Política

Poder Judicial deniega solicitud de Vladimir Cerrón para viajar a Honduras

El Ministerio Público informó que el Poder Judicial denegó la solicitud de autorización presentada por el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas, para ausentarse del país del 26 al 28 de enero, luego de evaluar el pedido de la magistrada Bonnie Bautista, del segundo Despacho de la Fiscalía Especializada en delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín.

Mediante su cuenta de Twitter, la institución señaló que la disposición se sustenta en la falta de garantías para que Cerrón Rojas, retorne al país, poniendo en riesgo el cumplimiento de la sentencia por el delito de negociación incompatible y el pago de reparación civil en el marco del caso ‘Los Dinámicos del Centro’.

La Fiscalía de la Nación agregó que Cerrón Rojas, en su condición de secretario general del partido político Perú Libre, tenía previsto viajar a Tegucigalpa (Honduras) para asistir a la ceremonia de asunción de mando presidencial de Xiomara Castro a lo que la fiscal Bautista se opuso.

/MO/

 

 

25-01-2022 | 18:06:00

Maúrtua: Perú recibe invitación de la OCDE para iniciar proceso de adhesión

El ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua de Romaña, anunció que el Perú recibió la invitación del Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para iniciar el proceso de adhesión a esta institución

Mediante la cuenta oficial Twitter de la Cancillería peruana, Maúrtua de Romaña indicó que la decisión se tomó por consenso de los 38 actuales miembros. 

El funcionario destacó que se trata de un hecho histórico para el país porque reconoce los esfuerzos desplegados durante años para implementar los estándares y buenas prácticas que exige la OCDE.

/MO/

 

25-01-2022 | 15:43:00

Presidente Castillo se reúne con embajador de España en Perú

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, sostuvo una reunión con el embajador de España en Lima, Alejandro Alvargonzález.

Lo informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia, al indicar que la cita se llevó a cabo en la sede de Palacio de Gobierno y contó con la participación de la jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez. 

Más temprano, el mandatario inspeccionó los trabajos de limpieza en las playas de Ancón, afectadas por el derrame de petróleo de la empresa Repsol.

/MO/

 

25-01-2022 | 15:10:00

Vásquez: Ejecutivo fortalecerá políticas públicas a favor de víctimas de la violencia

El Gobierno seguirá fortaleciendo las políticas públicas para garantizar la integralidad de las reparaciones a las víctimas de la violencia entre los años 1980-2000, afirmó la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez Chuquilín.

"En representación de este Gobierno, quiero decir que nuestro deber y compromiso sigue siendo escucharlos y acompañarlos, pero además tenemos el deber de seguir fortaleciendo políticas públicas para garantizar la integralidad de las reparaciones", sostuvo la funcionaria.

Durante la ceremonia de reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación al Memorial El Ojo que Llora, la jefa del Gabinete Ministerial destacó que esta obra representa la permanente resistencia, lucha y esperanza de miles de víctimas en el país por lograr la justicia.

Vásquez Chuquilín indicó que el reconocimiento al memorial reafirmaba su condición de espacio vivo, en el cual nombres de las víctimas escritos sobre cantos rodados rememora experienciales reales de terror y sufrimiento, pero también de búsqueda de justicia, perdón y reconciliación.

/MO/

25-01-2022 | 13:51:00

Congresista Milagros Jáuregui dio positivo al covid-19

La congresista de la bancada de Renovación Popular, Milagros Jáuregui, dio positivo al covid-19 según informó a través de su cuenta de Twitter.

“Estimados amigos, quiero informar que he dado positivo al covid-19. Actualmente me encuentro en aislamiento y seguiré todas las indicaciones médicas manteniendo los protocolos establecidos”, dijo la parlamentaria.

En tal sentido, instó a la ciudadanía a acudir a inmunizarse para salvaguardar su salud y la de sus familiares.

/LC/

25-01-2022 | 11:25:00

Perú apoya reelección del Director General de la OMS

Hoy, el Perú en su calidad de miembro del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), votó a favor de la reelección de su actual Director General, doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, para que continúe liderando la Organización durante los próximos 5 años. La próxima 75ª Asamblea Mundial de la Salud, a realizarse en mayo de 2022, confirmará dicha nominación.

Previo a la votación, el doctor Tedros hizo una presentación en la que enfatizó las lecciones aprendidas que viene dejando la pandemia del covid-19, las cuales lo impulsarán a seguir promoviendo el reconocimiento, a nivel mundial, de la salud como un derecho humano fundamental.

Igualmente, se comprometió a promover el establecimiento y fortalecimiento de todos los mecanismos necesarios para que el mundo esté preparado para prevenir y responder ante futuras pandemias.

La participación del Perú como nuevo miembro del Consejo Ejecutivo de la OMS se produce en un momento clave para el futuro de la Organización enfocada en el fortalecimiento de la preparación y respuesta frente a las emergencias sanitarias y pandemias, a la luz de las devastadoras consecuencias que sigue generando el covid-19.

El Representante Permanente del Perú ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra, embajador Luis Chuquihuara, manifestó que el apoyo del Perú a la candidatura del Doctor Tedros representa la búsqueda de una OMS robusta y eficiente frente a futuras pandemias.

/ES/NDP/

25-01-2022 | 11:14:00

Gobierno declara de interés nacional la emergencia climática

El Gobierno declaró de interés nacional la emergencia climática, con el fin de ejecutar, con carácter de urgencia, medidas para implementar acciones de acuerdo con lo establecido en las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional al año 2030.

Con ello, el Perú contribuye con el propósito global de limitar el incremento de la temperatura del planeta, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reactivación económica, reducción de las brechas socioeconómicas y la reducción de los riesgos y la vulnerabilidad ante los efectos adversos del cambio climático.

En concordancia con la norma, las acciones prioritarias que brindan soporte a la emergencia climática son: gobernanza climática, educación en cambio climático, monitoreo y seguimiento; financiamiento climático, y derechos humanos y justicia climática.

/ES/Andina/

25-01-2022 | 10:41:00

María del Carmen Alva: no se han tomado acciones inmediatas sobre el derrame de petróleo

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, afirmó que el Gobierno no tomó acciones inmediatas ante el derrame de petróleo que ha afectado varias playas de Ventanilla y Ancón.

“Ante el desastre causado por Repsol, el Congreso ratificó en el Pleno su rol fiscalizador para formar una comisión investigadora. Presidente, es su gobierno el que no tomó acciones inmediatas, tal vez por el aprendizaje confesado en la entrevista de ayer”, escribió en su cuenta oficial de Twitter.

Como se recuerda, el presidente Pedro Castillo aseguró que la empresa Repsol tendrá que asumir sus responsabilidades sociales y penales por el derrame y desastre ecológico.

/LC/

25-01-2022 | 10:02:00

Presidente Castillo: Repsol tiene que pagar los daños a la población y al ambiente

Tras supervisar los trabajos de limpieza en playa de la bahía de Ancón, el presidente Pedro Castillo ratificó hoy el compromiso del Gobierno no solo para sancionar sino también hacer responsable a la empresa Repsol por el derrame de petróleo en el litoral peruano.

"La empresa tiene que pagar por los daños a la población y recuperar el daño a la naturaleza, al mar", expresó el jefe del Estado.

El mandatario dijo compartir la indignación de la población, tras recordar otros casos de contaminación ambiental en regiones como Pasco y Puno. "Esto no puede quedar así", enfatizó.

Sostuvo que muchas veces han llegado autoridades "para la foto", pero su gestión actúa diferente y ha venido a constatar los daños y expresar el compromiso con la población afectada.

Tras mencionar que desde el Congreso no se ha formado ninguna comisión para investigar el derrame de petróleo de Repsol, llamó a las autoridades del país a defender el mar y los ríos frente a la contaminación ambiental.

"Hoy pediré el informe a la comisión de crisis que se ha formado para ver que haya empadronado a todos los vecinos de Ancón", añadió el mandatario.

/ES/Andina/

25-01-2022 | 22:45:00

Canciller Maúrtua participará en Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico

El canciller de la República, Oscar Maúrtua de Romaña, participará hoy del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico que se desarrolla en la ciudad de Bogotá, Colombia, como parte de las actividades que se realizan en el marco de la XVI Cumbre de este bloque de integración regional.

Durante la reunión se tiene previsto revisar la aprobación del Plan de Trabajo del Fondo de Cooperación 2022, cuyos recursos serán destinados a financiar diversos proyectos que coadyuvarán a la reactivación económica y social en cada uno de los países miembros.

La Alianza del Pacífico es un mecanismo regional compuesto por Chile, Colombia, México y Perú con el compromiso de conformar un área de integración profunda que busca avanzar hacia la liberación del comercio de bienes y la libre circulación de servicios, capitales y personas, como parte de una estrategia para consolidar una plataforma económica común para proyectarse al mundo con énfasis en la región Asia-Pacífico

Las actividades de la XVI Cumbre se iniciarán ayer con la reunión del Grupo de Alto Nivel, conformado por los Viceministros de Relaciones Exteriores y Comercio; hoy se llevará a cabo el Consejo de Ministros, y mañana, miércoles 26 de enero, tendrá lugar la Cumbre de Jefes de Estado en Bahía Málaga, Buenaventura, Colombia.

La Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico es ejercida sucesivamente por cada una de los países miembros, en orden alfabético, por períodos anuales iniciados en enero. Al Perú le corresponde asumirla en enero de 2023.

La participación del Perú en este bloque reafirma el compromiso del gobierno con la integración regional, así como el fortalecimiento de las relaciones de amistad, diálogo político, y cooperación para el desarrollo.

/ES/NDP/

25-01-2022 | 06:23:00

Páginas