Política

Gobierno decreta el retorno de inmovilización social obligatoria los domingos

A través del pronunciamiento oficial desde Palacio de Gobierno, el presidente Martín Vizcarra informó que la inmovilización social obligatoria regresará los domingos.

“A partir del domingo de esta semana volveremos a respetar la inmovilización social obligatoria a través de la modificación del actual Decreto Supremo. Es preferible retroceder un paso para generar la responsabilidad de todos los peruanos”, refirió.

Finalmente, Vizcarra agregó que, “le pedimos a la ciudadanía mucha paciencia para, juntos, derrotar a la pandemia del covid-19".

/LC/

12-08-2020 | 14:00:00

Falleció el excongresista Giancarlo Vacchelli

El excongresista Gian Carlo Vacchelli falleció este miércoles a los 39 años. A través de un mensaje de despedida, su esposa comentó que días antes pasó por un paro cardiorrespiratorio; sin embargo, un día después se repitió este episodio.

Mediante sus redes sociales y con un sentido mensaje, su pareja indicó que el exparlamentario dejó de existir a las 7:30 a. m.

Vacchelli fue comentarista deportivo, época en la que se hizo conocido como ‘El angelito’, y congresista de la República en el periodo legislativo 2011-2016.

/LC/

12-08-2020 | 12:01:00

Presidente Vizcarra lidera nueva sesión del Consejo de Ministros

El presidente de la República, Martín Vizcarra, lidera esta mañana una nueva sesión del Consejo de Ministros, tras el voto de confianza que el Congreso le otorgó en la víspera al Gabinete Ministerial.

El jefe de Estado encabeza la reunión junto al titular del Consejo de Ministros, Walter Martos, en la sede de Palacio de Gobierno.

/LC/Andina

12-08-2020 | 11:23:00

Ministro Martín Benavides será interpelado por el Congreso este jueves

El ministro de Educación, Martín Benavides, deberá presentarse este jueves ante el Congreso, a través de la plataforma de sesiones virtuales, para responder el pliego interpelatorio referido a su anterior gestión como jefe de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

“Por disposición del presidente del Congreso de la República, cumplo con citar a usted (Martín Benavides) a la Sesión del Pleno que se realizará el jueves 13 de agosto de 2020 a las 9:00 a. m.”, menciona la citación del Parlamento.

El documento añade que, “el pliego interpelatorio se encuentra contenido en la Moción de Orden del Día Nº 11348”.

/LC/

12-08-2020 | 10:56:00

Luis Valdez: Congreso actuará objetivamente en interpelación al ministro Benavides

El primer vicepresidente del Congreso, Luis Valdez, afirmó que la representación nacional actuará de manera objetiva y sin ningún tipo de apasionamientos durante la interpelación contra el ministro de Educación, Martín Benavides, la misma que está programada para mañana.

Indicó que no solo el Gobierno está preocupado por garantizar la calidad de la educación básica y universitaria, sino también todos los congresistas quienes solo buscan hacerle un pliego de preguntas al titular de dicha cartera.

"El Congreso, en esta oportunidad, actuará de manera objetiva, racional y sin ningún tipo de apasionamientos y mucho menos con un ánimo perverso. A la interpelación no se le puede sacar de contexto, son solo un grupo de preguntas que se hacen y se le da un tiempo (al interpelado) para que se prepare y las absuelva ante la representación nacional", manifestó Valdez a una emisora local.

/ES/Andina/

12-08-2020 | 08:43:00

Merino de Lama: Parlamento no está para confrontar, sino para apoyar

El Congreso de la República no está para confrontar, sino para viabilizar y atender las necesidades del país, afirmó el presidente del Poder Legislativo, Manuel Merino de Lama.

“El Parlamento está para apoyar al Gobierno y hacer las cosas de la mejor forma, y en el corto tiempo que nos queda, trabajar de la mano”, precisó desde su escaño durante la sesión virtual en la que se otorgó el voto de confianza al Gabinete que lidera Walter Martos Ruiz.

Merino reiteró su vocación democrática y su compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de todos los peruanos. “Mi compromiso desde esta Mesa Directiva, y de las nueve bancadas del Congreso, es por el Perú”, insistió.

El titular del Parlamento señaló que se debe priorizar al sector agrario y a las pequeñas y medianas empresas que tratan de salir adelante en el contexto de la reactivación económica.
Soporte

En el tema de salud, solicitó más soporte junto a los gobiernos regionales y locales para derrotar a la pandemia del covid-19. 

Para la población laboral, planteó buscar salidas como implementar la jubilación anticipada con el fin de aliviar la situación económica de los adultos mayores en el sector estatal.

“Se debe poner énfasis en la agricultura, mejorar la educación en el país y su infraestructura”, agregó.

Merino hizo también un llamado al Poder Judicial y al Ministerio Público a mejorar la administración de justicia en el país. “El rol del Congreso de la República es colaborar con todos los sectores del Estado”, recalcó.

En la región Tumbes, refirió, hay varios temas pendientes como el transporte que está olvidado y proyectos que se dejaron de lado por la burocracia administrativa, en referencia a siete colegios que no se han podido construir a la fecha.

Sobre los hospitales de Tumbes y del resto del país, el legislador de Acción Popular solicitó mejore sus infraestructuras y subsanar lo prometido por el Poder Ejecutivo.

/LD/Andina/

12-08-2020 | 07:05:00

Presidente Vizcarra y premier Martos saludan voto de confianza otorgado al Gabinete

El presidente de la República, Martín Vizcarra, saludó esta noche el voto de confianza que el pleno del Congreso le otorgó al Gabinete Ministerial conducido por Walter Martos Ruiz, luego de un debate de 12 horas aproximadamente.
 
En ese sentido, a traves de su cuenta oficial de Twitter, el jefe de Estado calificó de fundamental la unidad de todos los peruanos para que nuestro país salga adelante.
 
“Saludo el voto de confianza a nuestro premier Walter Martos y al Gabinete Ministerial. La unidad de todos los peruanos es fundamental para salir adelante”, escribió el mandatario.
 
A su turno, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Walter Martos, expresó su sincero agradecimiento a la representación nacional por otorgar a su Gabinete el voto de investidura; y subrayó que el compromiso de su equipo es pasar de las palabras a los hechos.
 
“La mejor manera de trabajar unidos es escuchando atentamente la voz del pueblo. Agradezco sinceramente la confianza otorgada por el Congreso y reitero el compromiso del Gabinete para pasar de las palabras a la acción”, indicó en Twitter.
 
/MO/
11-08-2020 | 23:59:00

Martos ratifica compromiso de trabajar de manera conjunta en beneficio del Perú

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos Ruiz, aseveró que su compromiso es trabajar juntos para atender las necesidades de los pueblos más alejados.
 
Antes de retirarse de la sede del Congreso, señaló también que dio instrucciones a los ministros de Estado para que viajen con los congresistas a las regiones del país a fin de resolver las demandas más urgentes de la población.
 
“En la mañana venimos con el Gabinete a pedir la unidad por las graves dificultades, el tremendo dolor, que está viviendo el pueblo peruano y venimos con la convicción de que íbamos a conseguir esta unidad entre el Parlamento y el Ejecutivo”, expresó. 
 
Esa convicción, refirió, “estaba sustentada en el profundo amor que hoy día, en este momento, estoy convencido de que todos tenemos por el pueblo peruano”.
 
Martos manifestó que había escuchado a cada uno los parlamentarios y tomó nota de cada una de sus inquietudes expresadas en las intervenciones en la sesión del pleno virtual a la que acudió para exponer la política general de gobierno y pedir el voto de confianza.
 
“Pero no son sus inquietudes, es la voz del pueblo al que representan y que ha hecho carne en el sentimiento de cada uno de ustedes y que a veces, tenemos oídos sordos al clamor del pueblo”, sostuvo dirigiéndose a los legisladores. 
 
Por tal motivo, expresó su decisión de que no se queden en palabras ese compromiso de trabajar juntos por el país. “Señor presidente [del Congreso, Manuel Merino de Lama] trabajemos juntos porque el pueblo necesita que trabajemos juntos”, recalcó.
 
“Por eso, le he pedido a los ministros que no vengan a dar explicaciones en este momento o dar alguna respuesta corta, sin mucho sustento, sino que en esta semana y en la próxima se reúnan con las bancadas, con cada uno de los representantes de una región y den una explicación concreta sus necesidades”, precisó.
 
/MO/Andina/
11-08-2020 | 21:00:00

Ministra de Justicia: "Nuestro compromiso es con la vida y la salud de los peruanos"

El compromiso del Gobierno es con la vida y la salud de los peruanos, afirmó esta tarde la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra Zegarra, al remarcar que su sector continuará realizando pruebas covid-19 a los servidores y a la población penitenciaria en el marco de la pandemia.

A través de su cuenta de Twitter, la funcionaria enfatizó que el Minjus desarrolla, en ese sentido, una política para reducir el hacinamiento en los establecimientos penitenciarios del país que incluye el uso de grilletes.

"Desde el Ejecutivo, seguiremos promoviendo el respeto irrestricto a los derechos humanos", agregó al referir que el primer Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos permitirá reducir las brechas en igualdad de oportunidades y derechos.

Asimismo, Neyra Zegarra, indicó que desde su sector se trabaja para consolidar la reforma política y judicial que permitirá, dijo, fortalecer las instituciones, fomentando la transparencia y la lucha contra la corrupción, y recuperando la confianza de la ciudadanía.

/MO/ /Andina/

11-08-2020 | 17:50:00

Ratifican entrega de pensión para niños y adolescentes huérfanos por covid-19

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, ratificó la entrega de la asistencia económica de S/ 200 soles para los niños, niñas y adolescentes que hayan quedado huérfanos a causa de la pandemia y que se encuentren en situación de pobreza, extrema pobreza o riesgo.

Durante su presentación ante el pleno del Congreso de la República para recibir el voto de confianza, Martos indicó que dicha pensión debe ser utilizada para fines de alimentación, salud física y mental, terapias de recuperación u otros que coadyuven al desarrollo integral de los menores que perdieron a sus padres a causa del coronavirus.

“Esta pensión se entregará al 100% de las niñas, niños y adolescentes huérfanos desde este año. Este compromiso se encuentra en proceso de implementación”, manifestó al indicar que, con esta medida, el Estado busca impactar positivamente en el desarrollo del citado grupo poblacional para mejorar su calidad de vida.

/MO/ /Andina/

11-08-2020 | 17:45:00

Páginas