Presidente Vizcarra: "Estoy aquí para esclarecer hechos que falsamente me imputan"
El presidente Martín Vizcarra afirmó que para esclarecer los hechos que “falsamente” le imputan, acude a la sesión plenaria, donde se debatirá la segunda moción de vacancia presidencial.
Al ejercer su derecho a la defensa en el Hemiciclo, junto a su abogado, el mandatario pidió a los congresistas a concentrarse en los peruanos y peruanas y sus prioridades.
El mandatario afirmó que exactamente hace 52 días, después de la primera moción de vacancia, un grupo de congresistas insiste en un segundo pedido de esa misma naturaleza, preocupados por su persona y su pasada gestión como presidente regional de Moquegua.
“A ellos les digo, no se preocupen por mí, aquí estoy para esclarecer los hechos que falsamente me imputa. Concentrémonos por los peruanos y peruanas y sus prioridades”, expresó, agregando que si hay algo que responder se hará en los fueros correspondientes.
Recordó haber pedido sin éxito adelantar su presentación precisamente para evitar mayor incertidumbre, sin embargo, anotó que se encuentra aquí en el Congreso con el mismo temple con la que asumió la responsabilidad de las riendas del país.
“A seguir dando la cara y afrontar lo que tenga que afrontar. Estoy frente a ustedes por respeto a la Constitución, la institucionalidad y al pueblo peruano”, agregó.
/ES/Andina/
Pleno del Congreso debatirá y votará hoy el pedido de vacancia presidencial
El pleno del Congreso de la República sesiona para debatir y posteriormente votar el pedido de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra.
El presidente del Congreso, Manuel Merino, convocó a sesión plenaria.
Cabe recordar que el pasado lunes el pleno del Congreso decidió admitir a debate la segunda moción de vacancia presidencial impulsada por la bancada de Unión por el Perú (UPP) y otros legisladores
Esta nueva moción de vacancia contra el presidente de la República se presentó por las afirmaciones de aspirantes a colaboradores eficaces ante la Fiscalía, sobre hechos de cuando era gobernador regional de Moquegua.
/ES/Andina/
Poder Judicial incorpora 34 cortes a proyecto de modernización
Aprueban nuevo cronograma del concurso público para elección del TC
Aprueban el nuevo cronograma del concurso público de méritos, que aplaza en una semana las etapas previstas en este proceso, incluido la entrega del informe final al pleno del Congreso.
El nuevo cronograma aprobado por la comisión especial para la selección de los candidatos al Tribunal Constitucional (TC) establece que la publicación de la relación de postulantes que cumplen con los requisitos formales será el próximo martes 10 de noviembre.
La presentación de tachas será del miércoles 11 al martes 24 de noviembre; mientras que la resolución de las tachas presentadas contra los postulantes será entre el miércoles 25 de noviembre y el miércoles 9 de diciembre.
De igual forma, el acceso de los postulantes que superaron la etapa de las tachas al sistema de la Contraloría General de la República será el miércoles 9 de diciembre; y la evaluación curricular será entre el jueves 10 y el lunes 14 de diciembre.
La presentación o llenado de declaraciones juradas ante la Contraloría General de la República será entre el jueves 10 y el viernes 11 de diciembre; la publicación de cronograma y citación a entrevista personal, el lunes 11 de enero de 2021 el cruce de información entre la Comisión Especial y la Contraloría General de la República para determinar cuáles son las declaraciones juradas que deben ser objeto de examen será el martes 15 de diciembre.
El examen de las declaraciones juradas por parte de la Contraloría General de la República y remisión de informes a la Comisión Especial será el miércoles 16 de diciembre; la entrevista personal y publicación de resultados, será entre el martes 12 y el viernes 15 de enero de 2021.
La publicación del cuadro de méritos, que comprende la nota de cada una de las etapas, será el viernes 15 de enero de 2021, y el informe al Presidente del Congreso de la República conteniendo la motivación del puntaje otorgado a cada postulante será enviado el lunes 18 de enero de 2021.
/HQ/Andina
Ministro de Defensa resaltó apoyo de las Fuerzas Armadas a campaña de vacunación
El ministro de Defensa, Jorge Chavez Cresta, supervisó este sábado el desarrollo de la segunda Jornada Nacional de Vacunación 2020 en el distrito de La Victoria, donde resaltó la labor desempeñada por las Fuerzas Armadas para garantizar los protocolos de bioseguridad durante la jornada.
“Este es un trabajo conjunto, articulado y coordinado, donde la función de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional es garantizar el normal desarrollo de la campaña y proteger a nuestra población”, destacó el ministro en la Plaza Manco Cápac, tras verificar el despliegue del personal militar.
Para este propósito, se dispuso que el personal de los Comandos Operacionales colabore con las Direcciones Regionales de Salud en los 4893 puntos de vacunación, ubicados en todo el país, con la finalidad de hacer respetar los aforos, mantener la distancia e impedir las aglomeraciones.
El titular del sector Defensa llegó a la plaza principal del distrito de La Victoria junto con la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César Astudillo.
El ministro Chavez Cresta llamó a la población a mantener la calma y la tranquilidad durante esta campaña de vacunación, que continuará este domingo y se replicará la segunda semana de diciembre de acuerdo con lo establecido por el sector Salud.
Cabe señalar que la segunda jornada nacional de vacunación tiene previsto vacunar a menores de 5 años, adolescentes, gestantes y adultos mayores de 60 años para prevenir afecciones como difteria, tétano, tos convulsiva, tuberculosis, poliomielitis, virus del papiloma humano (VPH), influenza, neumonía, sarampión, entre otras.
/ES/NDP/
Presidente Vizcarra felicitó a Joe Biden por su elección en Estados Unidos
A través de su cuenta de Twitter, el presidente Martín Vizcarra felicitó hoy a Joe Biden por su victoria en las elecciones de Estados Unidos.
El Jefe de Estado saludó la masiva participación del pueblo estadounidense en las urnas y extendió sus felicitaciones a Kamala Harris, quien acompañará a Biden como vicepresidenta.
"Trabajaremos para fortalecer la democracia, el multilateralismo, la cooperación internacional y preservar el medio ambiente", escribió el mandatario en la red social.
/ES/Andina/
Ministerio Público lacró algunas oficinas de sede central la ONPE
A través de un comunicado, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que la fiscal Gladys Puma Dávila, de la Tercera Fiscalía de Crimen Organizado, ingresó hoy a su sede central y lacró algunas oficinas en el marco de una investigación.
Se detalló que entre las oficinas figuran las gerencias de Gestión Electoral, Administración, Planeamiento y Presupuesto, Gerencia General, y Atención al Ciudadano y Trámite Documentario.
La fiscal y los agentes policiales llegaron a las 7:20 horas y se retiraron aproximadamente a las 13.00 horas.
Por su parte, el jefe de la ONPE, Piero Corvetto, reiteró la total colaboración de la institución a las diligencias de la Fiscalía, tanto a las que se vienen ejecutando como a las que se consideren convenientes.
/ES/Andina/
Premier Walter Martos invoca al Congreso a pensar primero en el país
El Presidente de Consejo de Ministros, Walter Martos, invocó al Congreso a pensar en el país y no poner intereses subalternos por encima de los de la población cuando este lunes se vea la vacancia presidencial.
"Hacemos un llamado a las fuerzas democráticas del Congreso a que primero pensemos en el país, en las grandes necesidades, y no pongamos los intereses subalternos sobre los de la población", enfatizó el premier.
Martos recordó que se ha población manifestado mayoritariamente, solicitando que el presidente Martín Vizcarra continúe al mando del país, enfocado en la lucha contra la pandemia del covid-19.
Sobre el caso del excongresista José Lina Gálvez, el premier subrayó que el Ministerio Público y el Poder Judicial son totalmente autónomos e independientes y el Gobierno no tiene absolutamente nada que ver en el caso.
/ES/Andina/
Martos sobre caso José Luna: “Es una ilusión pensar que existe una injerencia del Ejecutivo”
El jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos, negó que el Poder Ejecutivo tenga algo que ver con la detención preliminar dictada en contra del líder de Podemos Perú, José Luna Gálvez. Aseguró que el Ministerio Público trabaja de forma autónoma y toma sus propias decisiones.
“El Gobierno no tiene absolutamente nada que ver en esto. Es una tremenda ilusión pensar que hay alguna injerencia por parte del Ejecutivo. El Ministerio Público tiene total autonomía, como lo ha demostrado en todas las investigaciones que está siguiendo, inclusive al presidente de la República”, señaló el primer ministro.
Desde Puente Piedra, donde supervisó la entrega de canastas a familias vulnerables, Martos Ruiz manifestó que el Gobierno es respetuoso de la independencia de poderes.
/JV/
Congresista José Luna asegura que detención de su padre es una cortina de humo
El congresista de Podemos Perú, José Luna Morales, brindó declaraciones a la prensa en las inmediaciones de una clínica local donde fue detenido su padre y líder de dicho partido, José Luna Gálvez.
“Presuntamente, Podemos Perú se habría visto beneficiado con un nombramiento y apoyo de la ONPE. Ese caso ya había sido archivado hace dos días por 7 fiscalías y casi más de 1000 testigos. Esto habría sido una cortina de humo por parte del Ejecutivo” señaló Luna.
El parlamentario afirmó que, con esta detención, están intentando callar al partido tras los últimos sucesos ocurridos en el Congreso. Agregó que estos actos no van a modificar el voto que realizarán en la próxima sesión del pleno donde se debatirá la vacancia presidencial.
Asimismo, indicó que sería perjudicial que Luna Gálvez deje la clínica donde se encuentra internado debido al estado de salud en el que se encuentra.
/JV/