Locales

Baffigo: Demanda de atención a asegurados está superando capacidad financiera de EsSalud

La demanda de atención de los asegurados de EsSalud está superando de manera consistente las posibilidades financieras de la institución, ratificó la presidenta ejecutiva de esta entidad, Virginia Baffigo, quien reiteró su posición en contra de eliminar de forma permanente las exoneraciones de descuentos a las gratificaciones.

Según dijo, esta realidad está corroborada por los estudios actuariales realizados en el año 2005 y en el 2012, mientras que otro estudio similar se encuentra en preparación.

“(…) todos estos estudios nos hablan de una tendencia en la cual la necesidad de prestar servicios a nuestros afiliados está superando de manera consistente nuestras posibilidades financieras de hacerlo”, indicó.

En consecuencia, manifestó que la sostenibilidad financiera de la institución está en riesgo, con mayor razón en caso apruebe el Congreso eliminar de manera permanente la exoneración de descuentos a las gratificaciones, norma observada por el Ejecutivo y que será discutida el jueves por el Pleno.

Indicó, además, que este riesgo ha sido corroborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y la consultora Fitch Ratings.

Baffigo, manifestó que a pesar de este panorama desfavorable, EsSalud ha logrado en los últimos años entregar a la población cinco nuevos hospitales en Lima, Trujillo, Tarapoto y Abancay.

Además, destacó que han contratado a diez clínicas privadas en Lima, las cuales atienden a cerca de medio millón de personas.

Entre otras acciones, destacó que su gestión ha logrado reducir el tiempo que los asegurados esperan para ser sometidos a una intervención quirúrgica, de 300 días a 100 días en promedio.

 

/M.R.M./

17-06-2015 | 14:17:00

Taxistas de Lima pueden circular sin problemas por el Callao

Desde hoy los taxistas autorizados por la Municipalidad Metropolitana de Lima pueden circular sin inconvenientes por la Provincia Constitucional del Callao, tras el acuerdo alcanzado por las autoridades de transporte urbano de ambos gobiernos locales.

Eduardo Osterling, subgerente de Fiscalización del municipio de Lima, señaló que antes la comuna chalaca exigía a los taxistas limeños varios requisitos, entre ellos un curso de seguridad vial, pero se aclaró que dicha capacitación está incluida en el permiso otorgado por la Gerencia de Transporte Urbano de Lima.

Refirió que el acuerdo se adoptó durante la tercera reunión del Régimen de Gestión Común, que las gerencias de Transporte Urbano de ambas instituciones impulsan desde enero de este año a fin de alcanzar una reforma en el sistema de transporte que beneficie a las dos jurisdicciones.

"A partir de ahora, tanto los taxistas autorizados por Lima como por el Callao circularán sin problemas. Este es un avance muy importante en el esfuerzo de los dos municipios para contar con un transporte público formal y ordenado en toda la capital", manifestó.

El funcionario limeño brindó estos alcances durante el primer operativo conjunto de fiscalización al transporte urbano, realizado por personal de ambas comunas provinciales, a fin de detectar y sancionar a las unidades que operan indistintamente en las dos jurisdicciones sin autorización.

Osterling encabezó al grupo operativo de la comuna metropolitana, integrado por 35 inspectores, 20 efectivos policiales y dos grúas.

/MRM/

16-06-2015 | 18:37:00

Contraloría identifica hechos que podrían afectar ejecución de by pass 28 de Julio

La Contraloría General de la República identificó algunos hechos que podrían afectar la ejecución y operación de los tres by pass y la nueva alameda que se proyectan construir en la avenida 28 de Julio, en el Centro de Lima, los mismos que ha puesto de conocimiento de la Municipalidad de Lima.

Esta institución precisa que la evaluación realizada (control simultáneo) busca únicamente contribuir a la transparencia y la correcta utilización de recursos y bienes del Estado.

"La Contraloría no busca paralizar obras, por el contrario, tiene el propósito de contribuir con la gestión municipal, la promoción de la inversión privada responsable y la ejecución de obras de manera eficiente y eficaz, en beneficio de los limeños", refiere en un comunicado.

El control simultáneo se caracteriza por ser oportuno, preventivo y promover la adopción de medidas que aseguren la continuidad y legalidad de las inversiones públicas.

Los referidos hechos están relacionados con:

- Que la administración edil cumpla con los procedimientos establecidos en el Reglamento del Decreto Legislativo 1012 – Ley Marco de las Asociaciones Público Privadas, los cuales son necesarios para modificar el contrato de concesión del proyecto Línea Amarilla, que se vio afectado por la modificación del contrato de fideicomiso que sustituyó las siete obras programadas del Proyecto Río Verde por la obra del By Pass 28.

- Que la obra By Pass 28 de julio, a ser ejecutada en el marco del Proyecto Río Verde y obras de integración urbana, debe cumplir con los procedimientos establecidos en el Sistema Nacional de Inversión Pública.

- Que es necesario sustentar el destino final del expediente técnico de ingeniería básica para las siete obras originalmente programadas para el proyecto Rio Verde, cuyo costo fue de US$ 1 500 000,00 más IGV, al haberse sustituido éstas por la obra del By Pass 28 de julio.

- Que, según el informe emitido por la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), la obra By Pass 28 de julio puede ocasionar impactos en los planes de desvíos del tránsito de la Línea 2 de la Red Básica del Metro de Lima. También se menciona en el informe, que existe superposición de la obra con el trazo de la Línea 3 y que si bien ambas estructuras podrían coexistir, cabe la posibilidad de afectar la infraestructura de la futura estación Estadio Nacional.

- Que, el documento denominado “Expediente técnico de la obra Plaza Nueva y Paso Inferior 28 de julio” entregado por la MML a la Contraloría, debe cumplir con los requisitos establecidos en el contrato de concesión del proyecto Línea Amarilla y el respectivo contrato de fideicomiso, para permitir conocer la solución técnica adoptada y determinar la razonabilidad del costo de la obra estimado en US$ 57 274 923 y del plazo de ejecución de la misma. Además, debería considerarse los gastos generales dentro de los estándares para este tipo de obras.

Ante esta labor preventiva de La Contraloría, la Municipalidad de Lima ha informado que viene tomando las acciones necesarias para superar los riesgos comunicados. En ese sentido, el 25 de mayo pasado la MML ingresó a la Dirección General de Política de la Promoción de la Inversión Privada del Ministerio de Economía y Finanzas-MEF, la Adenda 2 al Contrato de Concesión de la Línea Amarilla, lo que permitirá a la cartera ministerial tomar conocimiento integral del contrato de concesión para su respectivo pronunciamiento.

/MRM/NDP/

16-06-2015 | 18:08:00

MINSA desarrolla campaña médica «Respira Vida, Juntos Contra la Tuberculosis» en penal de Lurigancho

El Ministerio de Salud (MINSA), desarrolla hoy una gran campaña de prevención de la tuberculosis (TB), que beneficiará a más de mil internos del establecimiento penitenciario de Lurigancho.

La campaña, que se desarrolla en coordinación con el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), brindará atención integral en la prevención de la TB, el VIH y el dengue, así como en afiliaciones al Seguro Integral de Salud (SIS), y en vacunación contra la influenza estacional.

Asimismo, se realizarán consultas médicas en las especialidades de neumología, cardiología, dermatología, gastroenterología y oftalmología; así como en tamizaje de sífilis y VIH a 200 internos del referido penal.

El Minsa, a través de la Red de Salud San Juan de Lurigancho, está trabajando en la prevención de enfermedades en los establecimientos penitenciarios, como es el caso de la TB, el VIH y el dengue, y en enfermedades no transmisibles, como la diabetes y la salud mental, entre otras.

El penal de Lurigancho forma parte de la Mesa de Trabajo Intersectorial «Alto a la TB en San Juan de Lurigancho», donde la red de salud viene dando la asistencia técnica.

 

/M.R.M./

16-06-2015 | 14:51:00

Midis plantea continuar con trabajo a favor de primera infancia

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Paola Bustamante, planteó continuar con el trabajo a favor de la primera infancia, para que los niños -aseveró- mejoren sus condiciones y se desarrollen de manera adecuada.

Bustamante visitó el pueblo de Santa María de Nieva, ubicado en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. En este lugar consideró que no existe tiempo para descansar porque “tenemos que seguir trabajando porque la primera infancia nos necesita”.

En Santa María de Nieva, la ministra, tras clausurar el II Foro Internacional por la Primera Infancia, resaltó la presencia de docentes que llegaron de las jurisdicciones de Imaza, El Cenepa, Río Santiago y de Nieva.

Durante el certamen se abordaron temas como: la desnutrición crónica infantil, anemia, VIH Sida, y la educación temprana, con un enfoque intercultural. El foro fue organizado por el congresista por Amazonas, Eduardo Nayap, quien destacó el objetivo del encuentro para establecer acuerdos con los principales actores locales, a fin de trabajar a favor de la primera infancia.

“Sabemos las condiciones en las que ustedes (maestros) laboran, sabemos que están muy lejos por eso mi agradecimiento y del presidente Ollanta Humala, por su gran labor”, aseveró.

La funcionaria destacó que los resultados del Foro permitieron demostrar que sí se puede trabajar de la mano entre el Ejecutivo, el Legislativo, la sociedad civil y las ONG.

“El Gobierno está preocupado por las poblaciones alejadas porque queremos que accedan a servicios de calidad en salud, educación y a los programas sociales”, indicó.

 

/C.CH.A./ Andina

16-06-2015 | 01:27:00

Hoy se inicia ampliación de horarios de buses en corredor Tacna - Garcilaso - Arequipa

A partir de hoy, los buses azules del corredor Tacna - Garcilaso de la Vega - Arequipa (TGA), ampliarán su horario de circulación en beneficio de miles de pasajeros, según un acuerdo alcanzado entre Protransporte y los operadores de este servicio.

El servicio troncal 301, que va del Rímac hasta el distrito de Santiago de Surco, operará de 5:00 a.m. hasta la medianoche, de lunes a jueves; mientras que los viernes y sábados lo hará hasta las 2:00 a.m. del día siguiente. Actualmente, dicho servicio opera sólo hasta las 11:00 p.m.

En tanto, el servicio troncal 306, que cubre la ruta hasta prolongación Flor de Amancaes, en el Rímac, operará de lunes a sábado desde las 5:00 a.m. hasta la medianoche.

En ambos servicios el horario dominical seguirá sin alteración, es decir, de 5:00 a.m. hasta las 11:00 p.m.

Protransporte informó que la medida se adoptó en una reunión entre los representantes del Consorcio Empresarial TGA S.A. y el Consorcio Transporte Arequipa, quienes aceptaron el planteamiento que atiende la demanda de los usuarios.

En el documento se asegura además que Protransporte ha solicitado la intervención de los fiscalizadores de la Gerencia de Transporte Urbano (GTU), para intervenir y sancionar a los taxis-colectivos, combis y otros vehículos informales que ingresan ilegalmente a operar en el Corredor TGA.

 

/M.R.M./

15-06-2015 | 15:19:00

Suspenden servicio de agua en 6 distritos de Lima y Callao

Sedapal inició la suspensión del servicio de agua potable en seis distritos de Lima y algunos sectores de Callao que durará hasta el mediodía de mañana lunes, debido a los trabajos de cambio de válvula de una línea matriz.

Las jurisdicciones afectadas serán San Juan de Lurigancho, Rímac, San Martín de Porres, Independencia, Los Olivos y Comas. En el caso del Callao, la restricción se realiza en la zona comprendida entre el litoral marítimo, río Chillón, límite distrital del Callao con San Martín de Porres y el río Rímac. 

El corte del servicio se inició a las 9 de la mañana de hoy y termina mañana lunes a las 12 del mediodía.

/MO/

14-06-2015 | 16:26:00

Asesinan a policía en San Martín de Porres

Un policía que estaba de franco fue asesinado a balazos por delincuentes con los que se enfrentó cuando se encontraba en una calle ubicada a la espalda del Municipio de San Martín de Porres.

Según testigos éste crimen aconteció al promediar las 03.30 de la madrugada cuando el brigadier de la Dirección Territorial Norte III Sabino Huallpamayta Sulcarani, de 49 años de edad, trató de impedir un robo a una vivienda que iban a perpetrar los hampones, que tras el homicidio huyeron.

La familia del extinto agente informó que él estaba en su día de descanso, prestando servicios al citado municipio distrital.

/MO/

14-06-2015 | 15:52:00

Esta mañana: Desvíos vehiculares en Cercado de Lima

Mucha atención que hasta las 11:30 de la mañana durarán los desvíos en el tránsito vehicular en diversas calles del Cercado de Lima, Lince, San Isidro y Miraflores, debido a la realización de la carrera IPD 8K promovida por Perú Runners, informó la Municipalidad de Lima.

La competencia se inició en el Parque Washington y tiene como recorrido la Av. Arequipa, calle Choquehuanca, Jr. Madre de Dios, Av. Bausate y Meza, Av. Paseo de la República hasta llegar al Estadio Nacional. 

La Gerencia de Transporte Urbano (GTU) de la comuna capitalina indica que el tránsito vehicular por estas vías esta restringido conforme se vaya desarrollando la competencia deportiva.

/MO/

 

/

14-06-2015 | 14:37:00

MTPE: Gratificaciones no tendrán descuentos este año

Los trabajadores tendrán este año sus gratificaciones sin descuentos, aseguró el titular de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, quien aseguró que el Gobierno se pronunciará la próxima semana sobre la ley que las exonera de manera permanente de esa deducción.

"Las exoneraciones a las gratificaciones del 2015 de todas formas se van a dar, o sea que van a tener este año sus gratificaciones sin descuentos", afirmó.

Según dijo, el Ejecutivo que preside Ollanta Humala adoptará una decisión sobre este tema pensando en el bienestar nacional.

Explicó que el Gobierno está realizado un análisis objetivo y exhaustivo de la iniciativa legislativa, aprobada a fines de mayo en el Congreso, que también propone la flexibilización del retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).

 “Cada uno de los ministerios está haciendo una evaluación de acuerdos a sus competencias y nos vamos a reunir la próxima semana, entre lunes y martes seguramente, y tomaremos una posición final que será comunicada a la opinión pública”, declaró a la Agencia Andina desde Ginebra.

El ministro recordó que la posición del Ejecutivo era que la exoneración de descuentos a las gratificaciones sea solo por un año, a fin de no dejar “bombas de tiempo” al próximo gobierno. 

 “Está acreditado que el gobierno no actúa por cálculo político, sino en función del bienestar nacional. El Gobierno es muy responsable en su trabajo, todo lo hace pensando en el futuro del país”, aseveró.

Recordó, en ese marco, que el Gobierno se pronunciará dentro de los plazos establecidos sobre la mencionada ley.

/MRM/

13-06-2015 | 17:58:00

Páginas