Nacional

Policía capturo a todos los integrantes de los “Injertos de Huaral”

Un duro golpe a la delincuencia dio la Policía Nacional en la provincia de Huaral, al norte de la ciudad de Lima, al desarticular y capturar a una banda de delincuentes denominada "Los injertos de Huaral" que trataron de huir, pero los policías les cortaron el camino y los detuvo y los puso a disposición de la Fiscalía.

Los hechos ocurrieron en la ciudad Huaral cuando los integrantes de la banda se encontraban libando en la discoteca "Dubai" ubicada en la calle Pampa Lara.

Los efectivos del equipo de inteligencia junto con el escuadrón Los Halcones del Escuadrón de Emergencia llegaron al lugar y sorprendieron a los 6 integrantes de Los Injertos.

Los delincuentes al percatarse de la policía intentaron huir y lanzaron las de armas de fuego e hicieron lo propio con sus celulares, pero estos fueron arrojados a la piscina de la discoteca, para buscar borrar la información de dichos equipos telefónicos.

Tras la captura de la banda se dio a conocer la identificación de los facinerosos: Ronald Díaz García, Brad Valderrama; César Casas Valles, Charly Padilla Ramírez, KIenneth Moreno Salcedo y Gilmar Tuesta Campos.

El coronel PNP Manuel Farías Zapata, jefe de la División Policial de Huaral, indicó que se incautaron tres armas de fuego totalmente abastecidas y un auto de marca Toyota, color negro.

/PE/

31-10-2023 | 14:58:00

Tumbes: Minsa y COER articulan respuesta sanitaria ante lluvias

Especialistas de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) y de otras direcciones del Ministerio de Salud (Minsa) se reunieron con representantes del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Tumbes para articular acciones en beneficio de la vida y la salud de la población tumbesina.

La reunión se desarrolló para articular planes y acciones para asegurar la respuesta sanitaria durante el Fenómeno El Niño anunciado para los próximos meses. El objetivo es garantizar la continuidad de los servicios de salud ante la emergencia climática.

El director de la Digerd, Luis Fuentes Tafur, por encargo del ministro de Salud, César Vásquez, lideró esta reunión en donde se conocieron las necesidades de la región, el mapa de zonas vulnerables y se gestionaron diversas actividades para preparar la continuidad de la respuesta sanitaria durante la ocurrencia de la emergencia climática.

/PE/

 

31-10-2023 | 14:22:00

Fenómeno de El Niño: iniciaron obras preliminares  para canalizar la quebrada Huaycoloro

El megaproyecto de protección integral contra inundaciones de la quebrada Huaycoloro inició sus obras preliminares en el Paquete 4.1 con las actividades de limpieza, descolmatación y desbroce de la mencionada zona, con el fin de proteger a los miles de ciudadanos de los distritos de Lurigancho Chosica, San Antonio, y otros sectores cercanos sectores afectados por la quebrada Huaycoloro, durante la temporada de lluvias.

Esta solución integral viene siendo ejecutada por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido. 

Para la ejecución de las mencionadas actividades, se vienen desplazando maquinaria pesada tales como excavadoras, retroexcavadoras, volquetes y tractores.

La solución integral se ejecutará con una inversión superior a los S/ 305 millones que, además de desarrollar la etapa de diseño, comprenderá la construcción de defensas ribereñas, acueductos, infraestructuras y paisajismo.

El megaproyecto ha sido dividido en paquetes, el Paquete 1 contempla la construcción de Diques de protección con enrocado de 818 metros de longitud en la Quebrada Río Seco – Cuenca Baja, en la margen izquierda de la quebrada, con la finalidad de proteger las instalaciones del Instituto Geofísico del Perú - (IGP) y la carretera de acceso a dicho lugar, ante los posibles desbordes e ingreso de las descargas de la quebrada que afectarían la infraestructura pública.

El paquete 4 comprende la protección de ambas márgenes mediante la canalización de la Quebrada Huaycoloro en la Cuenca Baja desde el Km 0+00 al Km 10+594.33, con el fin de evitar desbordes como lo ocurrido durante el Fenómeno de El Niño Costero del 2017 y que perjudicó a la población de los distritos de Lima, Huaycoloro, Lurigancho-Chosica.

Mediante el G2G con el Reino Unido se garantizan procesos de contratación competitivos y transparentes y que son supervisados por la Contraloría General de la República.

/DBD/

31-10-2023 | 13:43:00

Dos muertos y tres heridos deja volcadura de camión en la provincia de Corongo

Dos personas fallecieron y otras tres resultaron heridas, luego de que el camión en el que viajaban se despistara y cayera a un abismo de aproximadamente 300 metros de altura. El siniestro ocurrió en el distrito de La Pampa, provincia ancashina de Corongo.

El camión de placa de rodaje H2U-853, marca Hino seguía la ruta Corongo – La Pampa, cuando de pronto, por causas que aún son desconocidas terminó volcando, produciéndose el siniestro.

La Policía de Áncash ha informado que perdieron la vida en el accidente el conductor de la unidad, identificado como Peter Denny Quiñones Segarra  y uno de los ocupantes, Darío López Sáenz.

Asimismo, resultaron heridos Juan Vega Malpica (23), Maicol Rubén Bedón De La Cruz (30) y un pequeño de solo 8 años. Los lesionados fueron conducidos hacia la posta médica de La Pampa donde vienen recibiendo atención médica.

La fiscal de la Fiscalía Provincial Mixta de Corongo, María Isabel Aguirre, dirigió la diligencia de levantamiento de los cadáveres de los infortunados hombres. En tanto, la Policía ha iniciado las pesquisas para determinar las causas de este nuevo accidente en las carreteras de Áncash.

/DBD/

31-10-2023 | 12:52:00

Cofopri entrega títulos de propiedad a 551 familias, colegio y comisaría

Unas 551 familias de los distritos de Aucallama, Chancay y Huaral, región Lima, recibieron los títulos de propiedad de sus viviendas del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), con lo cual podrán ahora acceder a créditos y mejorar, ampliar o remodelar sus casas.

El director de Cofopri, Manuel Montes Bozad, tras la entrega de los títulos,  dijo a los ahora propietarios formales de las viviendas, que a partir de ahora, su derecho ya está inscrito en Registros Públicos y nadie les podrá decir ‘eso no es suyo’.

"Olvídense  de los traficantes. Ahora tienen esa tranquilidad, para ustedes, para sus familias y emprender, a través de créditos hipotecarios o a través de Techo Propio, mejoras en sus casa como ampliarla o remodelarla. Ahora son propietarios”, puntualizó.

En otro momento, el funcionario, señaló que "los títulos de esperanza", como los denomina la ministra de vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, benefician directamente a más de 1,800 huaralinas y huaralinos, ubicados en diversos asentamientos humanos y pueblos jóvenes de dicha provincia.

“Un país formal es un país que se desarrolla”, remarcó tras expresar su felicitación a los nuevos propietarios formales de sus viviendas.

Durante la ceremonia, se realizó también la entrega del título de propiedad al Colegio Inicial Don José de San Martín del distrito de Chancay, cuyo emotivo acto, tuvo a los alumnos de este centro educativo recibiendo el tan apreciado documento.

“En este día tan especial, puedo decir que en octubre sí se dan los milagros, ya que este título ha sido esperado y anhelado por años, porque nos va a permitir buscar fondos para construir nuestro colegio y muro de contención. Gracias por apostar por la educación”, señaló la profesora Carmen Aquino Cañari, directora del centro educativo.

El título para el colegio Don José de San Martín, brinda respaldo jurídico y legal para que sus autoridades puedan gestionar el financiamiento que requieren para la construcción o ampliación de la infraestructura.

El referido Colegio tiene más de 12 años en funcionamiento y actualmente beneficia a más de 40 alumnos de inicial.

/DBD/

31-10-2023 | 12:31:00

Arequipa: Municipio evalúa cerrar las calles por actividades por el Día de la Canción Criolla y Halloween

La Municipalidad Provincial de Arequipa evalúa cerrar la plaza de armas y la plaza San Francisco este 31 de octubre, por las festividades de la Canción Criolla y Halloween.

La gerente del Centro Histórico, Sandra Ali mencionó que se busca restringir el acceso a personas y vehículos, por el momento solo han confirmado el uso de vallas para la protección de las áreas verdes y proteger el ornato público.

Con referencia a los accesos de las 4 esquinas de la plaza de armas, está en evaluación aún.

Ali, sostuvo que existen dos escenarios para esta fecha, el primero donde los menores podrán pasear por las calles del centro, y el segundo donde la población adulta busca divertirse en los locales nocturnos.

Finalmente, la gerente hizo un llamado para preservar y cuidar el Centro Histórico de la ciudad por dichas festividades debido que lamentablemente años anteriores, algunos jóvenes tomaban las calles para libar licor hasta altas horas de la madrugada.

/MRG/ 

31-10-2023 | 11:00:00

Función Pública no debe ser criminalizada sostiene la ANGR

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez pidió a los fiscales evaluar las denuncias como corresponde y no criminalizar la función pública "porque hacen perder el tiempo".

"Hay que fortalecer la institucionalidad y la gobernanza en nuestro país. Sin embargo, hay algunos fiscales que están criminalizando el acto público sin evidencias", expresó.

Indicó que el tema fue tratado durante la Asamblea de la ANGR  en la II Cumbre Hambre Cero que se realizó en la ciudad de Huacho-Región Lima en la que las autoridades regionales se pronunciaron al respecto

Manifestó que durante la asamblea del pasado jueves (26 de octubre), 3 gobernadores tuvieron que retirarse porque tenían citaciones de grado o fuerza y cuando los casos fueron analizados por los asesores de la ANGR, no ameritaba situaciones de esa naturaleza.

"Nada tiene que ver  el gobernador en temas que corresponden a cuestiones operativas nada y de hechos pasados", puntualizó en declaraciones dadas en la ciudad de Arequipa.

Rohel Sánchez afirmó en ese aspecto que no está mal que los fiscales investiguen las denuncias que presentan algunos ciudadanos, "sin embargo, de inmediato se apertura el proceso y se notifica a los gobernadores.

Precisó que esa situación no debe darse porque la fiscalía primero debe evaluar las denuncias como corresponde  y les hace perder el tiempo, quitando espacios a sus gestiones.

"Lo que reclamamos los gobernadores(a algunos fiscales ) es que actúen con objetividad, con evidencias y con las pruebas y, definitivamente dejen de criminalizar el acto público. Esa ha sido la posición de la ANGR a la función pública",  enfatizó,

Luego indicó que el acuerdo no es afectar a la institucionalidad sino fortalecer la gobernanza y el respeto al Ministerio Público.

Cabe señalar que la esposa del gobernador de Arequipa, Luz Marina Zeballos Patrón es investigada por un presunto direccionamiento en la contratación de personal en el Gobierno Regional de Arequipa, favoreciendo personas cercanas a su círculo, quienes fueron contratadas meses después de que Rohel Sánchez inicie su gestión.

/DBD/

31-10-2023 | 10:00:00

Desarticulan banda de extorsionadores y sicarios en Huaral

La Policía Nacional del Perú logró la captura de una peligrosa banda de criminales conocida en el ámbito delictivo como ‘’Los injertos de Huaral’’.

El operativo se llevó a cabo mientras los delincuentes se encontraban trasladando bebidas alcohólicas a una discoteca conocida como Dubai, ubicada en la calle Pampa de Lara, en Huaral.

Los detenidos fueron identificados como Ronald Díaz, Brad Valderrama (22 años), César Casas (30 años), Charlie Padilla (36 años), Kennedy Moreno (34 años) y Gilmar Ruesta (19 años).

Al percatarse de la presencia policial, los criminales intentaron huir y deshacerse de las armas de fuego que poseían, arrojándolas al suelo. También intentaron arrojar sus teléfonos celulares dentro de la piscina del lugar.

El coronel Manuel Farias Zapata, jefe de la División Policía de Huaral, informó que estos individuos provienen de las ciudades de Lima, Trujillo y Huancayo y que además ya contaba denuncias por los delitos de extorsión, robo agravado, tenencia ilegal de armas de fuego y tráfico ilícito de drogas.

La policía incautó 3 armas de fuego y un vehículo color negro de marca Toyota. Mientras, los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

/AC/

31-10-2023 | 08:27:00

Áncash: termina limpieza y descolmatación en tres puntos críticos del río Lacramarca

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) culminó la ejecución de trabajos de limpieza y descolmatación en tres puntos críticos del río Lacramarca, distrito de Chimbote, provincia del Santa. Las intervenciones tuvieron el objetivo de mitigar los efectos del anunciado fenómeno El Niño Global, en el marco del decreto de urgencia 016 - 2023.

Los trabajos que se iniciaron el 18 de setiembre pasado en la zona media de ambas márgenes del Lacramarca sectores del Puente Tangay, Curva El Milagro y San José (puntos críticos 15, 16 y 18), acabaron mucho antes de lo establecido en el cronograma de actividades.

Maquinaria pesada, consistente en volquetes, excavadoras y tractores de oruga, bajo el monitoreo de la ARC, removíó gran cantidad de lodo, piedras y maleza, acumulada en el cauce y márgenes del río lo que permitirá que las aguas discurran libremente, disminuyendo de esa forma los riesgos de desbordes e inundaciones.

Estas intervenciones beneficiarán a 30 500 habitantes de los centros poblados y distritos circundantes dedicados en su mayoría a la agricultura.

Mientras tanto, las intervenciones de mitigación continúan en otros puntos críticos de esta región a fin de reducir los posibles daños del anunciado fenómeno El Niño Global.

NDP/DBD/

30-10-2023 | 12:38:00

Ucayali: hallan con vida a un tripulante de avioneta accidentada

Un tripulante de la avioneta de la empresa Aero Andino de Pucallpa sobrevivió al accidente aéreo que sufrió ayer esta aeronave que había partido de la capital de la región Ucayali con destino a la localidad de Puerto Breu, provincia de Atalaya.

Se trata del copiloto identificado como José Mendoza Castro, hijo del alcalde de Atalaya; en tanto el piloto es Rudolf Wiedler, dedicado a la actividad aérea desde hace muchos años, siempre en la selva se informó.

El jefe de la Oficina Regional de Defensa Nacional del Gobierno Regionald Ucayali, Edilberto Aliaga Rengifo, dio a conocer las acciones que se han desarrollado tras conocer el accidente de la nave.

/MRG/

 

30-10-2023 | 11:38:00

Páginas