Puno: Culminan los trabajos en el nuevo túnel Ollachea
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez- Reyes, anunció que se culminó con los trabajos de construcción de las obras civiles del túnel Ollachea, ubicado en la provincia de Carabaya, departamento de Puno. Este proyecto beneficiará a más de un millón de peruanos.
Pérez- Reyes, afirmó que la obra se encuentra en proceso de compra de los equipos electromecánicos, fase que se extenderá hasta finales de este año. Luego, se iniciará la instalación del equipamiento que haría que el túnel esté terminado aproximadamente para el tercer trimestre del 2025.
Las labores del túnel, que tienen una inversión de 35.4 millones de dólares, se ejecuta a una altura de 2,690 metros sobre el nivel del mar y comprende los kilómetros 231 y 232 de la carretera Interoceánica Sur, Tramo 4.
Cabe resaltar que, el túnel Ollachea tiene una longitud de 1 024 metros y permitirá garantizar la continuidad del tránsito ante una eventual caída de rocas o huaicos en la carretera denominada ruta nacional PE-34B, con lo cual se brindará más seguridad a las personas que usan esta vía.
Asimismo, se construyó, en el margen derecho del túnel, un camino peatonal en caso de la ocurrencia de un evento de emergencia.
Por último, la institución indicó que esta obra, administrada por la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes del MTC y supervisada por Ositran, tendrá un impacto positivo tanto para la población de Puno, como para los transportistas que operan en la provincia la mencionada provincia.
/CRG/
Cerca de 114 000 entradas vendió nueva Plataforma del Estado en Macchu Picchu y otros recintos
El Ministerio de Cultura (Mincul) destacó que la nueva Plataforma del Estado de venta de entradas a Machu Picchu y otros recintos culturales vendió, desde el 3 de agosto al 27 del mismo mes, un total de 113 840 boletos de ingreso a la ciudadela inca y a la Red de Caminos Inca.
De acuerdo al reporte estadístico, de la cifra general, 78 222 son extranjeros, de los cuales 73 993 adquirieron sus boletos de ingreso para Machu Picchu y 4229 para la Red Caminos Inca.
Asimismo, el Mincul refirió que 35 618 boletos fueron adquiridos por turistas nacionales, de los cuales 35 508 compraron sus boletos para la Ciudad Inca y 110 para la Red Caminos Inca.
En ese sentido, resaltó que, durante la implementación de la Plataforma, se logró recaudar más de 14 millones de soles, hasta el 27 de agosto. De este monto, más de 13 millones de soles para Machu Picchu y más de 1 millón soles para la Red de Caminos Inca.
/CRG/
Apurímac: 37 escuelas recibieron equipos para medir cloración del agua potable
La Superintendencia Nacional de Servicio de Saneamiento (Sunass), a través de su Programa educativo y la estrategia Mi Cole con Agua Segura, entregó comparadores de cloro residual a 37 colegios de la región de Apurímac, con el fin de medir las concentraciones en el agua potable y evaluar, si acceden a un servicio de calidad.
El trabajo articulado con la Dirección Regional de Educación y las unidades de gestión educativa local, permitirán que estos dispositivos fortalezcan la educación de los niños sobre la importancia del consumo de agua clorada y exigir a su prestador, un mejor servicio.
La entrega, contó con el financiamiento del Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, el Proyecto Agua para Ciudades Andinas, la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Apurímac y la asistencia técnica de la Sunass.
Mediante la estrategia Mi Cole con Agua Segura, la institución busca reducir los niveles de anemia y desnutrición a partir del consumo del agua clorada.
/CRG/
Tumbes: Ministerio de Defensa redobla esfuerzos para sofocar incendio forestal
Por segundo día consecutivo y continuando con las acciones dispuestas por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, se realizaron dos misiones más con el fin de apoyar en la extinción del incendio forestal en el Parque Nacional Cerro de Amotape, ubicado en la zona Cabo Inga en el distrito de San Jacinto, en Tumbes.
La aeronave Spartan FAP 332 C-27J, de la Fuerza Aérea del Perú, despegó a las 11:12 a. m. y a las 2:35 p. m. desde el aeródromo de Piura con destino al sector Cabo Inga, transportando cinco cajas con 5,000 litros de agua en cada misión que fueron expulsadas en la zona de emergencia.
“En cada vuelo hemos soltado de forma exitosa 5 mil litros de agua en los focos de fuego, estamos a la espera de volver a realizar más misiones para atender la emergencia”, informó el piloto Mayor FAP Wilfredo Bazán Rodríguez, tras cumplir las misiones en la zona de Ucumares, al norte del parque nacional.
Las misiones realizadas por el personal de la Fuerza Aérea fueron coordinadas con el jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), José Carlos Nieto Navarrete, quien informó que ambas instituciones vienen atendiendo el incendio forestal desde el último martes.
“Ayer ya se ha hecho una intervención con la FAP y ha sido bastante exitosa; sin embargo, hay varios focos y el día de hoy vamos a atender el sector de Cabo Inga, por pedido de la población y autoridades de la localidad”, informó.
Además, destacó que las operaciones se realizan a bordo de un avión Spartan utilizando el sistema Guardian, donde la aeronave despega cargado con 5 toneladas de agua equipadas en cajas especiales. También explicó que, en Cerro de Amotape, los guardaparques están identificando los puntos específicos para el lanzamiento del agua.
El sector Defensa, liderado por el ministro Walter Astudillo Chávez, se mantiene alerta para, a través de las Fuerzas Armadas, sofocar los incendios forestales que afectan a Tumbes y otras regiones del interior del país.
/MPG/NDP/
Profesores de la Universidad San Marcos impartirán clases de reforzamiento a colegios públicos en Chilca
Luego de concretar la llegada de la universidad San Marcos a Chilca, sede en la que se encuentran cursando alumnos de los primeros ciclos de las carreras de Psicología e Ingeniería Eléctrica, el alcalde Felix Choquehuanca se ha fijado un nuevo objetivo: reforzar el curso de matemáticas en los estudiantes de los últimos años de secundaria en Chilca.
Esta iniciativa se centra en los estudiantes que cursan el tercer y quinto grado de secundaria de todos los colegios públicos de Chilca, un universo de casi 800 estudiantes, y tiene como propósito exclusivo brindar a los jóvenes mejores oportunidades de ingreso a cualquier universidad en el país.
Esta propuesta de convenio tiene el respaldo del Decano de la Facultad de Ciencias Matemáticas Dr. Eugenio Cabanillas Lapa Decano y de la directora de la UGEL N° 08 – Cañete Mag. En una reunión en San Vicente, Cañete, Marcela Reyes Zea coordinaron este proyecto, que también permitirá la capacitación constante de los docentes con la implementación de maestrías, diplomados y cursos.
/MPG/NDP/
Ministerio de Cultura presenta tres Elencos Nacionales en el marco de la APEC en Ucayali
El Ministerio de Cultura anuncia la presencia de tres Elencos Nacionales del Perú en la región amazónica, con presentaciones artísticas de gran calidad, con el objetivo de disfrutar de todos los integrantes de la familia. De esta manera, el Coro Nacional de Niños, el Ballet Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario presentarán su arte este 11 y 14 de setiembre, respectivamente, en el Boulevard de Yarinacocha.
Estas presentaciones se llevarán a cabo en el marco del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), el cual se encuentra desarrollando en nuestro país y cuyas reuniones preliminares se llevarán a cabo esta semana en Pucallpa. De este modo, los Elencos Nacionales del Perú, en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Ucayali, brindarán tres propuestas escénicas de gran formato con acceso libre para todos los espectadores, como parte de uno de los objetivos del Ministerio de Cultura, de fomentar el acceso y la participación de los ciudadanos a diversas actividades culturales y artísticas.
Programación artística
Como parte de la programación del concierto en lenguas indígenas y originarias del Festival intercultural “Una Sola Voz por el Perú”, el Coro Nacional de Niños (CNNP) tendrá una participación en dicha actividad, este miércoles 11 de setiembre a las 06.00 p. m. Este festival tiene la finalidad de visibilizar las lenguas indígenas u originarias y sus aportes culturales a la sociedad peruana. A la vez, de motivar la reflexión sobre la importancia de las lenguas indígenas en nuestro desarrollo colectivo e individual como ciudadanos.
Finalmente, la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario, ofrecerá un concierto gratuito, nunca antes visto, el sábado 14 de setiembre, a las 5:00 p. m. Con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía un espectáculo de alto nivel escénico y artístico, los músicos interpretarán su repertorio en balsas desde el río Ucayali, una vista impresionante para todo el público asistente.
/MPG/NDP/
Yanapp: aplicativo para prevenir violencia contra la mujer tiene más de 12 000 descargas
Con el propósito de prevenir casos de violencia contra la mujer, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) promueve el uso del aplicativo Yanapp (palabra quechua que significa ayuda) desde el mes de agosto de 2023. Actualmente, un total de 12 689 individuos han descargado esta herramienta tecnológica en sus dispositivos móviles.
“Yanapp es un aplicativo móvil gratuito, disponible para Android y iOS, que permite pedir auxilio inmediato al agregar hasta a seis personas del círculo de confianza para enviar la geolocalización de las y los usuarios. Ante situaciones de peligro también te permite pedir ayuda en tiempo real a través de WhatsApp o mensaje de texto”, comentó la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Teresa Hernández.
Mediante Yanapp las y los usuarios pueden acceder a la ubicación de las comisarías y los Centro Emergencia Mujer (CEM) del MIMP más cercanos a su ubicación, llamar directamente a la Línea 100 y escribir al Chat 100, además de llamar a la línea 105 de la Policía Nacional del Perú.
El MIMP invita a las mujeres y a todas las personas a instalar el aplicativo Yanapp en sus celulares, con el que podrán pedir auxilio inmediato ante cualquier caso de violencia contra la mujer.
La descarga del aplicativo Yanapp es gratuita y está disponible para los celulares con el sistema operativo Android a través del enlace: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.papps.yanapp&hl=en_US . También, pueden acceder mediante el sistema IOS, ingresando al App Store.
/MPG/NDP/
Ucayali: Produce capacitó en digitalización a más de 300 emprendedores y mypes
El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Nacional Tu Empresa, capacitó en marketing digital y gestión empresarial a más de 300 emprendedores y micro y pequeñas empresas (MYPE) de Pucallpa, ubicado en la región de Ucayali.
El evento, realizado en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo, tuvo como principal objetivo incrementar la productividad y competitividad de los emprendedores del mencionado departamento, brindándoles herramientas claves para potenciar sus negocios en el mercado.
El viceministro de MYPE e Industria, César Quispe Luján, destacó la importancia de la digitalización para los emprendedores y el impacto que esta tiene en el crecimiento de los negocios. Asimismo, destacó la formalización como un paso importante para la planificación de un negocio.
“Es importante que nuestros emprendedores y empresarios se interesen en el fortalecimiento de sus capacidades en temas de digitalización, ya que les permitirá ser parte de la transformación digital como también del impulso permanente de sus negocios. Tenemos el compromiso de seguir brindando herramientas claves para su crecimiento”, señaló Quispe.
La ceremonia de inauguración contó también con la presencia de Christian Flores, director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, y Américo Torres Ruíz, primer regidor de la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo.
Hasta la fecha, Produce formalizó a 1110 MYPE en Coronel Portillo, de las cuales 564 están lideradas por mujeres, generando un ahorro económico total de S/ 191 290 para los emprendedores de la región.
Potencia Tu Empresa
La estrategia “Potencia Tu Empresa” se divide en cinco etapas: identificación del público objetivo (emprendedores y MYPE), formalización de las ideas de negocio, fortalecimiento de capacidades, oportunidades de crecimiento (a través de ferias comerciales y compras públicas), y evaluación de resultados.
/CRG/
AAP respalda subsidio al transporte que implementará el MTC
La Asociación Automotriz del Perú (AAP) respaldó el anuncio del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez- Reyes, sobre la implementación de subsidios al transporte público formal.
Mediante un comunicado emitido en su cuenta oficial de la plataforma X, la AAP consideró que la propuesta del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) sería viable y que, de esta manera, se mejoraría el desplazamiento de los usuarios en el transporte público.
“Consideramos que esta medida, si se ejecuta de manera adecuada, puede mejorar significativamente las condiciones del transporte en beneficio de los usuarios, promoviendo una movilidad urbana más eficiente y organizada”, indicó.
Asimismo, la asociación manifestó que es crucial avanzar hacia la consolidación de un Sistema Integrado de Transporte (SIT) que sea seguro, eficiente y sostenible, respondiendo a las necesidades urgentes de la población.
“La AAP reafirma su compromiso de colaborar con el Gobierno para lograr un transporte público moderno que incorpore tecnología, sostenibilidad y seguridad, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la calidad de vida de los peruanos”, anotó.
Cabe mencionar que, el titular del sector, Raúl Peréz-Reyes, anunció que se planteará una nueva norma que permitirá subsidiar el transporte público urbano, con el objetivo de evitar posibles alzas de tarifas y atender los problemas de rentabilidad de los corredores complementarios y el Metropolitano.
“Coordinamos con la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao la elaboración de un decreto legislativo que ayudará a resolver la problemática de los corredores complementarios, del Metropolitano y de otras rutas regulares”, refirió el ministro durante su visita al aeropuerto Jorge Chávez.
/CRG/
Municipalidad de Chao y Hortifrut Perú firman convenio para ampliación del Centro de Salud de Nuevo Chao
La empresa agroindustrial Hortifrut Perú firmó el convenio de inversión público-privado con la Municipalidad Distrital de Chao, en La Libertad, con el cual se ejecutará la elaboración del expediente técnico para la ampliación del Centro de Salud de Nuevo Chao. Esta iniciativa, que beneficiará en la atención de la salud de las familias de la comunidad, se realizará bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI), y es la segunda de su tipo que la empresa productora de arándanos gestiona en el distrito.
La ampliación del Centro de Salud de Nuevo Chao consiste en la construcción y equipamiento de más áreas especializadas en el segundo piso del establecimiento. Para la mejora de la atención de salud se contará con nuevos consultorios externos de medicina general, enfermería o Niño Sano, nutrición, psicología, entre otros. Asimismo, también se aborda la problemática de la falta de movilidad para el traslado de pacientes para su atención en el hospital de la provincia de Virú, por lo cual se contará con una ambulancia equipada para atender a la población.
“Estamos muy contentos porque esta iniciativa representa la segunda Obra por Impuestos que realizamos como Hortifrut en la región, consolidando así nuestro compromiso y liderazgo con el desarrollo comunitario y la mejora de servicios esenciales como la salud. El impacto local de la ampliación del Centro de Salud de Nuevo Chao será considerable. No solo mejorará la atención médica, también reducirá los tiempos de espera y permitirá que el traslado de los pacientes se realice en una ambulancia equipada y que lleguen a la brevedad para ser atendidos”, comentó Carla Sánchez, Jefe de Asuntos Públicos y Desarrollo Comunitario de Hortifrut Perú.
Con la firma de este convenio de inversión público-privado con la Municipalidad Distrital de Chao, la empresa agroindustrial reafirma su compromiso con el desarrollo y el bienestar de las comunidades donde opera. Este proyecto evidencia el impacto positivo que puede tener la colaboración entre el sector privado y las autoridades locales cuando el propósito es generar bienestar para miles de familias dedicadas a la agroindustria.
La ampliación del Centro de Salud de Nuevo Chao es la segunda obra por impuestos que Hortifrut realizará en Chao, siendo la única agroindustria en el distrito que ha implementado este tipo de iniciativa. La primera obra fue el Cuna Más “Las Poncianas”, inaugurado en 2021 y que viene generando un gran impacto en la comunidad, contribuyendo con una mejor educación y cuidado de más de 120 niños.
/NDP/PE/