Partidos no perderían inscripción por firmas falsas, pero responsables enfrentarían sanción penal

El abogado José Tello, experto en derecho electoral, aclaró que las denuncias por afiliaciones falsas no implican automáticamente la cancelación de la inscripción de los partidos políticos involucrados, pero sí podrían generar consecuencias penales para quienes resulten responsables.
“La cancelación de partidos tiene supuestos muy específicos, como se vio en el caso del partido de Antauro Humala. Esta situación no califica para ello, pero sí puede derivar en sanción penal por la incorporación de documentación falsa en un trámite administrativo”, explicó en el programa La entrevista de Radio Nacional.
[Lee también: Renuncia jefe del INPE: ¿qué hacer para reestructurar el sistema carcelario?]
Recordemos que, ante la avalancha de ciudadanos que, al revisar el portal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), descubrieron que habían sido afiliados sin su consentimiento, el JNE anunció que ya no se cobrará el monto de 46.20 soles, por realizar el proceso de desafiliación.
INFORME DE RENIEC: MÁS DE 230 000 FIRMAS BAJO SOSPECHA
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) remitió más de 130 informes al Jurado Nacional de Elecciones, en los cuales se evidencian patrones gráficos que indicarían la falsificación masiva de firmas.
En total, serían más de 230 000 firmas de dudosa procedencia. “A pesar del cotejo del Reniec, se han filtrado múltiples casos de afiliación indebida. Es una práctica inaceptable”, indicó José Tello.
“El personero legal, el secretario de organización, son quienes custodian el padrón. Esto no puede pasarse por agua tibia. El Ministerio Público tiene que tomar cartas en el asunto”, puntualizó.
Reniec elaboró 130 informes sobre firmas de dudosa procedencia. Foto: Andina.
ELECCIONES GENERALES 2026
Las elecciones generales de nuestro país están programadas para el domingo 12 de abril de 2026. En estos comicios se elegirá al presidente, vicepresidentes, 60 senadores, 130 diputados y representantes ante el Parlamento Andino.
Para estas elecciones, hay 43 partidos políticos inscritos oficialmente, casi el doble de los que participaron en 2021, lo que convierte a este proceso en el de mayor participación partidaria de la historia peruana. El cierre de inscripción de partidos fue el 12 de abril de 2025.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia misa en homenaje al papa Francisco
-
Perú en el top 5 de los mejores pabellones internacionales en Expo 2025 Osaka-Kansai