Más de 3 millones de escolares participan en Juegos Deportivos y Paradeportivos
Más de 3 millones de escolares de instituciones públicas y privadas participan en la etapa inicial de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2025.
Gas natural: masificación en regiones altoandinas es una tarea pendiente, señala experto
El exdirector general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Erick García, indicó que solo 10 de las 24 regiones del país cuentan actualmente con acceso al gas natural.
Programa Warmi Ñan, antes Aurora, priorizará enfoque intercultural contra violencia
Patricia Garrido Rengifo, directora ejecutiva del programa Nacional Warmi Ñan, exprograma Aurora, explicó que el cambio de nombre responde a que tendrá un enfoque intercultural.
Pataz: ministro del Ambiente pide al Congreso aprobar ley de terrorismo urbano tras asesinatos
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, expresó su rechazo a la violencia criminal asociada a la minería ilegal y pidió al Congreso debatir con urgencia la norma que tipifica el terrorismo urbano.
Lima pierde 980 millones de metros cúbicos de agua residual tratada, revela Minam
El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro Vargas, señaló que la ciudad de Lima será sede de la Cumbre Ministerial del Agua de América Latina y el Caribe los días 27 y 28 de mayo.
“Es muy difícil que haya un nuevo papa latinoamericano” estima vaticanista colombiano
El vaticanista colombiano Néstor Pongutá Puerto, estimó que en el cónclave que se iniciará en 72 horas será ve muy difícil que un representante latinoamericano suceda a Francisco.
Congresista Mita saluda proyecto que faculta a PNP acceder a celulares incautados en penales
El congresista Isaac Mita Alanoca dijo estar a la espera del proyecto de ley aprobado por el Consejo de Ministros que faculta a la Policía Nacional (PNP) y agentes del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) acceder al contenido de los celulares incautados dentro de los penales.
Midagri proyecta entregar 70 000 títulos de propiedad en zonas rurales este 2025
La coordinadora general del Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú (PTRT3), Nora Morales, informó que para este año se tiene previsto entregar 70 000 títulos de propiedad a nivel nacional.
Elecciones 2026: la corrupción deteriora la política en el Perú
Agrupaciones deben apuntar a desarrollar políticas concretas en beneficio del ciudadano común y corriente.
Peruanos gastan entre 250 a 300 soles en el Día de la Madre: ¿cómo fortalecer los negocios?
Las redes sociales se han convertido en el principal medio para vender productos.
Exdirector de Maranguita destaca reubicación y traslado de menores
El exdirector del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, Cristian Solano, señaló que Maranguita no cuenta con un establecimiento óptimo para la readaptación de los menores infractores.
La mayoría de personas que intenta suicidarse lo dice en algún momento, alerta especialista
El Ministerio de Salud ofrece la Línea 113, que brinda apoyo directo a personas con problemas de salud mental.
Científicos peruanos desarrollan chip que reemplaza tomografías y detecta células cancerígenas para evitar metástasis
Semana de Vacunación en las Américas registra un 80 % de avance a nivel nacional
El ministerio de Salud recuerda que las vacunas son gratuitas, seguras y eficaces para proteger a la población.
Pucusana: 52 días de incertidumbre y esperanza por desaparición de cinco pescadores
Han pasado 52 días desde que cinco pescadores zarparon de la bahía de Pucusana a bordo de la embarcación Mi Juanita para realizar labores de pesca de pota. Desde entonces, no se tiene información concreta sobre su paradero. La angustia crece entre sus familias, especialmente entre los hijos de los tripulantes, que viven día a día con la esperanza de recibir noticias alentadoras.
Terremoto en Chile: especialista evalúa el fenómeno y la zona donde ocurrió
El reciente terremoto ocurrido en el extremo sur del continente americano, cerca de la región de Magallanes en Chile, ha despertado preocupación por su localización poco habitual y las implicancias que tiene para la población y las autoridades. Con una magnitud de 7.5 y una profundidad superficial de solo 10 km, este sismo se produjo en una zona donde los movimientos telúricos son poco frecuentes y, por tanto, existe escasa preparación de la población local para enfrentarlos.
“Privatizar entradas de las cárceles ayudará a balancear la seguridad interna y externa”, señala exjefe del INPE
Caparrós señaló que el sistema penitenciario debe estar controlado por el Estado, pero podría tener tercerización en los servicios.
Acoso escolar: el apoyo activo en el hogar impacta en la reducción de casos
Especialistas piden a los padres estar vigilantes ante cambios profundos.
Si fuiste afiliado a un partido político sin tu consentimiento: ¿qué debes hacer?
El experto en derecho electoral, José Manuel Villalobos, brindó mayores detalles sobre el procedimiento de desafiliación de organizaciones políticas y sus implicancias legales.
Joven peruano entre los 10 más innovadores del mundo: crea plataforma que preserva lenguas en extinción
Héctor Díaz Gómez, becario del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, visitó hoy Radio Nacional.