Jean Ferrari asegura que iniciaron conversaciones para el fichaje de Yoshimar Yotún
El Administrador de universitario de Deportes, Jean Ferrari, dio a conocer este martes que ya empezaron las negociaciones con el representante de Yoshimar Yotún para ficharlo y lo que diga al respecto el titular del Cristal, Joel Raffo, queda de lado porque existen cláusulas en el contrato del capitán "celeste".
Jean Ferrari salió al frente a responder al presidente del Cristal, quien dijo que no soltarán a Yotún ni por todo el dinero, ya que el jugador aún tiene contrato con ellos.
El máximo dirigente "crema" aseguró que lo diga Joel Raffo queda a un costado, ya que Universitario comenzó las negociaciones con el representante de Yoshimar Yotún
"Lo de Yotún ha sido un tema que yo he querido hacerlo abierto porque me parece que no hay nada qué esconder porque se trata de un jugador de categoría. Ya hemos empezado las conversaciones con su representante, y si se dan las cosas, bien, y si no, tampoco, no pasa nada", dijo Ferrari en Tiempo Crema de Nativa TV.
Agregó: "Si en el contrato de Yotún dice que hay un tipo de cláusula y el jugador tiene la intención de venir a la U, en realidad lo que diga Joel Raffo al final va a quedar a un costadito", puntualizó.
Luego, Ferrari agregó: "esto depende mucho del jugador y de la propuesta, ahora si el jugador dice que no, respetaremos la posición y punto".
Finalmente, ante la posibilidad que Ruidíaz pegue la vuelta, el administrador de la U sostuvo que "me encantaría mucho lo de Raúl, pero es muy complicado".
/MRG/
Daniella Ore Piloto peruana en el Top 5 de la Fórmula Nacional Argentina
Daniella Ore Flores piloto nacional Daniella Ore Flores tuvo en su cuarta carrera una gran actuación en la Fórmula Nacional Argentina al consagrarse como la primera mujer Top 5 del campeonato y con el mejor resultado de la historia del género femenino al tener un quinto y sexto puesto seguido en este campeonato considerado como uno de los más intensos y de mayor nivel de la región.
Gracias al apoyo y patrocinio de la organización, “Dani” cumplió una destacada participación a bordo de un potente coche del equipo Werner Competición.
agradezco a mi familia, amigos y auspiciadores, estoy feliz por esta nueva experiencia. La idea es seguir escalando en este deporte que amo tanto” expresó a Perú Motor.
Daniella, de 17 años, hizo historia en el Perú al convertirse en la primera mujer en salir campeona sudamericana en la máxima categoría DD2 en los 13 años que lleva este evento.
El bicampeón nacional de Circuito, su padre, César Ore, resaltó el Campeonato Argentino de Fórmula 4 por su “altísimo nivel” y porque congregó a más de 15 personas por fecha. Además, cuando la acción llegó a Buenos Aires, más de 60 mil personas acudieron a ver a los mejores pilotos del continente
“Esto recién empieza para nosotros y estoy muy feliz y con muchas ganas de dejar en alto el nombre de mi Perú". Añadió Daniella Ore Flores.
/MPG/
Conoce la lista final de convocados de Perú para enfrentar a Bolivia y Venezuela
Fallece Henry Colán, ex jugador de Sport Boys, a los 41 años de edad
Sport Boys anunció el fallecimiento del exfutbolista Henry Colán a los 41 años. El exvolante actualmente se desempeñaba como director técnico de la categoría 2011 del cuadro chalaco.
“Lamentamos informar el sensible fallecimiento de nuestro querido exjugador y director técnico de nuestra categoría 2011, Henry Colán. Extendemos nuestras más sinceras condolencias y elevamos una oración por su descanso eterno”, escribió el club en sus redes sociales.
Henry Colán dio inicio a su trayectoria futbolística a nivel profesional en el año 2002 con el club Alfonso Ugarte. A lo largo de su carrera, vistió las camisetas de diversos equipos como Somos Aduanas, Sport Boys, Sporting Cristal, Alianza Atlético de Sullana, Total Chalaco, Universidad San Marco, Ayacucho FC y Universidad César Vallejo.
Actualmente, en julio había asumido el cargo de entrenador de la categoría 2011 de la "Misilera" anunciando su regreso mediante un emotivo video en el que se mostraba dirigiendo a sus niños acompañado de una frase motivacional.
/AC/
Bolivia presentará bajas para enfrentar a Perú en La Paz
Los bolivianos Jaume Cuéllar, del Barcelona B español, y Danny Bejarano, que milita en el fútbol de Chipre, se perderán los próximos partidos de eliminatorias de Bolivia contra Perú y Uruguay, el primero por asuntos familiares y el segundo por pérdida de documento.
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) explicó en un comunicado difundido este domingo que Cuéllar "solicitó una dispensa de la convocatoria debido a problemas familiares".
Mientras que Bejarano, que juega en el Nea Salamina Famagusta de Fútbol de Chipre, "extravió su documento de viaje el día de hoy (domingo), lo cual imposibilita" su traslado a Bolivia, indicó la FBF.
En su lugar fueron llamados el delantero Víctor Ábrego, del Universitario de Vinto, y el centrocampista Julio Herrera, del Always Ready.
Bolivia inició este fin de semana su preparación para enfrentar el 16 de noviembre a Perú en La Paz, y luego visitar a Uruguay el día 21, en las fechas 5 y 6, respectivamente, de las eliminatorias suramericanas del Mundial 2026 que se disputará en México, Canadá y Estados Unidos.
Ambos encuentros supondrán el estreno del técnico brasileño Antonio Carlos Zago al mando de la Verde, que va última en la clasificación de las eliminatorias con cuatro derrotas.
El brasileño, que reemplaza al argentino Gustavo Costas, sorprendió con su primera convocatoria para estos partidos al incluir al colombiano-boliviano Jair Reinoso, de 38 años.
Reinoso milita en el Aurora boliviano y fue llamado porque "es el boliviano más goleador en la Liga", destacó Zago.
En las actuales eliminatorias, la selección boliviana ha marcado tan solo dos goles y lleva 11 en contra en las cuatro fechas jugadas hasta el momento.
Bolivia solamente ha logrado clasificarse para el Mundial de Estados Unidos 1994, bajo la conducción del español Xabier Azkargorta.
/DBD/
Así se vivió la premiación de Universitario en el Monumental
Fiesta en el Monumental. Universitario de Deportes levantó el trofeo de campeón de la Liga 1 Betsson 2023, luego de que la primera fecha se viera frustrada por el apagón que les impidió dar la vuelta Olímpica, tras ganar la final en el estadio Alejandro Villanueva.
La tarde del domingo 12 de noviembre todos los jugadores del plantel, miembros del comando técnico y cada uno los trabajadores del club, fueron ovacionados por la incondicional hinchada que llenó el recinto de Ate.
Recordemos que debido al apagón que se suscitó en el estadio de Matute, la Liga Profesional de Fútbol determinó que, por motivos de seguridad, la ceremonia de premiación de llevaría a cabo este domingo. Así pues, ya en casa y ante su gente, los cremas recibieron el reconocimiento que se ganaron por su desempeño durante la temporada.
El entrenador Jorge Fossati fue uno de los más aclamados. Por otro lado, Piero Quispe recibió el premio a mejor jugador de la final de vuelta.
Finalmente, el club cerró con broche de oro realizando la vuelta Olímpica encabezada por José Carvallo, quien levantó el trofeo gracias al gesto de Aldo Corzo de darle cinta de capitán, como reconocimiento por sus años en Universitario. Recordemos que el arquero de 37 años decidió ponerle punto final a su estadía en el club y buscará nuevos horizontes para la temporada del próximo año.
Sporting Cristal oficializa la salida de su director técnico, Tiago Nunes
El técnico brasileño Tiago Nunes "no continuará al mando del plantel profesional para la temporada 2024", anunció Sporting Cristal en un comunicado este sábado por la mañana.
"Debido a razones estrictamente familiares, el profesor Nunes, ha decidido permanecer en Brasil y continuar sus proyectos profesionales acompañando a su familia", dijo la entidad en su comunicado.
El entrenador tuvo bajo su cargo a Corinthians (2020), Gremio (2021) y Athletico Paranaense (2018 y 2019) durante su reciente trayectoria.
Con el Paranaense pudo proclamarse campeón de la Copa Sudamericana 2018, luego de vencer, en tanda de penales, al colombiano Junior de Barranquilla.
El director técnico remplazó al entrenador peruano Roberto Mosquera, que fue cesado por no lograr el campeonato local 2022.
El brasileño acumuló un total de 47 partidos dirigidos, entre Liga 1, Copa Libertadores y Copa Sudamericana, de los cuales ganó 22, empató 18 y perdió 7.
/AC/
Ministra de Cultura inauguró exposición de bienes culturales recuperados “Wasinman Kutispa
La ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, inauguró la exposición museográfica “WASINMAN KUTISPA – RECUPERANDO NUESTRO PATRIMONIO”, en su segunda edición, que, hasta el miércoles 22 de noviembre, permite a sus visitantes conocer lo más representativo de los bienes culturales repatriados desde el año 2020, de países de América y Europa; así como de los bienes culturales incautados dentro del país en el mismo período.
Esta muestra, implementada en la Sala Kuélap del primer piso de la sede central del Ministerio de Cultura, exhibe 44 bienes culturales en vitrinas y paneles, 27 bienes culturales mediante infografías; así como 10 bienes culturales, a través de recursos tecnológicos, como visores 3D y dispositivos de realidad aumentada.
Entre los bienes que se pueden observar, destacan piezas de cerámica de las culturas Moche, Chancay y Huaura, repatriadas de Suiza; textiles de los estilos Wari – Tiahuanaco, Nazca – Wari, Nazca y Sihuas, devueltos voluntariamente por la Universidad Siena College de Nueva York; y esculturas del siglo XVIII, decomisados en nuestro Módulo de Verificaciones en el Terminal Marítimo del Callao.
En el acto protocolar de inauguración, llevado a cabo en el Video Wall del Ministerio de Cultura, estuvieron presentes funcionarios de diversas entidades como el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Archivo General de la Nación, la Biblioteca Nacional, la Oficina Central Nacional de Interpol en Lima, Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria y la Policía Nacional del Perú.
En su intervención, la ministra Urteaga destacó la labor de recuperación de nuestro legado cultural mueble por parte del sector Cultura. “Estamos contentos de mostrar los bienes que hemos recuperado y se visibilice el trabajo que hacemos. Somos pioneros en la recuperación de bienes muebles y por eso no cesaremos en esa labor”.
“Quiero invitar a la ciudadanía para que vengan a la exposición hasta el 22 de noviembre, para acceder a nuestros bienes recuperados y conocer su historia, así como su importancia. Por esto, quiero agradecer la labor de todas las instituciones como la Cancillería, la Policía Nacional, Interpol, Aduanas y todos los que nos ayudan en esta labor”, expresó la ministra.
La ministra destacó la presencia de las pinturas, “Nacimiento de la Virgen” e “Inmaculada Concepción”, devueltas por la Iglesia Museo Cropus Christi de Miami, o “Virgen del Rosario con Niño y Santos”, incautada por el FBI de Estados Unidos. Son tres de las cinco pinturas de la escuela cusqueña que incluye la muestra.
El público en general podrá visitar libremente la muestra de martes a domingo, de 9:00 a. m. a 4:00 p. m., ingresando por la puerta 3 de nuestra sede institucional, ubicada en Av. Javier Prado Este, 2465, San Borja.
“Wasinman Kutispa – Recuperando Nuestro Patrimonio”, es organizada por la Dirección de Recuperaciones -unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural-, con el apoyo de la Dirección General de Museos.
El Ministerio de Cultura expresa su especial satisfacción por esta exposición, orientada a la sensibilización de la ciudadanía sobre la importancia y el valor del patrimonio recuperado, e invita a los ciudadanos y ciudadanas a acceder a su enriquecedor contenido.
/MRG/NDP/
La FPF solicitó informe sobre el apagón en el clásico del fútbol peruano
Después de los incidentes ocurridos en el Estadio de Matute, donde las luces se apagaron al concluir el partido que coronó a Universitario como campeón, la Federación Peruana de Fútbol (FPF) emitió un comunicado oficial, expresando su postura al respecto. El comunicado reflejó la postura de la FPF ante los eventos acontecidos en el estadio durante el final del partido que determinó al campeón del torneo.
“La Federación Peruana de Fútbol (FPF) se pronuncia respecto a los hechos sucedidos luego de la finalización del partido entre Alianza Lima y Universitario, por la final de la Liga1 2023, y generó la suspensión de la ceremonia de premiación al club Universitario de Deportes, campeón de la competencia, atentando contra la seguridad de jugadores y asistentes”, manifestó mediante un comunicado.
Con el fin de conocer todo lo sucedido, la FPF solicitó a las autoridades competentes que proporcionen los registros y análisis exhaustivos del incidente en el estadio, con el propósito de dilucidar las causas del apagón, que da indicios de haber sido deliberado. Dada la presencia de más de 30,000 personas, incluyendo periodistas, camarógrafos, oficiales de policía, jugadores y miembros del cuerpo técnico en el campo, esta situación podría haber tenido consecuencias desastrosas.
“La FPF solicita a las autoridades que se dieron cita en el evento de anoche, entre ellas el Ministerio Público, DISEDE y la Policía Nacional, que remitan las actas e informes sobre los hechos para determinar las responsabilidades de forma rápida”.
La autonomía en las decisiones disciplinarias deportivas sin intervención directa de la Federación fue destacada, indicando que considerarán esta situación al recopilar los detalles necesarios.
“La FPF se reserva el derecho de imponer sanciones en el marco deportivo de acuerdo con las facultades de sus órganos competentes, los que actúan en forma autónoma e independiente”, finalizó.
/MRG/
El gobierno de Chile informó que recibió 10 pedidos de asilo de deportistas cubanos
El gobierno de Chile informó este jueves que ha recibido, en las últimas horas, 4 solicitudes de asilo de deportistas cubanos, con lo que son ya 10, además de un acompañante de la delegación, las personas que han decidido no regresar a la isla tras participar en los XIX Juegos Panamericanos.
“Esta mañana el Servicio Nacional de Migraciones recibió nuevas solicitudes de refugio de deportistas cubanos. El Gobierno analizará con la mejor disposición y prontitud dichas solicitudes”, dijo la ministra chilena de Interior, Carolina Tohá.
Una fuente oficial dijo a EFE que son cuatro los deportistas que se han presentado esta mañana en la oficina de migraciones para iniciar los trámites.
En medio de la creciente polémica, la radio local Bio Bio anunció que los competidores comenzarán a entrenarse en instalaciones deportivas del barrio de La Barnechea gracias a una iniciativa de su alcalde, el conservador Cristóbal Lira.
“A la espera de resolver su situación migratoria tras solicitar refugio en nuestro país, los 10 deportistas cubanos que se quedaron en Chile realizan su primera sesión de entrenamiento físico, tras recibir una invitación del alcalde de La Barnechea", dijo Bio Bio.
/MRG/