Política

Ejecutivo lidera reunión de trabajo con autoridades de Huánuco

El mandatario Pedro Castillo sostiene una reunión de trabajo con autoridades provinciales y distritales de la región Huánuco en el Gran Comedor de la sede del Poder Ejecutivo, informó la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno.

Tras esta reunión, el jefe del Estado cumplirá una agenda de trabajo en la región Lambayeque, en el norte del país.

A las 11.00 horas, el mandatario participará en la ceremonia de inauguración de la rehabilitación de la institución educativa María Parado de Bellido. ubicada en el distrito de José Leonardo Ortiz.

Luego, a las 12.00 horas, entregará tres ambulancias para la región.

En la víspera, Castillo Terrones lideró una nueva sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno.

Además, recibió a autoridades de la región Tacna y participó en la ceremonia cultural organizada en el marco de la conmemoración del 93° aniversario de la reincorporación de Tacna al Perú.

/DBD/

18-08-2022 | 08:44:00

ONPE: electores ya pueden conocer su local de votación

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que la ciudadanía ya puede conocer su local de votación para las elecciones municipales y regionales del 2 de octubre próximo.

La institución electoral indicó que los electores que utilizaron la plataforma “Elige tu local de votación” ya están recibiendo correos con el local que les fue asignado.

“Si utilizaste nuestra plataforma #EligeTuLocalDeVotación, podrás conocer qué local te asignamos para que votes en estas elecciones regionales y municipales”, informó la ONPE.

Cabe recordar que la entidad puso a disposición de la ciudadanía la plataforma eligetulocal.onpe.gob.pe, la cual estuvo disponible hasta el viernes 3 de junio y, gracias a ella, los ciudadanos tuvieron la posibilidad de acceder a los centros de sufragio más cercanos a su domicilio, al igual que en anteriores procesos electorales.

/LC/

18-08-2022 | 08:31:00

Gobierno oficializa nombramientos de representantes ante Naciones Unidas y la OEA

Ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA), el Gobierno oficializó el nombramiento de los representantes permanentes del Perú.

En el caso de la ONU, el cargo será ejercido por el embajador Luis Enrique Chávez Basagoitia; en la OEA estará el embajador Manuel Gerardo Talavera Espinar.

Sus designaciones fueron establecidas mediante resoluciones supremas publicadas hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Los dispositivos legales fueron suscritos por el presidente de la República, Pedro Castillo, y el ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Rodríguez.

A ambos diplomáticos se les extenderá las cartas credenciales y plenos poderes correspondientes, y la fecha en que asumirá funciones será fijada mediante resolución ministerial.

Chávez Basagoitia y Talavera Espinar reemplazan a Manuel Rodríguez Cuadros y Harold Forsyth, respectivamente, cuyas funciones el Ejecutivo dio por terminadas.

/DBD/

18-08-2022 | 07:50:00

Parlamento recibirá hoy a presidente del Consejo de Ministros

Con el fin de explicar sus declaraciones relacionadas con las organizaciones sociales, el pleno del Congreso sesionará hoy, a las 16:00 horas y tiene previsto recibir al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez.

La invitación de Torres Vásquez se acordó en la última sesión del pleno del pasado martes, tras aprobarse la moción de orden del día 3571, presentada por los congresistas Adriana Tudela, Patricia Chirinos, José Williams, Norma Yarrow entre otros.

De acuerdo a la agenda del pleno, se tiene previsto también poner a debate la moción de interpelación al ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado, por hechos relacionados con la asignación de obras cuando fue ministro de Vivienda Construcción y Saneamiento.

También se dará cuenta al pleno de otra moción de interpelación contra el ministro Alvarado, para que responda por los cuestionamientos por los cuales es investigado en el Ministerio Público. 

Esta última moción fue presentada ayer por los congresistas de Cambio Democrático Acción Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País, Podemos Perú, Integridad y Desarrollo y de Somos Perú.

/DBD/

18-08-2022 | 09:25:00

CCFFAA: Más de una decena de remanentes de SL fueron abatidos en el Vraem

El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), general Manuel Gómez de la Torres, informó que más de una decena de subversivos remanentes de Sendero Luminoso fueron abatidos durante la “Operación Patriota”, que asestó un duro golpe a esta organización terrorista liderada por Víctor Quispe Palomino alias "camarada José” en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

“Se estima entre 10 a 15 abatidos y una buena cantidad de heridos por los indicios encontrados en la zona”, precisó en conferencia de prensa, tras señalar que esta operación conjunta entre las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el Ministerio Público, tuvo como propósito neutralizar al Comité Central de esta facción de Sendero Luminoso.

Indicó que los cuerpos de tres de estas víctimas fueron encontrados escondidos en la zona. Precisamente, el Ministerio Público realiza las diligencias para su plena identificación.

Gómez de la Torre informó también que en esta operación no se capturó al delincuente terrorista “camarada José”, quien se encontraría herido. Sin embargo, se encontró objetos personales como sus equipos de cómputo, lentes, fusil, bastón, prendas de vestir con su nombre y el gorro con el que dio entrevistas a diversos medios de comunicación.

Se logró incautar además armas de guerra como fusiles, subametralladoras, escopetas, cacerinas, y abundante documentación que será importante para el trabajo de inteligencia, refirió.

“Ha sido un duro golpe al terrorismo, se afectó seriamente su centro de gravedad, hemos logrado ingresar al corazón del Vizcatán, desbaratando su sistema de comando de control y comunicaciones y su sistema de abastecimiento. Están incomunicados, es un golpe fuerte”, subrayó.

Aseguró que la “operación Patriota”, que se prolongó por cuatro días, culminó ayer con el retiro de la zona de operaciones del último grupo de combatientes, sin ninguna novedad.

/LD/Andina/

17-08-2022 | 21:44:00

Juzgado declara infundada tutela derecho presentada por congresista Freddy Díaz

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a cargo de Juan Carlos Checkley, declaró infundada la tutela de derecho presentada por el congresista Freddy Díaz Monago, en la investigación que se le sigue por el delito de violación sexual.

Este recurso pretendía excluir declaraciones testimoniales contra el legislador, quien fue denunciado por una trabajadora del Parlamento de haberla agredido sexualmente.

El 5 de agosto, el mismo juzgado dictó nueve meses de impedimento de salida del país contra el congresista Díaz Monago, pero declaró infundado el requerimiento fiscal de detención preliminar.

Tres días después, la Comisión de Ética Parlamentaria aprobó, de manera unánime, el informe de calificación que recomienda investigar al congresista por imputaciones de agresión sexual.

El parlamentario fue expulsado de las filas de la bancada de Alianza por el Progreso (APP) tras hacerse pública la denuncia en su contra.

/LD/Andina/

17-08-2022 | 19:20:00

Acción Popular pide al JNE acelerar reconocimiento de su dirigencia

El nuevo secretario general de Acción Popular, Julio Chávez, pidió al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) acelerar el procedimiento destinado a reconocer a sus dirigentes en el Registro de Organizaciones Políticas y así permitir que dicho grupo pueda desarrollar plenamente su actividad política y avanzar con su reorganización.

“Lo único que le pedimos al JNE es que, dentro de la legalidad, pueda ser célere, porque hace más de siete años no tenemos dirigencia inscrita ni reconocida, y eso perjudica el desarrollo institucional de nuestro partido”, dijo el dirigente.

Parte del perjuicio que deriva de esa situación es el hecho de que Acción Popular no haya podido presentar candidato a la alcaldía de Lima Metropolitana, consideró Chávez. Sin embargo, resaltó que a nivel nacional su partido haya inscrito a más de 400 postulantes a municipios y gobiernos regionales.

/LD/Andina/

17-08-2022 | 18:22:00

Presidenta del Poder Judicial inspeccionará mañana servicio de justicia en corte de Ucayali

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, inspeccionará los órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Ucayali mañana y el viernes 19 de agosto, luego de la visita realizada a las sedes judiciales del Distrito Judicial de Loreto.

La autoridad judicial será recibida por el presidente de la corte de Ucayali, Américo Urcino Torres Lozano, conjuntamente con una comitiva conformada por jueces y juezas superiores.

Mañana, Barrios Alvarado tiene previsto visitar el Módulo Básico de Justicia de Campoverde, y luego se trasladará a Aguaytía para participar de un evento de capacitación para 25 jueces de paz de diferentes comunidades. 

Asimismo, recorrerá los órganos jurisdiccionales de la provincia de Padre Abad para conocer los avances y necesidades de los jueces, juezas y personal.

El viernes, a primera hora, participará de una reunión de trabajo con las autoridades de Ucayali para abordar las problemáticas transversales con el Poder Judicial, y conocer la visión que tienen del servicio de justicia en la región.

/LD/Andina/

17-08-2022 | 17:12:00

Congreso de la República: convocan a sesión del pleno para mañana jueves

El pleno del Congreso sesionará mañana jueves a las 16:00 horas, por disposición de la titular de ese poder del Estado, Lady Camones.

La sesión se realizará de manera presencial en el hemiciclo de sesiones, se lee en la citación cursada a los parlamentarios.

El documento fue compartido en las redes sociales del Poder Legislativo y lleva la firma del oficial mayor del Congreso, Hugo Rovira.

Mañana también continuarán las sesiones de instalación de diferentes comisiones ordinarias para el periodo de sesiones 2022-2023.

De acuerdo con el cronograma establecido, a las 09:00 horas se instalará la Comisión de Presupuesto, mientras que a las 10:00 horas, se reunirá la Comisión de Economía. Una hora después, hará lo propio la Comisión de Vivienda y Construcción.

A las 15:00 horas, se instalará la Comisión de Educación. Una hora después, lo hará la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología. La última en instalarse este jueves, a las 17:00 horas, será la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad.

/LD/Andina/

17-08-2022 | 15:57:00

Presidente Pedro Castillo: Gobierno no se va a doblegar y seguirá adelante

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, aseguró, durante su participación en la ceremonia cultural por la conmemoración del 93° aniversario de la reincorporación de Tacna al Perú, que el Gobierno no se va a doblegar y seguirá adelante.

"Si Tacna no se doblegó, este gobierno tampoco se doblega. Si Tacna no se doblegó, este gobierno seguirá siempre adelante", dijo el mandatario en la ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.

Tras ratificar su compromiso de seguir trabajando para el desarrollo y la reactivación económica en los sectores más vulnerables del país, subrayó que cumplirá el mandato que pueblo le dio en las urnas.

"Como diría el historiador Basadre, el Perú es un problema, pero también una posibilidad. Y este gobierno es una posibilidad para todos los peruanos", enfatizó el jefe del Estado.

Castillo Terrones dijo estar agradecido y orgulloso por lo que hace Tacna, y ratificó que su gestión está al servicio de los peruanos y predispuesta a recibir a las autoridades de todos los rincones del país.

/LD/Andina/

17-08-2022 | 16:22:00

Páginas