Locales

Indecopi solicita a Digesa informar a ciudadanía sobre caso Gloria

Indecopi, a través de la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor (DPC), solicitó hoy a la Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud (Digesa) que informe a la ciudadanía si las seis partidas arancelarias observadas por la FDA corresponden a productos elaborados por Gloria, así como si los mismos se comercializan en el Perú.

La Federal de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos de América (FDA) emitió una alerta de importación por las seis partidas arancelarias de exportación de leche evaporada con la marca Suiza Dairy, pertenecientes a Gloria.

En ese contexto, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) solicitó a Digesa que de confirmarse que los productos sancionados en Estados Unidos y Puerto Rico se comercializan en el Perú, verificar si son inocuos y además si su elaboración se ajusta a las normas peruanas vigentes. 

Estas precisiones han sido solicitadas por Indecopi a Digesa debido a que se trata de la entidad encargada de autorizar la comercialización de los alimentos dentro del territorio nacional y de velar por la inocuidad de los mismos.

Detalló que en el Perú, conforme a la normativa vigente para la elaboración de la leche y productos lácteos, se toma como referencia lo establecido en el Codex Alimentarius y el Reglamento de la Leche y Productos Lácteos (aprobado por Decreto Supremo 007-2017-Minagri, publicado en el Diario Oficial El Peruano el 30 de junio del 2017), elaborado por el Ministerio de Agricultura y Riego, en su calidad de ente rector en materia agraria. 

/CCH/ Andina

 

31-07-2019 | 22:51:00

Cúster siniestrada en la provincia de Canta no tenía autorización del MTC

La cúster que protagonizó un accidente en la provincia limeña de Canta y dejó 19 muertos y ocho heridos no tenía la autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para brindar el servicio de transporte turístico, reveló hoy la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

Mediante un comunicado precisó que el vehículo de placa B3Q-793, que pertenece a la flota habilitada de la empresa Nuevo Perú S.A., tenía autorización de la Municipalidad Metropolitana de Lima para hacer transporte de pasajeros dentro del ámbito metropolitano.

Por la gravedad de los hechos, la Sutran recomienda a la Municipalidad Metropolitana de Lima disponer de inmediato la inhablitación tanto de la ruta como del vehículo.

La Sutran coordina con la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público las investigaciones correspondientes, a fin de determinar las responsabilidades y aplicar las máximas sanciones administrativas y denuncia penal, según corresponda.

Además, está a la espera de conocer la versión de los hechos por parte de los heridos, con quienes aún no se ha podido efectuar las indagaciones debido a su delicado estado de salud.

/CCH/ Andina

31-07-2019 | 01:34:00

Personas adultas mayores usuarias de Midis Pensión 65 aprenden a leer y escribir usando tablets

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, brinda alfabetización a sus usuarios a través del uso de aplicativos y dispositivos electrónicos. En esa línea de acción, en Cajamarca, 27 personas adultas mayores usuarias del programa aprendieron a leer y escribir usando tablets.

Se trata de adultos mayores que viven en el distrito de Jesús, ubicado a 40 minutos en auto desde la ciudad de Cajamarca. Rosa y Pedro son dos de ellos y ninguno pudo ir al colegio debido a la pobreza en que vivieron durante su niñez y juventud. Hasta hace poco no sabían leer ni escribir, pero junto a otros 25 usuarios de Pensión 65 de ese distrito vencieron esas limitaciones gracias al Proyecto de Alfabetización Digital. 

“Ya puedo firmar y escribir mi nombre”, dice orgullosa Rosa Carranza Sangai, de 71 años, quien cuenta que no pudo ir al colegio porque sus padres solían decirle: “Las mujeres no son para el estudio”. En tanto, Pedro Mantilla Huaccha, de 69, cuenta que sus padres argumentaron que no podía ir más a la escuela porque tenía que “trabajar en la chacra para poder comer”.

El proyecto que le cambió la vida a este grupo de adultos mayores del distrito de Jesús se inició en enero último. Se trabajó en convenio con la Fundación Dispurse, lo cual permitió poner a disposición de los 27 adultos mayores cajamarquinos tablets con la App “Dispurse Focus”, aplicativo de aprendizaje gratuito de lectura y escritura. Con dicha tecnología los usuarios y las usuarias también dominaron las cuatro operaciones aritméticas básicas.

Los conocimientos que adquirieron fueron validados después por el Centro de Atención Básica Alternativa (CEBA) Fray Isaac Shahuano Murrieta, del Ministerio de Educación (Minedu). Luego de un examen de suficiencia, tomado los días 2 y 3 de julio, dicho centro acreditó oficialmente que los 27 adultos mayores culminaron sus estudios con éxito. Ellos y ellas recibieron su certificación oficial el 23 de julio.

El director ejecutivo de Pensión 65, Julio Mendigure Fernández, indica que el proyecto se da en el marco del proceso de envejecimiento con dignidad que impulsa el Midis, a través del programa social. “La lectura y la escritura les permitirá acceder a sus derechos que por años fueron postergados. Por eso, esta iniciativa, reforzada con voluntarios jóvenes, ya se está replicando en las regiones de Lima, Cusco y La Libertad”, señaló Mendigure.

Hakan SIlfrerlin, director de Dispurse – Perú, explica que el método no solo tiene el fin de alfabetizar y enseñar matemática básica, sino que va mucho más allá, pues mejora la autoestima del adulto mayor y su calidad de vida. La iniciativa contó con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Jesús, cuyo alcalde, Marco Ruiz Ortiz, y otras autoridades locales participaron en la clausura. Las clases se dieron en ambientes cedidos por el municipio.

Valioso voluntariado

La iniciativa no habría tenido éxito sin el valioso apoyo desinteresado de los alumnos de la facultad de Ciencias de la Salud, carrera de Psicología, de la Universidad Privada del Norte de Cajamarca, quienes desde enero se trasladaban durante seis días de la semana hasta Jesús para ayudar a los adultos mayores a aprender. “Primero desarrollamos con ellos sesiones de estimulación cognitiva y motriz. Luego trabajamos autoestima, emociones, resiliencia y abandono”, explica Treysi Panela Castrejón, una de las estudiantes.

El primer lugar del curso fue obtenido por María Aguilar Mondragón, de 77 años, pese a ser la última persona en incorporarse a las clases, pues su familia no estaba totalmente convencida en apoyar sus estudios. Cursos similares se están desarrollando en las provincias Julcán y Calca, en las regiones de La Libertad y Cusco, respectivamente, así como en el distrito de La Victoria, en Lima.

En la región de Cajamarca, Pensión 65 atiende a 61 545 usuarios y usuarias de 127 distritos.

/CCH/ DIFUSIÓN

30-07-2019 | 22:54:00

ORIL ordena retirar productos de Gloria S.A en Puerto Rico

La Oficina para la Reglamentación de la Industria Lechera (ORIL) de Puerto Rico, ordenó retirar del mercado y vender productos de la compañía peruana Gloria S.A debido a que algunos de sus productos lácteos no contienen lo que indica el etiquetado.

Además, la ORIL prohibió importar y distribuir en Puerto Rico dichos productos a la empresa Suiza Dairy.

Como consecuencia, la Administración Federal de Drogas y Alimentos (FDA en Inglés) de los Estados Unidos, colocó en la lista roja a la empresa nacional.

La "alerta de importación" de la FDA fue publicada el 9 de julio último e indica que Gloria tiene seis productos mal etiquetados.

El documento técnico indica, que la leche evaporada y condensada "parece estar mal etiquetada" y "no parece cumplir con la definición y estándar que caracteriza a la leche evaporada".

/CCH/

30-07-2019 | 21:35:00

Cuna Más capacita a 1500 acompañantes técnicos a nivel nacional

Más de 1,500 acompañantes técnicos vienen siendo capacitados por el Programa Nacional Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), con el fin de fortalecer sus conocimientos, habilidades y actitudes, en el marco de su política de mejora continua de los servicios que brinda a las usuarias y usuarios a nivel nacional.

La capacitación se realiza a través del aula virtual de Cuna Más, como parte del Programa de Formación Inicial para los acompañantes técnicos de Cuna Más, y comprende temas como la prevención y el tratamiento de la anemia, los siete resultados del Desarrollo Infantil Temprano (DIT), la importancia de la lactancia materna exclusiva, entre otros.

El acompañante técnico es un profesional multidisciplinario que facilita los procesos de capacitación y gestión de los actores comunales voluntarios, como las madres cuidadoras, madres guías, facilitadoras y facilitadores, entre otros, que participan en los servicios de Cuidado Diurno y  de Acompañamiento a Familias que brinda el Programa.

Asimismo, es responsable de programar, monitorear, recoger información, brindar asistencia técnica y capacitar en temas de la atención integral a los actores comunales, en el marco de las estrategias y lineamientos de la institución.

/NDP/

30-07-2019 | 19:41:00

Minsa y Alicorp promocionaron alimentos ricos en hierro durante la Gran Parada Militar

El Ministerio de Salud (Minsa) y la empresa Alicorp promocionaron alimentos ricos en hierro mediante la degustación de 20 mil raciones entregadas a quienes asistieron a la Gran Parada Militar, realizada en la Av. Brasil.

"En esta fecha patriótica, donde el Perú celebra 198 años de vida independiente, el Minsa desplazó 10 camiones itinerantes food trucks “Sazón de Hierro” en puntos estratégicos donde se llevó a cabo el Desfile Cívico Militar", anunció el director general de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, Gustavo Rosell.

Agregó que, durante la actividad, que se desarrolló de 6:00 a.m. a 9:00 a.m., se contó con la participación de 70 actores sociales (agentes comunitarios y promotores), quienes colaboraron con la difusión de recetas ricas en hierro, así como material informativo de prevención contra la anemia.

Los puntos donde estuvieron distribuidos estas unidades fueron: Plaza Bolognesi con Av. Alfonso Ugarte, Av. Guzmán Blanco y Paseo Colón, primera cuadra de la Av. Brasil, Jr. Héroes de Tarapacá con Av. Brasil, Av. Brasil con Independencia, Jr. Restauración con la Av. Brasil, Av. República Dominicana, Esquina de General Vivanco con José Santiago Wagner cuadra 21, Jr. Larco Herrera cuadra 12 cruce con Javier Prado Oeste cuadra 02 y Jr. Manco Cápac cuadra 01 cruce con Jr. Junín.

/PE/NDP

30-07-2019 | 00:10:00

El rojo y blanco peruano iluminó edificio municipal de Israel

La municipalidad de la ciudad de Tel Aviv – Yafo, Israel, proyectó en su imponente edificio los colores de la bandera peruana el domingo 28 de julio a las 21:00 horas, como símbolo de saludo y homenaje por el 198° aniversario de la independencia del Perú.

La “Plaza Rabin”, lugar donde se encuentra localizada la sede de la municipalidad, se iluminó con los colores patrios, ofreciendo un hermoso espectáculo que fue presenciado por vecinos, transeúntes y visitantes de la cosmopolita capital israelí.

Tel Aviv es la segunda ciudad más grande de Israel con una población estimada de 411 800 habitantes. Se trata de la mayor y más poblada ciudad en el área metropolitana de Gush Dan.

Dubai de rojo y blanco 

Esta es la segunda ciudad asiática que le rinde un homenaje al Perú por su 198° aniversario de independencia, a través de la proyección de los colores del símbolo patrio en sus edificios más imponentes y representativos. 

El Burj Khalifa (Dubai), considerado el edificipo mas alto del mundo, tamben iluminó la bandera peruana el 28 de julio a las 21:10 y a las 21:35 horas, en conmemoración por el aniversario patrio peruano. 

De ese modo, de rojo y blanco se iluminaron los 828 metros de altura del Burj (inaugurado en 2010), el cual es un punto de referencia arquitectónica tanto para los residentes de Emiratos Árabes Unidos como para el mundo entero. 

/PE/

29-07-2019 | 21:22:00

Peruanos que actúan frente a emergencias y desastres participaron en Desfile Cívico Militar

Personal de instituciones públicas, técnicas y científicas que actúa inmediatamente ante emergencias y desastres originados por fenómenos naturales en todo el país participó esta mañana en el Desfile Cívico Militar.

Cabe señalar que el Estado peruano moviliza recursos humanos y financieros para atender las emergencias generadas por sismos, lluvias intensas, heladas, nevadas y friaje, los cuales en muchos casos ocasionan pérdidas humanas, daños en infraestructura y ganadería, entre otros.

En caso de emergencias, el Estado -a través de la coordinación del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci)- proporciona ayuda humanitaria como techo, abrigo, alimentos, herramientas y enseres.

 

/Andina/

29-07-2019 | 18:11:00

Medallistas peruanos de Lima 2019 son ovacionados en Desfile Cívico Militar

Los deportistas peruanos ganadores de medallas en los Juegos Panamericanos Lima 2019 participaron en el Desfile Cívico Militar desarrollado en la avenida Brasil por el 198 aniversario patrio.

Gladys Tejeda, Christian Pacheco y Diego Elías, medallistas de oro; así como Marcela Castillo y Hugo del Castillo, ganadores de preseas de plata, encabezaron la delegación de Lima 2019 que recibió aplausos de pie de parte de las autoridades y el público.

En 68 años de historia de los Juegos Panamericanos, esta es la primera vez que la organización está cargo del Perú, que ofreció al mundo una ceremonia inaugural de lujo, con un gran despliegue de color y música, que despertó la admiración de propios y extraños.

 

/Andina/

29-07-2019 | 18:02:00

Planes de contingencia de los hospitales de Lima Metropolitana están listos

La Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS) del Ministerio de Salud (Minsa) supervisó los 22 establecimientos de salud que forman parte del Plan de Contingencia del sector saludpara los participantes y asistentes a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.

Al respecto, Juan Herrera Chejo, director general de la Dirección General de Operaciones en Salud, informó que estas acciones se realizan como parte del trabajo articulado del Ministerio de Salud para poder garantizar una adecuada prestación de la cartera de servicios, manteniendo la operatividad, eficiencia y calidad de los mismos, ante la llegada de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

En tal sentido, un equipo de profesionales de la DGOS supervisó los roles de retenes y otras actividades dispuestas al servicio de la comunidad, en el marco de la RM N° 374 - 2019/Minsa que aprueba el Plan de Contingencia del Ministerio de Salud para los XVIII Juegos Panamericanos y VI Parapanamericanos 2019, con la finalidad de asegurar la continuidad operativa de los establecimientos de salud durante el desarrollo del evento deportivo internacional.

Los profesionales en salud, indicó Herrera Chejo, también llevaron a cabo la verificación del estado de la infraestructura y del equipamiento de las Unidades Productoras de Servicios de Salud (UPSS – Emergencia), mediante la aplicación de fichas técnicas de monitoreo, evaluación y verificación.

En ese sentido, la DGOS informó que como resultado de las labores de supervisión se garantiza que los establecimientos de salud del Minsa inspeccionados cuentan al 100% con el plan de contingencia.

Asimismo, se mantienen en un proceso constante de concientización al personal, reiterando las acciones que se deben realizar durante las atenciones médicas que se presenten en el desarrollo de esta importante competencia.

El equipo de profesionales de la DGOS también realizó las recomendaciones con respecto a las acciones de mantenimiento preventivo y correctivo de la infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud visitados y, además, supervisó la correcta disponibilidad de medicamentos y ambulancias.

De otor lado, el encuentro deportivo se realizará hasta el 11 de agosto y congregará, en las 13 sedes oficiales de nuestra ciudad capital, a más de 12 mil deportistas procedentes de 41 países, así como a un promedio de 75 mil visitantes nacionales e internacionales.

/NDP/

29-07-2019 | 00:31:00

Páginas