La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Paro de transportistas es convocado por un pequeño sector, afirma viceministro del Interior

transporte
La próxima semana se presentará un primer balance sobre la implementación de un nuevo plan de seguridad. Foto: Andina. 
15:36 h - Mar, 30 Sep 2025

Maxfredid Pérez Rodríguez, viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior (Mininter), señaló que el paro de transportistas convocado para este jueves, dos de octubre, “es anunciado por un pequeño grupo que no tiene acogida dentro del sector transporte”

“A los dirigentes de transportes, yo los felicito porque son personas capaces de sentarse en una mesa a dialogar, son personas que buscan coordinación con la PNP para dar una solución a este problema. Hasta el momento, se han convocado distintos paros, pero son por dirigentes que no tienen un nivel de convocatoria”, sostuvo en el programa La entrevista de Radio Nacional. 

[Lee también: Canciller Schialer destaca el proceso de adhesión a la OCDE para enfrentar los desafíos del país]

Pérez Rodríguez informó que el pasado domingo 28 de setiembre el Mininter se reunió con distintos sectores de transportistas para abordar soluciones ante las extorsiones que los aquejan. 

“El domingo realizamos una mesa de trabajo con algunos dirigentes que iniciaron los bloqueos y protestas. Ellos reconocieron que les faltaba capacidad de contar con otros procesos, sufren de inseguridad y tienen miedo de proporcionar información por lo que buscamos mecanismos eficientes”, detalló. 

 

 

DIRIGENTES DE TRANSPORTE PROPONEN LA CREACIÓN DE UN COMANDO DE ÉLITE

El viceministro de Orden Interno del Mininter se refirió a la propuesta de crear una unidad élite integrada por la Policía, Fiscalía y Poder Judicial. Dijo que “se viene madurando diversos procesos en el cual los órganos de justicia se unen para intervenir inmediatamente ante un caso de extorsión”.

“Con las conversaciones que se tiene con las distintas instituciones, es posible que se lleve adelante una estrategia así, pero se necesita un proceso de maduración”, apuntó. 

Informó que la próxima semana presentarán un primer balance sobre la implementación de un nuevo plan de seguridad que ha implementado la institución en articulación con otras entidades. 

“Dentro de una semana haremos una evaluación para ver qué más podemos aumentar a esta estrategia de seguridad, podríamos implementar un servicio de inteligencia, traer a policías ternas que nos permitan recabar información y observación sobre el tema, entre otras acciones”, expuso.

LLAMA AL DIÁLOGO 

Pérez Rodríguez llamó a la reflexión a los protestantes y dirigentes de transporte que incitan un nuevo paro. Señaló que el Mininter tiene las puertas abiertas al diálogo. 

“Yo no concibo que las cosas se solucionen tomando las calles. Les pido que sean legítimos y que no se dejen de influenciar de otras ideologías porque sí, son legítimas las necesidades que tienen los transportistas, pero luego arengan el cierre o la quema del Congreso, esa no es la solución, nos desviamos del problema inicial”, sostuvo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina