresistas de la República se inscribieron hoy como candidatos a la presidencia del Parlamento para completar el Periodo Anual de Sesiones 2022-2023, al cierre del plazo de atención.

La recepción de eventuales nuevas candidaturas se cerró hoy a las 10.00 horas; es decir, 24 horas antes que se inicie la sesión plenaria convocada para la realización de esta elección.

El congresista de Perú Bicentenario, José Balcázar, fue inscrito esta mañana, a las 9:23 horas, como candidato.

El legislador de Integridad y Desarrollo, Carlos Zeballos, fue inscrito antes de vencer el plazo reglamentario, como postulante a la presidencia del Congreso.

La candidatura del parlamentario de Avanza País, José Williams, fue inscrita a las 09.44 horas de este domingo.

/HQ/Andina/

 

11-09-2022 | 13:47:00

Normas Legales: oficializan Ley del Teletrabajo en el Perú

Hoy se publicó en el Boletín de Normas del Diario Oficial El Peruano, la Ley N° 31572 o Ley del Teletrabajo, aprobada por insistencia por el Congreso de la República.

La ley tiene por tiene por objeto regular el teletrabajo en las entidades públicas e instituciones y empresas privadas en  el marco del trabajo decente y la conciliación entre la vida personal, familiar y laboral.

Según la ley, el teletrabajo será de carácter voluntario y reversible, de forma temporal o permanente, total o parcial, además de flexibilizar la distribución del tiempo de la jornada laboral.

Asimismo, se realizará dentro del territorio nacional o fuera de este y el lugar acordado contará con las condiciones digitales y de comunicaciones necesarias.

El teletrabajador tendrá los mismos derechos que los establecidos para los trabajadores o servidores civiles que laboran bajo la modalidad presencial, de acuerdo al tipo de régimen laboral al que pertenezca.

De igual forma, tendrá derecho a recibir los equipos, el servicio de acceso a internet o las compensaciones económicas por la provisión de estos, además de la compensación del consumo de energía eléctrica.

También tendrá derecho a la desconexión digital, a la intimidad, privacidad e inviolabilidad de las comunicaciones y documentos privados del teletrabajador, considerando la naturaleza del teletrabajo.

Tendrá las mismas obligaciones que las establecidas para aquellos que laboran bajo la modalidad presencial, de acuerdo al tipo de régimen laboral al que pertenezca, salvo en lo referido a la asistencia al centro de labores.

Realizará el teletrabajo de manera personal, no será posible que este sea realizado por un tercero.

Asimismo, entregará y reportará el trabajo encargado por el empleador dentro de su jornada laboral, cumplirá con todas las disposiciones emitidas por el empleador para el desarrollo de su labor, además de las medidas, condiciones y recomendaciones de seguridad y salud.

Estará disponible durante la jornada laboral, cuidará los bienes otorgados por el empleador, usarlos para el teletrabajo y evitar que sean utilizados por personas y participará de los programas de capacitación que disponga el empleador.

/RP/Andina/

11-09-2022 | 08:27:00

Tres parlamentarios confirman inscripción para elección de nuevo presidente del Congreso

Solo tres parlamentarios habrían cumplido con el trámite de la inscripción de candidatos a la presidencial del Congreso de la República.

La recepción se cerrará a las 10.00 horas; es decir, 24 horas antes que se inicie la sesión plenaria convocada para la realización de esta elección.

La atención para la inscripción de candidaturas cerró a las 17.00 horas de ayer y se reanuda hoy, hasta que venza el plazo establecido.

El primero en inscribir su postulación fue José Luis Elías, quien es respaldado por las bancadas de Podemos Perú y de Somos Perú.

Con el número 2, por haber sido el segundo candidato inscrito para esta elección, figura el parlamentario Guido Bellido, respaldado por la bancada de Perú Libre.

El tercer postulante en inscribirse, y hasta el momento el último en hacerlo, fue el legislador Luis Aragón de Acción Popular, a quien respaldan su bancada y la del Bloque Magisterial.

/HQ/Andina/

 

11-09-2022 | 06:20:00

Promueven ley que asegura y promueve culminación de proyecto Chavimochic

El Gobierno promulgó una norma que asegura y promueve la ejecución y culminación de las obras del proyecto Chavimochic, con la finalidad de afianzar el desarrollo de la frontera hídirica.

A través de la Ley 31571, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, declara de interés nacional y necesidad pública la adopción de medidas por parte del Poder ejecutivo que garanticen la culminación de la Presa Palo Redondo.

La cual es componente del contrato de concesión para el diseño, construcción y mantenimento de las obras del Proyecto Chavimochic III Etapa.

En ese sentido, por medio de las disposiciones complementarias finales se autoriza al Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), en su calidad de concedente, a negociar y acordar modificaciones en el contrato de concesión para dicho proyecto. 

Además, precisa que las modificaciones contractuales que se acuerden en el marco de la renegociación del contrato de concesión que se autoriza deben incluir cláusulas anticorrupción y no podrán reconocer el pago de intereses o prestaciones adicionales que no hayan sido expresamente establecidos. 

Asimismo, deben cumplirse los aspectos del procedimiento de modificación contractual establecidos en el Decreto Legislativo 1362 y su reglamento.

También, establece que, de manera excepcional, corresponde a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), evaluar y emitir opinión exclusivamente sobre si las modificaciones contractuales pueden afectar la posibilidad de estructurar un nuevo esquema de concesión bajo la modalidad de Asociación Público Privada.

Por último, dispone que el Midagri asuma la operación del proyecto de manera provisional, a partir de la configuración de la terminación anticipada del contrato de concesión.

 

/AB/Andina/

10-09-2022 | 15:44:00

Acción Popular: Oficializan candidatura de Luis Aragón para presidir el Congreso

El congresista de Acción Popular, Luis Aragón Carreño, hizo oficial su inscripción para presidir la mesa directiva para complementar el periodo de sesiones 2022-2023. El documento fue alcanzado a la oficina de Oficialía Mayor a las 09:52 horas por asesores de dicho grupo parlamentario.

En el oficio, que lleva la firma del vocero titular Elvis Vergara Mendoza, se lee que la bancada AP expresa su apoyo al parlamentario por su capacidad profesional ética y moral que representará al “frente centro”.

Aragón Carreño es el tercer candidato en oficializar su postulación para reemplazar a Lady Camones, quien fue censurada por el pleno del Congreso el último 5 de setiembre.

Los parlamentarios José Luis Elías Ávalos de Podemos Perú y Guido Bellido de Perú Libre son los otros aspirantes a presidir la mesa directiva del Congreso.

La elección del próximo titular del Poder Legislativo se llevará a cabo este lunes 12 de setiembre a las 10:00 horas.

/JV/NDP

10-09-2022 | 12:35:00

Elecciones 2022: ONPE amplió plazo para entrega de primer informe financiero

La Oficina Nacional de Procesos Electorales emitió un comunicado en el que anunció la ampliación del plazo para que los partidos políticos presenten el primer informe financiero correspondiente a la actual campaña electoral.

“¡Atención, candidata, candidato y organizaciones políticas! Ampliamos hasta el viernes 16 de septiembre, a las 11:59 p. m., el plazo de entrega del primer reporte de ingresos y gastos de campaña. Pueden hacerlo en mesa de partes o en http://claridad.onpe.gob.pe”, señaló la ONPE.

La institución manifestó que esta extensión se realiza con el propósito de facilitar el cumplimiento de dicha obligación por parte de las organizaciones políticas que participarán en las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

La ONPE recordó que, al ser dicha plataforma de acceso público, la presentación de información financiera es una forma de rendir cuentas a la ciudadanía.

Finalmente, invoca a los candidatos, candidatas y organizaciones políticas a poner en práctica este ejercicio de transparencia como demostración de su compromiso con la democracia.

/JV/NDP

10-09-2022 | 10:02:00

Hasta el lunes ciudadanía podrá formular preguntas a candidatos

La ciudadanía podrá formular hasta el lunes 12 de setiembre sus preguntas que serán respondidas en los debates por los candidatos y candidatas a los gobiernos regionales y Municipales.

El propósito de la campaña "Pregúntale a tu candidat@" es contribuir al acercamiento entre las organizaciones políticas y la ciudadanía en el contexto del proceso electoral e incentivar a la formación de una ciudadanía informada que redunde en un voto responsable.

Las preguntas se recibirán a través de la web de Voto Informado. También se tendrá opción de participar en la campaña mediante el Chatbot del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Para la formulación de las preguntas se han establecido las siguientes reglas: solo participarán aquellos ciudadanos y ciudadanas que figuren en el padrón electoral y podrán hacerlo únicamente a través del formulario virtual.

Los ciudadanos que deseen participar deben identificarse con su número de DNI, no tener afiliación política vigente y solo podrán participar en la sección que le corresponde (Lima Metropolitana o regiones).

Los electores que participen en la campaña “Pregúntale a tu candidato” deben estar de acuerdo, de resultar elegidos, en participar en el debate o grabarse formulando la pregunta según las indicaciones previstas.

Cada nivel de gobierno tendrá una serie de temas seleccionados a partir de las principales problemáticas identificadas en cada circunscripción y de acuerdo con sus competencias.

El JNE, a través de la DNEF, invoca al electorado a participar activamente en el destino de su región, provincial o distrital y a informarse mejor y de manera oficial sobre sus candidatos a través de la web de Voto informado, al cual se puede acceder a través del siguiente enlace.

/NDP/LQ/

10-09-2022 | 08:36:00

Páginas