Locales

MTC: Terrenos para ampliar aeropuerto Jorge Chávez se entregarán a fin de año

Los trabajos de ampliación del aeropuerto internacional Jorge Chávez están cada vez más cerca de concretarse, pues en diciembre de este año se prevén entregar los terrenos expropiados para construir la segunda pista de aterrizaje del terminal aéreo, informó el ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo.

En esa fecha también se prevé entregar los estudios técnicos que viabilizarán la habilitación de este nuevo carril, añadió.

Incluso, para ese mes, dijo, se calcula que estará listo el túnel subterráneo de 960 metros de largo en la autopista Néstor Gambetta, en el Callao, que se construye para agilizar el tránsito en la zona, y que pasará por debajo del terreno destinado para la extensión del aeropuerto. En consecuencia, la inversión comenzará a ejecutarse en febrero del 2016, agregó.

“Vamos a tener todo cuadrado en diciembre. Se está haciendo un túnel subterráneo y lo deben entregar a fines de año, y en ese mismo período terminaremos de ceder al aeropuerto los terrenos expropiados. En estos momentos, se realizan los estudios para habilitar la segunda pista, los que culminan también en diciembre. Entonces, habrá condiciones de ejecutar la inversión en febrero del 2016”, señaló en declaraciones al diario El Peruano.

Indicó que en el segundo semestre de este año se concesionará “la zona logística” del terminal, cuya extensión será de 30 hectáreas para el uso de camiones de carga y otros. El área, adyacente al aeropuerto, quedará ubicada en Gambetta.

El funcionario no descartó la posibilidad de firmar nuevas adendas para agilizar la ejecución de esos procesos.

/MRM/

26-05-2015 | 17:56:00

MIDIS: Desarrollo infantil temprano es una prioridad del Gobierno

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante, ratificó el compromiso del Gobierno peruano de dar prioridad a la atención a la infancia e impulsar su desarrollo sostenible en el marco de la política de inclusión social.

“Una de las prioridades del actual Gobierno es que el crecimiento económico sostenible promueva la inclusión social”, afirmó, en la jornada inicial del seminario Inversión en la Niñez en América Latina y el Caribe: Hacia una Inversión más Eficaz y Equitativa en la Niñez, que se realiza en Quito, Ecuador.

Recordó que en la gestión del presidente peruano Ollanta Humala se aprobó la Estrategia Nacional de Desarrollo e Inclusión Social Incluir para Crecer, que permite que el Poder Ejecutivo trabaje en forma articulada con los gobiernos regionales y locales, a fin de reducir las brechas existentes.

Remarcó que el desarrollo infantil temprano se ha convertido en prioridad de política para el Gobierno peruano y que por ello se creó el Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED).

Agregó que dicho fondo premia a los gobiernos regionales que cumplan metas de cobertura y compromisos de gestión orientados a promover precisamente el desarrollo infantil temprano.

En otro momento, dijo que el uso de presupuestos por resultados, tableros de control y evaluaciones de impacto, son herramientas utilizadas en América Latina y el Caribe para medir el gasto público en la niñez.

“La región es pionera en el uso de dichas herramientas (…)”, sostuvo, al presentar las conclusiones y avances del seminario internacional «Inversión en la Infancia, una Apuesta por la Equidad a 25 Años de la Convención sobre los Derechos del Niño».

 

/M.R.M./

26-05-2015 | 17:05:00

Postergan preoperación de Corredor Carretera Central tras acuerdos

La Municipalidad de Lima, a través de Protransporte, y el Consorcio de Transportistas Carretera Central, acordaron suspender hasta nuevo aviso la puesta en marcha de la preoperación del servicio en ese corredor complementario, a solicitud precisamente del consorcio.

En la víspera se instaló una mesa de Trato Directo entre ambas partes, a fin de acordar conjuntamente la fecha de cumplimiento de condiciones para el inicio de la preoperación del Corredor Complementario N°5 Carretera Central - Arica - Venezuela. 

Protransporte manifestó tal disposición, de cara a determinar técnicamente y mediante el diálogo las mejores condiciones para la operación de estas rutas y así brindar un servicio de calidad a la población de Lima, dado que como es de público conocimiento, el sistema no tiene un estudio de demanda actualizado, diseño operacional y modelo económico financiero final. 

Asimismo, en aras de darle sostenibilidad al sistema, se solicitó a los representantes del Consorcio de Transportistas Carretera Central presentar, en un plazo de siete días hábiles, los proyectos de cláusulas que consideran se deben modificar para iniciar su evaluación y posterior remisión al Directorio de Protransporte y al Ministerio de Economía y Finanzas.  

 

/H.K.Q./

 

 

26-05-2015 | 16:17:00

Conforman guardia en San Miguel para luchar contra inseguridad

El alcalde de San Miguel, Eduardo Bless, presentó de manera oficial a la “Guardia Sanmiguelina”, integrada por miembros de las juntas vecinales que contribuirán a evitar la delincuencia en el distrito.

Asimismo, informaron que de esta manera, los vecinos alertarán al serenazgo y a la Policía Nacional sobre las incidencias o actos delictivos que se presenten.

El burgomaestre explicó que la "Guardia San Miguelina" no pondrá en riesgo a sus integrantes, ya que el objetivo de ese grupo de moradores será alertar a las autoridades, y éstas actuarán como corresponda.

“El vecino no se expondrá, su función principalmente será el de avisar si se registra algún hecho delictivo: queremos vecinos vigilantes”, precisó.

A la fecha, 300 vecinos se encuentran inscritos para formar parte de la Guardia, los números de sus integrantes se encuentran registrados en las diferentes bases del serenazgo ante cualquier emergencia.

INAUGURAN NUEVA BASE DE SERENAZGO

Por otro lado, se inauguró también una nueva base del serenazgo en el conjunto habitacional Julio C. Tello.

Dicho centro se suma a las dos bases ya inauguradas en los parques “Chocano” y “Chicama”.

 

/L.R.R./

 

25-05-2015 | 17:43:00

Municipio de SJL declara en emergencia la seguridad ciudadana en el distrito

El Concejo Municipal de San Juan de Lurigancho (SJL), declaró en emergencia la seguridad ciudadana en el distrito por un plazo de 120 días y solicitará al Ejecutivo que haga lo propio para fortalecer la vigilancia, combatir la delincuencia y salvaguardar la tranquilidad de sus vecinos, anunció el alcalde distrital Juan Navarro.

El burgomaestre sostuvo que la medida responde al clamor de un millón 200,000 habitantes, ante los hechos de violencia ocurridos sobre todo en los últimos días, en los que fueron asesinados el director de un colegio privado y dos vigilantes de otro plantel.

Señaló que la presencia policial en SJL es insuficiente, teniendo en cuenta que se trata del distrito más poblado, no sólo de Lima sino del Perú.

"Por cada 2,000 vecinos hay un policía. No tenemos el mismo derecho, con las disculpas del caso, que los vecinos de distritos como La Molina, Miraflores o San Isidro", manifestó, en diálogo con Canal N.

Navarro Jiménez reconoció que gracias a las conversaciones sostenidas con el ministro del Interior y con las altas autoridades policiales, SJL cuenta ahora con 2,000 policías que fortalecen la vigilancia en los puntos más peligrosos del distrito.

 

/L.R.R./

25-05-2015 | 16:15:00

Osiptel: Municipios deben desterrar mito de que antenas de celulares afectan la salud

Las autoridades municipales y del Poder Ejecutivo deben tomar medidas para desterrar el mito de que las antenas de telefonía móvil ocasionan daños a la salud, pues esta creencia afecta la expansión de la infraestructura necesaria para que este servicio sea de calidad, manifestó el presidente de Osiptel, Gonzalo Ruíz Díaz.

El funcionario precisó que los representantes de ambos niveles de gobierno tienen la tarea de disminuir estas creencias, pero sobre todo las municipalidades tienen el desafío de promover la disponibilidad de infraestructura que armonice con los objetivos del ornato y la planificación urbana de su comuna.

"El actual contexto de crecimiento de las ciudades en nuestro país les exige a las municipalidades procurar que sus ciudadanos accedan a servicios públicos de calidad, como los de telecomunicaciones. Por ello, el desarrollo urbano debe ir acompañado de una mayor disponibilidad de infraestructura", precisó a la agencia Andina.

Las declaraciones de Ruíz Díaz se enmarcan en el ranking de Conectividad Móvil Distrital que presentó el Osiptel recientemente, el cual revela que de los 42 distritos de Lima Metropolitana, Chaclacayo es el que ofrece mejor calidad de servicio (73 %).  Este indicador mide la calidad de voz, Internet y mensajes de texto. 

 

/L.R.R./

25-05-2015 | 15:33:00

Alcalde Castañeda: "Se buscará lo más equitativo y justo en reubicación de comerciantes"

El alcalde de Lima, Luis Castañeda, sostuvo que su gestión asumirá con "tranquilidad y serenidad, buscando lo más equitativo y justo" el tema de la reubicación de los comerciantes minoristas y ambulantes que ocupan las vías que rodean el Parque del Migrante, construido sobre lo que fue el ex mercado mayorista de La Parada.

El burgomaestre afirmó que se aborda este tema desde los aspectos técnico y social. "De todas maneras es una tarea fuerte que tenemos, y la asumiremos con tranquilidad, con serenidad y buscando lo más equitativo y justo", expresó.

Respecto al uso del terreno denominado "Tierra Prometida" para el traslado de los comerciantes, la autoridad edilicia dijo que conversará sobre el tema con el gerente general de la Empresa Municipal de Mercados (Emmsa), José Luna Bazo, quien se pronunció sobre la inviabilidad de esa propuesta.

 

/L.R.R./

25-05-2015 | 15:23:00

Combi se estrella contra casa y mueren dos en VMT

 

Dos personas muertas y seis heridas, dejó como saldo un accidente vehicular en la cuadra 3 del jirón María Córdova en el distrito de Villa María del Triunfo, luego que una unidad tipo combi de la empresa "San Juanito" se estrellará contra una vivienda, donde funciona un taller de carros.

El cobrador del vehículo de transporte público con placa de rodaje B3W789, Jesús Férro Arriola, perdió la vida, además de otra persona, tras el impacto originado, al parecer, por la mala maniobra del chofer que sería menor de edad.

Al lugar del hecho llegó Eulalio Férro Arriola, hermano del cobrador y denunció que el transcurso de la ruta el chofer titular habría entregado el vehículo a un menor de edad para que trabaje con el carro."Como es domingo , no hay control en la ruta, una sanción drástica tiene que darse", manifestó.Los seis heridos fueron derivados a la Clínica San Pablo.

/MO/

24-05-2015 | 16:19:00

San Isidro: Filmarán a choferes que dejen vehículos en zonas para discapacitados

La Municipalidad de San Isidro iniciará el registro en imágenes de aquellos conductores que estacionen sus vehículos en las zonas destinadas para uso exclusivo de personas con discapacidad, a fin de que corrijan su actitud o, de lo contrario, sean multados de acuerdo a ley.

Así lo informó el alcalde distrital Manuel Velarde, en el marco del lanzamiento de la campaña “Ponte en mi lugar, no en mi sitio” que lanzó dicha comuna.

“Se han colocado cámaras testigo en algunas zonas reservadas para discapacitados ubicadas en determinados puntos estratégicos del distrito, a través de las cuales quedará registrado si el uso de dichos estacionamientos, o su simple intención, corresponde a alguna discapacidad del conductor o de sus ocupantes”, manifestó. 

/MO/

24-05-2015 | 14:26:00

EsSalud celebró el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos

Con el lema “Dona Órganos, Regala Vida”, el Seguro Social de Salud (EsSalud), celebró a nivel nacional el “Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos” con la finalidad de difundir información sobre este acto solidario a través de diversas estrategias de comunicación.

En la actividad, EsSalud sensibilizó y educó a la población sobre la importancia de la donación que permite salvar y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

 Al respecto el Dr. Carlos Carvallo, Gerente de Procura y Trasplante de EsSalud, precisó que es importante promover una actitud favorable hacia la donación de órganos y tejidos en los trabajadores de las empresas, colegios, universidades y comunidad en general y así concientizar a esta población y a la vez romper mitos o creencias absurdas.

 “EsSalud a nivel nacional, viene promoviendo la Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos, para el mejoramiento de la salud y defensa de la vida de los pacientes que necesitan de un trasplante de órganos como riñón, corazón, hígado, páncreas y córneas”, indicó Carvallo, quien a modo de ejemplo, dijo que en la Unidad de Hemodiálisis existen muchos pacientes con problemas de insuficiencia renal crónica que están a la espera de la donación de un riñón.

 En la actualidad, Perú registra una tasa anual de 3.2 donantes fallecidos por millón de habitantes, cifra que la Gerencia de Procura y Trasplante de EsSalud confía en que se incremente a 5.5 en el presente año, a partir de una serie de acciones de comunicación con la sociedad.

 Es preciso indicar que durante el 2014, EsSalud realizó con éxito un total de 296 trasplantes de órganos, salvando de esta manera a igual número de pacientes afiliados.

/MRM/

23-05-2015 | 16:44:00

Páginas