Nacional

Restaurantes de Huacho pasaron por pruebas médicas para reiniciar actividades

La provincia de Huaura-Huacho, región Lima, se prepara para reanudar sus operaciones para iniciar la reactivación económica como parte de la primera fase decretada por el ejecutivo.

Trabajadores de restaurantes de la provincia pasaron por pruebas médicas y de descarte del covid-19 por especialistas del Hospital Regional de Huacho.

Asimismo, el personal destinado a realizar el servicio de delivery deberán estar certificados para iniciar sus operaciones.

De esta manera el Gobierno Regional de Lima, en conjunto con integrantes de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Huaura, aseguró que de esta manera garantizará el correcto protocolo de sanidad.

/LC/ES/

21-05-2020 | 10:12:00

Ministerio de la Producción envía personal de salud y material médico a Loreto

La ministra de la Producción, Rocío Barrios, trasladó hoy a la región Loreto 1.5 toneladas de material médico y 9,000 pruebas rápidas necesarias para reforzar la atención a la emergencia en esta región, una de las más afectadas por la pandemia del covid-19 en el país.

En el avión presidencial, destinado especialmente para el transporte de ayuda a la región Loreto, viajaron también nueve enfermeras y enfermeros, así como tres médicos puneños radicados en Lima para sumarse al personal de salud que lucha contra la pandemia en la región amazónica del norte peruano.

El pasado 15 de mayo, la titular de la Producción trasladó a Loreto dos plantas de oxígeno, una de ellas adquirida por el Gobierno Regional de Loreto y otra donada por una empresa privada, que se sumaron al abastecimiento de este insumo fundamental para la atención de los pacientes diagnosticados con el nuevo coronavirus.

/LC/ES/Andina/

20-05-2020 | 12:27:00

Más de 280 personas varadas en Iquitos solicitan reactivación de vuelos de apoyo

Más de 280 personas se encuentran varadas en Iquitos desde que inició el estado de emergencia y no pueden regresar a sus respectivas regiones ante la suspensión del transporte aéreo.

Entre las personas, se encuentran niños, adultos mayores y personas vulnerables de salud. 

Según el pronunciamiento de este grupo de ciudadanos, se encuentran en Iquitos por temas laborales y debido a la cuarentena y la para de actividades, ha sido afectado económicamente.

Asimismo, señalan que la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Loreto anunció la suspensión de vuelos humanitarios desde el 6 de mayo.

"Ante la suspensión de vuelos humanitarios, hemos enviado una solicitud al Gobierno Regional con una lista de más de 250 personas y esperamos sea atendida con prontitud", indica el comunicado.

/LC/ES/

20-05-2020 | 11:07:00

MIMP resaltó el trabajo de voluntarios en las regiones durante la cuarentena

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) destacó la labor de más de 1000 voluntarios que atendieron a alrededor de 30 000 personas vulnerables en distintas regiones del país durante el estado de emergencia.

El MIMP reconoció que el trabajo en conjunto con la Dirección de Voluntariado que promueve acciones organizadas es muy importante de cara a fortalecer la ayuda durante el aislamiento social en el Perú.

Asimismo, informó que pone a disposición la Plataforma Virtual del Sistema Nacional de Voluntariado www.mimp.gob.pe/sinavol donde voluntarios/as y organizaciones pueden inscribirse en el Registro de Voluntariado, así como la posibilidad de articular y difundir sus iniciativas de voluntariado, así como recibir asistencia técnica y orientación sobre aspectos generales del voluntariado y su normativa.

/LC/ES/

20-05-2020 | 10:40:00

Personal de Serenazgo de Sullana fue puesto en aislamiento obligatorio

En Sullana, el personal operativo de serenazgo entrará en cuarentena tras la muerte de uno de sus integrantes. El alcalde de esta juridicción, Power Saldaña Sánchez, tomó esta decisión hasta que se realicen las pruebas de descarte de coronavirus a todos los serenos. Cabe resaltar que hasta la fecha seis miembros de esta institución han dado positivo al covid-19. 

Al respecto, gerente de Seguridad Ciudadana, Walter Santín Palacios, lamentó la muerte del sereno, quien laboraba en el depósito municipal realzando trabajos de desinfección al personal y al inmueble.

El funcionario afirmó que 8 puestos fijos instalados en diferentes puntos de esta provincia seguirán laborando al igual que el sistema de videovigilancia, quienes contarán con apoyo de personal policíal.

/EA/ES/

19-05-2020 | 12:51:00

Aeropuertos del sur atendieron más de 860 vuelos durante la emergencia sanitaria

El traslado aéreo de pacientes, pasajeros varados, personal de salud y de las Fuerzas Armadas durante la actual emergencia sanitaria ha sido posible porque los aeropuertos del país han continuado brindando sus servicios en beneficio de la población.

De forma paralela, la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) sigue brindando los servicios en todas las sedes aeroportuarias del país.

En el sur del país, Corpac gestionó el despegue y aterrizaje de 867 vuelos del 16 de marzo al 15 de mayo de 2020. Durante este periodo, que corresponde a la actual emergencia sanitaria ocasionada por el brote del covid-19, del mencionado total de operaciones aéreas, 322 tuvieron como destino o punto de partida el terminal aéreo de Cusco.

La segunda instalación aérea con mayor tránsito fue Arequipa, registrando 217 vuelos. Le siguieron Ayacucho con 91 operaciones, Puerto Maldonado con 42, Juliaca con 39 y Moquegua con 34. Las restantes conexiones aéreas se dirigieron o partieron de los aeropuertos de Andahuaylas, Ilo, Pisco y Tacna.

Cabe señalar que en estos vuelos también movilizaron medicamentos, equipos médicos, productos agrícolas, entre otros insumos demandados por la población.

/ES/NDP/

19-05-2020 | 11:34:00

Piura: Piden intervención del Minsa ante precios elevados de medicamentos para covid-19

En la región Piura también están elevados los precios de los medicamentos para el covid-19. Una pastilla de Azitromicina (genérico) estaba entre 40 a 60 céntimos, pero debido a su escasez, las farmacias locales venden el mismo medicamento (no genérico) entre 6 y 12 soles cada pastilla. Al respecto, el gobernador regional Servando García indicó que ha solicitado al Ministerio de Salud (Minsa) su intervención ante los precios elevados de las medicinas.

Servando García manifestó que necesitan abastecer de azitromicina e hidroxicloroquina a los centros de salud que atienen pacientes con covid-19, porque muchas familias de los contagiados no pueden comprar los medicamentos al precio que exigen las farmacias locales. El gobernador también invocó a la población a no automedicarse y a presentarse al centro de salud más cercano a consultar qué dosis de medicina se puede consumir en caso de presentar síntomas de coronavirus.

Cabe indicar que la región Piura supera los 3,500 casos de covid-19 y 340 fallecidos por la enfermedad. Asimismo, la Dirección Regional de Salud (Diresa) registra más de 9 mil casos sospechosos de coronavirus, a los cuales se les está aplicando la prueba rápida.

/RG/ES/

19-05-2020 | 10:54:00

Áncash registró once sismos durante el estado de emergencia nacional

Un total de once sismos, entre los rangos desde 3.8 a 4.7 magnitud, se han registrado en la región de Áncash durante el estado de emergencia, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

“Dado que ya han pasado 50 años de silencio sísmico y podría ocurrir en cualquier momento, es el motivo por el que debemos estar preparados”, indicó Víctor Valdivia, coordinador del COER Áncash.

Valdivia exhortó a la comunidad ancashina y en general a tener lista una mochila de emergencia y ejecutar planes estratégicos en familia ante un eventual movimiento sísmico.

/LC/ES/

19-05-2020 | 10:29:00

MTC : Provias Descentralizado reanudará tres obras en Huánuco

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha priorizado una serie de proyectos que reiniciarán en esta primera fase de la reactivación económica, dispuesta por el Ejecutivo. Once de estos proyectos se encuentran en la cartera de Provías Descentralizado y tres de ellos están ubicados en la región de Huánuco.

Durante la primera etapa se iniciarán los trabajos para la construcción del puente Salvador, que tendrá una longitud de 300 metros y estará ubicado sobre el río Huallaga en Aucayacu, distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado.

Esta obra permitirá unir las márgenes izquierda y derecha del río Huallaga, generando desarrollo económico y beneficiando a los agricultores de la zona, principalmente productores de café y cacao. Este puente emblemático tiene un monto de inversión total que asciende a los S/ 109.2 millones.

Asimismo, en la región se dará inicio a la obra de mejoramiento del camino vecinal Villasol-Maraypampa-Huanucalla-Pillao, que cuenta con una extensión de 23.26 km y se ubica en el distrito de Chinchao, provincia de Huánuco. Esta vía implicará una inversión total de S/ 24.9 millones.

También se reanudará el mejoramiento y rehabilitación del camino vecinal San Rafael-Chacatama-Huancabamba-Cashayog-Huillaparac, el mismo que tiene una longitud de 18.3 km. Está ubicado en el distrito de San Rafael, provincia de Ambo y representa una inversión total de S/ 14.2 millones. Cabe señalar que esta obra ya cuenta con un avance físico de más del 50%.

/ES/NDP/

19-05-2020 | 08:08:00

Alto mando del Ejército verifica entrega de alimentos a militares que patrullan las calles

El comandante general del Ejército, general EP Jorge Celiz Kuong, verificó en las instalaciones de la Primera Brigada de Fuerzas Especiales la entrega del kit alimenticio y su distribución al personal militar que hace patrullaje en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.

Asimismo, el alto mando militar, verificó el cumplimiento de las medidas de bioseguridad dispuestas para el bienestar y seguridad del personal militar.

Todas estas actividades se cumplieron respetando disciplinadamente el distanciamiento social, una de las normas básicas para frenar la propagación del coronavirus.

De esta manera, el Ejército promueve el bienestar y la seguridad del personal militar que sale a brindar seguridad en la lucha que se libra en todas las regiones del país para ponerle freno al covid-19, precisó la institución, mediante una nota de prensa.

/FM/

18-05-2020 | 18:23:00

Páginas