"Pronto tendremos la primera barra de oro del proyecto San Gabriel", anuncia minera Buenaventura
Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó la pronta puesta en marcha de las operaciones en la mina San Gabriel.
El Monstruo debe ser recluido en el penal de Challapalca, sostiene general Baella
Erick Moreno Hernández, alias el Monstruo, sería sentenciado con la máxima pena en el Perú, luego de que se modificará la ley de criminal sistemática.
Racismo y salud mental: “El rechazo y la exclusión generan depresión y ansiedad”, afirma especialista
El racismo y la discriminación no solo afectan la convivencia social, también dejan profundas huellas en la salud mental. Así lo advirtió el Edwin Apaza Aceituno, director general del Hospital Hermilio Valdizán, en entrevista con El informativo de Radio Nacional, donde explicó las graves consecuencias que estas conductas pueden tener en la vida de las personas.
Escuelas Bicentenario: Minedu entregará 33 planteles antes de julio próximo
Las Escuelas Bicentenario no solo revolucionan por su infraestructura, sino también por las innovadoras maneras de difundir conocimiento.
Ministro Maurate: “Retiros de la AFP tienen que ser responsables y estrictamente necesarios”
El Poder Ejecutivo promulgó la norma que autoriza el retiro extraordinario y facultativo de las AFP hasta por el monto de 21 400 soles.
Susana Villarán y empresas brasileñas buscarían dilatar juicio, sostiene exprocuradora anticorrupción
La exprocuradora Katherin Ampuero sostuvo que la defensa de Susana Villarán y de Odebrecht y OAS busca dilatar el juicio oral, en paralelo al arbitraje internacional en el CIADI.
Campañas para prevenir la trata de personas en el Perú
En entrevista en El informativo de Radio Nacional, Carmen Montes, directora de Terre des Hommes Suisse en Perú, y Francis Aliaga, joven líder del Consejo de Jóvenes del Perú de la misma institución, hablaron sobre las campañas que vienen impulsando para prevenir la trata de personas.
Cadena perpetua: ley de criminalidad sistemática es una gran ayuda, afirma general Jordán
El general en retiro Alberto Jordán destacó la nueva ley contra la criminalidad sistemática y señaló que su eficacia dependerá de la articulación institucional y del uso estratégico de la tecnología en la lucha contra la delincuencia.
Billeteras digitales: la opción rápida, segura y económica para enviar dinero al extranjero
Las billeteras digitales se están posicionando como una herramienta clave para enviar y recibir dinero desde y hacia el extranjero, especialmente para migrantes y usuarios que buscan alternativas más ágiles y accesibles que los bancos o las remesadoras tradicionales.
Trabajadores CAS: ¿qué beneficios laborales obtendrán con nueva norma aprobada por el Congreso?
El Congreso aprobó que los trabajadores CAS reciban gratificaciones, CTS y subsidio por sepelio.
Banco de la Nación agiliza pensiones de alimentos con 538 cuentas inmediatas
Cuentas para pensiones de alimentos se aperturan en menos de 24 horas.
Delia Espinoza: expertos opinan sobre suspensión de fiscal de la nación
Delia Espinoza fue suspendida provisionalmente del cargo de Fiscal de la Nación.
OEFA exhorta a empresas transportistas de hidrocarburos a cumplir sus obligaciones ambientales
OEFA hizo un llamado urgente a las empresas que transportan hidrocarburos por carretera para que cumplan con sus obligaciones ambientales, con el objetivo de prevenir y mitigar impactos negativos al ambiente y a la salud pública.
Cusco: Pymes esperan vender cinco millones de soles en una rueda de negocios, informa Produce
Expo Perú Los Andes 2025 busca generar mayores réditos a través de la venta directa, las ruedas de negocios y la dinamización en las ciudades.
Semana de la Donación de Órganos y Tejidos: Essalud promueve el "sí" que salva vidas
En el marco de la Semana de la Donación de Órganos y Tejidos, el Seguro Social de Salud (Essalud) recuerda a la población la importancia de expresar en vida nuestra voluntad de donar órganos tras el fallecimiento. Esta decisión voluntaria y altruista puede marcar la diferencia para miles de personas que hoy esperan una segunda oportunidad de vida.
Feria Expoalimentaria 2025 espera superar 695 millones de dólares en negocios, según ADEX
La feria Expoalimentaria 2025 se perfila como la principal vitrina de la oferta exportadora peruana, proyectando superar los 695 millones de dólares en negocios.
Reforma de AFP: “Parlamentarios tienen que tomar decisión acertada”, señala exministro de Trabajo
El debate de los proyectos de ley que promueven el octavo retiro de las AFP, cuenta con la participación del ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes
Mercado n.º 1 de Surquillo reabrirá sus puertas como referente de formalidad y gastronomía
El centro de abastos se modernizará con una inversión de seis millones de soles.
Minsa alcanza 100 % de conformación de comités distritales y consejos de salud: conoce cómo funcionan
El Minsa logra un avance histórico en la participación comunitaria y descentralización de la salud pública: los 1892 comités distritales de salud, junto a los consejos provinciales y regionales, ya están conformados en todo el país.
Octavo retiro de las AFP alcanzaría a un millón de afiliados, proyecta especialista
El investigador Mario Vergara sostuvo que un octavo retiro de las AFP beneficiaría sobre todo a un millón de afiliados con altos ingresos.