El informativo - Edición tarde

Lunes a viernes 01:00 p.m. a 02:00 p.m.

Minsa lanza campaña sobre el correcto uso de medicamentos para evitar riesgos en la salud

La importancia de la iniciativa del Minsa es informar a los ciudadanos sobre el uso adecuado de los medicamentos. Foto: captura de pantalla. 
16:27 h - Mar, 1 Jul 2025

El Ministerio de Salud (Minsa) inició hoy la campaña “Semana del Uso Racional de Medicamentos”, cuyo objetivo es educar a la población sobre la correcta utilización de los fármacos y prevenir los riesgos que conlleva su uso inapropiado.

Esta campaña busca crear consciencia sobre los peligros de la automedicación y promover un consumo responsable de medicamentos.

[Lee también: Minsa alerta sobre enfermedades respiratorias en niños por el cambio de clima]

En entrevista con El informativo de Radio Nacional, el jefe del equipo de uso racional de medicamentos de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Iván Solís, destacó la importancia de esta iniciativa para informar a los ciudadanos sobre el uso adecuado de los medicamentos.

"Ahora que estamos en el cambio de clima, comenzando el invierno, muchas personas empiezan con la gripe y recurren al antibiótico en la farmacia. Sin embargo, la gripe es causada por un virus y los antibióticos solo son efectivos para tratar bacterias", señaló.

Solís subrayó que es crucial que las farmacias y boticas cuenten con un químico farmacéutico para brindar la asesoría adecuada a los pacientes.

"Cuando vamos a la farmacia, lo primero que nos atiende suele ser un técnico de farmacia o, en el caso de algunas boticas, el dueño, que no necesariamente tiene formación en medicamentos. Si tenemos dudas sobre un medicamento, debemos pedir que nos oriente un químico farmacéutico", manifestó.

LOS RIESGOS DE LA AUTOMEDICACIÓN

El especialista también explicó que este comportamiento está motivado por las recomendaciones informales de amigos o familiares, quienes, sin conocer el diagnóstico médico adecuado, sugieren tratamientos.

"La automedicación se da porque escuchamos que a mi vecina le hizo bien o a veces es un familiar, y no nos damos cuenta de que el medicamento fue indicado por un médico, quien prescribe la medicina adecuada de acuerdo al peso, la edad y la enfermedad de la persona", enfatizó.

Solís resaltó que la automedicación no solo es un problema de la población general, sino también de algunos profesionales de la salud.

"No solo es el mal uso racional de medicamentos por parte de la población, sino también por la mala recomendación de los profesionales de la salud", señaló.

En este contexto, destacó la importancia de que los pacientes consulten siempre a un médico cuando se sientan mal. "Muchas veces hay personas que toman paracetamol sin saber que tienen problemas hepáticos, y este medicamento podría agravar su condición. Hay que tener mucho cuidado con el uso de medicamentos", advirtió.

CAMPAÑA DE INFORMACIÓN

Para reforzar este mensaje, la Digemid está realizando diversas campañas de sensibilización, entre ellas una en el distrito Mi Perú en el Callao, y otra en Megaplaza que iniciará este viernes, donde especialistas brindarán información sobre el uso adecuado de los medicamentos, la importancia de los antibióticos y los riesgos de la falsificación de medicamentos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina