El informativo - Edición tarde

Lunes a viernes 01:00 p.m. a 02:00 p.m.

Billeteras digitales: la opción rápida, segura y económica para enviar dinero al extranjero

billetera digital
Las billeteras digitales son aplicaciones móviles que permiten manejar dinero de forma electrónica, facilitando transferencias nacionales e internacionales. Foto: captura El informativo de Radio Nacional
15:24 h - Lun, 22 Sep 2025

Las billeteras digitales se están posicionando como una herramienta clave para enviar y recibir dinero desde y hacia el extranjero, especialmente para migrantes y usuarios que buscan alternativas más ágiles y accesibles que los bancos o las remesadoras tradicionales.

Así lo explicó Fiorella Rodríguez, especialista en finanzas, en una reciente entrevista con El Informativo de Radio Nacional, donde detalló las ventajas y recomendaciones para usar este tipo de aplicaciones.

[Lee también: Congreso: aprueban dictamen que permite uso de billeteras digitales para pago de sueldos y pensiones]

¿QUÉ SON LAS BILLETERAS DIGITALES Y CÓMO FUNCIONAN?

Las billeteras digitales son aplicaciones móviles que permiten manejar dinero de forma electrónica, facilitando transferencias nacionales e internacionales. Según Rodríguez, estas plataformas ofrecen la posibilidad de abrir cuentas digitales o generar códigos interbancarios, incluso para personas con carné de extranjería, para que puedan operar en el sistema financiero peruano sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional.

VENTAJAS FRENTE A MÉTODOS TRADICIONALES

Entre las principales ventajas de las billeteras digitales, la especialista destacó:

  • Rapidez: las transferencias se realizan en cuestión de minutos, mucho más rápido que las remesas o bancos tradicionales.
  • Costos bajos: las comisiones se ajustan a las necesidades de los usuarios y suelen ser más accesibles.
  • Seguridad: empresas certificadas, como la Wallet de Rigo, cuentan con normas internacionales como la ISO 27001, garantizando transacciones protegidas y confiables.

¿CÓMO EMPEZAR A USAR UNA BILLETERA DIGITAL?

Para quienes sienten temor o desconfianza, especialmente los adultos mayores, Rodríguez recomendó un proceso sencillo:

  • Descargar la aplicación.
  • Ingresar datos personales básicos (DNI o carné de extranjería).
  • Seguir los pasos intuitivos para registrar la identidad y comenzar a operar.
  • Este procedimiento está diseñado para ser amigable incluso para quienes no están familiarizados con la tecnología.

REGULACIÓN Y SEGURIDAD

Las billeteras digitales deben estar registradas y supervisadas por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) del Perú. Esto asegura que las aplicaciones cumplan con estrictas normas de seguridad, gestión de riesgos y validación de las cuentas para evitar fraudes.

¿SE NECESITA UNA CUENTA BANCARIA PARA USAR ESTAS APLICACIONES?

No siempre. Muchas billeteras digitales, como Ligo, funcionan sin intermediación bancaria, lo que facilita el acceso a sectores que no tienen cuentas en bancos tradicionales.

TIEMPO EN QUE LLEGA EL DINERO

El dinero llega de forma casi inmediata, tras la autorización de la transferencia. Esto representa una gran ventaja frente a las transferencias tradicionales o remesas, que pueden tardar horas o días.

PERSPECTIVAS FUTURAS

Fiorella Rodríguez afirmó que el uso de billeteras digitales crecerá exponencialmente en el país. El aumento en el uso de tecnologías como los códigos QR y la mayor conectividad en zonas alejadas impulsarán la inclusión financiera y el uso masivo de estas plataformas.

En resumen, las billeteras digitales representan una opción moderna, segura y económica para enviar dinero al extranjero, con especial beneficio para migrantes y personas fuera del sistema financiero tradicional. Su rápida expansión promete cambiar la forma en que los peruanos gestionan sus finanzas en el ámbito internacional.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina