Locales

Obras de túnel debajo del río Rímac no han sido inundadas

Las obras del túnel debajo del río Rímac no han sido inundadas por la crecida de las aguas y que más bien se encuentran protegidas, precisó la concesionaria Línea Amarilla.

En un comunicado emitido hoy, voceros de la empresa constructora señalaron que también están protegidos los pilares de los puentes que se ubican en la zona de influencia de la concesión.

"El caudal del río está discurriendo por su cauce natural y por el canal provisional, dentro de las condiciones esperadas y conforme al procedimiento constructivo establecido", señala la nota.

Recuerda, asimismo, que desde la primera semana de diciembre se suspendieron los trabajos en el cauce del río Rímac, hasta que culmine el periodo de lluvias, como se informó en su oportunidad.

"La concesionaria Línea Amarilla manifiesta que, desde antes del inicio del periodo de lluvias en diciembre pasado, se tomaron las medidas preventivas del caso en el tema constructivo y que se cuenta además con un plan de contingencia para estas circunstancias", finalizó.

/CCH/ Andina

05-03-2015 | 22:48:00

Penal Santa Mónica celebra hoy el Día Internacional de la Mujer

Las internas del penal de Mujeres de Chorrillos celebrarán hoy el Día Internacional de la Mujer con números artísticos, culturales y exposición de sus mejores trabajos desarrollados en los talleres proporcionados por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

La celebración contará con la participación de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita Alegre y del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Fredy Rolando Otárola, así como el  vicepresidente del Inpe, Julio Magán Zevallos.
 
Estas actividades se realizarán desde las 10.30 horas en en penal de Mujeres. ubicado en el distrito de Chorrillos.
 
En esta oportunidad, los ministros mencionados tomarán por primera vez contacto directo con las internas y sus menores hijos y conocer mejor sus necesidades y peticiones.
05-03-2015 | 14:06:00

Ciudadana que agredió a policía en Metropolitano cometió delito

La mujer que agredió verbalmente a un agente de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la estación Naranjal del Metropolitano cometió el delito de violencia y resistencia a la autoridad en la figura de intimidación, afirmaron voceros de la entidad policial.

El director de Defensa Legal de la PNP, Máximo Ramirez, precisó que la joven usó ese recurso ilegal para desobedecer a la autoridad e impedir que cumpla con sus funciones.

"El efectivo, Russel Sullcaray, le invocó a la señorita cumplir con hacer la cola para usar el servicio de la empresa de transporte tal como los demás pasajeros lo hacían en ese momento; pero ella se resistió inicialmente y luego lo insultó ", comentó. 

Ramirez explicó que el delito está tipificado en los Artículos N° 366 y N° 367 del Código Penal. En ambos se reconocen la aplicación de penas por intimidar a una autoridad pública, especialmente si son representantes de la PNP, Fuerzas Armadas, Poder Judicial y Ministerio Público.

"Puede cumplir hasta una sentencia de 12 años de pena privativa de la libertad. El agraviado es el Estado, porque el policía cumple funciones en nombre de él", comentó el abogado.

En estos momentos el equipo policial está ubicando a la ciudadana agresora por medio de un programa de identificación por imagen. Paralelamente han solicitado a la ciudadanía apoyar esta labor de búsqueda.

El hecho ocurrió ayer a las 10 de la mañana, mientras decenas de usuarios le reclamaban a la pasajera respetar la fila de espera. 

/CCH/ Andina

05-03-2015 | 00:30:00

Inauguran posta médica en Ventanilla que beneficiará a 20 mil pobladores

Más de 20,000 pobladores de diversos asentamientos humanos de Ventanilla dejarán a partir de hoy la precaria situación en la que recibían atención médica, entre esteras, calaminas y maderas, para contar con una moderna y amplia postal, que apunta a ser la mejor del país, según el presidente regional del Callao, Félix Moreno Caballero.

La autoridad regional inauguró este centro médico en el que se ha invertido 8 millones de soles, tanto para su construcción como para su implementación y que prestará servicio a pobladores de, al menos, 12 asentamientos del lugar, entre ellos, Lomas de Pachacútec, Los Cedros. Costa Azul y Bahía Blanca, donde se encuentra ubicada la nueva posta.

Un equipo médico compuesto por médicos generales, pediatras y obstetras, entre otros especialistas prestarán el servicio a los pobladores durante 12 horas diarias en medicina, odontología, obstetricia, nutrición, psicología, atención integral por etapas de la vida, atención de la gestante, inmunizaciones y Estrategia Sanitaria contra la Tuberculosis.

Durante la ceremonia inaugural Moreno Caballero aseguró que su gestión mantendrá como sus pilares de desarrollo la salud y la educación, que es lo que la gente necesita para mejorar su calidad de vida y surgir en el tiempo.

/CCH/ Andina

05-03-2015 | 00:03:00

Castañeda asegura que se corregirán defectos de la gestión municipal anterior

El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, aseguró  que se corregirán los defectos generados, por la improvisación durante la gestión municipal anterior, en relación a los corredores viales Tacna-Arequipa ni Javier Prado.

“No desaparecerán los corredores viales Tacna-Arequipa ni Javier Prado, sino , se corregirán los defectos generados, por la improvisación en la que fueron implementados durante la gestión municipal anterior”, dijo el burgomaestre.

Al supervisar las obras del intercambio vial que la concesionaria Rutas de Lima construye en el óvalo Naranjal, en Los Olivos, Castañeda refirió que "era lógico que ocurrieran" los problemas generados en ambos corredores, ya que no hubo estudio de demanda de pasajeros, ni sistema de recaudo (de pasajes), ni existen patios de maniobras.

 

"Si no hay estudio de demanda (de pasajeros) no puedes determinar tus frecuencias; si no tienes sistema de recaudo no puedes ir hacia los bancos; ni tienes buses nuevos, vemos buses que emanan humo; no había GPS y otros estudios que permiten saber cuántas unidades deben salir en horas punta y en horas valle", puntualizó.

 

Manifestó, que trataran  de resolver el problema de la falta de buses y otras deficiencias en los corredores Tacna-Arequipa y Javier Prado.

 

"No regresaremos a fojas cero, no venimos a destruir, sino que vamos a mejorar, a ayudar a que salgan adelante, con la sola preocupación del bienestar de la gente. Vamos a trabajar con mucha seriedad", añadió.

 

Castañeda dijo entender la preocupación de los transportistas que han invertido dinero para circular por ambos corredores, a los cuales ahora no consideran rentables y por esa razón quieren renunciar. 

 

 

"Las combis estarán limitadas a determinados ámbitos, pero no circularán en las grandes vías metropolitanas, porque generan tráfico y originan accidentes", sostuvo, al tiempo de informar  que muchas de estas unidades entrarán al programa municipal de chatarreo.

//HK//

04-03-2015 | 16:52:00

MTPE presenta avances para implementar proyecto “Perú Mundo Laboral”

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, presentó los nuevos avances para la implementación del proyecto “Perú Mundo Laboral”, dirigido a jóvenes y adolescentes, con la finalidad de promover el aprendizaje y explorar las diferentes ocupaciones que actualmente demanda el mercado laboral y las del futuro frente a los desafíos del siglo XXI.

La presentación se realizó durante la sesión número 23 de la Comisión Intersectorial de Empleo – CIE, la cual fue presidida por el titular del MTPE, Daniel Maurate, quien informó que se viene realizando coordinaciones con la Embajada de Corea del Sur a fin de tomar contacto con los técnicos creadores del proyecto Job World Korea y conocer las lecciones aprendidas durante su proceso de implementación.

Asimismo, señaló que se ha tomado contacto con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para solicitar su apoyo. Igualmente, la Corporación Andina de Fomento (CAF) dejó abierta la posibilidad de brindar apoyo para la fase de formulación técnica y presupuestal del proyecto.

El ministro Daniel Maurate señaló que la propuesta del proyecto pretende articularse al Plan Bicentenario, Plan de Diversificación Productiva, actividades económicas dinámicas, carreras y ocupaciones asociadas a la investigación y a la ciencia y tecnología, entre otros.

Durante la sesión, el ministro Maurate reiteró su compromiso de dinamizar el sector de Promoción del Empleo y destacó que el capital humano es el motor de desarrollo del país. Además, recordó que “Perú Mundo Laboral” será el centro especializado e interactivo para la orientación vocacional, profesional e información del mercado laboral.

“Si todos los trabajadores y el sector productivo trabajan unidos, será posible mejorar la producción en nuestro país”, dijo.

/CCH/ MTPE

03-03-2015 | 21:47:00

Cerca del 20% de mujeres desarrollarían osteoporosis en el Perú

Cerca del 20 por ciento de mujeres podrían desarrollar osteoporosis en el Perú, si no toman las medidas de prevención, advirtieron especialistas del Ministerio de Salud (Minsa).

 

El doctor Luis Dulanto Monteverde, director general del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH), dijo que esta cifra puede ir en aumento.

 

“La osteoporosis es la falta de calcio en el hueso que no presenta síntomas hasta que se produce una fractura”, señaló.

 

Refirió que las mujeres son las más afectadas pero también la padecen los hombres. “Hay que mencionar que existen dos tipos de osteoporosis, una que afecta a las mujeres en la post menopausia y a los hombres en la etapa senil, después de los 70 años”, sostuvo.

 

“Sin embargo en el mundo actual se está viendo con más frecuencia casos de esta enfermedad en varones de menos edad”, continuó.

 

José Aguilar Olano, jefe del servicio de Inmuno-Reumatología del HNCH, indicó que cuando una mujer está embarazada se descalcifica más porque el feto absorbe todo el calcio de la mamá. “Para prevenir, la gestante debe ingerir alimentos con mayor cantidad de calcio – entre 1,500 a 1,800 mg al día- y realizar ejercicios de manera regular”, señaló.

 

El especialista resaltó que la mejor manera de prevenir la osteoporosis es la buena alimentación como los lácteos, verduras y pescados oscuros; y actividad física. De esa manera la mujer logra el máximo depósito de calcio en el hueso y cuando llegue a la etapa de la menopausia no padece de esta enfermedad.

 

El servicio de Inmuno Reumatología del citado hospital, realizó una campaña de despistaje, por el Día Nacional de Lucha Contra la Osteoporosis, que se conmemora el 28 de febrero de cada año.

//HK//

03-03-2015 | 15:22:00

Minedu monitorea Buen Inicio del Año Escolar en coordinación con las UGEL

A una semana del comienzo de las clases en los colegios públicos, el Ministerio de Educación (Minedu) presentó su sistema de monitoreo a través del cual coordina con las 218 unidades de gestión educativa local (UGEL) del país las acciones necesarias para asegurar el Buen Inicio del Año Escolar.

El viceministro de Gestión Pedagógica, Flavio Figallo Rivadeneyra, explicó que dicho sistema es operado por 30 especialistas que trabajan en dos turnos y que se encuentran interconectados vía internet y telefónicamente con las UGEL.

"De esta forma es posible verificar que en los colegios se haya respetado la matrícula no condicionada y se haya contratado oportunamente a los docentes, acompañantes y formadores pedagógicos", anotó. 

Agregó que también se supervisa la distribución adecuada de los materiales educativos que fueron enviados por el Minedu a las UGEL, para que estas cumplan con entregarlos a los colegios. También, el ministerio verifica el mantenimiento preventivo de la infraestructura de los colegios. 

/CCH/ Andina

02-03-2015 | 23:51:00

Oficializan nuevo sistema de rutas del servicio de transporte público

La Municipalidad de Lima aprobó el nuevo Sistema de Rutas del Servicio de Transporte Regular de Personas, compuesto por 414 rutas y que será implementado en la ciudad en un período máximo de un año.

Se trata de 322 rutas urbanas, 77 rutas periféricas y 15 rutas en zonas no atendidas de Lima, cada una de las cuales cuenta con ficha técnica, indica la Ordenanza 1876 publicada hoy por dicha comuna en el diario oficial El Peruano.

Las fichas técnicas, detallan el código, origen, destino, itinerario y datos técnicos de la ruta.

Para la implementación de dicho sistema de rutas, las empresas de transporte autorizadas deberán presentar un “Estudio de Embarque y Desembarque de Pasajeros", el mismo que será supervisado por la Gerencia de Transporte Urbano del Municipio de Lima.

La norma adelanta que la autorización del servicio en las Rutas del Sistema será otorgada por 3 años a las empresas autorizadas, condicionado su cumplimiento a la ordenanza que Regula la Prestación del Servicio de Transporte Público Regular de Personas.

Tal como se había adelantado, la misma ordenanza dispone la renovación automática, hasta el 30 de junio del 2015, de las autorizaciones del servicio y tarjetas de circulación provisional vigentes, plazo en el que las empresas deberán adecuar sus permisos a las nuevas exigencias.

M.O.

01-03-2015 | 15:06:00

Ministerio de Salud busca cumplir acuerdos asumidos con gremios laborales

El Ministerio de Salud realiza un trabajo en conjunto con todos los gremios de trabajadores de dicho sector con los cuales se llegó a acuerdos relativos a mejoras en su situación laboral, señaló su titular Anibal Velásquez.

"Antes se trabajaba por separado con los gremios y el Ministerio iba presentando avances; pero ahora hemos cambiado la metodología y realizamos un trabajo conjunto", detalló.

Velásquez recordó que "en cada huelga se establecieron acuerdos y compromisos y para el cumplimiento de estos se necesitan equipos técnicos".

Ello se debe a que resolver estos temas pasan por la dación de decretos supremos, resoluciones ministeriales o leyes, indicó.

El ministro Velásquez puso como ejemplo el caso de los trabajadores contratados bajo el mecanismo de los CLAS (Comités Locales de Administración deSalud). "Se pidió que estos entren bajo la modalidad de nombramiento", anotó.

Dicha solicitud solo podría concertarse a través de una norma legal, por lo que se elaboró un proyecto de ley que fue presentado a fines de diciembre al Congreso y que fue aprobado por este, explicó.

"A partir de este año, el 20 por ciento de trabajadores CLAS será nombrado", añadió.

La solución a otros acuerdos derivados de las huelgas de enfermeras y médicos suscitadas el pasado año no solo pasa por el Ministerio de Salud, recordó el funcionario, sino también por los gobiernos regionales.

M.O.

01-03-2015 | 14:51:00

Páginas