Conexión inalámbrica Wi-Fi cumple 22 años
Hace 22 años, la conectividad inalámbrica Wi-Fi llegó para convertirse en una de las principales maneras con las que nos conectamos a Internet.
Tras una primera versión que no vio el mercado masivo en 1997, el Wi-Fi necesitó la unidad de varias compañías para volverse masivo. En 1999, seis empresas se unieron para formar una entidad que ahora conocemos como la Wi-Fi Alliance.
Los primeros usuarios masivos de Wi-Fi conocieron la conexión bajo el estándar 802.11b, que podía llegar (teóricamente) hasta 11 Mbps mediante la frecuencia de 2.4GHz, una velocidad bastante competente cerca del cambio del milenio.
Ese mismo año apareció el estándar 802.11a, que podía alcanzar 54 Mbps en la frecuencia de 5GHz.
Nuevas generaciones de Wi-Fi fueron llegando, caracterizándose por la letra o letras al final del estándar y hoy en día esta función se encuentra en equipos móviles, así como aparatos electrónicos como televisores, equipos de sonido, tablets y más.
/LC/
YouTube eliminará videos con información errónea sobre vacunas
La plataforma digital YouTube eliminará todo video sin excepción que contenga información falsa sobre las vacunas aprobadas contra el covid-19, como medida para frenar la ola de desinformación sobre la pandemia, vacunas y otras medicinas.
La prohibición incluirá cualquier contenido que afirme que las vacunas son peligrosas o producen autismo, dijo Matt Halprin, vicepresidente de confianza y seguridad de YouTube.
La compañía indica que lleva retirando de su plataforma más de 130 000 videos por violar la política de información falsa, pero muchos videos se escapan porque evaden mencionar “covid-19”, pero el mensaje sigue siendo el mismo.
/LC/
WhatsApp desarrollará botón nativo para convertir imágenes a stickers
La aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, implementará un botón predeterminado para convertir imágenes de tu galería en stickers y así chatear con tus contactos de forma divertida.
Actualmente para realizar dicha acción, se debe usar aplicaciones terceras, por ello que WhatsApp viene desarrollando dicha herramienta.
Esta función de conversión de imagen será muy útil, sobre todo para usuarios de iOS, ya que la App Store no permite muchas aplicaciones para crear stickers.
Otra característica que también podría llegar muy pronto a WhatsApp es la transcripción de mensajes de voz a texto.
/LC/
Zoom añadirá traducciones en vivo y realidad virtual para Facebook
Una de las plataformas digitales más usadas a nivel mundial debido a la pandemia del covid-19 viene implementando nuevas funciones que impida a los usuarios dejar su uso debido a un próximo retorno a la “presencialidad”.
La firma anunció varias novedades que incluyen traducciones en tiempo real, una pizarra como app independiente y compatibilidad con Facebook VR.
En el caso de las transcripciones en tiempo real, Zoom añadirá soporte para, al menos, 30 idiomas distintos hasta finales del próximo año. Junto con esto, la empresa incluirá este formato en 12 idiomas para su traducción en tiempo real como parte de los planes de pago, y que pueda obtenerse una interpretación fiel entre ellos.
Otro de los anuncios fue la incursión de Whiteboard como app independiente de Zoom. La posibilidad de crear dibujos o cuadros en las reuniones se extenderá ahora a usuarios de manera externa, como un producto adicional a las videollamadas.
/LC/
Modo Oscuro llega a la página principal de Google
El 'modo oscuro' es una de las opciones de diseño más utilizadas por los usuarios en muchas aplicaciones móviles y sistemas operativos. Por esta razón.
Google lanzó este modo el año pasado para dispositivos móviles iOS y Android, pero la versión web de escritorio se mantuvo sin cambios.
Sin embargo, ahora ya puede activar el modo oscuro en la versión de escritorio de Google tanto en Windows como en macOS.
Este modo oscuro se aplica completamente al motor de búsqueda de Google, tanto en la página de inicio como en los resultados de búsqueda.
Primero realizamos cualquier búsqueda en Google y presionamos el ícono de Configuración en la parte superior derecha de la pantalla.
Luego aparecerá una lista de opciones y la última debe decir Aspecto: Tema claro, donde al presionarlo podrás cambiar al modo oscuro.
/LC/
Twitter crea función similar a los grupos de Facebook llamada “comunidades”
La red social Twitter está probando una nueva función que permitirá a los usuarios crear “comunidades” para discutir sobre temas afines, algo muy similar al funcionamiento de los grupos de Facebook.
Así lo anunció a través de su cuenta oficial, donde dio detalles y respondió las preguntas de los curiosos internautas.
Las comunidades son subgrupos creados dentro de la app de Twitter a través de invitaciones a usuarios con los mismos gustos musicales, culinarios, cinematográficos, y mucho más. Las posibilidades parecen ser infinitas para la nueva feature añadida por el aplicativo.
“Imagina una línea de tiempo alternativa en la que todos te entiendan. Saluda a las comunidades, el lugar para conectarte con personas que tuitean como tú”, así lo presentó el mismo Twitter a sus usuarios por medio de un hilo en el que, además, respondió varias preguntas.
Para ser parte de una comunidad, tendrás que recibir una invitación vía mensaje directo de parte de un moderador. Pero lo genial es que cualquiera puede moderar una comunidad, solo es cuestión de crearla, configurarla y añadir a todos tus amigos.
/LC/
Twitter prepara vistas previas más grandes para imágenes y videos
La red social Twitter anunció que está probando imágenes y videos de tamaño completo para mejorar la apariencia de su feed.
Esta nueva característica está siendo probada en usuarios de iOS y Android para mejorar la experiencia dentro de la plataforma del pájaro azul.
El nuevo diseño de Twitter haría que las fotografías no se recorten automáticamente y de más espacio al panorama en los feed.
Anteriormente, Twitter recortaba todas las imágenes que no eran 16: 9 para mantener una continuidad en su línea de tiempo.
Además, la red social anuncia que está probando una función para poder cargar imágenes de resolución 4K desde un dispositivo Android o iOS.
"Con esta prueba, esperamos saber si este nuevo enfoque es mejor y qué cambios debemos hacer para proporcionar una experiencia de 'lo que ves es lo que obtienes' para los tweets con imágenes", dijo el director de diseño de Twitter, Dantley Davis, sobre el nuevo diseño.
/LC/
Así lucen las reacciones a mensajes con emojis en WhatsApp
Las reacciones con emojis a mensajes de WhatsApp están cada vez más cerca. Esta función, propia de otras redes como Instagram y Messenger permitirá reaccionar individualmente a mensajes sin escribir nada.
El portal de tecnología Wabetainfo dio un adelanto de cómo se verán estas reacciones.
Se podrá reaccionar utilizando cualquier emoji y podrán ser ilimitadas pero que al pasar las 999, estas se verán como “999+”.
También se explica que todos los miembros de un chat podrán ver quién reaccionó a un mensaje.
No hay una fecha exacta, pero se espera que llegará en una futura actualización para iOS y Android.
/LC/
Twitter bloqueará usuarios que enviaron mensajes de odio a otros perfiles
Twitter anuncio que su "Modo de Seguridad" bloqueará las cuentas durante siete días por usar lenguaje potencialmente dañino, como insultos y comentarios de odio, o enviar respuestas y menciones repetitivas y no invitadas para que estos usuarios no se comuniquen con los perfiles afectados.
Esta campaña tiene como objetivo reducir las interacciones disruptivas y estará disponible para un pequeño grupo de comentarios en iOS, Android y la versión para escritorio de Twitter, comenzando con las cuentas que tienen habilitada la configuración del idioma inglés.
La red social anunció la implementación de nuevas funciones y configuraciones para contribuir con la seguridad y privacidad de los usuarios en esta red social.
/ES/Andina/
Sunarp implementa la App Sunarp Protege para prevenir el fraude inmobiliario
La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, dispuso la implementación de la nueva aplicación móvil Sunarp Protege, a través de la cual se podrá acceder de manera más rápida y sencilla a los servicios gratuitos disponibles para la ciudadanía para la protección complementaria de sus derechos y titularidades inscritas.
Los servicios gratuitos a los que se podrá acceder desde la App Sunarp Protege son: Consulta de Propiedad, Consulta en el directorio nacional de Personas Jurídicas, Consulta Vehicular, Alerta Registral y Síguelo.
De los cinco servicios gratuitos disponibles en Sunarp Protege, tres corresponden a búsquedas que no forman parte de la publicidad registral formal (Consulta de Propiedad, Consulta en el Directorio Nacional de Personas Jurídicas, Consulta Vehicular)
Cabe señalar que resulta importante para conocer el número de partida registral de los predios y/o personas jurídicas, o las características de un vehículo, a fin de realizar una correcta afiliación al servicio de Alerta Registral.
Sunarp Protege está disponible para iOS y Android. Si el usuario ya estaba registrado en la App Sunarp, podrá ingresar con las mismas credenciales de usuario (correo) y contraseña que ya tiene.
Adicionalmente, la aplicación móvil dispone de la opción para configurar el ingreso mediante huella dactilar, de acuerdo con el dispositivo que el usuario posea.
/ES/NDP/