Locales

Desde este sábado 16 subirán pasajes del Metropolitano

Debido al aumento de la inflación, la subida del costo de vida, la variación en el tipo de cambio, entre otros, el Sistema de Corredores de Alta Capacidad Cosac I – Metropolitano anunció que a partir de este sábado 16 de julio se reajustarán las tarifas en su servicio de transporte de pasajeros.

Otra de las razones manifestadas son  los efectos negativos provocados por la pandemia del covid-19, lo cual, indicó el consorcio, provocó que alrededor de 140 000 personas hayan dejado de usar el servicio diariamente.

"El reajuste en el tarifario permitirá continuar con el funcionamiento de un sistema de transporte masivo de calidad, que moviliza a miles de ciudadanos a lo largo de 12 distritos, desde Comas hasta Villa El Salvador", señaló el consorcio coordinador.

La tarifa actualizada para cada servicio se dará de la siguiente manera:

1. Servicio Integrado (Alimentador-Troncal-Alimentador): S/3.50 (tres soles con cincuenta céntimos).

2. Servicio Alimentador (Rutas Ensenada, Puente Piedra, Trapiche, Villa El Salvador, Milagros de Jesús, Collique, Carabayllo, Tungasuca, Santo Domingo): S/1.50 (un sol con cincuenta céntimos).

3. Servicio Troncal: S/3.20 (tres soles con veinte céntimos).

4. Servicio Rutas Alimentadoras Cortas (Rutas: Alisos, Bertello, Izaguirre, Los Olivos, Mayolo, Payet, Tahuantinsuyo, Puno, Belaúnde, América, Cedros de Villa y Próceres): No hay variación.

5. Tarifa Preferencial para Escolares y Universitarios de Lunes a Domingo y Feriados:  No hay variación.

Escolares-universitarios

La nueva estructura tarifaria no afecta la tarifa Alimentador y la tarifa Preferencial para Universitarios y Escolares, los cuales no tendrán variación hasta diciembre y se mantienen en S/. 1.25 para la Troncal e Integrada y en S/. 0.50 en el Alimentador.

Asimismo, la tarifa de las Rutas Alimentadoras Cortas continuará siendo de S/ 1.00 hasta el 31 de diciembre de este año.

“Desde el Sistema de Corredores de Alta Capacidad Cosac I – Metropolitano buscamos brindar un servicio de transporte de calidad, respetuoso de las normas y de la integridad personal de los pasajeros. Esta actualización permitirá que continuemos ofreciendo un servicio óptimo, en beneficio de los miles de usuarios, de forma segura, moderna y eficiente”, señalaron los miembros del consorcio coordinador.

El reajuste tarifario se da luego de 12 años de funcionamiento del sistema y a 8 años desde la última actualización.

/DBD/

15-07-2022 | 14:05:00

Viruela del mono: Línea 113 atendió más de 20,000 consultas

Desde el mes de mayo, el Minsa atendió más de 20,000 llamadas sobre la viruela del mono a nivel nacional, a través de la Línea 113 Salud, opción 6, brindando orientación e información a la población sobre esta enfermedad desde que se emitió la alerta epidemiológica en el Perú, dijo el director general de Telesalud, Referencia y Urgencias del Ministerio, Guillermo Huatuco Collantes.
Tambien informó que se realizó un seguimiento para que las Diris, Diresa y Geresa procedan con la atención presencial de los casos probables de viruela del mono.

El funcionario indicó que, hasta la fecha, se registraron 46 casos confirmados de la viruela del mono en el país, por lo que pidió a la población estar alerta a los síntomas como fiebre, dolor de cabeza, malestar general o lesiones en la piel y recordó a la ciudadanía que los profesionales de la Línea 113 Salud no solo resuelven dudas o consultas sobre la viruela del mono, sino también brindan consejería sobre otros temas de salud de manera gratuita las 24 horas y los 365 días del año.

Dijo que las llamadas pueden hacerse desde cualquier teléfono fijo o celular a nivel nacional. También pueden hacer sus consultas a través del WhatsApp o Telegram a los números 955 557 000 o  952 842 623. Otra opción es escribir al correo electrónico [email protected].

/NBR/LD/

14-07-2022 | 21:18:00

Contraloría advierte pagos por alquiler fantasma de vehículos en Municipalidad del Callao

La Contraloría detectó que funcionarios de la Municipalidad Provincial del Callao otorgaron conformidad del servicio y dispusieron el pago por el alquiler de vehículos para actividades de control, fiscalización y ordenamiento del comercio ambulatorio, sin existir evidencias de que la empresa contratada cumplió con el servicio, lo cual ocasionó perjuicios por 222,768 soles a la entidad edil.

El informe de control específico que expone los resultados del servicio de control realizado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Contraloría General, determinó que no hay evidencia de que el servicio se haya prestado, debido a que no existen informes o documentos que acrediten el cumplimiento del contrato. 

Y es que la empresa contratista no proporcionó, entre otros documentos, las tarjetas de propiedad, ni el número de placas ni certificados de Seguro Obligatorio de Accidentes de Tráfico (SOAT) de los siete vehículos supuestamente alquilados y se pudo comprobar que los funcionarios responsables tampoco exigieron la presentación de los documentos, a pesar que estos son requisitos indispensables en la contratación y validación del servicio realizado supuestamente entre octubre del 2020 y febrero del 2021.

Por estos hechos, el informe de control fue derivado a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios para las acciones legales penales correspondientes contra dos funcionarios y se notificó al alcalde provincial del Callao para que disponga las acciones administrativas contra los seis funcionarios involucrados en los hechos irregulares.

/NBR/LD/

14-07-2022 | 17:37:00

MTPE ofrece 480 vacantes de capacitación laboral gratuita en Lima Metropolitana

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través del Programa Nacional para la Empleabilidad, lanzará 480 vacantes para capacitar gratuitamente a jóvenes de 18 a 29 años de Lima Metropolitana con estudios secundarios o superiores truncos (hasta 2° ciclo) que se encuentren en situación de pobreza y/o vulnerabilidad sociolaboral.

Las capacitaciones que se ofrecen estan referidas a: 1)    Caja, ventas y atención al cliente; 2)    Operario de producción y operario de almacén y 3)   Despacho y reposición de mercadería

La inscripción para acceder a alguna de las vacantes se realizará el próximo miércoles 20 de julio en la sede principal del MTPE (av. Salaverry 655 – Jesús María) desde las 10 de la mañana hasta la 1 de la tarde.

Los jóvenes interesados en participar en las capacitaciones deberán acercarse portando su DNI, así como su carnet de vacunación físico y virtual. Del mismo modo, con la finalidad de resguardar la salud de los asistentes, se deberá usar mascarilla K95 o, en su defecto, doble mascarilla.

En línea con lo anterior, es necesario indicar que, debido al estado de emergencia sanitaria que vive el país por la pandemia del covid-19, las capacitaciones se desarrollarán en la modalidad no presencial, por lo que se recomienda contar con un dispositivo electrónico (celular, tablet, entre otros) y conexión a internet. 

Las personas que concluyan con la totalidad de las sesiones de capacitación laboral programadas recibirán el certificado correspondiente del ministerio.

/NBR/LD/

14-07-2022 | 15:43:00

Corte Suprema reafirma sentencia de derecho a muerte digna de Ana Estrada

La Corte Suprema reafirmó la sentencia de derecho a la muerte digna de Ana Estrada, con lo cual se ratifica la decisión que ya había dado el Poder Judicial en primera instancia.

Cabe recordar que Estrada, psicologa de profesion y destacada activista dirigió su voluntad a una muerte digna en su última audiencia.

“Espero, con todo respeto, que sea la última (intervención), no solo porque significaría que he conquistado finalmente mi derecho a decidir sobre mi vida; sino porque, como le comento, hablar me exige mucho esfuerzo”, manifestó.

“Quiero la facultad de acceder al procedimiento de eutanasia cuando ya no pueda seguir sufriendo en vida. El juez de primera instancia así lo entendió. (...) Hoy tres magistrados supremos votan por aprobar este histórico fallo. Le pido, señor juez, con todo respeto, se adhiera a la mayoría y se ponga de nuestro lado”, añadió.

/DBD/

14-07-2022 | 13:46:00

Soat: en 20 años se pagaron más S/ 3,000 millones en gastos médicos e indemnizaciones

El presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), Eduardo Morón, informó que hoy en los 20 años de creado el Soat ha pagado más de 3,000 millones de soles por gastos médicos (curaciones, medicinas, hospitalización y operaciones) e indemnizaciones generadas por accidentes de tránsito.

De este modo, precisó que en ese período se logró atender a 1.5 millones de víctimas (93% por atención médica y 7% por pago de indemnizaciones a familiares de los fallecidos) y a 40,000 familias, que fueron indemnizadas.

“Este producto que empezó en el 2002 con cuatro compañías de seguros atendiéndolo, pero ahora son nueve las compañías que lo comercializan”, destacó.

Morón subrayó que el Soat digital se introdujo como mucho esfuerzo por parte de las compañías aseguradoras en el 2019.

“Ahora la casi la totalidad de los Soat son emitidos digitalmente pues nueve de cada 10 son emitidos de esa manera. Esperamos que el próximo año se emita todo en forma digital”, dijo.

El presidente de la Apeseg explicó que una de las grandes ventajas de este tipo de emisión es que facilita todo el ecosistema que está involucrado como fiscalización, atención en las clínicas, verificación, beneficios, autoridades informadas, entre otros.

Subrayó que el Soat es un seguro obligatorio con una finalidad social. “Su objetivo es brindar atención, de manera inmediata e incondicional, a las víctimas de accidentes de tránsito y, en caso de fallecimiento, un alivio económico a las familias de los deudos”.

Destacó que este mes se cumplen dos décadas desde que entró en vigencia el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat). “Antes que se cree este seguro obligatorio, las víctimas de accidentes de tránsito podían fallecer en las calles por falta de recursos para su atención médica ya que dependían únicamente de sus recursos o de la voluntad del responsable del accidente”. 

Tras presentar un balance de los primeros 20 años del Soat, Morón sostuvo que aún hay espacio para seguir mejorando este seguro en beneficio de las víctimas de accidentes de tránsito en el país.

/DBD/

14-07-2022 | 13:17:00

Colegio de Ingenieros firmó convenio institucional con la UNI

Con la finalidad de beneficiar a los estudiantes y colegiados de la ingeniería, el Consejo Departamental de Lima del CIP y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) firmaron convenio interinstitucional para iniciar la apertura de sólidos consensos.
 
Durante la ceremonia el decano del Consejo Departamental de Lima - CIP, Ing. Roque Benavides, destacó la importancia histórica de la UNI, recordando el paso de su padre don Alberto Benavides de la Quintana por la entonces academia y la sostenibilidad que le ha dado sus alumnos en la construcción de un mejor país.
 
Por otro lado, el rector de la UNI, Dr. Pablo Alfonso López Chau Nava, subrayó la responsabilidad de representación que se tiene desde la academia. Indicó que la memoria de Manuel Pardo, Eduardo Habich y don Alberto Benavides de la Quintana le dejan una valla alta que enfrentarán con responsabilidad y entereza.
 
Se iniciarán conversaciones para llevar a cabo el proyecto ‘Hidrógeno Verde’, propuesta de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), que irá tomando fuerza en los próximos convenios, afín de fortalecer la inventiva en las diversas materias de ingeniería en el Perú.
 
/LC/
14-07-2022 | 12:26:00

Derrame de petróleo en Ventanilla: Repsol deberá pagar otra multa por S/ 5 millones

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) impuso en primera instancia una nueva multa a la refinería La Pampilla S.A.A. de la empresa Repsol por el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla ocurrido en enero de este año.

Precisó que la multa asciende a 5 millones 004,491.8 soles, equivalente a 1,087.933 unidades impositivas tributarias (UIT). Según el OEFA la sanción se aplica por incumplir con la identificación de las zonas afectadas por el desplazamiento del hidrocarburo derramado el 15 de enero del 2022 en el mar de Ventanilla.

El OEFA indicó que, tras las acciones de supervisión, ante la ocurrencia del derrame de petróleo en Ventanilla, dicha institución ordenó de manera inmediata a Refinería La Pampilla identificar las zonas afectadas. La empresa notificó el cumplimiento de la medida; sin embargo, el OEFA determinó que Repsol no acreditó dicho cumplimiento.

De esta manera, el OEFA ha determinado la responsabilidad administrativa y ha impuesto la primera multa en el marco de los procedimientos administrativos sancionadores iniciados a Repsol, por el incumplimiento de la medida administrativa ordenada referente a la identificación de las zonas afectadas por el derrame.

Asimismo, se han iniciado otros 4 procedimientos administrativos sancionadores por: (i) incumplimiento de la medida administrativa de limpieza del área de suelo y aseguramiento, contención y recuperación del hidrocarburo, (ii) incumplimiento de la medida administrativa de contención, recuperación y limpieza de la bahía de las Áreas Naturales Protegidas y en otras áreas marinas.

/DBD/

14-07-2022 | 10:04:00

Mayores de 30 años ya pueden recibir desde hoy la cuarta dosis anticovid

El ministro de Salud, Jorge López anunció hoy que el grupo de expertos del sector dispuso que se amplíe al grupo etario de 30 años a más la aplicación de la cuarta dosis de la vacuna contra el covid-19.

"El comité de expertos (del Minsa) ha evaluado y ha visto que la aplicación de la tercera dosis (de la vacuna contra el covid-19) ha sobrepasado ya el 70%. Entonces se está bajando la población de 30 años hacia arriba para su cuarta dosis", indicó López a Latina.

Aclaró, sin embargo, que este nuevo grupo etario deberá verificar primero que hayan pasado los cinco meses desde que recibió la tercera dosis de la vacuna para poder aplicarse la cuarta dosis, tal como establece la norma.

/DBD/

14-07-2022 | 15:10:00

Más de 40 mil  nuevos casos  de covid-19 se registraron en la última semana a nivel nacional

El Seguro Social de Salud (EsSalud), informó que en la última semana epidemiológica (SE-27) se registraron 40,886 nuevos casos de covid-19, cifra que representa un incremento de 100.5% a lo reportado en la semana previa (SE-26), que tuvo 20,387 infectados.

“El número de contagios se duplicó en una semana, debido a los sublinajes de la variante ómicron y descuido en las medidas de protección por parte de la población”, anotó el doctor Edwin Neciosup, vocero de EsSalud.

Precisó que los casos aumentaron en 42 distritos de Lima Metropolitana principalmente en el Cercado de Lima (2308 nuevos casos), Santiago de Surco (1967), Jesús María (1471), La Molina (1179) y Magdalena del Mar (1146).

También se reporta mayor número de infectados en San Borja (1142 nuevos contagios), Miraflores (1088), San Juan de Lurigancho (819), San Miguel (777), San Isidro (739), Ate (724), San Martín de Porres (715), Surquillo (583), Pueblo Libre (554), Chorrillos (543), Los Olivos (536), Comas (477) y Lince (427), entre otras jurisdicciones.

Asimismo, indicó que en 24 regiones del país se registró un incremento de casos confirmados de coronavirus, siendo Lima y Arequipa las regiones que reportan mayor aumento con 21926 y 5242 contagios, respectivamente. 

Otras regiones con más infectados son Áncash, que tuvo 2221 casos, Cusco (1781), Junín (1171), Callao (1043), La Libertad (945), Moquegua (927), Cajamarca (736) y Lambayeque (632), entre otras.

Mencionó que la positividad de casos de coronavirus también se incrementó en 153 provincias del país como es el caso de Chachapoyas (+466%), seguida de Cajamarca (+449%), Huánuco (+234%), Santa (+220%), Puno (+163%) Mariscal Nieto (+160%), Callao (+126%), Chiclayo (+117%), Lima (+115%), Trujillo (+107%) y Tacna (+104%).

/DBD/

14-07-2022 | 09:00:00

Páginas