Política

Premier Martos insta a congresistas a pensar en el país frente a moción de vacancia

Al ser consultado sobre el segundo pedido de vacancia que se verá el próximo lunes en el Parlamento, el jefe del Gabinete Ministerial, Walter Martos, dijo estar seguro que los congresistas con vocación democrática no se dejarán llevar por intereses subalternos.

Tras rechazarse el oficio Legislativo de adelantar esta instancia para el viernes, Martos refirió que esta incertidumbre afecta las líneas estratégicas de trabajo del Gobierno, la estabilidad y pone en tela de juicio la confianza internacional en el país, teniendo cada mes un proceso de vacancia con la justificación de alguna denuncia.

"Respetamos las decisiones soberanas del Parlamento y si ayer la Mesa Directiva contestó que no es factible adelantar, aceptamos la fecha y el presidente asistirá el lunes al Parlamento", expresó el premier.

Remarcó que el Ejecutivo es respetuoso de las decisiones de otros poderes del Estado, pero insistió en que no es momento de pensar en un partido político, sino en el país.

/ES/Andina/

05-11-2020 | 22:02:00

Merino: No es posible cambiar fecha para moción de vacancia presidencial

El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, dijo que no es posible cambiar la fecha del pleno para debatir la moción de vacancia al presidente Martín Vizcarra, previsto para este lunes 9 de noviembre.

Tras concluir la reunión de la Mesa Directiva, informó que se analizó el oficio enviado por el presidente Vizcarra pidiendo que se adelante para el viernes 6 de noviembre la sesión para asumir su defensa y se ha dado una respuesta al mandatario.

“No es posible cambiar la fecha porque ha sido un acuerdo aprobado por el pleno, no es facultad del presidente ni de la Mesa Directiva modificar los acuerdos del pleno”, declaró a la prensa.

Al ser consultado si era posible convocar a un pleno antes del lunes, Merino respondió que no se había considerado esa posibilidad.

“Debo precisar que se convocó a la Comisión Permanente para el viernes”, aseguró.

/MO/Fuente: Andina

 

04-11-2020 | 19:28:00

“El Perú no merece estar en zozobra permanente”, afirma presidente Martín Vizcarra

El Perú no puede estar en zozobra permanente a causa de solicitudes de vacancia presidencial impulsadas por algunas bancadas del Congreso, afirmó el mandatario Martín Vizcarra, quien dijo que está en juego la estabilidad del país.

Durante su pronunciamiento realizado en Palacio de Gobierno, el jefe del Estado indicó que a las 10:30 horas fue recibido, por la mesa de partes del Congreso, el oficio dirigido al presidente del Poder Legislativo, Manuel Merino, para que pueda adelantarse su presentación para este viernes.

"Creemos que el Perú no se merece estar en zozobra permanente, como demócrata que soy, soy respetuoso de las decisiones del Congreso a pesar que no las comparto, y he dicho que asistiré para responder y demostrar la carencia de argumentos de la vacancia", sostuvo.

En ese sentido, el mandatario precisó que ante este tipo de solicitudes de vacancia se debe actuar con la máxima responsabilidad, porque no está en juego el futuro de una persona, sino del país y la salud de los peruanos.

/MO/Fuente: Andina

04-11-2020 | 20:03:00

Presidente Vizcarra reconoce a la mujer peruana por su lucha contra la pandemia

Durante la conferencia tras la celebrase una nueva reunión del Consejo de Ministros, el presidente de la República, Martín Vizcarra, destacó el papel cumplido por el pueblo peruano, y en especial las mujeres, para salir adelante frente a la pandemia del covid-19.

El mandatario sostuvo que el pueblo peruano es luchador, encara las dificultades y lucha para salir de la crisis, como cuando se enfrentó al terrorismo, la violencia, y para llevar el pan de cada día.

"Dentro de esta lucha hay que reconocer a la mujer peruana que representa el coraje en cada hogar para salir de situaciones difíciles. Siempre con entereza está liderando las familias", afirmó Vizcarra.

El Jefe de Estados señaló que hoy hay cifras que hablan de una mejora respecto a casos de covid y la reactivación económica, "porque el Perú tiene un pueblo luchador, tiene mujeres que han estado siempre llevando adelante con su fuerza a sus familias".

/ES/Andina/

04-11-2020 | 13:48:00

Presidente Vizcarra pide presentarse el viernes ante pleno del Congreso

El presidente Martín Vizcarra solicitó presentarse este viernes ante el pleno del Congreso para ejercer su defensa frente a la moción de vacancia promovida por un sector del Parlamento.

Mediante un oficio enviado al titular del Legislativo, Manuel Merino, el jefe del Estado solicitó reconsiderar la fecha inicial de la sesión, prevista para el próximo lunes, y que esta pueda darse el viernes.

Según explicó el mandatario, se plantea que sea el viernes a efectos de no dificultar la realización del pleno del Congreso que suele convocarse los días jueves.

"Consideramos necesario brindar al país una decisión definitiva sobre las autoridades que regirán sus destinos hasta 28 de julio de 2021, fecha en que se producirá la transición democrática del poder producto de las elecciones, y no sumir al país en una situación de inestabilidad por un mayor periodo", indica el documento.

/Andina/

04-11-2020 | 11:00:00

Elecciones 2021: ONPE recomienda ir a votar sin niños para prevenir covid-19

Como medida de seguridad y prevención frente a la pandemia del covid-19, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recomendó a la ciudadanía no asistir con niños a votar en las elecciones generales del próximo año.

La recomendación está contemplada en uno de los protocolos de seguridad y prevención contra el covid-19, aprobados por la ONPE. 

Según el protocolo para electores al ingreso del local de votación, se señala que, en todo momento, el ciudadano deberá usar correctamente su mascarilla y/o protector facial y mantendrá el distanciamiento físico correspondiente (un metro y medio).

También el elector también deberá portar su Documento Nacional de Identidad (DNI) en la mano, en todo momento hasta la emisión de su voto. Al momento de su ingreso, el elector deberá saber la ubicación del aula donde se encuentra su mesa de votación y el número de orden en la lista de electores.

El ciudadano también permitirá que se le mida la temperatura y si ésta es mayor o igual a 37.0°C no podrá ingresar al local de votación.  El personal de ONPE registrará sus datos para su dispensa posterior. 

Si esta es menor a 37.0°C ingresará y procederá a poner sus pies en un pediluvio (desinfectante de zapatos), el votante se dirigirá al aula donde se encuentra su mesa de sufragio. 

El marco normativo de la ONPE también indica que “de preferencia el elector deberá llevar su lapicero (de color azul)”. 

/ES/Andina/

 

04-11-2020 | 11:40:00

Ledesma: En diciembre se resolverá demanda competencial sobre vacancia

La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma, estimó que la sentencia de la demanda competencial sobre la vacancia presidencial estará lista en los primeros días de diciembre.

Detalló que de acuerdo con los procedimientos, el TC notificó al Congreso de la República la resolución de admisibilidad de la demanda competencial que interpuso el Poder Ejecutivo en su contra, pero hasta el momento el Parlamento no ha contestado el documento. 

Precisó que el Legislativo, por ser la parte demandada, deberá contestar y para ello tiene un plazo de 30 días útiles que vencen este miércoles 11 de noviembre. 

“Hay que escuchar al Congreso, ya le hemos notificado y tiene 30 días hábiles para que diga su opinión frente al reclamo del Ejecutivo. Ese plazo se vence ese miércoles 11 de noviembre”, declaró.

Refirió que luego de la contestación del Congreso, el TC programa una audiencia en la que participan los abogados de las partes y luego se delibera.

Ledesma indicó que el pleno del TC analizará a detalle todas las aristas relacionadas a cómo debe interpretarse la vacancia presidencial por la causal de permanente incapacidad moral. 

/MO/Fuente: Andina

03-11-2020 | 20:32:00

Presupuesto aprueba insistencia en devolución de aportes a ONP por S/ 4300

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso aprobó la insistencia del dictamen que establece de manera excepcional y por única vez la devolución de los aportes al Sistema Nacional de Pensiones (ONP) hasta por 4300 soles (1UIT).

De acuerdo con el dictamen, recaído en la autógrafa de la Ley que establece un régimen especial facultativo de devolución, la iniciativa está dirigida a los aportantes activos e inactivos bajo el Decreto de Ley 19990 administrados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

La insistencia se aprobó con diez votos a favor, cuatro en contra y una abstención. El dictamen establece que la devolución de los aportes se realiza hasta el 50 % de una UIT en el plazo máximo de 30 días calendario posteriores a la conformidad de la solicitud que otorga la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

El saldo restante se entregará en el plazo máximo de 90 días calendario posterior al primer desembolso.

Precisa además que la ONP dará su conformidad a la solicitud de devolución en un plazo máximo de 30 días hábiles y el retiro de los fondos mantendrán su condición de intangibles.

La autógrafa de la Ley que establece un régimen especial facultativo de devolución en la ONP fue observada por el Ejecutivo al considerar que afecta el sistema de pensiones, vulnera el régimen presupuestario, entre otros.

En la sesión participó la ministra de Economía y Finanzas, Ana María Alva, quien, al expresar su preocupación por esta propuesta, dijo que el costo fiscal será de 15 900 millones de soles, lo que equivale al presupuesto de tres años de los programas sociales que maneja el Ejecutivo.

/MO/Fuente: Andina

03-11-2020 | 19:11:00

Presidente Vizcarra enviará comunicación al Congreso para ser citado esta semana

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, informó que mañana enviará una comunicación formal al titular del Congreso, Manuel Merino de Lama, para ser citado esta semana y responder frente a la segunda moción de vacancia.

“Mañana a primera hora voy a mandar una cordial comunicación al presidente del Congreso solicitando que ponga fecha para esta semana y de una vez acabar con la incertidumbre y seguir trabajando con el Congreso como lo hemos venido haciendo juntos por el progreso del Perú”, sostuvo el mandatario. 

Desde la región San Martín, el jefe del Estado aseveró que los peruanos no merecen estar en vilo ni en una situación de incertidumbre, sino trabajar en paz y tranquilidad. 

Recordó que más temprano, en Lambayeque, había exhortado al Parlamento a llevar a cabo la sesión el jueves o viernes de esta semana, a fin de no dejar más tiempo al país en esta situación de incertidumbre que, dijo, hace daño.

/MO/Fuente: Andina

03-11-2020 | 21:30:00

Presidente Vizcarra participó en lanzamiento de nuevos servicios del CITE-San Martín

En la región San Martín, el presidente Martín Vizcarra participó en el lanzamiento de los nuevos servicios del Centro de Innovación Tecnológica (CITE) acuícola pesquero Ahuashiyacu.

El mandatario estuvo acompañado en esta actividad por el ministro de la Producción, José Salardi.

El CITE ubicado en el distrito Banda de Shilcayo, en el mencionado departamento realiza transferencia tecnológica, capacitación y asistencia técnica a medianos, pequeños y microempresarios de la cadena acuícola-pesquera, acciones que contribuyen a la reactivación económica.

/ES/Andina/

03-11-2020 | 13:47:00

Páginas