Política

Diálogo serio con bancadas enriquece la democracia, señala jefe de Gabinete

El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, ratificó que el diálogo será una herramienta fundamental en su gestión para poner en marcha una agenda de desarrollo común que ponga por delante los intereses del país.

En ese sentido, destacó las reuniones que está realizando con las distintas bancadas que conforman el Congreso. 

"Este diálogo que hemos iniciado es serio, donde podemos encontrar coincidencias y disidencias, y eso es lo que enriquece la democracia", declaró anoche luego de sostener una reunión con los miembros del grupo parlamentario Nuevo Perú.

En ese contexto, César Villanueva formuló votos para que el Poder Ejecutivo y el Congreso puedan construir juntos una agenda de desarrollo con temas trascendentes. 

Para Villanueva resulta importante contar con una clase política que apuesta por la madurez y que a pesar de las diferencias se ponga de acuerdo en asuntos importantes para el Perú. 

El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo, inició el pasado jueves el denominando diálogo político por el Perú, con diversas bancadas parlamentarias, con miras a la obtención del voto de confianza.

El jefe del Gabinete Ministerial ya ha dialogado con congresistas de Peruanos por el Kambio (PPK), Acción Popular (AP), APRA, Alianza para el Progreso (APP) y Nuevo Perú.  El viernes 20, Villanueva dialogará con los parlamentarios del Frente Amplio y de Fuerza Popular. 

La ronda de conversaciones se produce previo a lo que será la presentación del Gabinete Ministerial ante el Congreso para exponer las líneas generales del Gobierno y pedir el voto de confianza. La presentación está prevista para el 2 de mayo.

Villanueva ha remarcado que su gestión se caracterizará por el diálogo permanente con todos los sectores y organizaciones de la sociedad civil y todas las fuerzas políticas del Congreso de la República, en pro de la gobernabilidad del país.

/CP/

 

18-04-2018 | 12:13:00

César Villanueva se reúne con bancada de Acción Popular

El jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, se reúne esta mañana con los parlamentarios de la bancada de Acción Popular (AP), en el marco de la ronda de diálogo con los grupos parlamentarios, previo a su presentación ante el pleno del Congreso para solicitar el voto de confianza.

Por la tarde (a partir de las 16:15 horas) se reunirá con los congresistas de Alianza Para el Progreso (APP) y a las 18.00 horas con los de Nuevo Perú.

El miércoles 18, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros se reunirá con los congresistas del Partido Aprista Peruano (PAP), a partir de las 16:00 horas, en la sede del Parlamento.

El viernes 20, Villanueva dialogará con los parlamentarios del Frente Amplio y de Fuerza Popular, a las 11:00 y 19:00 horas, respectivamente. Ambos encuentros se realizarán en el Congreso.

/CP/

17-04-2018 | 17:11:00

Fuerza Popular recibirá a Villanueva con la mayor predisposición, dice Salaverry

Fuerza Popular recibirá al jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, con la mayor predisposición de dialogar, escuchar e intercambiar ideas, informó el vocero de dicho grupo parlamentario, Daniel Salaverry.

“Queremos escuchar al premier y, obviamente, si pide aportes se los daremos”, indicó el parlamentario a la prensa.

Salaverry refirió que esperan que Villanueva, en su presentación ante el Congreso para pedir el voto de confianza, aborde temas como la reactivación económica, la reconstrucción y la lucha contra la corrupción.

“Son temas que le preocupan a los peruanos”, mencionó el legislador. 

Cabe mencionar que el premier Villanueva ha iniciado una serie de reuniones con las bancadas del Congreso en busca del voto de confianza y la aprobación de la política general del Gobierno hacia el 2021.

/CP/

17-04-2018 | 16:29:00

CAN Anticorrupción será parte de la PCM, informa presidente Vizcarra

La Comisión Nacional Anticorrupción (CAN), que articula esfuerzos frente a la corrupción en el país, será parte de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), como parte de la estrategia de lucha contra ese flagelo, anunció hoy el presidente de la República, Martín Vizcarra.

Según explicó, la CAN Anticorrupción no será un ente asesor lejano que emite sugerencias o recomendaciones, que pueden ser aplicadas o no, sino que será parte de la estructura de la PCM con sus propias responsabilidades.

“Y nosotros estaremos obligados a cumplir lo que dice (la CAN) (...). Estará dentro de la organización del Estado”, señaló durante el segundo día del GORE-Ejecutivo Extraordinario.

Para el mandatario, se trata de un cambio sumamente importante, al cual se sumará la aplicación del Plan Nacional Anticorrupción recibido en la víspera de manos de la CAN.

“Le hemos dado el encargo al premier (César Villanueva) para aprobarlo con un decreto supremo en el Consejo de Ministros”, puntualizó.

Vizcarra destacó que el plan fue discutido y enriquecido por más de un año con aportes de la sociedad civil, gobiernos regionales, Poder Judicial, Contraloría y PCM. 

“Tenemos un plan y lo vamos a aplicar. Sería fácil decir 'lo vamos a revisar', pero queremos tomar decisiones firmes contra corrupción”, enfatizó.

/CP/

17-04-2018 | 14:18:00

Declaración como “persona non grata” no tiene ningún valor, afirma Del Castillo

El vocero de la bancada del Apra, Jorge del Castillo, afirmó que la declaración como “persona non grata e infraterna”, tomada por los secretarios regionales de esta agrupación política, no tiene valor porque varios de esos dirigentes no aparecen en el registro electoral del partido.

Indicó que ese pronunciamiento es inesperado e insólito y la atribuyó a su rechazó a la elección de la actual dirigencia liderada por Elías Rodríguez.

“Esto no tiene ningún valor, estoy sorprendido. (…) Tengo que rechazar tajantemente esta circunstancia, me parece una barbaridad, incluso ahí firman algunos (dirigentes) que no están en el registro electoral (del partido), más bien, lo tomo como una especia de condecoración”, dijo para un medio local.

Dijo que el Partido Aprista debe hacer el esfuerzo para volver a la institucionalidad, de manera “limpia y transparente”, con dirigentes acreditados y sin cuestionamientos, a través de elecciones realizadas por los entes electorales.

“Me hubiera gustado que el plenario vea temas importantes como el diálogo con el jefe del Consejo de Ministros y sobre el voto de confianza a su gabinete, es decir, hacer política y no estas mezquindades”, refirió.

Asimismo, explicó que la decisión tomada por este grupo de dirigentes se debe también a su oposición a que el Apra sea "furgón de cola" de un grupo partidario.

“Lo he expresado en varias de mis votaciones, a través de actitudes, decisiones y declaraciones, el Apra es un partido que está llamado a liderar e impulsar, pero no estar de seguidores de alguien, como el fujimorismo”, agregó.

En otro momento, sostuvo que el expresidente Alan García hasta el momento no se ha pronunciado sobre este tema

“No ha dicho absolutamente nada, no sé cuál es su criterio, supongo que será que no avale este tipo de tonterías”, comentó.

Durante el 64 Plenario Nacional del Apra, los secretarios regionales declararon persona non grata e infraterna a Jorge del Castillo, “por ser culpable de los problemas legales y administrativos del partido”.

/CP/

16-04-2018 | 18:25:00

Gabinete Villanueva se presentará ante el Congreso el 2 de mayo

El Gabinete de Ministros acudirá al Pleno del Congreso el próximo 2 de mayo para exponer la política general del gobierno y solicitar el voto de confianza, informó el titular del Parlamento, Luis Galarreta.

“La fecha de la presentación del Gabinete Ministerial es el 2 de mayo, ahí se presentará el presidente del Consejo de Ministros, así como todos los ministros”, manifestó.

Según Galarreta, en poco más de tres años que le restan de gestión, el gobierno del presidente Martín Vizcarra debe dar medidas concretas, como el impulso a la reconstrucción de las zonas afectadas por El Niño costero.

Otros temas que debe abordar el Poder Ejecutivo es el económico y la inseguridad ciudadana, consideró.

“Creo que tienen que ser tres o cuatro temas concretos para armar una agenda legislativa, en base a esos temas, la lucha contra la corrupción también es importante”, sostuvo.

En otro momento, dijo que desconoce si el congresista Kenji Fujimori respondió a su carta notarial a través de la cual le exige retractarse de su versión según la cual la empresa Odebrecht financió su campaña electoral.

“Hay que tomar en cuenta los feriados, voy a averiguar, ahora no sé si se trata de una denuncia penal o civil, pero si no respondió a esta carta notarial evaluaré cuál es el siguiente paso, pero esperaré entre hoy y mañana”, comentó.

Sobre la entrega a la Fiscalía de la Nación de las grabaciones realizadas por el congresista Moisés Mamani, en las cuales se observa la supuesta compra de votos para evitar la vacancia de Pedro Pablo Kuczynski, dijo que no puede dar fe de “si lo entregado eran los originales o no”.

Galarreta ofreció estas declaraciones tras participar en la ceremonia de homenaje a los comandos que participaron en la operación Chavín de Huántar.

/CP/

16-04-2018 | 17:35:00

Nancy Lange no acudió a citación de fiscal Hamilton Castro

No se presentó. La ex primera dama Nancy Lange no acudió hoy lunes a la sede del Ministerio Público para declarar sobre los lazos de Odebrecht con las empresas del ex presidente Pedro Pablo Kuczynski.

El Equipo Especial del Ministerio Público para el caso Odebrecht la esperaba a las 9 de la mañana.

Según medios locales, Lange tiene hasta este mediodía para solicitar una nueva reprogramación. La Fiscalía ya la había citado para el 27 de marzo, pero no concurrió por encontrarse en los Estados Unidos. 

Lange aparece como socia de Latin America Enterprise Capital Corporation, una de las compañías que fundaron el empresario chileno Gerardo Sepúlveda y PPK.

/CP/

16-04-2018 | 15:59:00

Presidente Martín Vizcarra participa hoy en Gore Ejecutivo Extraordinario

El presidente de la República, Martín Vizcarra, presidirá hoy un Gore Ejecutivo Extraordinario, en la cual se tratará con los gobernadores regionales y miembros del Gabinete las acciones para la reactivación económica y social del país.

La reunión, que culmina mañana, se realizará en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno, y contará también con la participación del presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva.

Otro de los temas de este Gore-Ejecutivo Extraordinario será la articulación intergubernamental, con énfasis en las reformas y proyectos necesarios en el corto plazo.

Según la Secretaría de Descentralización, en la plenaria de inauguración harán uso de la palabra el titular de la Presidencia del Consejo de Ministro, César Villanueva; el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Luis Valdez; y el jefe de Estado, Martín Vizcarra.

REUNIONES BILATERALES

Luego de la inauguración, los gobernadores regionales se trasladarán al Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de iniciar una rueda de reuniones bilaterales con las carteras de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Transportes y Comunicaciones; Agricultura y Riego; Salud, Educación y la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. 

De acuerdo con el programa, a las 09:05 horas el ministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, realizará una exposición a los gobernadores regionales y a sus respectivos equipos técnicos, tras lo cual las autoridades regionales harán uso de la palabra. 

Luego, se dará inicio a las reuniones bilaterales con los sectores priorizados. Cada reunión tendrá una duración de 30 minutos. En paralelo se realizarán reuniones temáticas en las cuales participarán los gobernadores regionales por grupos, explicó la Secretaría de Descentralización.

MARTES 17 DE ABRIL

En el segundo y último día del Gore Ejecutivo Extraordinario, los gobernadores regionales y los ministros de Estado volverán a reunirse en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno, a partir de las 07:00 horas.

/CP/

16-04-2018 | 12:07:00

Ipsos Perú : Presidente Martín Vizcarra logra 57% de aprobación ciudadana

El presidente de la República, Martín Vizcarra, obtiene un 57% de aprobación ciudadana, según revela la encuesta de Ipsos Perú publicada este domingo en un diario local.

La nota detalla que Vizcarra Cornejo logra una aprobación de 61% en Lima, 59% en la zona rural y 50% en la zona centro del país.

Asimismo, agrega que en el nivel socioeconómico E, el mandatario alcanza un 60% de aprobación, mientras que en A logra un 56%.

En el sondeo se revela además que el 13% de encuestados desaprueba la gestión presidencial, mientras que el 30% no precisa respuesta.

En otra parte, la encuesta revela que el 31% de la población aprueba la gestión del presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva mientras que un 29% la desaprueba.

/MO/

15-04-2018 | 13:56:00

Evo Morales defiende a Maduro en la Cumbre de las Américas

El presidente de Bolivia, Evo Morales, emergió el sábado como uno de los pocos defensores del gobierno de Venezuela, lamentando la ausencia de su par Nicolás Maduro en la Cumbre de las Américas en Lima, donde abundaron las críticas a Caracas.

"Lamentamos profundamente que nuestro hermano Nicolás Maduro no esté sentado junto con nosotros (en esta cumbre), producto de las presiones de los Estados Unidos", expresó Morales durante el plenario de la cita continental.

Maduro no asistió a la cumbre luego que el gobierno peruano, como anfitrión, lo marginó de la cumbre en protesta por convocar a elecciones presidenciales en mayo sin garantías para la oposición.

El mandatario socialista boliviano enfiló sus críticas hacia Estados Unidos y su presidente Donald Trump, quien no acudió a la cita de Lima para dirigir los ataques a Siria, a quien responsabilizó de dirigir una campaña internacional contra Venezuela.    

"Nuestra región no es el patio trasero de nadie", aseveró Morales. 

"Bolivia condena las sanciones unilaterales y la amenazas de invasión realizadas por el gobierno de Estados Unidos contra Venezuela", agregó.  

Morales dirigió también sus críticas hacia la Organización de Estados Americanos (OEA), que dirige el uruguayo Luis Almagro, a la que emplazó a dejar de actuar como "un títere" de Estados Unidos.    

"La OEA tiene que definirse: o es una organización de integración o es un instrumento de exclusión; o respeta la soberanía de los pueblos o es un títere neocolonial", afirmó Morales.

Previo a su exposición en el plenario, Morales condenó en un tuit el ataque de Estados Unidos a Siria, y la posición de Washington hacia Venezuela, Cuba y México. 

"Desde la cumbre de las Américas junto a pueblos hermanos de América Latina, demandamos al imperio estadounidense detener la masacre de inocentes en Siria, levantar el bloqueo criminal contra Cuba, parar el golpismo en Venezuela y suspender el muro racista contra México", señaló en su cuenta Twitter.

/CP/

14-04-2018 | 19:02:00

Páginas