Locales

Empieza segunda jornada de devolución de aportes a fonavistas

Los fonavistas ya comenzaron a ingresar a las agencias del Banco de la Nación para recibir el dinero fijado por la Comisión Ad Hoc ,en el segundo día de devolución de los aportes.

Las puertas se abrieron a las 9 de la mañana.Las personas hicieron la denominada "cola" desde horas de la noche anterior ,afin de lograr alcanzar a cobrar el dinero entregado al desaprecido Fondo Nacional de Vivienda.

Consultados por algunos periodistas si ya habían chequeado que estaban en la primera lista de devolución, algunos de ellos respondieron que no pero que esperaban estar incluidos.Cabe anotar que la atención en las agencias del Banco de la Nación esta fijada hasta las 5 y 30 de la tarde.

En el primer día de devolución que fue ayer más de 40 mil fonavistas lograron recuperar sus aportes. la jornada se realizó sin mayores complicaciones.

//M.O.

18-01-2015 | 15:03:00

Lima cumple hoy 480 años con más de 9 millones de habitantes

Lima celebra su 480 aniversario de fundación con 9 millones 752 mil habitantes, en sus 43 distritos, según el último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática. Del total, más de la mitad vive en los distritos del este y norte de la ciudad.

San Juan de Lurigancho sigue siendo el distrito con mayor población de Lima y del país con 1 millón 69 mil 566 residentes. Le siguen San Martín de Porres (688'703) y Comas (522'760).

Hay más mujeres que varones, principalmente en los distritos de la zona centro como San Isidro y Miraflores. Por cada 100 mujeres hay 95 hombres. No obstante, Cieneguilla no está dentro de este grupo pues registra más varones que mujeres.

El 10% de los limeños son adolescentes de 12 a 17 años, concentrándose el mayor número en los distritos del sur, este y norte. San Bartolo destaca por tener mayor porcentaje de adolescentes y Miraflores por estar al extremo contrario.

Las estadísticas revelan que hay 4 millones 885 mil  personas mayores de 14 años que tiene empleo. Más de la mitad de la población labora en actividades de servicios.

//M.O.

18-01-2015 | 14:19:00

Fonavi: más de 40,000 beneficiarios recibieron la devolución de sus aportes

Un total de 40,870 fonavistas cobró hoy sábado la devolución de sus aportes al desaparecido Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), un 40 por ciento de los que integran la primera lista de 103,011 beneficiarios, informó el Banco de la Nación, indicando que el monto total de lo pagado fue de 64 millones 56 mil 303 nuevos soles.

La atención a los fonavistas, que estaba prevista iniciarse a partir del mediodía, fue adelantada a partir de las 08:00 horas, por disposición del gerente general del Banco de la Nación, Juan Carlos Galfré García, ante la masiva presencia de los jubilados en las diversas agencias.

El domingo 18, el horario de atención se inicia a las 09:00 horas hasta las 17:30 horas, en 55 oficinas de todo el país, 38 de las cuales están en Lima y 17 en provincias, para el pago exclusivo a los fonavistas que figuran en el primer padrón y que no pudieron acercarse hoy. 

Asimismo, a partir del lunes 19 de enero los exaportantes del Fonavi podrán cobrar en todas las agencias del ámbito nacional, en el horario habitual (08:00 hasta las 17:30 horas), especialmente en la agencia del Banco de la Nación donde se inscribieron y que se encuentre cerca a su domicilio.

La institución bancaria reiteró que el único documento para que los beneficiarios puedan hacer efectivo el pago, es la presentación de su Documento Nacional de Identidad (DNI).

A fin de que los fonavistas no se acerquen en vano a las agencias del Banco de la Nación, la institución recomendó a los jubilados verificar previamente si sus nombres figuran en el listado.

Finalmente, Galfré García aseguró que se han tomado las previsiones necesarias para salvaguardar la seguridad y la salud de los exfonavistas, al momento de cobrar sus aportes en las respectivas agencias bancarias.

 

/D.S.A./ Fuente: Andina

18-01-2015 | 01:02:00

Digesa: 91 playas del litoral limeño están aptas para veraneantes

La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) del Ministerio de Salud informó que 91 playas del litoral limeño y 181 a nivel nacional se encuentran aptas para el baño y la recreación.

El director ejecutivo de Ecología y Protección del Ambiente de la Digesa, Elmer Quichiz, indicó que en Lima, de 113 playas inspeccionadas, 91 se encuentran aptas para el baño y la recreación.

Precisó que las playas calificadas como saludables en la capital son Los Pavos, Los Yuyos, Los Pescadores, La Herradura, Cantolao I Regata Unión, Cantolao II García García, Malecón Pardo, Arenilla, Venecia, Arica, Los Pulpos, El Silencio, Señoritas, Caballeros, Punta Negra, León Dormido, entre otros.

Por su parte, las playas regularmente saludables, están: Las Cascadas, Barranquito, Barranco, Club Cultural Lima, Cantolao III Zona Naval y Carpayo.

Playas no aptas

El funcionario de Digesa advirtió tener cuidado con las playas Las Sombrillas, Agua Dulce Norte B, Agua Dulce Sur A, Chucuito, Márquez, San Pedro, Pucusana y la playa Ninfas, las cuales no califican aptas para el baño y la recreación.

"Es importante que los bañistas tomen en cuenta las recomendaciones que la Digesa ofrece a través de los diferentes medios de comunicación, para evitar alguna complicación en la salud", señaló.

Asimismo, pidió a las personas que eviten arrojar basura, restos orgánicos o enterrarlos en la arena, dado que ello atenta contra el medio ambiente y la salud de las personas.

Quichiz recomendó visitar la página web de Digesa, a fin de verificar la calificación de las playas a nivel nacional, durante la presente semana.

/DSA/ Fuente: Andina

 

17-01-2015 | 22:03:00

Más de 23 por ciento de fonavistas ya recuperó aportes

Más del 23 por ciento de los fonavistas ya recuperó sus aportes pasada la una de la tarde de hoy sábado, pues las personas que se han acercado al Banco de la Nación a cobrar sus beneficios ya suman 23,268, informó el gerente general de la entidad financiera estatal, Juan Carlos Galfré

De esta manera, anotó que pasada las 13 horas ya se devolvió a los fonavistas, a nivel nacional, más de 36 millones 458,000 soles.

Cabe indicar que el total de fonavistas beneficiados en este primer padrón suman 103,011 personas.

Galfré refirió que a cada momento crece la atención a los fonavistas y la gran cantidad de personas atendidas es resultado del adelanto en la atención, pues inicialmente estaba prevista para el mediodía.

"El banco ha triplicado el resguardo que tiene para sus clientes y en vez de tener diez vigilantes en cada agencia, se tienen diez en promedio", aseguró.

Añadió que a partir de las 12:00 horas la atención es exclusiva para los fonavistas, y mañana también será igual.

/DSA/ Fuente: Andina

17-01-2015 | 20:15:00

Fissal pagó más de S/. 17 mllns. por trasplantes de médula ósea en extranjero

El Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal) invirtió, desde el 2012 hasta diciembre del 2014, más de 17.6 millones de nuevos soles en financiar el tratamiento completo de menores afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS) que necesitaron un trasplante de médula ósea en el extranjero.

Julio Acosta Polo, jefe del Fissal, indicó que los procedimientos que se realizan fuera del país son aquellos en los que el paciente no tiene familiares compatibles y es necesario buscar un donante en los registros mundiales.

El funcionario refirió que durante el 2014 fueron ocho los niños afiliados al SIS que encontraron donante compatible en el Registro Mundial de Donantes y viajaron a Estados Unidos para someterse al trasplante denominado “no emparentado”. 

Ello fue posible, dijo, en virtud al convenio entre el Gobierno peruano y la Escuela de Medicina Miller de la Universidad de Miami, a través del Ministerio de Salud-SIS-Fissal. 

“Los trasplantes de médula ósea 'no emparentados' son los menos frecuentes, pero a la vez son los más complejos por la dificultad para encontrar donantes compatibles y por el alto riesgo que corre el paciente durante el tratamiento”, explicó Acosta.

Añadió que el año pasado, el Fissal pagó 9 millones 967,759 soles para la atención gratuita de los pequeños internados en el Jackson Memorial Hospital y en el Miami Children’s Hospital; mientras que en el 2013 el monto destinado para el referido tratamiento a cuatro niños afiliados al SIS fue de 6.5 millones de soles.

/CCH/ Andina

17-01-2015 | 01:19:00

Ministro Urresti: Movilización contra ley laboral juvenil deja 16 policías heridos y 20 detenidos

Un total de 16 policías heridos, uno de ellos de consideración, dejó los disturbios ocurridos anoche durante la movilización contra la ley laboral juvenil, informó el ministro del Interior, Daniel Urresti.

Recalcó que los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP), cumplieron su labor de preservar el orden en forma pacífica y descartó que hayan actuado en forma violenta durante la manifestación realizada en el Centro de Lima.

"Tengo 16 policías heridos y hasta el momento no hay ningún reporte de un solo civil (herido) porque se les dio la orden de que vengan sin armas y que no ataquen a nadie, que aguanten", declaró a los periodistas en la céntrica Plaza San Martín.

Asimismo, detalló que durante la intervención de la Policía para restablecer el orden ante los disturbios generados por un sector de manifestantes se detuvo a 20 personas, que se encuentran en la Comisaría de Cotabambas.

"La policía ha resistido palos, bombardas piedras cerca de 20 minutos. En los momentos que se hacía imposible, se dio la orden de que lancen las bombas lacrimógenas para despejar a la gente. Es una pena porque hemos estado dispuestos a darles la seguridad como la vez pasada", anotó.

Agregó que los manifestantes sumaron unos 3,500, de los cuales, mil fueron jóvenes.

"Para mí está claro que sólo han venido 1,000 jóvenes a esta marcha, los demás han sido relleno. Han estado metidos: Movadef, CGTP, CTP y esos son (grupos) violentos. Esto ha podido irse a mayores", comentó.   

El ministro Urresti exhortó a los jóvenes a no dejarse manipular por los gremios que no tienen sintonía con sus demandas y apuestan por opciones violentas.

“Quisiera que la opinión pública entienda que aquí hay intereses escondidos de sectores que quieren sólo generar caos”, señaló. 

 

/B.B.V./Foto: El Comercio/

16-01-2015 | 12:03:00

MIMP implementó servicio "informate ya" para fonavistas

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) implementó el servicio “Infórmate ya”, mediante el cual los fonavistas podrán conocer si forman parte o no del primer grupo de beneficiados con la devolución de sus aportes.

A través de los módulos instalados, las personas aportantes al Fonavi recibirán impreso el resultado de la búsqueda hecha en el padrón nacional de beneficiarios del primer grupo de pago

De encontrarse en el listado, recibirán además una hoja informativa que contiene los pasos a seguir para concretar la devolución económica en el Banco de la Nación.

Cabe destacar que el padrón fue elaborado por la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc creada por la Ley N° 29625 (Ley de devolución de dinero del Fonavi) y prioriza a las personas mayores de 65 años y personas con discapacidad.

Con el servicio “Infórmate ya” el MIMP busca evitar que los aportantes al FONAVI puedan ser engañados u obligados a realizar pagos indebidos, toda vez que los procedimientos y/o trámites para la devolución de los aportes son gratuitos.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables invitó a otras instituciones, especialmente a las que trabajan por los derechos de las personas adultas mayores, a brindarle información a los beneficiarios del Fonavi y así evitar el malestar, engaños o cobros indebidos a este grupo poblacional.

El servicio de información funciona en el primer piso del Mimp, ubicado en el jirón Camaná 616, Cercado de Lima. Atiende de lunes a viernes, de 08. 00 a 16.00 horas y se mantendrá funcionando hasta el 13 de febrero del presente año.

/BBV/

15-01-2015 | 16:29:00

Empresas de la SNI recibieron capacitación sobre Proceso de Compras 2015 de Qali Warma‏

Empresas de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) recibieron una charla informativa sobre el Proceso de Compras 2015 del programa Qali Warma, que este año atenderá a más de tres millones de escolares de inicial y primaria, y estudiantes de secundaria de comunidades nativas de la Amazonía Peruana.

“El servicio escolar que brinda Qali Warma garantiza la calidad, inocuidad y aporte nutricional a niñas y niños, así como la variedad de los alimentos que se entregan”, destacó la viceministra de Prestaciones Sociales del MIDIS, Norma Vidal, tras invitar a los asistentes a participar como proveedores del Proceso de Compras 2015 de este programa social.

Respecto a las novedades de este año en la modalidad raciones, la directora ejecutiva de Qali Warma, María Jhong, informó que se incluyen bebidas lácteas industrializadas hechas con los requerimientos del programa y que contienen cereales como la quinua y la quiwicha.

María Jhong indicó también que las bases otorgan puntajes adicionales a los proveedores que adquieran productos e insumos locales.

Finalmente, la viceministra Vidal convocó a todas las empresas a nivel nacional a participar de las charlas informativas que viene brindando el programa Qali Warma, con el objetivo de garantizar que la información sobre el proceso de compras llegue de forma apropiada al mayor número posible de empresas interesadas en participar en él.

/DSA/

14-01-2015 | 17:37:00

PNP presentó a cinco bandas capturadas que operaban en distintos puntos de Lima

Cinco bandas delincuenciales que cometían su fechorías en diversos puntos de Lima, fueron desbaratadas y presentadas por la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), de la Policía Nacional.

Una de estas organizaciones es la conocida como "Los raqueteros de Amancaes", cuyos integrantes fueron capturados el pasado martes 10 en la intersección de las avenidas Grau y Paseo de la República, luego de una persecución policial.

Los cinco delincuentes capturados iban a bordo de un vehículo marca Toyota Yaris, de color negro, de placa D5U-028, acechando a sus posibles víctimas, cuando fueron detectados por los agentes policiales.

Los detenidos responden a las identidades de Cristopher Jesús Cuba Peruano (20) (a) "Arañita";  Landor Erick Rivera Palomino (22) (a) "Yugui" , Fernando Rodolfo Cervantes Villavicencio (23) (a) "Boris"; Josué Jarold Guevara Rojas (25) (a) "Cholón " y el menor de iniciales W. G. J. C. V. (17) (a) "Chinito".

Al registrar el vehículo se encontró una bolsa negra con una réplica de pistola Pietro Beretta de color negro, que era un encendedor, y que presumiblemente era usada para amedrentar a sus víctimas.

También se halló 15 envoltorios de papel periódico tipo "kete" conteniendo una sustancia blanquecina-pardusca en polvo, presumiblemente pasta básica de cocaína y seis (06) bolsitas plásticas, aparentemente con marihuana.

Asimismo, se les encontró seis anuncios autoadhesivos de taxi-colectivo, por lo que es evidente que usaban el vehículo para ofrecer falsamente ese servicio y cometer el delito Contra la Libertad Personal en la modalidad de "Secuestro al Paso-falso colectivero y/o taxista".

En tanto, a la banda Los raqueteros de la Huerta Perdida se les atribuye el asesinato de un transeúnte identificado como José Luis Aguirre Cerna, durante un intento de robo de un vehículo marca Audi, ocurrido en el distrito de Lince, durante el cual fueron heridos Grover Nilfredo Arias Arroyo (48) y Raúl Ernesto Ternero Herrera (51). Este último terminó con un balazo en la pierna derecha.

Por este hecho fueron detenidos Alejandro Vásquez Castañeda (25) (a) "Lito", Víctor Raúl Espinoza Chonleng (21) "Chato" y al adolescente J.R.H.M. (17) (a) "Jori", quien fue puesto a disposición de la Fiscalía de familia. A estos malhechores se les incautó tres armas de fuego y envoltorios con droga.

Igualmente, el jefe de la Dirincri, general José Luis Lavalle, presentó a una banda delincuencial apodada Los claveros de Santa Clara, compuesta por cuatro sujetos que se hallaban en actitud sospechosa en inmediaciones del parque Santa Clara y que intentaron darse a la fuga cuando detectaron la presencia policial.

A Rocky Astohuamán Gamarra (21 ) (a) "Rocky Balboa", Joseph Guillén Ramírez (27) (a) "Loco Joseph", Gonzalo Aliaga Chambi (28) (a) "Gonzalete" y Oscar De la Cruz Gómez (31) (a) "Koki", incautándosele a este último un revólver, calibre 22, marca Amadeo Rossi, de fabricación brasilera, serie N° A716785, sin cartuchos, con cacha de madera.

En el vehículo que ocupaban se halló una bolsa con un desarmador y una llave para desarmar así como una licuadora marca Oster, dos decodificadores de televisión por cable.

Se presume que estos delincuentes también robaban casas. pues la licuadora hallada fue plenamente reconocida como su propiedad por Juan Francisco Kanashiro Iparraguirre. La investigación se basa en un video grabado por una cámara de seguridad ubicada en al casa de este ciudadano, donde se aprecia a una mujer sustrayendo el artefacto y a un hombre con un morral negro como el que se le incautó a De la Cruz Gómez. 

Los feligreses de San Jacinto

Finalmente, la Policía Nacional presentó a tres individuos que conforman la llamaba banda Los feligreses de San Jacinto, quienes fueron detenidos en el pasaje Olaya del asentamiento humano 9 de Octubre en El Agustino.

Iván Nelson Torres Valencia (45), Rubén Ángel Torres Valencia (40) y Amílcar Alfonso Ramón Talla (37) se hallaban a bordo de un vehículo Tico de color amarillo de placa de rodaje F8R-464, que había sido robado en Chorrillos. A ellos - según informó la Policía - también se les incautó envoltorios de droga.

Otra importante captura fue la de la banda Los Injertos de Lima, quienes trataron de impedir su captura enfrentándose a los efectivos del orden.

Estos sujetos fueron identificados como Johnny Andree Risso Vílchez (22) (a) “Rata”, Kevin Mayckol Crisóstomo Ferrel (22) (a) “La tierna”, Antoni Araujo Castañeda (21) (a) “Antón” y Yorman Alejandro Churqui Solis (a) “Yorman” (fallecido). 

Los delincuentes fueron sorprendidos cuando iban a perpetrar un asalto a una agencia del Banco Continental ubicado en el distrito de los Olivos. Estaban a bordo  de dos vehículos y se les incautó tres armas de fuego, varios envoltorios de droga, un vehículo y otros enseres.

 

/BBV/

14-01-2015 | 17:01:00

Páginas