Santos, Piñera, Temer y Macri llegan hoy para la Cumbre de las Américas
Los presidentes de Colombia, Chile, Brasil, Argentina, y el vicepresidente de Estados Unidos llegan hoy a Lima para participar en la VIII Cumbre de las Américas.
La llegada del mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, está prevista a partir de las 10:05 horas.
Por su parte, el presidente chileno, Sebastián Piñera, llegará a las 13:00 horas, y el de Brasil, Michel Temer, a las 13:20 horas.
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, arribará a las 16:30 horas, y el presidente de Argentina, Mauricio Macri hará lo propio entre las 16:30 y 17:30 horas.
A las 17:50 horas se estima la llegada del mandatario de Uruguay, Tabaré Vásquez.
La VIII Cumbre de las Américas, que contará con la participación de jefes de Estado y de Gobierno de la región, tiene como tema principal la "Gobernabilidad y lucha contra la corrupción".
/CP/
Ivanka Trump lanza iniciativa por US$ 150 millones para empoderar a las mujeres
En el marco de la III Cumbre Empresarial de las Américas,la hjja y asesora del presidente de los Estados Unidos, Ivanka Trump lanzó hoy una iniciativa por 150 millones de dólares para dotar de capitales a las mujeres y así empoderarlas.
"Cuando las mujeres se empoderan, los países avanzan", señaló.
/CP/
Presidente Martín Vizcarra inaugura hoy VIII Cumbre de las Américas
El presidente de la República del Perú, Martín Vizcarra, inaugurará hoy la VIII Cumbre de las Américas, que contará con la participación de jefes de Estado y de Gobierno de la región y cuyo tema principal será "Gobernabilidad y lucha contra la corrupción".
Las actividades en el marco de VIII Cumbre de las Américas comenzarán con la III Cumbre Empresarial de las Américas, la cita de negocios más importante de la región, programada desde las 08:00 hasta las 16:00 horas en el hotel Westin.
La inauguración de la VIII Cumbre de las Américas se realizará en Gran Teatro Nacional, a las 18:00 horas.
Tras la ceremonia está programada la cena del presidente Martín Vizcarra con sus homólogos de las Américas en Palacio de Gobierno, a las 20:30 horas.
Mañana sábado se desarrollará la sesión plenaria de la VIII Cumbre de las Américas en el Centro de Convenciones de Lima.
Ese mismo día se presentará del informe “Perspectivas económicas de América Latina 2018: repensando las instituciones para el desarrollo”.
Además, se dará cuenta de las recomendaciones de los actores sociales: Foro de la Sociedad Civil, Foro de Jóvenes, Diálogo Empresarial.
Finalmente se realizará la sesión de clausura del mencionado foro en el Centro de Convenciones de Lima.
/CP/
Cumbre de las Américas: voluntad política es esencial para enfrentar corrupción
La coordinadora general de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), Susana Silva, aseguró que esperan de los presidentes y jefes de gobierno que participarán en la VIII Cumbre de las Américas, una voluntad política al más alto nivel para enfrentar la corrupción.
“Una voluntad política comprometida, real, debe estar presente en todos los países, este es el momento para que los países vean, en la base a lo ocurrido con el caso Lava Jato, que esto es negativo pero que también es una oportunidad”, afirmó.
Silva recordó que lo sucedido con el caso Odebrecht no solo afectó al Perú, sino también a otros países de la región, lo cual hace necesario el cambio de las estrategias y diseñar mejores y mayores mecanismos de transparencia.
“Hay que sacar lecciones aprendidas, propósito en el cual la voluntad de los países no debe ser declarativa, sino firme, y la ciudadanía hacer un seguimiento a cada uno de los contenidos establecidos en el Compromiso de Lima, documento que se espera sea suscrito por los líderes asistentes a la Cumbre”, indicó.
/MRG/
Presidente Vizcarra destaca respuesta inmediata del Estado frente a voraz incendio
El presidente Martín Vizcarra destacó hoy la respuesta inmediata brindada por el Estado a a la emergencia generada por el incendio en un almacén de llantas en el distrito de San Martín de Porres, cuya nube tóxica ha afectado a los vecinos de esa zona de Lima.
Tras inspeccionar los alrededores del incendio, indicó que los ministerios de Salud, Educación, Interior, así como el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), están atendiendo a los afectados por el siniestro producido en la madrugada.
Precisó que personal del Ministerio de Salud ha atendido a 68 personas afectadas e indicó que el equipo de profesionales de ese sector permanecerá en el lugar para continuar con la asistencia médica necesaria.
También resaltó la presencia de los alcaldes de San Martín de Porres y de Comas, ya que el incendio ha afectado a familias de ambos distritos.
“Agradezco la respuesta inmediata de las instituciones del Estado frente a esta emergencia y que se hayan hecho presentes los alcaldes con maquinaria pesada para ayudar a las labores de limpieza. Lo que nos queda es trabajar juntos para atender a las familias afectadas”, manifestó en declaraciones a la prensa.
El jefe del Estado señaló que las investigaciones del Ministerio Público determinarán responsabilidades y apuntó que la prioridad, en este momento, es atender a las familias afectadas.
/MRG/
Cumbre de las Américas: Presidente de Panamá viaja a Perú para asistir a encuentro
El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y la vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo, viajaron hoy a Lima para participar en la VIII Cumbre de las Américas de Perú, que se desarrollará entre viernes y sábado próximos.
En el encuentro continental, que estará centrado en el tema de la gobernabilidad democrática frente a la corrupción, Varela sostendrá reuniones bilaterales con sus homólogos de la región, y con congresistas y miembros de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, dijo este jueves un comunicado de la Presidencia, sin más precisiones.
Varela intervendrá en el Diálogo Empresarial de las Américas, que organiza el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde hablará de la expansión en los últimos años de la infraestructura en su país, una de las economías más dinámicas de la región con crecimiento de 5,4 por ciento en 2017.
El presidente panameño también participará en el V Foro de Jóvenes de las Américas, ocasión que aprovechará para invitar a los presentes a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebrará en Panamá en enero de 2019.
En la información oficial se agregó que la comitiva oficial de Varela la integran el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia; y el secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López.
También la directora de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, Angélica Maytín; la embajadora de Panamá en Perú, Nicole Wolcovinsky, y el coordinador Nacional de Cumbre de las Américas, Max López.
La Presidencia panameña recordó que Panamá acogió en 2015 la edición anterior de la Cumbre de las Américas, que tuvo como lema "Prosperidad con Equidad", "en la que se acordó fortalecer el estado de derecho, la separación e independencia entre los poderes del Estado y el respeto a los derechos humanos. La misma fue calificada como exitosa, con la asistencia de más de 30 mandatarios".
El presidente Varela estará de regreso en Panamá, el próximo domingo, añadió el comunicado oficial.
/CP/
Presidentes de Perú y Ecuador sostendrán reunión en Lima
El presidente del Perú, Martín Vizcarra; y del Ecuador, Lenín Moreno; sostendrán en Lima una reunión bilateral, en el marco de la VIII Cumbre de las Américas que tendrá lugar en la capital peruana.
La cita entre ambos gobernantes fue confirmada por el presidente Lenín Moreno en sus redes sociales, poco antes de viajar a Lima para asistir a la cita interamericana.
Según Moreno, durante su participación en la Cumbre de Lima, propondrá una agenda común de combate a la corrupción.
La VIII Cumbre de las Américas, que tendrá lugar el 13 y el 14 de abril, discutirá como tema principal la gobernabilidad democrática frente a la corrupción.
El Gobierno del Perú confirmó que participarán en la cita 33 países cuyos representantes serán del más alto nivel.
Solo Antigua y Barbuda se ha excusado de asistir.
En el marco de la VIII Cumbre de las Américas, Vizcarra también sostendrá una reunión bilateral con su homólogo boliviano, Evo Morales.
/CP/
Cumbre de las Américas: Colombia promoverá educación de calidad en la región
Colombia espera que en la VIII Cumbre de las Américas se pueda discutir y promover medidas para contar con una educación de calidad en la región, afirmó hoy la canciller de ese país, María Ángela Holguín.
Así lo sostuvo antes de emprender su viaje a Lima, donde junto al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, participarán en la Cumbre
“El hemisferio necesita un organismo que promueva la educación, la educación de calidad, pues ha sido una idea de Colombia, lo seguiremos promoviendo y esperamos que en esta Cumbre se logre dar ese paso”, sostuvo.
Esta es una de las propuestas que presentó Colombia en el Grupo de Revisión e Implementación de Cumbres (GRIC), y que ha quedado reflejada en el documento final de la Cumbre: un componente educativo para reforzar el papel de la educación para prevenir la corrupción, fomentar la cultura de la legalidad y el respeto.
La ministra colombiana participará en la primera reunión a nivel ministerial del GRIC, en donde se considerará el documento denominado “Compromiso de Lima. Gobernabilidad Democrática Frente a la Corrupción".
Según información de la Cancillería colombiana, el viernes Holguín asistirá al conversatorio en la III Cumbre Empresarial de las Américas en la que el presidente Juan Manuel Santos compartirá con el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Paralelamente, la ministra de Relaciones Exteriores sostendrá varias reuniones bilaterales con homólogos de algunos países de la región, entre ellos Canadá, candidato a ser miembro asociado de la Alianza del Pacífico.
/CP/
Conozca la agenda completa de la VIII Cumbre de las Américas
Las actividades correspondientes a la VIII Cumbre de las Américas, a efectuarse en Lima este viernes y sábado, continúan hoy con la III Cumbre Empresarial de las Américas, el evento de negocios más importante de la región. Conozca en detalle la agenda de este evento interamericano.
JUEVES 12 DE ABRIL
08.00- 22.00 horas
III Cumbre Empresarial de las Américas.
Hotel Westin.
08.00-19.00 horas
V Foro de Jóvenes de las Américas.
Hotel Swissotel.
09.00 -12.50 horas
Diálogo entre los actores sociales y los representantes de alto nivel de los gobiernos.
Hotel Sheraton.
09.00-13.30 horas
III Encuentro de la Red de Parlamento Abierto de Parlaméricas.
Congreso de la República.
13.00 -15.00 horas
Almuerzo del ministro de Relaciones Exteriores peruano con sus homólogos de las Américas.
Palacio de Torre Tagle.
16.00-19.00 horas
Grupo de revisión de la implementación de cumbres (a nivel de cancilleres).
Centro de Convenciones de Lima.
VIERNES 13 DE ABRIL
08.00-16.00 horas
III Cumbre Empresarial de las Américas.
Hotel Westin.
18.00-20.00 horas
Inauguración de la VIII Cumbre de las Américas.
Gran Teatro Nacional.
20.30-22.00 horas
Cena del presidente Martín Vizcarra con sus homólogos de las Américas.
Palacio de Gobierno.
SÁBADO 14 DE ABRIL
08.45-13.15 horas
Sesión plenaria de la VIII Cumbre de las Américas.
Centro de Convenciones de Lima.
12.00-12.30 horas
Presentación informe: “Perspectivas económicas de América Latina 2018: repensando las instituciones para el desarrollo”.
Centro de Convenciones de Lima.
13.15-13.30 horas
Presentación de las recomendaciones de los actores sociales: Foro de la Sociedad Civil, Foro de Jóvenes, Diálogo Empresarial.
16.30-17.00 horas
Sesión de clausura.
Centro de Convenciones de Lima.
/CP/
Presidente Vizcarra: “El empresariado es el motor del desarrollo”
El presidente de la República del Perú, Martín Vizcarra, afirmó hoy que el empresariado es el motor del desarrollo de un país, al inaugurar la III Cumbre Empresarial de las Américas, actividad efectuada en el marco de la VIII Cumbre de las Américas.
“Soy un convencido de que el empresariado, micro, pequeño, mediano y grande es el motor del desarrollo económico para el beneficio de nuestras naciones” expresó.
Vizcarra dijo que este encuentro empresarial permitirá iniciar un diálogo productivo entre el sector público y privado para analizar los desafíos, y oportunidades, que las Américas tienen para alcanzar un crecimiento inclusivo y de calidad.
/CP/