Villa Panamericana tendrá capacidad para atender a 3 mil pacientes con coronavirus
El presidente de la República, Martín Vizcarra, lamentó profundamente el fallecimiento de cuatro ciudadanos afectados por el coronavirus y ratificó el compromiso del gobierno para hacerle frente a esta enfermedad.
“Se trata de un hecho trágico que nos duele a todos los peruanos y que nos hace reiterar el esfuerzo que debemos desplegar de manera conjunta las autoridades, instituciones y la población en general para enfrentar esta emergencia de la mejor manera. Desde que tomamos conocimiento del primer caso de infección en el Perú, sabíamos que sería una tarea compleja y difícil, pero estábamos dispuestos a llevarla adelante con determinación, unidad y con el apoyo de todos los peruanos.”, indicó.
Asimismo, saludó el apoyo y la entrega del personal de salud por ser la primera línea en esta batalla contra el Covid 19, y aseguró que el Estado está mejorando la logística para trasladar los equipos e implementos de salud necesarios para este contexto.
En otro momento, el jefe de Estado manifestó que con la implementación de la Villa Panamericana se tendrán disponibles 3 mil camas para atender a las personas diagnosticadas con coronavirus. Agregó que el Decreto de Urgencia para hacer efectiva esta decisión se publicará hoy, ya que se quiere actuar rápido, pero cumpliendo la ley. Refirió que para este propósito se iniciará con la implementación de 900 camas en dos de las siete torres.
Entre otras normas, explicó que con la publicación del Decreto de Urgencia 028 se tienen los lineamientos para la compra de un millón 600 mil pruebas, las cuales brindarán un panorama más claro de la situación. De estas- puntualizó- 200 mil serán moleculares, y un millón 400 mil serán tests de diagnóstico más efectivos y con resultados al instante.
“Queremos ampliar la cobertura de diagnósticos. Lo que hemos realizado en dos semanas, queremos hacerlo diariamente. Queremos hacer 5 mil pruebas al día a nivel nacional.”, detalló.
Además, subrayó que con el Decreto de Urgencia 029 se harán efectivos los 300 millones de soles para el apoyo empresarial a las Mype, así como un presupuesto adicional para la repatriación de los peruanos en el extranjero que estaban en tránsito para venir al Perú; entre otros.
“Hemos destinado más de 2 mil 500 millones de soles para atender esta emergencia; corrigiendo deficiencias y dando la cara. Pero por favor, ayúdennos desde sus casas.”, dijo.
El mandatario informó que hasta la fecha 4 mil 298 ciudadanos fueron evaluados por presentar síntomas relacionados al Covid-19, de ellos 263 han dado positivo. De este grupo, 28 se encuentran hospitalizados, 5 en cuidados intensivos.
“Sabemos que esta epidemia avanza rápidamente porque el contagio es fácil y depende de nosotros el tratar de evitarlo. Desde el primer día estamos trabajando y luego de 14 días del primer caso vemos cómo va la evolución y, a pesar de datos duros y dolorosos, estamos poniendo todo el esfuerzo para controlarlo.”, aseveró.
Mencionó que, con las medidas de aislamiento social obligatorio e inmovilización social obligatoria- que han dado mejores resultados- aún el alcance no es el esperado.
“Ayer se detuvieron a personas que incumplieron irresponsablemente esta disposición. Por favor, seamos responsables, esta medida es para todo el Perú. Vemos que hay disputas y desacuerdos entre algunas autoridades ante esta situación, pero dejemos de lado las diferencias. Este es el momento de estar unidos.”, afirmó.
En cuanto a las llamadas malintencionadas y falsas que se realizan a la Línea 113, aseveró que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha suspendido a la fecha a las primeras 78 líneas telefónicas. Además, indicó que, tras el fallecimiento de un ciudadano en un edificio de Miraflores afectado por el coronavirus, se dispuso realizar el descarte de contagio a todos los vecinos.
Nuevo Ministro de Salud
En esta evaluación constante y toma de decisiones diarias, el jefe de Estado anunció el ingreso de Víctor Zamora como nuevo ministro de Salud, en reemplazo de Elizabeth Hinostroza, tomando en cuenta un perfil más especializado en esta emergencia sanitaria.
/PE/
EsSalud habilitará Villa Panamericana para alojar a pacientes con Covid–19
El presidente de la República Martín Vizcarra, el Ministro de Defensa, Walter Martos Ruiz y la presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), Fiorella Molinelli, supervisaron hoy las instalaciones de la Villa Panamericana y Parapanamericana que viene siendo habilitada para recibir a pacientes con diagnóstico de Covid – 19, ante la necesidad de hacerle frente a la pandemia del coronavirus.
Las autoridades visitaron las dos torres de la Villa Panamericana, que albergó a parte de los atletas y para atletas de 41 países del continente durante los Juegos Lima 2019, y que ahora funcionará como un hospital, donde se habilitarán más de 600 camas para la atención de casos de COVID-19.
La presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli aseguró que en 7 días la institución adecuará la Villa Panamericana para alojar a pacientes con Covid – 19 atendiendo el pedido solicitado por el presidente Vizcarra.
“Hoy con el valioso apoyo de los miembros de las Fuerzas Armadas, se realizó la limpieza y fumigación del lugar, para proceder posteriormente al armado e instalación de camas y todo lo que implica la adecuación de la Villa Panamericana para atender a los pacientes con Covid-19”, puntualizó
Molinelli Aristondo detalló que en una primera etapa se instalarán 900 camas. Asimismo, se dispuso la implementación de un Centro Médico que se situará en la parte externa de la Villa Olímpica, con moderno equipamiento de trauma shock, salas de observación e implementos médicos para nebulizar a pacientes que lo requieran.
De igual manera, se realizará la ambientación del servicio de cocina para asegurar la adecuada alimentación de los pacientes con este diagnóstico.
Presupuesto
Para la adecuación de las dos torres de la Villa Panamericana, destinadas a la atención de pacientes con coronavirus, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) transferirá a EsSalud más de 28 millones de soles.
La titular de EsSalud, expresó que en momentos como este debemos estar más unidos para enfrentar esta pandemia y una de las formas para demostrar el amor a nuestro país, al prójimo y a nosotros mismos es permaneciendo en casa y cumplir con las disposiciones que se vienen dando para frenar la propagación del virus.
“Mi reconocimiento infinito a los miembros de nuestras Fuerzas Armadas, que al igual que el personal de salud, están dando todo de sí, al pie del cañón, en la cancha, comprometidos en apoyar a la ciudadanía en eventos como este de emergencia sanitaria”, finalizó.
Cabe destacar que la Villa Deportiva es un amplio complejo habitacional accesible, con pasadizos y ascensores anchos, pisos podotáctiles y señaléticas en braille. Los departamentos han sido diseñados para facilitar el desplazamiento de personas con discapacidad.
/PE/
Esta es la hoja de vida del nuevo ministro de Salud, Víctor Zamora
Víctor Zamora Mesía tomó juramento como nuevo ministro de Salud, en reemplazo de Elizabeth Hinostroza, quien desempeñó funciones en esa cartera hasta hoy. Conoce aquí la hoja de vida profesional y académica del médico especialista en salud pública.
El ministro Zamora ha sido funcionario en la Organización Panamericana de Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y en el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
Del mismo modo, participó en el Ministerio Británico para el Desarrollo Internacional (DFID), en la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), y en otras organizaciones bilaterales y multilaterales.
Zamora también fue jefe de gabinete de asesores del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y asesor en el Ministerio de Salud. Además, se desempeñó como director regional de salud en San Martín.
Cuenta con 25 años de experiencia en sistemas y servicios de salud. De los cuales, 10 fueron desarrollados a escala internacional en más de 10 países de América Latina y El Caribe.
Es profesor de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y del MBA de Gestión en Salud de CENTRUM Católica.
Perfil académico:
Médico especialista en políticas de salud pública. Graduado en la UNMSM. Maestría en Gerencia, Planificación y Política de Salud en Leeds, Inglaterra. Estudió post grado en Economía de la Salud en España.
Es casado y padre de 4 hijos.
/PE/
Víctor Zamora Mesía juró como nuevo ministro de Salud
El presidente Martin Vizcarra tomó juramento como nuevo ministro de Salud a Víctor Marcial Zamora Mesía, médico especialista en políticas de salud pública.
Víctor Zamora reemplaza en el cargo a Elizabeth Hinostroza y la ceremonia de juramento se efectuó en Palacio de Gobierno.
Zamora es médico y Máster en Gestión, Planificación y Política Sanitaria. Analista estratégico y meticuloso de sistemas y servicios de salud que realiza tareas complejas, cumple con plazos ajustados y ofrece un rendimiento superior.
/PE/
Ministra Luna pide a la ciudadanía no dejarse sorprender por mensajes falsos
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Ariela Luna, pidió a la ciudadanía no dejarse sorprender por mensajes con información falsa que están circulando por redes sociales y a través de mensajes de texto o vía WhatsApp para -supuestamente- indicar dónde se puede cobrar el subsidio económico de S/ 380 o gestionar el acceso a este.
“Hemos estado detectando muchos links (enlaces web) vía redes sociales y todos son falsos. Ni el Midis ni el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ni el Gobierno peruano han emitido alguno de estos mensajes. Cuando lo hagamos oficialmente, vamos a comunicar a la prensa y a pedir que, por favor, nos ayuden a difundir. No se dejen sorprender”, advirtió.
La titular del Midis informó que en los próximos días estará lista la plataforma digital para que todas las personas puedan verificar, ingresando su número de DNI, si acceden al subsidio monetario que el Gobierno entregará, en el marco del Estado de Emergencia Nacional, con el fin de prevenir el contagio del COVID-19.
Precisó que el padrón con el número total de hogares que recibirán la protección económica ya se aprobó, mediante resolución ministerial, por lo que no es necesario que vayan a las municipalidades buscando inscribirse pues ya está cerrado. Reiteró, en ese sentido, que son 3 millones de familias en situación de pobreza y pobreza extrema las que accederán.
Explicó que se está trabajando para ubicar todas las direcciones del padrón y cruzarlas con la información de la ubicación de los bancos para que así las personas puedan recibir el subsidio en la entidad financiera más cercana. De esta forma, se evitarán grandes aglomeraciones. “Tendrán horarios de cobro para evitar el contagio”, precisó.
Finalmente, dijo que el pago se hará a nivel nacional, prioritariamente en zonas urbanas, debido a que el Midis, a través de sus programas sociales, ya atiende a ciudadanos y ciudadanas en situación de pobreza y pobreza extrema de zonas rurales. El programa Juntos tiene 700 mil hogares usuarios. Mediante el programa Pensión 65 se atiende a 570 mil personas adultas mayores; y el programa Contigo tiene registradas a 40 mil personas con discapacidad severa.
En el caso de Pensión 65 y Contigo, se ha programado para la siguiente fecha de entrega de sus subsidios que reciban un pago doble, debido a que las personas adultas mayores y las personas con discapacidad severa son las que están en mayor situación de vulnerabilidad frente al COVID-19.
/PE/
Lamentable noticia “Fallecen dos víctimas más por el nuevo coronavirus
Mediante un comunicado, el Ministerio de Salud lamenta informar el sensible fallecimiento de dos personas por infección por COVID-19.
Se trata de un varón de 47 años con antecedentes de viaje a España, que presentaba asma bronquial y obesidad. Fue internado en la unidad de cuidados intensivos del hospital 2 de Mayo, por presentar insuficiencia respiratoria y shock séptico. Su evolución fue desfavorable produciéndose su deceso a las 18.15 horas.
El otro caso corresponde a un paciente de 69 años, con antecedente de viaje a España que fue atendido en el hospital Edgardo Rebagliati por un cuadro respiratorio y falleció en su domicilio.
En nombre de todos los peruanos expresamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.
/PE/
Gobierno oficializa partida de S/100 millones para comprar pruebas de coronavirus
El Ejecutivo aprobó hoy medidas económicas y financieras extraordinarias, con el fin de adquirir bienes y servicios para la obtención, transporte y procesamiento de muestras para el diagnóstico del coronavirus.
Se trata de una partida de 100 millones 26,487 soles, según el Decreto de Urgencia Nº 028-2020, publicado hoy en la Edición Extraordinaria del Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La norma precisa que la obtención, transporte y procesamiento de muestras para el diagnóstico del Covid-19 son necesarios para prevenir y atender la emergencia por esta pandemia a nivel nacional.
Esta tarde, el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció la compra ambiciosa de un millón 600,000 pruebas para detectar el coronavirus, a fin de saber el número exacto de contagiados en el país.
De este total, un millón 400,000 serán pruebas rápidas, mientras que las restantes 200,000 serán pruebas moleculares que son más caras y que tienen un mayor nivel de confianza.
En el decreto aprobado hoy, el Ejecutivo autorizó, además, una transferencia por dos millones 500,000 soles a favor del Instituto Nacional de Salud para financiar la sistematización y soporte tecnológico vinculado al diagnóstico del Covid-19.
La norma lleva la rúbrica del presidente Martín Vizcarra, y del jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos.
Asimismo, firman la ministra de Economía, María Antonieta Alva; y de Salud, María Elizabeth Hinostroza.
/PE/
Congreso y Contraloría coordinan acciones por emergencia
El presidente del Congreso, Manuel Merino, se reunió hoy con el contralor general de la República, Nelson Shack, para coordinar las medidas a ser adoptadas en la situación de emergencia que vive el país para enfrentar el coronavirus.
Durante el encuentro, se coordinó la agenda legislativa en materia de lucha contra la corrupción y en el marco de la ejecución de fondos públicos asignados por el Ejecutivo para intervenciones por el coronavirus (Covid-19).
La cita tuvo carácter de urgencia, informó la Contraloría.
Esta tarde, el presidente de la República, Martín Vizcarra, confirmó que a la fecha se incrementó a 234 el número de personas contagiadas con el coronavirus (covid-19) en el país.
De esta cantidad de infectados, 19 fueron hospitalizados y siete conducidos a cuidados intensivos con respirador mecánico, mientras que dos estaban delicados de salud.
Uno de ellos, de 78 años, falleció a las 15.00 horas de hoy.
Otros dos pacientes con la enfermedad fueron dados de alta.
/PE/
Barrios: Combatamos al coronavirus quedándonos en casa
La ministra de la Producción, Rocío Barrios, el día de hoy llegó a la ciudad de Iquitos con el objetivo de evaluar las acciones conjuntas que el Ejecutivo y las autoridades regionales vienen desarrollando en Loreto para la prevención y contención del coronavirus.
En ese sentido, informó que se ha logrado dotar al Hospital Regional de Loreto, centro de referencia para casos diagnosticados con el COVID-19, con un hospital de campaña adicional y 30 camas que ya fueron despachadas la semana pasada.
Además, en caso de ser necesario se ha coordinado la implementación de hasta 100 camas más por contingencia.
“Adicionalmente, se ha gestionado para que Loreto tenga un laboratorio donde puedan realizar directamente las pruebas debido a su lejanía con Lima, lo cual también se está haciendo hoy”, añadió.
Señaló que, como parte del apoyo para atención de la pandemia, ayer se envió un cargamento de 2.5 toneladas de insumos médicos y material de protección para el personal de salud.
“Hoy hemos traído 280 reactivos para ponerlos a disposición del hospital de referencia y se continúen con las pruebas. Y, en coordinación con el Gobierno Regional de San Martín, se están entregando 200 hisopados, con todo el material que se necesita para hacer las pruebas”.
También se coordinó un puente aéreo el día de mañana o pasado para traer la siguiente dotación de insumos y de material de protección médica.
Aislamiento social obligatorio
La titular del ministerio de la Producción hizo un llamado a la población loretana para que cumplan con el aislamiento social obligatorio dispuesto por el Gobierno frente al avance del coronavirus.
“La única forma de combatir esta enfermedad es quedarnos en casa. Necesitamos que la gente se quede en casa, de esa manera estamos salvando vidas”, resaltó.
/PE/
Frontera con Chile se cierra 100% para evitar coronavirus
El ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, llegó hoy a Tacna para verificar el cumplimiento de las medidas de aislamiento social,y anunció el cierre de la frontera del sur en un 100%, a fin de impedir la propagación del coronavirus (Covid-19).
“Cerramos la frontera al ciento por ciento. Solo teníamos 100 personas que esta tarde (ayer) fueron trasladados a Tacna en tres buses, y previa evaluación médica a cargo del personal de la Diresa. Esta entidad nos va a alcanzar un protocolo para hacer seguimiento de los ciudadanos que han ingresado a esta región en días recientes”, señaló.
Montenegro llegó a Tacna por encargo del presidente de la República, Martín Vizcarra, para supervisar el cumplimiento de las acciones de aislamiento e inmovilización social que dictó el Ejecutivo y que se aplican en todo el territorio nacional para detener el avance de la pandemia.
En las primeras horas del día, el ministro se reunió en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) con el gobernador, Juan Tonconi, mandos policiales y militares, así como funcionarios de la Dirección Regional de Salud y otras autoridades tacneñas.
El ministro señaló que hasta el mediodía de hoy se había registrado 234 casos de infectados con el coronavirus.
Sostuvo, además, que su presencia en la región fronteriza obedecía a la necesidad de constatar el estricto cumplimiento de las medidas de aislamiento social, y los resultados del primer día de “inmovilización social”, ocurrida anoche.
En tal sentido, recalcó que las acciones adoptadas por el Gobierno resultaban necesarias y que están destinadas a impedir el contagio de nuevas personas con el Covid-19.
“Se trata de medidas extremas que ha implementado el Gobierno, pero deben saber los ciudadanos que son medidas para preservar la salud y la vida de todos los peruanos. Por eso, en estas difíciles circunstancias, no podemos bajar la guardia sino cumplir con las disposiciones de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”, puntualizó.
Seguidamente, el ministro, acompañado por el gobernador regional y autoridades militares y policiales, se trasladó hasta el puesto fronterizo Santa Ana para verificar sus instalaciones, así como velar por el retorno de un grupo de connacionales, que permanecieron varados en Chile, a fin de facilitar su retorno a Tacna.
/PE/