Política

Aníbal Torres pide a Sedapal asegurar abastecimiento de agua y acelerar proyectos

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres exigió a los directivos del  Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) , asegurar el abastecimiento de agua potable y acelerar proyectos como el de desalinización, a fin de no depender de río Rímac durante su visita a la planta de tratamiento de agua La Atarjea.

“No se debe dar agua de mala calidad o agua turbia afectada por reparaciones. Luego los costos en la salud son altísimos. Hay que garantizar agua para toda la población. ¿Qué pasa si se seca el Rímac? Hay que trabajar en la desalinización del agua de mar”, enfatizó Torres.

Como parte de su recorrido por La Atarjea, Torres conoció además la planta de agua de mesa, que suministra a personal de la empresa y miembros del sindicato de trabajadores. En ese sentido, exhortó a que agua con la misma calidad llegue a todos los rincones de la ciudad.

El funcionario estuvo acompañado de los ministros de Vivienda, César Paniagua; y de Salud, Jorge López. Además, participó el presidente del Directorio de Sedapal, Augusto Eguiguren Praeli.

/DBD/

08-09-2022 | 12:45:00

Alianza para el Progreso propuso extender mandato presidencial a Martín Vizcarra 

El expresidente Martín Vizcarra aseguró que el líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, y su hijo y excongresista Richard Acuña le propusieron en el 2020 extender el mandato presidencial y congresal.

Vizcarra señaló que los líderes de APP le ofrecieron apoyar desde el Congreso la extensión del período que debía culminar en 2021 por uno o dos años más.

"Recibo una comunicación de César Acuña. Yo y César Acuña, presidente de APP, también con Richard Acuña, su hijo y congresista. Y me hacen una propuesta. Me dicen: ´presidente, ¿por qué no prolongamos el mandato presidencial y congresal? Como tenemos esta situación de pandemia, no puede haber elecciones el próximo año 2021. ¿Por qué no prolongamos unos dos años más? reveló. 

A través de un video en su cuenta oficial de Facebook, el exjefe del Estado mencionó que no aceptó la propuesta y, en respuesta, César Acuña apeló a su popularidad para impulsar la iniciativa.

"Yo fui claro y rotundo: de ninguna manera (...). (Y Acuña me respondió:) ´pero tenemos el pretexto perfecto de la pandemia para extender. Además, usted tiene popularidad, presidente. Si usted pide la extensión del mandato, nadie se va a negar. Y nosotros desde el Congreso lo respaldamos´", aseveró.

Finalmente, resaltó que, tras negar el ofrecimiento, fue vacado en noviembre del mismo año con votos en bloque de la bancada de Alianza para el Progreso.

/DBD/

08-09-2022 | 12:18:00

Ordenan pagar indemnización y bonificación a excombatiente del Cenepa

El Tribunal Constitucional dispuso que el Ministerio de Defensa deberá realizar el pago correspondiente a la indemnización y bonificación asignada al excombatiente del conflicto del Alto Cenepa, Josué Rojas Jaramillo.

La disposición emitida por dicho colegiado guarda relación con el artículo 2 de la ley 26511. A los conceptos mencionados han de agregarse devengados, intereses legales y costos procesales.

El tema es materia de la resolución con la que el Tribunal Constitucional declaró fundada la demanda de amparo presentada la Asociación de Inválidos, Discapacitados, Viudas y Derechohabientes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú.

Los demandantes reclaman no haber recibido el pago actualizado correspondiente durante los últimos 25 años. 

Sostiene que se congeló su remuneración mínima vital en 1997, pese a que posteriormente se dieron decretos supremos incrementando dicho monto hasta 1025 soles.

El Tribunal Constitucional recuerda que la ley 26511 establece que el personal civil, militar y policial que participó en el conflicto con el Ecuador de 1995, y que padezca invalidez permanente o temporal, o sus deudos, deben recibir una indemnización no menor a una Unidad Impositiva Tributaria (4600 soles), y una bonificación mensual extraordinaria no menor de tres remuneraciones mínimas.

En la sentencia se señala, asimismo, que la omisión en la que el Ministerio de Defensa incurrió ha traído consigo un incumplimiento contrario al orden constitucional, tanto porque las leyes son de obligatorio cumplimiento, como por vulnerar el derecho fundamental a la pensión mínima que corresponde a estos ciudadanos y, consecuentemente el respeto debido a su dignidad”.

/DBD/

08-09-2022 | 11:26:00

Canciller recibió la visita de ministro de Asuntos Exteriores de Hungría

Con el fin de continuar impulsando de manera conjunta la relación política, económica y cultural, el canciller Miguel Ángel Rodríguez Mackay recibió la visita del ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, Péter Szijjártó, quien se encuentra en el Perú.

En el marco de la visita, se suscribió el Acuerdo de Cooperación Stipendium Hungaricum, el cual permitirá que 20 jóvenes peruanos accedan a becas de pre y post grado en Hungría. Asimismo, contempla que cinco estudiantes húngaros cursen estudios en el Perú.

También se suscribieron dos memorándums de entendimiento: uno entre las academias diplomáticas del Perú y de Hungría; y otro entre el Instituto Peruano del Deporte (IPD) y el Ministerio de Capacidades Humanas de Hungría, para fortalecer la cooperación deportiva e intercambio de buenas prácticas.

Rodríguez Mackay destacó que la firma de los convenios contribuye a la integración de los pueblos peruano y húngaro, promueve la meritocracia y refleja las oportunidades de continuar profundizando la relación bilateral.

/DBD/

08-09-2022 | 10:48:00

Ejecutivo supervisó situación de familia damnificada por incendio en VMT

El jefe de Estado, Pedro Castillo Terrones, supervisó la situación de una familia afectada por un incendio ocurrido en el asentamiento humano 30 de octubre en el distrito de Villa María del Triunfo (VMT).

El mandatario se desplazó hasta el lugar donde se produjo el siniestro al promediar las 23:00 horas de ayer y recorrió la zona por más de una hora. “Me acongoja y apena la situación de la familia”, manifestó.

Castillo Terrones escuchó el relato de los vecinos, quienes le explicaron que una vela encendida habría sido el origen del incendio. Entre los afectados por el siniestro figuran una pareja de esposos y un menor de aproximadamente 12 años que tienen quemaduras de hasta tercer grado.

“Mi solidaridad con la familia. Hemos tomado conocimiento del caso y hemos suspendido nuestras tareas para venir. He ordenado al ministro de Salud que supervise la situación médica de los padres y del menor”, expresó.

Asimismo, el presidente pudo verificar la situación en la que se encuentran también siete menores de edad que integran este grupo familiar. En ese sentido, se comprometió a ayudarlos y dijo que encargará al Ministerio de Salud la recuperación de la salud de los afectados, así como la construcción de una nueva vivienda al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. 

Finalmente, durante el recorrido que realizó en la zona, recibió información de los dirigentes del lugar de que muchos niños no están yendo a la escuela, por lo que ha delegado que en las próximas horas una comisión de educación del Ministerio de Educación atienda esta problemática.

/DBD/

08-09-2022 | 08:25:00

PCM: Designan a viceministro de Gobernanza Territorial

A través de la Resolución Suprema 222-2022-PCM, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) designó a Pedro Palomino Sánchez como viceministro de Gobernanza Territorial.

La resolución es refrendada por el presidente de la República, Pedro Castillo; y del titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.

Asimismo, indica que esta decisión es conforme con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos.

Además, la Ley que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción; y, el Texto Integrado del ROF de la PCM.

De otro lado, por medio de otra resolución se da por concluida la designación en dicho cargo de Jesús Oswaldo Quispe Arones y se le da las gracias por los servicios prestados.

/DBD/

08-09-2022 | 07:46:00

ONPE: el 9 de setiembre vence plazo para presentar información financiera 

Las organizaciones políticas podrán presentar hasta el 9 de setiembre la información financiera de aportes e ingresos recibidos y gastos efectuados durante la campaña electoral de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). 

Así lo establece la Resolución Gerencial 403-2022-GSFP/ONPE, en la cual se precisa que el periodo de esta primera entrega de información financiera de campaña, comprende desde el 4 de enero hasta el 2 de setiembre de este año. 

La norma detalla que la entrega de la citada información financiera se podrá efectuar a través del Portal Digital de Financiamiento (plataforma Claridad) al cual se podrá acceder a través de la web de ONPE o ingresando a https://claridad.onpe.gob.pe/login?version=3.0.0

También mediante las mesas de partes físicas de las oficinas regionales de coordinación (ORC), oficinas descentralizadas de procesos electorales (ODPE), puntos focales (PF) y la sede central de la ONPE. 

Para la presentación física de la información financiera, la resolución también aprobó el Formato 12, relacionado con la acreditación del responsable de campaña de los candidatos a cargo de elección popular.  

En cambio, para la presentación virtual, se recuerda que mediante Resolución Gerencial 000402-2022-GSFP/ONPE se aprobó el correspondiente formato para la acreditación del responsable de campaña de los candidatos a cargo de elección popular, adecuado para la plataforma Claridad. 

Los obligados a entregar la información financiera de campaña son los candidatos a gobernador, vicegobernador, alcalde provincial y distrital, consejero regional, así como regidores provinciales y distritales. 

En el caso de las organizaciones políticas, la no presentación de la información financiera sobre los aportes e ingresos recibidos, así como los gastos efectuados durante la campaña, dentro del plazo establecido por la ONPE, constituye una infracción muy grave.  

Esta es sancionable con una multa no menor de 31 ni mayor de 100 unidades impositivas tributarias (UIT) y la pérdida del financiamiento público directo, según el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios. 

/DBD/

08-09-2022 | 06:36:00

Levantan restricción para que exalcaldesa Villarán hable con los medios  

El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria aceptó el pedido de la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, para levantarle la prohibición de dar entrevistas a los medios radiales, escritos o televisiva. 

A la exburgomaestre capitalina se le sigue un proceso por el delito de lavado de activos, en agravio del Estado peruano, pero con la medida volverá a tener encuentros con la prensa. 

"Séptimo JIP de la CSN declaró fundado en parte pedido de la defensa de la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, y dispuso el cese de la regla de conducta referida a la prohibición de efectuar declaraciones a los medios de prensa radial, escrita o televisiva", publicó la Corte Superior Nacional de Justicia en su cuenta oficial de Twitter.  

Sin embargo, el órgano jurisdiccional declaró infundado el pedido de la defensa de Villarán para el cese de la regla de conducta de la obligación de no ausentarse del lugar de su domicilio, sin autorización del juez. 

El fiscal José Domingo Pérez Gómez solicitó al Poder Judicial que ordene impedimento de salida del país por 36 meses para la exalcaldesa de Lima como parte del proceso penal que se le sigue por el denominado caso 'Lava Jato'. 

El magistrado presentó este requerimiento dentro de su dictamen acusatorio en el que pide 29 años de prisión contra la exburgomaestre capitalina, así como su inhabilitación para ejercer cargo público por siete años a raíz de este caso. 

Pérez Gómez también solicitó que se impongan nuevas reglas de conducta a la exalcaldesa de Lima como parte del mandato de comparecencia con restricciones que viene cumplimiento y que se le fije el pago de una caución de 500 mil soles. 

/DBD/

08-09-2022 | 06:12:00

Congreso suspende por 120 días a congresista Freddy Díaz por caso de violación

En una sesión reservada, el pleno del Congreso suspendió por 120 días al congresista Freddy Díaz Monago, implicado en una denuncia por violación sexual a una trabajadora del Parlamento.

La suspensión, la máxima que aplica el Legislativo, se aprobó con 99 votos a favor, cero en contra y 4 abstenciones. Implica además el descuento de sus haberes por el mismo periodo.

Se aprobó la suspensión con base al informe final de la Comisión de Ética del Congreso que, concluyó que se ha acreditado que el congresista bebió licor en su oficina el 26 y la madrugada del 27 de julio, según su propio testimonio, y que mantuvo relaciones sexuales con la agraviada.

/LD/Andina/

07-09-2022 | 19:03:00

Gobierno instala comisión para la implementación de una planta nacional de urea

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, instaló la Comisión de Alto Nivel para la creación e implementación de la Planta Nacional de Urea y otros fertilizantes nitrogenados para la atención de la crisis de la seguridad alimentaria y la agricultura familiar.

“Con la escasez de la urea en el mercado internacional, el gobierno peruano busca una solución a largo plazo que garantice la seguridad alimentaria e incremente la productividad de las tierras que trabajan nuestros agricultores”, manifestó el jefe del Gabinete Ministerial.

La Comisión de Alto Nivel tiene como función elaborar un informe técnico que contenga una propuesta normativa para la creación e implementación de una Planta Nacional de Urea y otros fertilizantes nitrogenados.

/LD/Andina/

07-09-2022 | 20:43:00

Páginas