Tecnología

Concytec lanza curso para formar mentores que apoyen a mujeres universitarias

Este 21 de noviembre vence el plazo para postular a este programa, que busca fortalecer las habilidades interpersonales de liderazgo y comunicación.

Hasta este domingo estarán abiertas las postulaciones para diversas capacitaciones en mentoría, ofrecidas por la alianza entre el Concytec, el British Council y el Comité ProMujer en CTI del Concytec.

Este curso tiene como objetivo contribuir a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en carreras STEM, a través de la formación de mentores que guíen y apoyen a mujeres universitarias en su camino personal y profesional en el ecosistema de la ciencia, la tecnología y la innovación. 

Postula aquí 

Según los requisitos, el perfil del mentor o mentora debe alcanzar un mínimo de cinco años de experiencia profesional en áreas STEM (biomedicina, química, matemáticas o física), tener una formación académica relevante al sector de CTI y comprender las brechas de género en el sector.

Además, deberá contar con proyectos de investigación científica premiados y/o haber recibido reconocimientos o premios a nivel individual, así como experiencia en fomentar alianzas internacionales.

Es importante resaltar que este programa de mentorías fortalecerá las habilidades interpersonales de liderazgo y comunicación de quienes participen en él, priorizando postulaciones desde el interior del país. Asimismo, permitirá la conexión con colegas del sector y el fortalecimiento de sus redes profesionales, a través de la red regional del British Council de socios en ciencia con enfoque de género. Además, los participantes obtendrán un diploma certificado por institución peruana e institución británica.

La capacitación de mentoría en STEM tendrá una duración de 3 meses y se transmitirá a través de módulos de un MOOC así como, también, se complementará con sesiones virtuales en vivo.

Para más información, los interesados pueden ingresar al siguiente enlace https://mujercti.concytec.gob.pe/oportunidad/curso-de-capacitacion-en-mentoria-del-british-council/ donde obtendrán todos los detalles del programa y podrán iniciar su proceso de postulación. 

/AB/

17-11-2021 | 12:05:00

Concytec realiza Tercer Diálogo Público-Privado de iniciativas para acelerar la innovación

El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) informó que realiza el Tercer Diálogo Público–Privado de las Iniciativas de Vinculación para Acelerar la Innovación (IVAI) el cual durará hasta el 19 de noviembre. 

Mediante nota de prensa, el Concytec detalló que estas reuniones virtuales congregan a 8 regiones claves con el objetivo de concretar acciones que identifiquen oportunidades, impulsen a la competitividad y potencien la productividad de sus zonas.

Agregó que estos espacios esperan reunir a representantes públicos y privados de cada una de las IVAI, entre representantes del sector privado, la academia y el Estado. En esta ocasión, se compartirá información sobre los resultados de las reuniones de trabajo realizadas en los últimos cuatro meses con actores en cada región.

Son ocho IVAI las que se están desarrollando en paralelo y cubren diversos sectores de gran importancia para la economía peruana en regiones determinadas como: proveeduría minera (Cajamarca), acuicultura sostenible (Tumbes), turismo (La Libertad y Lambayeque).

Asimismo, agroindustria enfocada en bebidas destiladas Premium (Lima Provincias), manufactura orientada a productos de madera (Ucayali) y a textil y confecciones (Arequipa), agricultura enfocada en granos andinos (Ayacucho) y súper frutas tropicales y subtropicales (Madre de Dios). 

/MO/NDP/

 

16-11-2021 | 17:59:00

Instagram permitirá moderadores en transmisiones en vivo

Instagram viene desarrollando constantemente nuevas herramientas que pueden ser utilizadas en su plataforma, y ahora trae una novedad que permitirá a los influencers a realizar más y mejores directos con la ayuda de un moderador aparte que se encargue de mensajes y solicitudes, mientras el creador de contenido se concentra en su rol de presentador.

Anteriormente, cuando una persona iniciaba un vídeo en Instagram, podía recibir diversas interacciones de su público y a menudo el autor del live no podía prestar atención a todas ellas. Viendo esa oportunidad de mejora, la popular red social decidió crear la función de moderador para que pueda ser una especie de asistente en la videollamada.

Rechazar o aprobar solicitudes de participación, leer y responder comentarios, habilitar y deshabilitar otras posibilidades son el tipo de funciones que se tiene planeado para el moderador de la videollamada.

El usuario elegido para dicho rol debe pertenecer a la lista de seguidores, además debe de tener la misma versión de la app en sus dispositivos, pues, de no ser el caso, será imposible añadir a esta persona para que cumpla esta función.

/LC/

16-11-2021 | 12:31:00

Netflix prepara interfaz similar al de TikTok para mostrar videos cortos a niños

El gigante de la transmisión de video, Netflix, se prepara para lanzar una nueva función para niños donde se les mostrará videos cortos, similar a la popular plataforma TikTok, para promocionar películas y series. 

Esta nueva característica se llama "Kids Clips" y, por el momento, aparece en la aplicación de Netflix para iOS.

La plataforma de streaming planea agregar clips diariamente en función de sus ofertas actuales y futuras, según el portal Bloomberg.

/LC/

09-11-2021 | 11:50:00

WhatsApp web podrá usarse sin que el celular esté conectado o encendido 

WhatsApp lanzó una nueva actualización con la cual ya no será necesario mantener nuestro teléfono encendido o con cobertura para poder usarlo desde una computadora.

Con la versión WhatsApp multidispositivo podrá usar WhatsApp Web o WhatsApp para escritorio en cuatro dispositivos diferentes, aunque nuestro teléfono esté apagado.

Hasta ahora esta nueva opción se encuentra en la versión Beta, sin embargo, está disponible en las versiones estables de la aplicación.

/LC/

05-11-2021 | 10:28:00

Twitter mostrará las vistas previas de publicaciones de Instagram tras 9 años

Tras más de 9 años de disputas y desencuentros, ya se podrá ver la vista previa de un enlace compartido en Twitter desde Instagram.

Debido a motivos de la propia Instagram, no se podía apreciar una vista previa en los tuits de la plataforma desde septiembre de 2012.

Pero, ahora, podrán ver esta casilla con una miniatura de la fotografía o video al que se refiera en la red social.

La herramienta ya está disponible para Android, iOS y web. Si aún no cuenta con la función, debe esperar una horas para que se actualice.

/LC/

04-11-2021 | 10:35:00

Reportan caída de Facebook, Messenger e Instagram

"No me carga Messenger", "No puedo usar Instagram" fueron los mensajes más enviados por los usuarios en el mundo, incluyendo Perú,  quienes reportaron la caída de los servicios de Facebook, Messenger e Instagram desde otras redes sociales.

Según el sitio web Downdetector, los reportes recibidos se relacionan con falta de acceso a Messenger (51%) y con ausencia del servicio para enviar mensajes (33%).

En cuanto a Instagram, el 22% no puede iniciar sesión y el 61% no tiene acceso al sitio web. El 31% de los reportes sobre Facebook están relacionados al error de conexión con el servidor, mientras que el 46% no puede entrar al sitio web y el 23% no ha logrado iniciar sesión. 

En octubre, los usuarios no pudieron ingresar a Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp por más de seis horas a nivel global. En un comunicado, Facebook (hoy Meta) se disculpó por las molestias causadas a sus más de cuatro mil millones de usuarios activos en las tres plataformas.

/DBD/

 

03-11-2021 | 13:52:00

WhatsApp permitirá editar fotos desde la computadora antes de enviarlas por chat

Un editor de fotos integrado a la versión de escritorio de su servicio de mensajería instantánea, entre otras nuevas funciones anunció esta semana, WhatsApp  de propiedad de Meta antes Facebook.

Con el nuevo editor de fotos, los usuarios pueden añadir stickers, texto, así como cortar o rotar la foto desde su computadora, y no solo desde su celular como hasta hoy.

Para usarlo es necesario conectar la cuenta de WhatsApp en el navegador. Luego solo debes arrastrar una imagen al chat y visualizarás el editor de fotos. Las funciones de texto y trazo te permiten usar diversos formatos y colores.

Además de contar con los emojis de siempre podrás sumar los stickers favoritos de tus conversaciones. Si requieres hacer cambios a los efectos agregados, los usuarios podrán retroceder en el historial de edición.

Además, WhatsApp sumó una función al compartir mensajes de Twitter. Con la vista previa de tuits, los usuarios que comparten un enlace de esta red social podrán visualizar la foto principal y parte del contenido del mensaje.

De esta manera, el usuario podrá confirmar su interés por el contenido y decidir si hacer clic o no sobre el mensaje enviado.

Por otro lado, las conversaciones buscan ser más divertidas, por ello, la app de mensajería sugerirá stickers relacionados al contenido que escribe en un mensaje. Así podrá decidir si quiere añadirle un toque de humor a sus chats.  Por ejemplo, para expresar una risa, el usuario puede escribir "ja, ja" y la app sugerirá un sticker de carcajada. 

Solo será necesario hacer clic sobre el sticker para enviarlo en reemplazo de la palabra o frase que estaba redactando. Esta función se extenderá progresivamente a los usuarios de dispositivos móviles.

/DBD/

02-11-2021 | 12:25:00

Videojuego busca empoderar niñas, niños y adolescentes para enfrentar la violencia

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), ha implementado una herramienta digital que enseña a las niñas, niños y adolescentes a identificar y reconocer los rasgos de la violencia física, psicológica y sexual.

Con el videojuego “Chuka: rompe el silencio”, se busca prevenir las formas de violencia y hacer frente a este fenómeno pues la herramienta digital desarrolla temas como el acoso escolar, violencia de género, estereotipos de género, así como las redes sociales e internet.

Este videojuego educativo, dirigido a niñas y niños de 7 a 12 años, fue creado en México y ahora es evidenciado en el país como un espacio donde se espera que los niños aprendan a reaccionar asertivamente ante cualquier tipo de violencia.

Este material educativo ha sido difundido a través de talleres en catorce regiones del país, junto a la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro del Ministerio de Interior, logrando sensibilizar a escolares, docentes y padres de familia.

La dinámica del juego es sencilla y tiene como protagonista a Chuka, una youtuber y gamer de 13 años, que se enfrenta a monstruos que definen los diversos tipos de violencia. Con el personaje femenino como protagonista se pretende romper estereotipos de género, empoderar a las niñas y generar aprendizajes en los niños sobre lo que enfrentan las mujeres diariamente.

“Chuka: Rompe el Silencio” fue desarrollada en 2018 bajo la iniciativa Educación para la Justicia (E4J), por sus siglas en inglés, como parte del Programa Global Doha, que implementa herramientas educativas que buscan abordar mejor los problemas que pueden socavar el estado de derecho y alentarán a los estudiantes a colaborar activamente en sus comunidades y en sus futuras profesiones en ese sentido.

El videojuego se encuentra disponible de forma gratuita en Google Play, Apple Store y en la página www.chukagame.com donde se ofrecen recursos adicionales en torno al juego.

 

/NDP/LQ/

01-11-2021 | 09:40:00

Verifica la cobertura móvil de tu destino con herramienta Checa Tu Señal

Este fin de semana largo, muchos ciudadanos optarán por salir de viaje ante los días no laborables que se extenderán hasta 2 de noviembre. Para verificar la cobertura móvil y el tipo de tecnología compatible disponible en el lugar de destino, el Osiptel recomendó a los usuarios emplear la herramienta gratuita Checa Tu Señal, aplicativo informático que permite conocer si se contará con la señal adecuada del servicio de telefonía móvil de las principales empresas móviles en cualquier parte del Perú.

Para acceder a la herramienta se debe ingresar a la página web del Osiptel y buscar en los servicios en línea o directamente a través del enlace: https://serviciosweb.osiptel.gob.pe/CoberturaMovil/.

También está disponible en la aplicación móvil Osiptel (apta para descargar en equipos móviles con sistemas operativos Android o iOs).

En ambos casos, se debe dar clic a “buscar cobertura” e ingresar los datos del lugar de destino (departamento, provincia, distrito y localidad) y seleccionar una o todas las empresas operadoras. El resultado también indicará la tecnología móvil disponible (2G, 3G o 4G) por operadora. Además, se podrá generar o reportar interrupciones (cuando hay un corte o afectación del servicio) 

Para ello, el sistema activará un formulario corto para ingresar datos del usuario, empresa operadora, la fecha y lugar de la ocurrencia, además del servicio a reportar (internet fijo, telefonía móvil, televisión de paga, telefonía fija e internet móvil).

Completado el registro, se debe dar clic a la opción registrar. En el caso de la app, se generará un código de reporte, mientras que en la aplicación web se enviará un correo electrónico al usuario que reportó el hecho.

/ES/NDP/

29-10-2021 | 09:53:00

Páginas