Nacional

Ministro de Cultura entregó libros y mobiliario para espacios de lectura de la región Tacna

El ministro de Cultura, Alejandro Neyra Sánchez, entregó libros y mobiliarios a once espacios de lectura que integran la Red Nacional de Espacios de Lectura Perú Lee en la región Tacna.

Las primeras entregas se realizaron en la Municipalidad Distrital de Ciudad Nueva y en la Municipalidad Distrital de Pocollay. En total, se distribuyeron 370 libros, 5 mobiliarios, 5 chalecos, 10 agendas y 5 banners para 5 espacios de lectura en cada uno de estos distritos.

El ministro de Cultura destacó el esfuerzo del Gobierno para promover la lectura y el acceso a los libros en todo el país: “Estos libros van a fomentar la lectura en niños y jóvenes. Son parte de una compra importante, un esfuerzo especial en época de pandemia, por una deuda del Estado con los espacios de lectura de todo el país. Al igual que en Ciudad Nueva y Pocollay, se han realizado entregas en distintas regiones del país.

Se han implementado y están en proceso más de 400 espacios de lectura a nivel nacional. Apostar por la lectura es apostar por la formación de mejores ciudadanos a futuro”, expresó.

Asimismo, se hizo entrega de 148 libros, 1 mobiliario, 5 bolsas lectoras, 1 chaleco, 2 agendas y 1 banner a un espacio de lectura del Establecimiento Penitenciario de Tacna, en Pocollay.

“Estamos tratando de promover nuestra identidad en el Bicentenario. Queremos formar mejores ciudadanos con mejor acceso a la lectura. Los libros te permiten tener formación en valores y conocer más de nuestra historia”, señaló el ministro.

/ES/NDP/

03-07-2021 | 14:51:00

BNP presenta la Estación de Biblioteca Pública “Manuel Rivera Piedra” en Cutervo

Como parte de las celebraciones por sus 200 años de fundación, y en convenio con la municipalidad de la provincia, la Biblioteca Nacional del Perú inauguró la Estación de Biblioteca Pública (EBP) “Manuel Rivera Piedra” en Cutervo, Cajamarca.

Estaes la primera EBP fuera de Lima. La propuesta, que se enmarca en los ejes de “Mejora de infraestructura y servicios” y “Acceso a la información y a la cultura”, reafirma el compromiso de la institución por incentivar la lectura, educación y cultura en todos los ciudadanos y garantizar el libre acceso a la información. 

El acto protocolar, llevado a cabo el 2 de julio en el Centro Recreacional Tomás Gálvez Quispe, donde se ubica la sede, contó con la participación del jefe institucional de la BNP, Ezio Neyra; la directora de la Dirección de Acceso y Promoción de la Información de la BNP, Fabiola Vergara; el director de la Dirección de Desarrollo de Políticas Bibliotecarias de la BNP, Alex Alejandro, así como los funcionarios de la jurisdicción.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer el establecimiento que cuenta con una sala infantil, mediateca, sala de lectura, de usos múltiples para reuniones y proyecciones, recepción, depósito de libros, área de mantenimiento, servicios higiénicos para personas con discapacidad, entre otras propuestas bibliotecarias. En total hubo una inversión de más de S/.380 mil para el espacio de 270 m2 cedido en concesión por los próximos 10 años. 

A través de la implementación de esta iniciativa, la BNP continúa fortaleciendo el Sistema Nacional de Bibliotecas, y reafirma sus objetivos institucionales por seguir fomentando y difundiendo los servicios bibliotecarios, así como visibilizar las acciones de articulación entre bibliotecas.

También se cumple con el diseño de un plan de actividades y reuniones de trabajo con actores culturales y educativos de la zona para reducir la brecha de atención entre comunidades. 

/ES/NDP/

03-07-2021 | 14:30:00

Minsa destina 83.070 vacunas Pfizer contra el covid-19 para Ancash, Ica y Junín

El Ministerio de Salud (Minsa) enviará este fin de semana un total de 83.070 dosis de la vacuna contra el covid-19 de los laboratorios Pfizer, recibidas recientemente, para reforzar la estrategia inmunizadora en las regiones.

De este nuevo lote, la región Ica recibirá la mayor cantidad de dosis, con 38.610 que serán recibidas por la Dirección Regional de Salud (Diresa), encargada de su aplicación.

Le sigue en cantidad de dosis la región Ancash, a la que se ha destinado un total de 33.930 vacunas para ser inoculadas en la población a través de las brigadas de la Gerencia Regional de Salud (Geresa).

Le sigue la región Junín, a la que le corresponden 10.530 dosis Pfizer, las mismas que se trasladarán por vía terrestre bajo estrictas medidas de conservación y bioseguridad.

Los despachos están a cargo del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud que, desde sus almacenes en Lima hasta cada región verificará la cadena de frío que necesitan estos productos.

/ES/NDP/

03-07-2021 | 14:04:00

Región Ucayali inició vacunación contra la covid-19 a pacientes con cáncer y VIH

Como parte de la estrategia nacional de vacunación implementada en el país y gracias a las dosis enviadas por parte del Ministerio de Salud (Minsa), las brigadas de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Ucayali iniciaron la vacunación contra el covid-19 a 1,236 personas que tienen el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y 223 pacientes oncológicos.

La Diresa Ucayali informó que las personas con VIH vienen recibiendo la primera dosis en el hospital de EsSalud, Hospital Regional de Pucallpa y Hospital Amazónico de Yarinacocha, así como en los centros de salud San Fernando, Atalaya y Padre Abad, donde reciben atención y tratamiento antirretroviral.

Mientras que los pacientes con diagnóstico de cáncer pueden asistir al Hospital de EsSalud, Hospital Amazónico de Yarinacocha y Hospital Regional de Pucallpa, siguiendo los protocolos de bioseguridad establecidos.

A ambos grupos vulnerables se les precisa que la aplicación de la segunda dosis de la vacuna es fundamental para lograr una mejor protección frente a la covid-19, especialmente debido a la presencia de nuevas variantes del coronavirus.

/ES/Andina/

03-07-2021 | 13:35:00

Áncash: muertos por covid-19 se redujeron en más del 60%

La Dirección Regional de Salud (Diresa), informó que el número de decesos a causa del covid-19 en la región Áncash, se redujo en más del 60% entre los meses de mayo a junio.

Según informe, la Diresa registró que en el último mes, se acumuló un total de 201 fallecidos por infección covid-19. En este período se arrojó la cifra diaria más baja de muertes en lo que va de la segunda ola: solo una persona falleció por el SARS CoV-2.

Un mes antes, en mayo, la cifra de fallecimientos por covid-19 de Áncash fue de 672 personas, la cifra baja en comparación a abril, el mes con más muertes por esta enfermedad hasta ahora en la región con 913 decesos.

En los últimos reportes los contagios acumulados llegaron a 85 223, de los cuales 74 305 se recuperaron del covid-19.

/JN/

03-07-2021 | 12:59:00

Retiran 660 kg de residuos en el Santuario Histórico de Machu Picchu

Como parte de la jornada de limpieza desarrollada por el Sernanp en el Santuario Histórico de Machu Picchu, se retiraron alrededor de 660 kilogramos de residuos inorgánicos que fueron dejados en la ribera del río Vilcanota.

La jornada de limpieza se realizó también en zonas del paradero vehicular, estación de tren, carreteras y senderos del sector Piscacucho, punto de ingreso a la ruta 1 de la red de Caminos Inca.

El trabajo se llevó gracias a la coordinación de la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo, la comunidad de Piscacucho , así como las empresas Perú Rail y Ecoinka.

En este sentido, se contó con la participación de 54 personas de la jefatura del Santuario, la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco.

Con el fin de evitar una afectación al paisaje y conservación de los ecosistemas del Santuario, Sernanp indicó que estas labores buscan concientizar a la ciudadanía sobre la importancia del consumo responsable y el adecuado manejo de residuos sólidos.

/JN/

03-07-2021 | 11:18:00

Loreto: vacunarán a 100 mil ciudadanos indígenas a partir de mañana

Alrededor de 106 974 miembros de las 1 353 comunidades indígenas, asentadas en la zona nororiental del país, serán vacunadas a partir del domingo 4 de julio, informó el Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con el Gobierno Regional de Loreto.

En este sentido el Minsa tiene planificado vacunar con las dos dosis a las personas que viven en 1 353 comunidades indígenas, por medio de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Loreto.

Las primeras inmunizaciones se desarrollarán en la comunidad indígena de Miraflores, ubicada en la provincia de Loreto, informó la Dirección Regional de Salud.

“Para el inicio de esta jornada, desde el Minsa se enviaron 158,460 dosis de la vacuna contra el covid-19. Las personas que habitan en las comunidades o localidades pertenecientes a pueblos indígenas u originarios serán vacunadas por la brigada de salud en su comunidad o localidad", precisó el director ejecutivo de la Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios, Julio Mendigure Fernández.

Cabe recordar que en el Perú existen 51 pueblos indígenas amazónicos y cuatro andinos, que unifican un total de 55 pueblos indígenas u originarios.

/JN/

03-07-2021 | 10:15:00

Perú apunta a ser nuevamente el mejor Destino Verde de Sudamérica

Por segundo año consecutivo y por quinta vez, el Perú compite para ser el mejor Destino Verde Líder de Sudamérica en los World Travel Awards 2021, conocidos como los premios Óscar del Turismo.

La vasta y sorprendente biodiversidad, así como la riqueza cultural de nuestro país, fueron méritos para estar nuevamente en la competencia. Además de las áreas naturales protegidas que atraen cada vez más a visitantes nacionales y extranjeros cautivados por la impresionante belleza paisajística.

De esta manera Perú está nominado como Destino Verde de Sudamérica y compite con países del continente como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

Cabe recordar que en la edición 2020, el Perú fue galardonado como Mejor Destino Verde Líder de Sudamérica en los certámenes organizados en los años 2017, 2011, 2010 y 2009.

Para obtener nuevamente la distinción como Mejor Destino Verde y apoyar en esta competencia internacional, debe acceder al siguiente enlace y votar hasta el 26 de julio.

https://www.worldtravelawards.com/award-south-americas-leading-green-destination-2021

/JN/

03-07-2021 | 06:44:00

Loreto: Mimp fortalece sistema de prevención y atención de casos de violencia

En su segundo día de visita oficial a Loreto, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Silvia Loli Espinoza, sostuvo un diálogo intercultural con mujeres defensoras, operadores locales y comunales con el objetivo de fortalecer el sistema de prevención, atención y protección ante los casos de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en las zonas rurales.

Esta actividad se llevó a cabo en el distrito de Mazán (a 45 minutos de la ciudad de Iquitos, cuyo acceso es por vía fluvial), junto con los diversos actores del Estado y de la sociedad civil agrupada en dicha comunidad. Los participantes expusieron las experiencias desarrolladas a nivel local y el trabajo que se promueve con la participación de las lideresas.

La titular del sector destacó que los servicios del MIMP se han fortalecido y fueron declarados esenciales, lo que permite llegar a donde se encuentran las víctimas de violencia para brindar atención integral y coordinar con las instancias correspondientes su acceso a la justicia tanto en el ámbito urbano y rural.

"Necesitamos que las personas pongan todo su potencial para garantizar una mejor calidad de vida y ello supone vivir libre de violencia y garantizar su dignidad. El Estado tiene como prioridad nacional la lucha contra esta problemática social", aseveró.

Cabe destacar que este encuentro intercultural fue promovido por la Estrategia Rural del Programa Nacional Aurora, creada con la finalidad de acercar los servicios de atención, protección y prevención a la población de las zonas rurales y pueblos indígenas u originarios.

En otro momento, Loli Espinoza supervisó la atención de la Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente (Demuna) del distrito de Mazán para constatar el trabajo que realiza el equipo de profesionales para la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

 

/AB/NDP/

02-07-2021 | 17:28:00

Áncash: inició la construcción del Hospital Progreso en Chimbote

El coordinador general del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud, Hernán Yaipén, acompañado del alcalde provincial del Santa, Roberto Briceño, entregó el terreno a la empresa contratista para iniciar la construcción del Hospital Progreso (II-E) en el distrito de Chimbote.     

La construcción de este nuevo establecimiento de salud, ubicado entre la prolongación José Gálvez y el Jirón Simón Bolívar, durará 450 días calendarios (15 meses aproximadamente)

Al respecto, Hernán Yaipén, reiteró el compromiso del Pronis para culminar los trabajos en el plazo establecido y para ello, como administradores del contrato.

Por su parte, el alcalde provincial del Santa felicitó el trabajo conjunto que viene realizando Pronis con las autoridades locales de la región; no solo en este proyecto sino también en otros que beneficiarán a los ancashinos.

De igual forma, Briceño manifestó su agradecimiento y destacó el largo camino que ha costado lograr que el sueño del nuevo establecimiento en el pueblo joven El Progreso sea pronto una realidad.  

El futuro hospital, cuya inversión supera los S/ 54 millones, tendrá 26 camas hospitalarias y equipamiento moderno de última generación. Asimismo, contará con una planta generadora de oxígeno de 6m3/h.

Además, su diseño arquitectónico contempla ambientes adecuados para consulta externa, emergencia, farmacia, atención a la gestante, hospitalización, nutrición, ecografía y radiología; desinfección y esterilización, servicios generales, entre otros. 

/ES/NDP/

02-07-2021 | 12:57:00

Páginas