ETA reconoce el daño causado y afirma que "lo siente de veras" por las víctimas
A escasos días de su disolución definitiva y poco más de un año después de su desarme, la organización terrorista ETA ha hecho público este viernes un comunicado en el que reconoce "el daño causado", admite su "responsabilidad directa" en el "sufrimiento desmedido" que la sociedad vasca ha padeci
Profesora peruana enseña español a niños en Siria
La profesora peruana Rocío Rojas Sifuentes, que radica en Siria desde el 2001, a pesar del conflicto en el que vive dicho país apuesta por la enseñanza del español a niños y adolescentes para que puedan mejorar su futuro.
Presidente Vizcarra: La mejor seguridad es que los terroristas sigan pagando en la cárcel
La mejor seguridad es que los terroristas sigan pagando sus penas en la cárcel y no fuera de ella, señaló el Presidente de la República, Martín Vizcarra, al comentar el arresto domiciliario dictado por el Poder Judicial para Osmán Morote y Margot Liendo.
Alianza Lima: Bengoechea asegura ser el único culpable de la derrota
El técnico de Alianza Lima, Pablo Bengoechea, reconoció su error y aseguró que es el único culpable de la derrota (2-0) de Alianza Lima ante Junior de Barranquilla.
Chile y Colombia, los que más invierten en educación en la Alianza del Pacífico
Los cuatro países pertenecientes a la Alianza del Pacífico aumentaron su presupuesto en educación para 2018. La cifra total de inversión lograda entre Chile, Colombia, México y Perú asciende a US$54,348 millones, que representan 3.07% del Producto Bruto Interno (PBI) conjunto.
Premier Villanueva se reúne hoy con bancada de Fuerza Popular
El jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, se reunirá hoy con representantes de Fuerza Popular y el Frente Amplio, en el marco de la ronda de diálogo sostenida con los grupos parlamentarios, previo a su presentación en el pleno del Congreso para solicitar el voto de confianza.
Asesinan a activista de derechos culturales del pueblo Shipibo Konibo
Lamentable noticia para el pueblo Shipibo Konibo. La reconocida defensora de los derechos culturales y maestra curandera, Olivia Arévalo Lomas, fue asesina de cinco disparos, según reportó la Federación de Comunidades Nativas de Ucayali y Afluentes – Feconau.
FMI: Lagarde advierte de las "nubes" en el horizonte por la alta deuda y tensión comercial
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, reiteró los riesgos globales de una guerra comercial por "la erosión de la confianza general" en un momento de crecientes "nubes", a la vez que instó a EE.UU. a "reducir su déficit y rebajar su deuda".
Perú y Colombia combatirán la trata de personas
Por 101 votos a favor, el Congreso de la República aprobó el Acuerdo entre la República del Perú y la República de Colombia para la prevención, investigación, persecución del delito de trata de personas y para la asistencia y protección a sus víctimas, suscrito el 25 de mayo de 2015 en Perú.
Médicos de Estados Unidos realizan cirugías gratuitas en La Libertad
Un total de 99 cirugías gratuitas a pacientes de escasos recursos del norte del país realizaron médicos de Perú y Estados Unidos en el Avión Hospital Oftalmológico de Orbis (AHO) que llegó a la región La Libertad el lunes 2 de abril, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Exposición “Chorrillos: entre la historia y mitos” de Francisco Pantigoso
Del 6 al 27 de abril en la Galería de Arte del Club Regatas Lima (Av. Chachi Dibos 1201, Chorrillos), se exhibirá la exposición de acuarelas "Chorrillos: entre la historia y mitos" del destacado pintor nacional Francisco Manuel Pantigoso Velloso da Silveira. La muestra puede visitarse de 10 a.m.
Ironman 70.3: Lima es sede de la competencia deportiva más exigente del mundo
Este 22 de abril se llevará a cabo en el circuito de playas de la Costa Verde, el Ironman 70.3, en la que miles de atletas locales y extranjeros pugnarán por ocupar un podio en las categorías:
Loreto: sujeto ofrecía dinero a escolares para integrar guerrilla colombiana
Un joven colombiano fue capturado por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) cerca a un colegio en Loreto. Esta persona fue intervenida porque ofrecía dinero a varios escolares a cambio de integrarse a la guerrilla colombiana.
El 67% de peruanos creé que Cristian Benavente debe ir al Mundial
Si bien la presencia de Cristian Benavente todavía no está asegurada para el Mundial Rusia 2018, la hinchada peruana le muestra su gran respaldo para que así sea.
Ventas en Boulevard de Asia habrían crecido 10% en el verano de 2018
El Boulevard de Asia habría incrementado sus ventas en 10% durante la temporada de verano 2018 respecto a la del 2017, previó el gerente Comercial y de Marketing del Boulevard de Asia, Gunther Vicich.
INPE no excarcelará a Morote sin informe policial que declare viable arresto domiciliario
El jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Carlos Vásquez, dijo que Osmán Morote y Margot Liendo no serán excarcelados si antes el Poder Judicial no entrega un informe técnico policial señalando que es viable ejecutar la medida de arresto domiciliario.
Presidente Vizcarra supervisará atenciones multisectoriales en región Junín
El jefe de Estado, Martín Vizcarra, viaja hoy a la región Junín con el propósito de verificar las atenciones que brinda el Estado a la población de San Martín de Pangoa, durante la Campaña de Acción Multisectorial que lleva a cabo el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Densa neblina obliga a suspender los vuelos en aeropuerto de Trujillo
Debido a la densa neblina continúan suspendidos, por segundo día consecutivo, los vuelos en el aeropuerto Carlos Martínez de Pinillos, ubicado en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, región La Libertad, se informó.
21 universidades públicas recibirán dinero para mejorar su gestión y calidad
El Ministerio de Educación (Minedu) transferirá este año S/ 120 millones a 21 universidades públicas para que financien acciones que les permitan brindar un mejor servicio y cumplir las condiciones básicas de calidad exigidas por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (S
¿Qué tienen en común el Día Mundial de la Bicicleta y el primer ‘viaje’ en LSD?
Aunque por el momento no tiene reconocimiento oficial, el 19 de abril se celebra el Día Mundial de la Bicicleta. El objetivo es promover su uso poniendo énfasis en las ventajas que supone para la salud y el medio ambiente.