Locales

Publican resultados de concurso Beca Perú para talentos y deportistas calificados

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) publicó los resultados del concurso Beca Perú 2019, dirigido a jóvenes peruanos egresados de la secundaria, con buen rendimiento escolar e insuficientes recursos económicos, así como a deportistas calificados del país.

Beca Perú es una beca especial para estudiar carreras universitarias, técnicas y cursos. Han sido obtenidas en calidad de donación por instituciones educativas cooperantes, comprometidas a cubrir los costos totales o parciales para la formación de los becarios ganadores. 

La cobertura varía según cada institución, por lo que los conceptos no cubiertos deberán ser asumidos por los beneficiarios. 

En la convocatoria 2019 se asignará un total de 123 becas. Los resultados del concurso están disponibles en el portal https://www.pronabec.gob.pe/beca-peru/ 

Quienes postularon también recibirán una notificación en sus casillas electrónicas del Sistema Integrado de Becas (SIBEC), al que podrán acceder con el usuario y contraseña que crearon para el presente concurso.

/MR/Andina 

 

 

30-11-2019 | 15:10:00

Casos de Sida se incrementan en adultos mayores hombres

Los casos de Sida en personas mayores de 65 años han aumentado en el Perú, advirtió el doctor José Luis Sebastián Mesones, de la organización AHF Perú, al señalar que una de las razones podría ser la mezcla de fármacos para disfunción eréctil y el contacto sexual sin protección.

Al citar cifras oficiales del Ministerio de Salud, Sebastián Mesones explicó que en el año 2002 se contabilizaban 59 casos de Sida en adultos mayores hombres y en el año 2018 la cifra se elevó a 619. En el caso de las mujeres, la cifra creció de 9 a 118 casos en los mismos años de estudio.

"Existe un incremento de casos en la población mayor de 65 años. Una de las razones podría ser el uso de medicamentos para la disfunción eréctil como el Viagra y, en algunos casos, la poca información que hay sobre el tema", dijo a la Agencia Andina.

Mesones explicó que el periodo de latencia del VIH (cuando el virus está en estado de reposo en el cuerpo, sin multiplicarse ni manifestarse) puede durar hasta 10 años, pero en el caso de los adultos mayores este tiempo puede ser menor.

/MR/Andina 

30-11-2019 | 14:41:00

Perú fue elegido como mejor destino culinario del mundo por octavo año consecutivo

Perú fue elegido, por octavo año consecutivo, mejor destino culinario del mundo, en la ceremonia de gala de los World Travel Awards 2019 (WTA), considerados “los Óscar del Turismo”, que se desarrolló en Mascate, capital de Omán, en Asia.

Así lo informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), que destacó, además, que en la ceremonia de los World Travel Awards la industria del turismo del mundo otorgó a Perú otros dos galardones: mejor destino cultural del mundo y mejor atracción turística del mundo: Machu Picchu.

Promperú resaltó que no es la primera vez que Perú triunfa en estas categorías, siendo el reconocimiento a nuestra gastronomía el más premiado durante ocho años consecutivos.

“El mundo reconoce cada vez más las maravillas de nuestro país: nuestra cocina, nuestro icónico Machu Picchu y nuestra cultura milenaria. También respalda los esfuerzos de promoción que realizamos desde el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Promperú y nuestras oficinas comerciales en el exterior, con el fin de atraer a más turistas e impulsar este sector”, afirmó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez.

/MR/Andina 

30-11-2019 | 13:35:00

Ministerio de Cultura entregó al Archivo General de la Nación importantes bienes documentales

El Ministerio de Cultura entregó esta tarde al Archivo General de la Nación (AGN), un total de 380 folios escritos en chino, los cuales fueron incautados en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el Libro de Cuentas, conocido como folio Vitela, perteneciente a la colección de la Casa de la Moneda, documento repatriado desde Chile.

Dicha ceremonia se realizó en la Sala Paracas del Ministerio de Cultura y ambos conjuntos documentales fueron entregados por la Viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, María Córdova Burga, a la Jefa Institucional del AGN, Graciela Renfigo. Participaron también de la ceremonia la Dra. Leslie Urteaga, Directora General de Defensa del Patrimonio Cultural, Evelyn Centurión, Directora de recuperaciones y Santiago Tácunan, Director de Archivo Histórico del AGN, además de, un cuerpo de especialistas involucrados en la recuperación, análisis y custodia provisional de los documentos.

La incautación de los 380 folios antiguos escritos en chino, algunos con sellos y fotografías fueron requisados en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en una acción conjunta entre el Ministerio de Cultura y Aduana. Asimismo, el Libro de Cuenta conocido como Folio Vitela, otro bien otorgado al AGN, es un documento que data de 1741 repatriado de Chile, en un esfuerzo en conjunto con el Ministerio de Cultura, y los Ministerios de Relaciones Exteriores de Perú y del país del sur; y contiene información relacionada a la historia económica en el Virreinato del Perú, los registros de ingreso de plata para la acuñación de monedas y las decisiones políticas que se tomaron luego del terremoto que destruyó buena parte de Lima en 1746.

La Jefa Institucional del AGN, Graciela Rengifo indicó que “esta recuperación de documentos es devolverle parte de la memoria de este país, pues es el patrimonio cultural el elemento que le da vida a la nación y de la cual todos debemos sentirnos orgullosos”.

/ES/NDP/

29-11-2019 | 23:17:00

Realizan festival informativo cultural por día mundial de lucha contra el Vih/Sida

Con motivo del Día Mundial de Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora el 1° de diciembre, el Ministerio de Salud realizará este domingo el Festival Informativo Cultural, a fin de promover la prevención y educación sobre el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en un ambiente sensibilizador, amigable y festivo.

Esta actividad gratuita se realizará, desde las 10:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., en la Plaza San Martín del centro de Lima y contará con ocho zonas temáticas en dónde los asistentes podrán recibir información sobre qué es el VIH, cómo se transmite, prevención, mitos, entre otros.  

Las zonas temáticas están divididas en tres grandes grupos: prevención, tratamiento y diagnóstico. En el primero se encontrarán los espacios “Hablemos de VIH”, “Con condón nos protegemos”, “Derribando mitos sobre VIH” y “El paquete preventivo del VIH”. En el segundo se encontrarán “Derechos de la población con VIH”, “Investigación y avances sobre VIH” y “Con tratamiento puedo vivir bien”. Por último, se ubicará la zona “Ponte a prueba y hazte la prueba de VIH”, donde los participantes del evento podrán someterse a tamizajes gratuitos.

Asimismo, se llevarán a cabo distintas actividades artísticas como una pintura comunitaria llamada “todos contra el VIH/SIDA”, exhibiciones, bailes peruanos y modernos, conciertos musicales, animación sociocultural y pantallas gigantes con más expresiones culturales vinculadas a la prevención. 

Entre los colectivos sociales e instituciones que participarán en el evento de este domingo se encuentran la Municipalidad Metropolitana de Lima y diversas organizaciones de la sociedad civil que trabajan en el tema de VIH.

/ES/NDP/

29-11-2019 | 23:10:00

Metro de Lima atenderá desde este viernes a las 5 y 30 de la mañana

Mañana viernes 29 de noviembre, el Metro de Lima comenzará su servicio media hora antes, es decir desde las 05:30 horas.

La medida extraordinaria fue dictada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, informaron La Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE) y LÍNEA 1 del Metro de Lima 

La frecuencia de servicio de 5:30 a 6:00 horas será de seis minutos. A partir de las 06.00 horas se trabajará la frecuencia habitual de tres minutos.

Para cualquier información se puede consultar con la web www.lineauno.pe. o visite las redes sociales.

/PE/

29-11-2019 | 00:39:00

Beca 18: Lista de inscritos aptos para el Examen Nacional del Pronabec se publica mañana

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación publicará mañana viernes 29 de noviembre la relación de inscritos aptos para rendir el Examen Nacional del Pronabec (ENP), que servirá para la preselección de los postulantes al concurso Beca 18 – 2020.

La relación completa estará disponible en la página web www.pronabec.gob.pe/beca18/ . Además, los 74,090 talentos que completaron su inscripción electrónica recibirán una notificación en sus casillas electrónicas del Sistema Integrado de Becas (SIBEC). Para ello deberán ingresar con el usuario y contraseña habilitados para la presente convocatoria.

El ENP se llevará a cabo el próximo 15 de diciembre, en locales especialmente acondicionados en todo el país.

Tras la prueba serán preseleccionados 8,000 talentos, en estricto orden de mérito. Solo los preseleccionados pasarán a concursar en la convocatoria 2020-I, que ofrece 4,000 becas para universidades e institutos pedagógicos; y en la convocatoria 2020-II, que ofrece 1,000 becas para institutos técnicos.

Simulacros gratuitos

Para reforzar las habilidades de los talentos inscritos para el ENP, el Pronabec habilitó cinco simulacros del examen que son de acceso gratuito a través del SIBEC, desarrollados por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Cada simulacro tiene 60 preguntas de opción múltiple, dividas en dos secciones: Razonamiento matemático y Lectura (Comprensión y Razonamiento verbal). En la sección de Razonamiento matemático, los talentos encontrarán problemas de aritmética, álgebra, geometría, entre otros que figuran en el temario del ENP. En tanto, la sección Lectura contendrá relatos cortos y preguntas que evidenciarán si los talentos comprendieron el texto sugerido.

Los simulacros tienen un tiempo máximo de duración de dos horas. Al finalizar, se podrá verificar el puntaje alcanzado, el tiempo empleado y las estadísticas por área del número de preguntas correctas, incorrectas o sin respuesta.

Los talentos inscritos podrán repetir los simulacros la veces que lo consideren necesario.

/PE/

 

 

 

28-11-2019 | 21:40:00

SJM: Harán pruebas gratis para diagnóstico de VIH en plaza de Armas del distrito

El ministerio de Salud, en coordinación con la municipalidad de San Juan de Miraflores, realizará una feria informativa de prevención contra el VIH/SIDA el sábado 30 de noviembre en la plaza de Armas del distrito en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida que se conmemora todos los años cada 1 de diciembre.

El evento de salud realizará gratuitamente desde las 8 de la mañana pruebas rápidas sobre diagnóstico de VIH, exámenes de descarte de glucosa, servicios de masoterapia (masajes terapéuticos), medida de presión y control de peso y talla, todo esto como parte de la Campaña Integral de Salud que desarrollará la comuna Sanjuanina.

Asimismo, se ofrecerán charlas informativas sobre prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS) y actividades didácticas a fin de concientizar a los vecinos sobre temas de salud sexual, a cargo del Centro de Investigación Interdisciplinaria en Sexualidad, Sida y Sociedad (CIISSS) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, con auspicio de la Universidad de California en San Francisco.

Sobre las pruebas rápidas

Las pruebas rápidas para diagnóstico de VIH son aquellas que detectan anticuerpos contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Para ello, se necesita una gota de sangre que es analizada y cuyo resultado del examen tarda aproximadamente entre 15 y 20 minutos.

El ministerio de Salud recomienda que todas las personas que hayan tenido relaciones sexuales sin protección (condón) o comportamientos sexuales de alto riesgo se realicen la prueba una vez al año, con el objetivo de tener un diagnóstico temprano que permita acceder a un tratamiento oportuno. Asimismo, para evitar la transmisión del virus a otras personas.

De esta manera, la Municipalidad de San Juan de Miraflores en un trabajo articulado con las diversas organizaciones mencionadas buscan concientizar y sensibilizar a los ciudadanos sobre las acciones de prevención, detección y tratamiento del virus a tiempo.

/PE/

 

28-11-2019 | 19:40:00

Entregan más de S/ 2 millones a 21 empresas para fortalecer sus procesos de internacionalización

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destinó S/ 2.6 millones a 21 empresas para apoyarlas en su proceso de internacionalización.

Estas empresas resultaron ganadoras de la tercera convocatoria del año 2019 del Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI).

Como se recuerda, el PAI es uno de los instrumentos del Fondo Mipyme, cuyo objetivo es el cofinanciamiento de actividades orientadas a fortalecer, promover e incentivar el proceso de internacionalización de empresas peruanas.

SOBRE LOS GANADORES

En este tercer concurso del 2019, los ganadores provienen de las regiones de Arequipa, Cajamarca, Cusco, Madre de Dios, Lima y San Martín.

A nivel de sectores las empresas beneficiadas de este último concurso pertenecen a los sectores de Confecciones, Agroindustria, Manufacturas, Metalmecánico, Pesca y Servicios.

Cabe mencionar que de estas 21 empresas, 10 de ellas pertenecen a la modalidad de Potenciamiento de Exportaciones, 11 de ellas pertenecen a la modalidad Consolidación de la actividad exportadora y Licitaciones Internacionales.

Como se recuerda, el PAI es una iniciativa de Mincetur, siendo el consorcio ADEX-Swisscontact el Operador del Programa.

EXPANDIR NEGOCIOS

En la ceremonia de reconocimiento a las 21 empresas, la viceministra de Comercio Exterior, Sayuri Bayona, destacó que el PAI es un programa que le permitirá acceder a fondos no reembolsables para el cofinanciamiento de estudios y actividades buscando mejorar sus capacidades y habilidades de gestión en comercio exterior.

En ese sentido, sostuvo que este programa viene beneficiando, a la fecha, a 166 empresas de 13 regiones del país, que exportarán a 25 mercados distintos del mundo.

“Este tercer grupo seleccionado en el 2019 de 21 empresas, recibirán en conjunto fondos S/ 2.6 millones, lo que, sumado a los desembolsos comprometidos anteriores, el PAI habrá comprometido recursos en total de S/ 19.9 millones, fondos que permitirán mejorar la competitividad del sector”, señaló.

/PE/

28-11-2019 | 00:50:00

Informe del Fonafe descarta la privatización de Sedapal

Mediante un informe, el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) descartó la privatización y venta de acciones de Sedapal. De acuerdo al oficio N°445-2019/DE-FONAFE enviado al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), la institución aclaró que el D S N° 214-2019-EF, que regula la participación del sector privado en empresas públicas, no aplica a la Empresa de agua y alcantarillado.

El documento en referencia es claro al señalar que la norma “no contempla la posibilidad de una privatización para Sedapal ni para alguna otra empresa que cuente con un porcentaje mayoritario de accionariado estatal”, tampoco comprende “el supuesto de que un inversionista privado adquiera la mayoría de las acciones de Sedapal”.

De esta forma, se ratifica lo manifestado a la opinión pública por el presidente de la República, Martín Vizcarra, quien hace unos meses confirmó que el servicio de agua y saneamiento en Lima y Callao seguirá brindándolo una empresa del Estado.

Así como lo dicho por el presidente del directorio de Sedapal, Francisco Dumler, y el titular del MVCS, Rodolfo Yáñez.

Sedapal seguirá trabajando para asegurar la sostenibilidad del servicio de agua potable, modernizando la gestión y ampliando la cobertura del servicio de saneamiento en beneficio de los habitantes de Lima y Callao.

/PE/

28-11-2019 | 00:10:00

Páginas