Política

Por el coronavirus Ministerio de Cultura cierra todos los museos a nivel nacional

El Ministerio de Cultura suspendió la atención al público en todos los museos que administra a nivel nacional, a fin de prevenir la propagación del coronavirus Covid 19.

En un comunicado, se informa que también se ha dispuesto el cierre de las salas de atención, lectura y estudio de la Biblioteca Nacional del Perú, así como la cancelación de la programación cultural en todas sus sedes hasta nuevo aviso. 

En el caso del Gran Teatro Nacional, se ha ordenado la reprogramación de todas sus actividades, las cuales serán dadas a conocer a través de los canales oficiales del Ministerio de Cultura.

"Esta medida se actualizará de acuerdo a la información que emita la Comisión Multisectorial de Alto Nivel contra el Coronavirus", añade la nota difundida hoy viernes 13.

/PE/

13-03-2020 | 20:20:00

Sylvia Cáceres: Si un trabajador da positivo a coronavirus no deberá acudir a laborar

Todo trabajador con diagnóstico confirmado de coronavirus deberá ausentarse del centro de labores y hará uso de la licencia médica respectiva, informó la Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres Pizarro.

En ningún caso, el trabajador resultará afectado en el pago de sus remuneraciones durante el período de la enfermedad, detalló la funcionaria.

“El objetivo del Gobierno es preservar la vida y los empleos. Los trabajadores y empleadores tendrán los mecanismos para lograr tales propósitos. Jamás será a costa del sacrificio de los trabajadores”, comentó.

El anuncio, publicado también en redes sociales, finaliza con una exhortación para cumplir con las medidas dispuestas por el Gobierno con el fin de enfrentar al coronavirus: #PerúEstáEnNuestrasManos.

/PE/NDP/

13-03-2020 | 20:00:00

Expresidente Pedro Pablo Kuczynski fue llevado a clínica por un caso de sinusitis

El expresidente Pedro Pablo Kuczynski, quien cumple arresto domiciliario como parte del Caso Odebrecht, fue trasladado esta mañana desde su domicilio ubicado en San Isidro hacia una clínica local por un problema de sinusitis crónica.

Según precisaron medios locales cercanas al exmandatario, se le realizó una serie de exámenes y se le dio tratamiento, “pero ya está en su casa”.

Kuczynski fue captado ingresando a un centro médico, acompañado de una enfermera, en una silla de ruedas y utilizando una mascarilla.

Desde hace varios años, el exjefe de Estado padece sinusitis, dolencia que le causó inconvenientes durante la campaña electoral del 2016, en la cual resultó electo presidente de la República.

El Poder Judicial ordenó arresto domiciliario por 36 meses contra el economista a finales de abril del 2019, luego el Ministerio Público se desistió de su pedido inicial de prisión preventiva por el estado de salud del exmandatario.

El expresidente es investigado por presunto lavado de activos por presuntos actos de corrupción en el marco del proyecto de la carretera Interoceánica y el proyecto de Irrigación e Hidroenergética Olmos.

/PE/

13-03-2020 | 19:50:00

Gobierno regional y alcaldes del Callao cerrarían las playas para evitar el coronavirus

En una reunión de emergencia convocada por el gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, la máxima autoridad chalaca y los siete alcaldes distritales de la Región Callao se declararon este viernes en sesión permanente para tomar acciones conjuntas en prevención, promoción y atención del Coronavirus.

Durante una reunión extraordinaria en el despacho de la Gobernación que duró más de dos horas, Mandriotti Castro y los burgomaestres de La Punta, Pío Salazar; Mi Perú, Agustín Santamaría; Ventanilla, Pedro Spadaro; Callao, Pedro López; La Perla, Aníbal Jara; Bellavista, Daniel Malpartida; y Carmen de La Legua Reynoso, Carlos Cox, evaluaron también la posibilidad de cerrar todas las playas del litoral chalaco a fin de evitar la propagación del virus.

La medida propuesta por el alcalde Salazar Larraín fue secundada por los alcaldes Spadaro Phillipps y López Barríos, en cuyas jurisdicciones se encuentran el mayor número de playas aptas para bañistas el presente verano.

“Es una medida drástica pero necesaria en bien de todos los chalacos. Tenemos que evaluarla detenidamente, pues son centros de esparcimiento donde se reúnen cientos de personas que podrían contraer el coronavirus. Todo lo que hagamos por la seguridad de los chalacos es poco”, subrayó Mandriotti Castro.

Luego, la máxima autoridad chalaca planteó la campaña de cuarentena domiciliaria voluntaria y responsable: “Quédate en casa, disfruta en familia” a fin de reforzar las medidas de prevención para evitar el contagio del coronavirus.

El objetivo de la campaña es sensibilizar a las familias chalacas para que decidan responsablemente y voluntariamente no salir de casa o hacerlo lo mínimo posible para que estén menos expuestos al contagio con el coronavirus, subrayó.

Finalmente, los burgomaestres chalacos, liderados por el gobernador Dante Mandriotti, invocaron a los ciudadanos a dar cumplimiento a las medidas impartidas por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, el Gobierno Regional y los Gobiernos Locales.

/PE/

 

 

13-03-2020 | 19:27:00

Presidente Vizcarra supervisa proyectos de infraestructura educativa y vial en Piura

El presidente de la República, Martín Vizcarra, destacó que las obras de reconstrucción que se ejecutan en la región de Piura, involucran también el mejoramiento de infraestructura complementaria de vital importancia para el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de todos los ciudadanos.

“Para lograr la reconstrucción integral se han requerido una serie de etapas. La primera, del 2017, fue la evaluación de la magnitud del fenómeno y de todos los daños en la infraestructura, a partir de la cual se hizo un listado de proyectos necesarios a desarrollar", señaló.

Destacó que el Gobierno está comprometido no sólo en reconstruir las obras dañadas, si no en mejorarlas para optimizar las condiciones de vida de los peruanos.

En ese sentido, refirió que el presupuesto para la ejecución de la Carretera Departamental Costanera está garantizado, pues se determinó que se trata de una obra complementaria fundamental para la región, ya que conecta Talara, Sullana, Paita y Sechura.

“Se consideró el asfaltado de esta vía departamental porque se configura como una alternativa a la Panamericana Norte y conecta toda la zona de los balnearios. Los 173 millones de soles que se requiere para esta intervención ya fueron transferidos, garantizando así su ejecución. Estaremos haciendo el seguimiento respectivo a través de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios para que esté culminada en el 2021”, aseveró.

Al respecto, el jefe de Estado resaltó que con este tipo de acciones se demuestra el esfuerzo y compromiso del gobierno en el desarrollo de obras para el norte del país. “Vemos cómo se cristalizan proyectos anhelados por la población. Había duda, escepticismo, pero estamos demostrando que si cumplimos como gobierno”.

Asimismo, tomando en cuenta que la actividad más importante en Piura es la agricultura, remarcó que las grandes obras de infraestructura hidráulica de protección ribereña, como el plan de drenaje pluvial y la recuperación de toda la cuenca del Río Piura; así como el hospital de Sullana, serán proyectos que forman parte de la modalidad de gobierno a gobierno que se viene impulsando.

“Tenemos la responsabilidad de ir atendiendo y corrigiendo las deficiencias que generó el fenómeno del Niño Costero del 2017; ahora con una proyección a futuro. Por ello, la próxima semana Estados Unidos, Canadá, Holanda, Reino Unido y Francia, países del

primer mundo con la mejor tecnología, presentarán sus propuestas técnicas y económicas para poder emprender estas grandes acciones”, detalló.

Como parte de su agenda en la región Piura, el presidente Martín Vizcarra también lideró la supervisión de las obras de mejoramiento de las instituciones educativas Max Inga Adanaque del Centro Poblado La Encantada, Sabina Cueva Castillo de Chulucanas y Salvador Lavalle, todas ejecutadas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.

“Con este conjunto de obras, como los colegios de Chulucanas y Morropón, listos y terminados, las obras de saneamiento, agua y desagüe, el hospital de contingencia de Sullana, vamos a generar las condiciones para una mejor calidad de vida”, indicó.

/PE/

13-03-2020 | 18:49:00

Poder Judicial confirma sentencia de 8 años contra exgobernador César Álvarez

Tribunal presidido por juez Ramiro Salinas confirmó sentencia de ocho años y tres meses de cárcel dictada en primera instancia contra exgobernador regional de Áncash, César Álvarez Aguilar, por colusión agravada.

El 11 de junio del 2019, Álvarez y otros 10 acusados fueron sentenciados por  irregularidades cometidas durante la construcción de la carretera Chacas-San Luis, a cargo de la empresa Odebrecht.  

También se inhabilitó a Álvarez para ejercer cargo público por ocho años y tres meses.

Se trató de la primera sentencia judicial dentro de las investigaciones del caso Lava Jato que involucra a constructoras brasileñas.

El gobierno regional de Áncash y Odebrecht suscribieron el contrato para la ejecución de la carretera el 22 de diciembre 2010 y al día siguiente, la constructora presentó un pedido S/ 155 millones de adelanto para compra de materiales.

El Primer Juzgado Penal Unipersonal Nacional Permanente determinó que el pedido estaba dentro del marco legal, pero lo irregular fue la oportunidad en que se otorgó el adelanto. 

/PE/ANDINA/

 

 

13-03-2020 | 19:15:00

"Corte del Callao realizó audiencias a través de videollamadas con juez desde un hospital"

La Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia del Callao realizó, hoy, dos audiencias con el uso de la tecnología debido a que el juez superior integrante de dicha sala, Julio Agustín Milla Aguilar, no podía estar presente a causa de una enfermedad que lo mantiene hospitalizado.

Gracias a una videollamada por la aplicación whatsapp se pudo instalar la audiencia de Caracol a pesar del problema de salud de uno de los magistrados. Como se sabe, estaba previsto ver la apelación de sentencia de Gerson Gálvez Calle, Julio César Magán y otros tres exfuncionarios, que fueron condenados a más de 13 años de cárcel por haberse coludido para dejar en libertad antes de tiempo a Caracol, en el año 2014. La audiencia continuará este miércoles 18 de marzo a las 9. De la mañana.

Asimismo, también se instaló la audiencia de la vista de causa, para la apelación de sentencia interpuesta por exfuncionarios del Fondo Municipal de Inversiones del Callao (FINVER CALLAO S.A), quienes fueron condenados en su momento por esta corte, a razón del delito contra la administración pública; obligándolos a pagar la reparación civil correspondiente en favor del Estado. El proceso continuará el próximo 19 de marzo a las 9:00 de la mañana.

A su turno, el presidente de la sala, Miguel Castañeda Moya, resaltó la importancia del uso de las tecnologías de la comunicación, tales como whatsapp, que coadyuvan a la solución de problemas fortuitos, que no permiten la presencia física de los involucrados para la realización de las audiencias, pero que además permiten demostrar el compromiso de trabajo institucional en casos como este.

/PE/

13-03-2020 | 15:15:00

La importancia de lo dicho por Jorge Merino para solicitar prisión preventiva contra Nadine Heredia

El exministro Jorge Merino, convertido en aspirante a colaborador eficaz, brindó su testimonio al equipo especial Lava Jato en torno a la investigación del caso Gasoducto Sur Peruano. ¿Qué peso tuvo para que luego se pidiera la prisión preventiva de Nadine Heredia?

Una de las principales revelaciones de Merino ante la fiscal Geovana Mori, fue que el abogado de Heredia, Wilfredo Pedraza, lo buscó en el año 2018 para que no declare cosas que podrían perjudicar a la esposa de Ollanta Humala. 

Puntualmente, según su testimonio, Pedraza le dijo que declare que "no había tenido comunicaciones con Nadine Heredia y que no había realizado coordinaciones con ella durante su gestión como ministro de Energía y Minas".

En 2018, Merino había sido convocado como testigo por el Ministerio Público y accedió a la petición del abogado de no incluir en sus declaraciones algo que comprometiera a la ex primera dama.

Ante la fiscal Mori, el exministro entregó documentos de carácter reservado relacionados con la investigación del caso Gasoducto, los cuales, refirió, le fueron entregadas por Wilfredo Pedraza. 

Según Merino, el abogado le dijo que eran documentos que le permitirían informarse. Asimismo, le habría dicho que él a las declaraciones que iba a brindar al Ministerio Público.

/PE/

13-03-2020 | 14:43:00

Congresistas juramentan este lunes y mesa directiva será elegida el 19 de marzo

La ceremonia de juramentación de los 130 congresistas se efectuará el próximo lunes 16 de marzo, en un acto privado en prevención del coronavirus (Covid-19) y la elección de la mesa directiva se concretará el jueves 19 de marzo informó la Junta Preparatoria de ese poder del Estado.

Mediante un comunicado, la junta preparatoria indicó que la juramentación de los parlamentarios se realizará a las 17.00 horas en el Palacio Legislativo. También señaló que se aprobó la distribución de los escaños pertenecientes a los nueve grupos con representación en el parlamento.

Además, remarcó que la ceremonia será privada debido a la emergencia sanitaria que vive el país y el mundo por el Covid-19, y atendiendo a las normas emitidas por el Poder Ejecutivo por esta situación.

Este mismo día, finalizada la juramentación, se convocará a las elecciones para la Mesa Directiva del Congreso y los partidos políticos tendrán como plazo hasta las 12 horas del día miércoles 18 de marzo para presentar sus listas de candidatos, agregó.

Al día siguiente, 19 de marzo, será convocado el pleno del Congreso para realizar la elección de la mesa directiva del parlamento. Conocidos los resultados se procederá a la juramentación de la misma y el Congreso quedará instalado para su periodo complementario 2020-2021.

El comunicado fue firmado por los legisladores Mónica Saavedra, quien preside la junta y Carlos Enrique Fernández y María Isabel Bartolo.

/PE/

13-03-2020 | 14:24:00

Vicente Zeballos: “Debemos evitar la histeria colectiva e invocar a la tranquilidad”

“Como gobierno estamos siendo cautos y ponderados”, expresó jefe del Consejo de Ministro, Vicente Zevallos, quien invocó a la población a no caer en la histeria colectiva y mantener la tranquilidad.

Durante el alcance del reporte de la Comisión Multisectorial, que trabaja en los lineamientos de prevención y contingencia del COVID 19, señaló que desde el próximo lunes 16 de marzo se suspende los vuelos de Europa y Asia con el propósito de mitigar el brote en el país

Las autoridades enfatizaron a la población que la Policía Nacional realizará operativos aleatorios para garantizar que las personas con sospecha del Covid 19, cumplan con el periodo de aislamiento, que tiene un lapso mínimo de 14 días.

“Aquella persona que incumpla o se muestre renuente a incumplir con el aislamiento será pasivo a una acción penal sostuvo el primer ministro Zevallos.

Acompañado de los titulares de Economía, Salud, Defensa y Comercio Exterior enfatizaron que no existe riesgo de desabastecimiento que fundamente la compra de productos de forma desmedida.

/DB//LD/

13-03-2020 | 10:32:00

Páginas