Caso Saweto: ratifican sentencia contra responsables del asesinato de líderes indígenas
La Corte Superior de Justicia de Ucayali ratificó la sentencia contra los responsables del asesinato de cuatro líderes indígenas de la comunidad nativa Alto Tamaya-Saweto, ocurrido en 2014. El abogado Felipe Tapia, defensa legal del caso, destacó en El informativo de Radio Nacional que esta decisión “marca un precedente histórico” en la lucha por los derechos de los pueblos indígenas frente a las economías ilegales.
Estados Unidos intensifica despliegue militar contra Nicolás Maduro
Donald Trump acusó nuevamente a Nicolás Maduro de liderar el Cartel de los Soles y envió un buque militar a Venezuela, mientras Maduro respondió que defenderá la soberanía del país y Gustavo Petro negó la existencia de dicha organización criminal.
Corte IDH se pronunciará en 20 días sobre Ley de Amnistía, informó Ángel Delgado
Ángel Delgado defendió ante la Corte IDH la Ley de Amnistía, señalando que protege a militares y policías sin condena tras más de 30 años de procesos, y cuestionó la “pretensión exorbitante” del tribunal de intervenir en decisiones soberanas del Congreso.
Minam impulsa Distinción Ambiental de Playas para promover espacios limpios, seguros y sostenibles
El Ministerio del Ambiente continúa impulsando la Distinción Ambiental de Playas, un reconocimiento dirigido a los municipios costeros que promueven el adecuado manejo ambiental en sus balnearios.
¡Inspiración y herramientas para emprendedores! Entérate de lo que trae la Cumbre PYME APEC 2025
La XVIII Cumbre PYME APEC se llevará a cabo el 9 de septiembre en Lima para fortalecer a los emprendedores con herramientas innovadoras, financiamiento alternativo y experiencias de líderes empresariales y autoridades.
¿Vizcarra debió permanecer en Barbadillo? Esto dice un abogado penalista
El abogado Javier Aguirre cuestionó el traslado del expresidente y señaló que, por precedentes como el de Ollanta Humala, Vizcarra debería permanecer en Barbadillo.
García Belaunde cuestiona excesivos gastos de representantes en el Parlamento Andino
El excongresista Víctor Andrés García Belaunde criticó los gastos de representantes peruanos en el Parlamento Andino y cuestionó sueldos y beneficios en el Congreso.
Congreso solicitaría crédito suplementario, advierte experto
Parlamento se prepara para el próximo Congreso bicameral.
Fuero Militar rechaza retorno de jueces sin rostro y plantea adecuación a la CIDH
La figura de los jueces sin rostro fue utilizada para combatir el terrorismo en el Perú.
¿Cómo fomentar el desarrollo en las regiones? Esto dice un experto
La economía peruana tiende a crecer y el país se ubica entre los más estables de la región.
Café de Villa Rica, reconocido como el más fino del mundo, se exhibe en Lima
La vicepresidenta de la Cámara de Turismo, Producción, Ecología y Cultura de
MIMP recibe donación de chalupa para fortalecer atención en casos de violencia en Condorcanqui
La viceministra de la Mujer del MIMP, Ana Sofía Rodríguez Yáñez, anunció en El informativo de Radio Nacional la incorporación de una chalupa con equipamiento especializado, que facilitará la atención oportuna y el acceso a servicios de protección frente a la violencia en zonas remotas de la Amazonía.
Martín Vizcarra: exjefe del INPE rechaza posible traslado del expresidente a otro penal
El exjefe del INPE sostiene que cambio de decisión sería una medida arbitraria contra el expresidente Vizcarra.
INPE prohíbe ingreso de celulares a los penales: medida incluye a Barbadillo
El INPE aclaró que toda persona que ingrese a los penales con celulares será sancionada. "Esta norma incluye a los congresistas porque nadie tiene preferencia", sostuvo el presidente del INPE.
Yo tomo café peruano: festival busca incentivar el consumo nacional del grano
El festival "Yo tomo café peruano" reúne a productores de nueve regiones para promover el consumo y la exportación del café, resaltando su calidad, diversidad y potencial en el mercado nacional e internacional.
Produce: economía crece 4.52 % en junio y se refuerza apoyo a sectores clave
La economía peruana mantiene su ritmo ascendente. En declaraciones para El informativo de Radio Nacional, el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero, informó que el producto bruto interno (PBI) creció 4.52 % en junio, lo que representa 15 meses consecutivos de crecimiento y una señal clara de recuperación sostenida.
Premio nacional Policía Soy: busca reconocer la labor de los buenos efectivos
"Policía Soy", es el premio que reconoce la trayectoria de los buenos policías.
Parque Nacional del Manu: descubren nueva especie de escarabajo de brillante coloración metálica
Hallaron en el Parque Nacional del Manu una nueva especie de escarabajo, Konradus trescrucensis. El especialista José Luis Jara resaltó la necesidad de más investigaciones científicas en esta área protegida.
“Convocatoria a paro de transportistas respondería a fines políticos”, señala experto
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones creó un grupo técnico para enfrentar la crisis del transporte en Lima y Callao, medida que fue respaldada por el experto Roberto Vélez, quien aseguró que se implementarán medidas inmediatas.
Formalización minera podría retroceder por la cercanía de las elecciones, afirma experto
El Ejecutivo presentó una nueva propuesta que se suma a la Ley MAPE.