Deportes

Campeón mundial Jesús Pinedo pide más apoyo para deportistas

El campeón mundial de peso pluma Professional Fighters League (PFL), Jesús Pinedo pidió que reconozca la labor de los deportistas peruanos que buscan dejar en alto el nombre de nuestro país.

En declaraciones a su llegada a nuestro país, Pinedo agradeció a su entrenador Iván "Pitbull" Iberico, a quien lo considera como un segundo padre. "Gracias a él soy campeón del mundo", anotó.

También envió un mensaje para las personas que deseen dedicarse a este deporte. "Tienen que tener claro lo que quieren seguir, mucha disciplina y perseverancia".

En su presentación en el Casino Atlantic City, Pinedo confesó que solo recibió apoyo de algunas empresas privadas.

Nuestro campeón mundial agradeció a Atlantic City Casino & Sports “por estar trabajando conmigo y apoyándonos hace tiempo. Nosotros entrenamos para ganarle a los mejores del mundo", expresó.

Estas empresas anunciaron que se asociaron con nuestros peleadores que dejan tan en alto el nombre del Perú. De esta manera, se convierten también en un soporte para la MMA (las artes marciales mixtas) e impulsarán al deporte en general.

Recordemos que Jesús "El Mudo" Pinedo derrotó con un contundente knock out técnico al brasilero Gabriel Braga, con lo que se convirtió en el campeón mundial del peso pluma de la PFL 2023.

Al ganar este campeonato, Pinedo muy emocionado y alegre dijo que "estaba preparado mentalmente. Esto es lo que quería, ser campeón del mundo y la historia para mi país, el Perú".

A los 26 años, Pinedo ya cuenta con un largo recorrido en las artes marciales mixtas, con experiencia en UFC, donde peleó en dos ocasiones con marca de 1-1.

NDP/MPG/ 

02-12-2023 | 17:36:00

Conoce los grupos de la Eurocopa 2024

Este sábado se realizó el sorteo de los grupos para la Eurocopa 2024 que se llevará a cabo el 14 de junio del 2024, con el partido entre el país anfitrión, Alemania vs Escocia, mientras que la final se disputará en Berlín el 14 de julio.

 Los seis grupos de la Eurocopa-2024:

Grupo A: Alemania, Escocia, Hungría, Suiza

Grupo B: España, Croacia, Italia, Albania

Grupo C: Eslovenia, Dinamarca, Serbia, Inglaterra

Grupo D: equipo procedente de la vía A del repechaje, Países Bajos, Austria, Francia

Grupo E: Bélgica, Eslovaquia, Rumanía, equipo procedente de la vía B del recpechaje

Grupo F: Turquía, equipo procedente de la vía C del recpechaje, Portugal, República Checa

Vía A del repechaje: Polonia, Estonia, Gales, Finlandia

Vía B del repechaje: Israel, Islandia, Bosnia y Herzegovina, Ucrania

Vía C del repechaje: Georgia, Luxeemburgo, Grecia, Kazajistán

 

/MPG/

02-12-2023 | 15:00:00

Jorge Fosatti estaría cerca de ser el nuevo técnico de la selección peruana

El entrenador de Universitario de Deportes, Jorge Fosatti indicó este viernes que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) estableció una comunicación con la “U” con el propósito de iniciar un primer intercambio y se pueda buscar la posibilidad que sea estratega de la selección peruana.

“No me han contactado oficialmente de la Federación Peruana de Fútbol. Ayer me enteré, de una forma que no me gustó, que se contactaron con Universitario para avisar que el director de fútbol iba a viajar a Uruguay a reunirse conmigo”, manifestó en el programada de Radio Sport 890.

Siguiendo en la misma perspectiva, Fosatti, con respecto a los procedimientos, expresó su satisfacción por el interés de Perú en él. Sin embargo, subrayó que hasta el momento no ha atenido un contacto oficial con respecto a este asunto. 

“No tengo una posición formada respecto a esta posibilidad (dirigir a Perú). Había un técnico trabajando. Es un orgullo que se hable de mí, pero no he tenido contacto alguno”, agregó. 

Finalmente, destacó que en estos momentos su enfoque principal es Universitario, equipo con el que recientemente se consagró campeón de la Liga 1 2023 al vencer a su clásico rival.

NDP/PE

01-12-2023 | 14:30:00

Argentina cayó 3-0 ante Malí y obtuvo el cuarto lugar en el Mundial Sub 17

Mali concluyó tercera en el Mundial Sub-17 al golear a Argentina en el último partido, en el que demostró su potencial ofensivo ante la poca oposición del equipo albiceleste, que apenas inquietó la portería de Bourama Kone.

En el encuentro disputado tres días después de la eliminación en penales en las semifinales contra Alemania, la selección albiceleste mostró indicios de no haberse recuperado totalmente de la desilusión. A los nueve minutos, Mali aprovechó la falta de intensidad en la defensa argentina para anotar el primer gol con un potente disparo de Ibrahim Diarra, dañando las esperanzas del equipo de Diego Placente, que no logró amenazar a su oponente.

Minutos antes del descanso, Mali amplió la ventaja con un segundo gol que sumió aún más a Argentina en la desesperación. Mamadou Doumbia aprovechó un centro desde la derecha tras una falta para marcar de cabeza, encontrándose completamente desmarcado.

En los primeros minutos del segundo tiempo, Hamidou Makalou sentenció el marcador con el tercer gol para Mali, realizando una brillante jugada individual que dejó atrás a varios defensores, incluido un caño a Juan Giménez, para marcar frente a Jeremias Florentin.

Los últimos minutos resultaron ser un trámite para ambos equipos. Mali buscó gestionar el tiempo con el marcador asegurado, mientras que Argentina anhelaba el final del partido para poner fin a la agonía del resultado.

/DBD/

01-12-2023 | 11:18:00

Yum Ishikawa es el nuevo campeón nacional de Bowling 2023

La Federación Peruana de Bowling anunció a Yum Ishikawa como nuevo ganador del Campeonato Nacional 2023, en la modalidad Todo Evento Individual. El evento se disputó en el Bowling Center de la Videna.

El integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), dejó en el segundo lugar a Adrián Guibu y tercero a Daiji Yuzuriha. En la rama femenina, el trofeo se lo llevó Ana Paz Gonzales.

Por su parte, el ganador de la modalidad individual masculina fue Kenny Kishimoto, mientras que Jennifer Cuicas se coronó en femenino. En dobles masculino el primer lugar fue para Kishimoto y Daiji Yuzuriha, mientras que en el femenino para Ana Paz Gonzales y María

Julia Chian. En dobles mixto se impusieron Daiki Eda y la misma Chian.

Asimismo, tanto en ternas masculinas como en femeninas, la victoria correspondió al club Pinfino.

En equipo masculino se impuso el club Muteki, mientras que damas lo logró AELU 1.

“Hemos avanzado a pasos agigantados. Me gustaría hacer un especial homenaje a nuestros deportistas que han puesto al Perú en lo más alto. Somos potencia a nivel sudamericano, ya no vemos de lejos a Brasil y Colombia. Esperamos que en unos años tengamos medallas panamericanas, tenemos las instalaciones para llegar a ese nivel”, indicó Juan Carlos Yuzuriha, presidente de la Federación Peruana de Bowling.

/MRG/

01-12-2023 | 11:18:00

IPD ratifica incentivos económicos para más de 60 medallistas en los Juegos Santiago 2023

El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Guido Flores Marchan, ratificó este jueves el incentivo económico que se entregará a los ganadores de las 66 medallas que se consiguieron en total en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, entre ellas 16 preseas de oro, 15 de plata y 35 de bronce.

“Como IPD estamos muy conformes con la participación de la delegación peruana en Santiago 2023. Saludamos el esfuerzo de los deportistas y paradeportistas para conseguir las medallas. Por eso ratificamos nuestro compromiso con las distintas disciplinas y el incentivo económico por presea obtenida, que será de 80 mil soles por la de oro, 60 mil por la presea de plata y 30 mil por el bronce”, manifestó Flores Marchan.

Además, señaló que: “el Estado peruano, a través del IPD, destinó 4 millones 970 mil soles para que los deportistas y paradeportistas priorizados que formaron parte del Programa Rumbo a Santiago 2023, tuvieran una subvención económica extra para su preparación y puedan llegar en las mejores condiciones al evento”.

Los medallistas son integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y el Programa Rumbo a Santiago 2023 del IPD.

/MRG/ 

30-11-2023 | 11:29:00

Sporting Cristal asegura arquero Renato Solís en sus filas hasta el 2026

Mientras se espera el desenlace de la "novela" Yoshimar Yotún, en Sporting Cristal ya comenzaron a asegurar a sus figuras para el 2024 como la de su arquero Renato Solís, quien renovó contrato hasta el 2026.

Sporting Cristal usó sus redes sociales para hacer oficial la renovación de Renato Solís, quien se convirtió en uno de los pilares del conjunto "celestes" en la campaña anterior.

"El corazón puede más... ¡Renato es Celeste hasta 2026", anunció la escuadra "celeste".

Esta publicación podría hacer referencia que Solís habría rechazado una oferta de Universitario de Deportes para inclinarse a seguir su carrera en el club de sus amores.

Como se sabe, fue el arquero titular de los "rimenses" en el 2023  y el próximo año disputará la Liga1 y la Copa Libertadores.

/DBD/

30-11-2023 | 08:25:00

Natalia Málaga y Leyla Chihuán impactaron en taller de liderazgo a deportistas

La Federación Deportiva Peruana de Judo y su presidenta María Martínez realizó con éxito el "taller de liderazgo" con la presencia del Comité Olímpico Peruano (COP) y las expositoras, la medallista olímpica en Seúl 1988 y entrenadora de selecciones femeninas de voleibol, Natalia Málaga, y la voleibolista-coaching, Leyla Chihuán.

Este evento, que se desarrolló este domingo en el Polideportivo 1 de la Videna en el marco del Campeonato Nacional de Judo 2023, ratifica el compromiso en todos los niveles del deporte y marca el interés de deportistas, entrenadores, dirigentes y agentes del sistema nacional del deporte.

“Agradezco mucho la presencia de todos ustedes en este Taller de Liderazgo realizado por la Federación de Judo y el Comité Olímpico Peruano. Tener a dos excelentes atletas como Leyla Chihuán y Natalia Málaga, nos permitirá a todos conocer no solo sus experiencias sino las situaciones que uno tiene que resolver en el tema deportivo”, dijo María Martínez quien además es CEO del COP.

La principal novedad de este importante "taller de liderazgo" fue que rompió la tradición ceremoniosa, permitiendo el intercambio de ideas, anécdotas, situaciones y actualidad de todos los protagonistas.

/DBD/

Natalia y Leyla dejaron constancia lo importante que fue tener como técnico y guía al recordado Man Bok Park, de quién aprendieron y valoraron su disciplina, mística y condición, elementos importantes que forman parte de un liderazgo constructivo.

Leyla Chihuán, jefa de misión en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, dijo que “es parte de la misión que tenemos que cumplir desde el Comité Olímpico Peruano, acercarnos a todas las federaciones cuando lo requieran y siempre con la idea de poder transmitir nuestras experiencias como ex atletas y ahora en la dirigencia”.

Natalia Málaga dijo que “este taller de liderazgo dirigido a entrenadores y deportistas es como una orientación   para desarrollarnos y lograr objetivos. El Comité Olímpico está aportando muchísimo en esta parte y lo que dice Leyla es cierto, no basta ser atleta sino capacitarnos para intercambiar conocimientos y la experiencia vivida”.

/DBD/

29-11-2023 | 11:54:00

FPF organizará torneos regionales sub-13 y sub-15 para encontrar nuevos talentos

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) organizará campeonatos de selecciones regionales de las categorías Sub-13 y Sub-15. Esta iniciativa permitirá a estos representativos llegar más preparados con miras a las próximas competiciones internacionales de selecciones a partir del año 2025.Para llevar a cabo este proyecto, la FPF tendrá como liado principal a la empresa Repsol Perú, que también ayudará en la organización de los certámenes.

A través de la Unidad Técnica de Menores (UTM), dirigida por José “Chemo” del Solar, la FPF ha iniciado un programa integral de captación a nivel nacional, de manera organizada, objetiva y transparente, que parte de un universo de 15.500 jóvenes futbolistas que compiten en los diversos torneos nacionales organizados por la FPF.

Repsol Perú, la empresa de energía líder en el país, contribuirá durante 3 años con la organización de los campeonatos de selecciones regionales Sub-13 y Sub-15, cubriendo los gastos de las necesidades logísticas para el traslado de los jóvenes futbolistas, su alimentación y hospedaje, así como la organización de los partidos en las diversas etapas del proyecto.

Así, a partir de 2024, por primera vez, un total de 25 selecciones regionales en las categorías Sub-13 y Sub-15 competirán para acceder a la fase final que considera la participación de 5 selecciones macrorregionales y un promedio de 130 jugadores por cada categoría.

“Este es un proyecto a largo plazo, que busca identificar a los jugadores con mayor potencial, no solo de Lima, sino de todas las regiones del país, captarlos e integrarlos a los equipos profesionales. De esta manera podremos asegurar selecciones nacionales que cosechen triunfos, y esto, definitivamente podrá ser posible de la mano de la empresa privada que cree en el futuro del fútbol peruano” apuntó José Guillermo “Chemo” del Solar, director de la Unidad Técnica de Menores de la FPF.

/MRG/

 

29-11-2023 | 11:26:00

Pablo Miguez a Alianza Lima: "Esta camiseta me enseñó a jamás rendirme"

Alianza Lima en su plan de restructuración del plantel para el 2024 decidió la salida de Pablo Miguez, quien fue uno de sus baluartes en los últimos tres años. El propio jugador al enterarse la noticia dedicó una despedida emotiva al club en el que expresó su amor al equipo y señaló que "esta camiseta le enseño a jamás rendirse"

Pablo Miguez es uno de los jugadores más aplaudidos por la afición de Alianza Lima y su salida oficial causó una tristeza grande en ellos. También en el propio defensa de 34 años, quien tras conocer la información de que no seguirá en el club dedicó un extenso texto lleno de sentimientos.

El jugador uruguayo vistió las sedas del club "íntimo" los años 2014, 2015, 2021, 2022 y 2023 obteniendo títulos nacionales.

Miguez, en su publicación, hace un conteo de su estancia en el club victoriano y expone todo lo que significó para él vestir las sedas de Alianza Lima.

"Después de cinco años, volvió a Alianza para jugar en Segunda División y así poder ascender, pero terminé jugando en Primera, ganando el Torneo Clausura y saliendo campeón nacional. Llegó el 2022, volvimos a ganar el Clausura, volvimos a salir campeones nacionales; éramos bicampeones, qué locura...", se lee en la primera parte de su comunicado.

/MRG/

29-11-2023 | 09:50:00

Páginas