Liga de Quito de Paolo Guerrero se coronó campeón de la Copa Sudamericana
Liga de Quito se consagró campeón de la Copa Sudamericana 2023 al vencer 4-3 este sábado por penales al Fortaleza de Brasil, tras empatar 1-1 en 120 minutos de juego.
Paolo Guerrero inició la tanda de penales fallando, pero los dirigidos por el argentino Luis Zubeldía se repusieron y se llevaron la definición con una actuación de lujo de su arquero Alexander Domínguez, quien se lució con atajadas en los penales.
El argentino Juan Martín Lucero abrió el marcador para Fortaleza a los 48 minutos y su compatriota Lisandro Alzugaray empató para Liga ocho minutos después. En el suplementario se mantuvo el cero y la definición por penales consagró el temple de los ecuatorianos.
En una tarde que inició con sol y terminó con bruma en el estadio Domingo Burgueño Miguel de la ciudad uruguaya de Maldonado, a pocos kilómetros de Punta del Este, Liga mantuvo la Copa en Ecuador al repetir el triunfo que el año pasado logró Independiente del Valle ante otro brasileño, Sao Paulo.
/ES/AFP/
Real Madrid derrota 2-1 al Barcelona con doblete de Bellingham la Liga española
El Real Madrid derrotó 2-1 en su visita al Barcelona en el Clásico de las nuevas generaciones, para seguir líder de la Liga española en esta 11ª jornada gracias a un doblete de Jude Bellingham.
El Barça abrió el marcador con un tempranero gol de Ilkay Gundogan (7), pero Bellingham igualó con un disparo lejano (68) e hizo el 2-1 en el descuento (90+2), manteniendo así al Real Madrid en la cabeza de la clasificación.
FC Barcelona: Marc André Ter Stegen ©; Joao Cancelo, Ronald Araujo, Andreas Christensen, Iñigo Martínez, Alejandro Balde; Ilkay Gündogan, Fermín López, Pablo Gavi; Ferran Torres, Joao Félix.
Real Madrid: Kepa Arrizabalaga; Daniel Carvajal ©, Antonio Rüdiger, David Alaba, Ferland Mendy; Aurélien Tchouameni, Fede Valverde, Toni Kroos; Jude Bellingham; Rodrygo Goes, Vinícius Jr.
/MO/TVPërú/
Los Chankas jugarán en la Liga 1 por primera vez
Tablista peruano Maycol Yancce es campeón mundial junior de bodyboard
Alianza Lima: DT Larriera asegura que tratará de recuperar físicamente a Christian Cueva
El técnico de Alianza Lima, Mauricio Larriera, dijo este jueves que trabaja en pos de recuperar a Christian Cueva y así pueda estar en los partidos finales por el título nacional; tampoco va a arriesgar a Carlos Zambrano y Franco Zanelatto por lo que los reservará para la final y sobre supuestos hechos extradeportivo insistió que lo solucionó en la interna como una familia.
Larriera dejó en claro que Christian Cueva, quien registra una lesión, está poniendo su máximo esfuerzo para estar disponibles en los partidos finales de Alianza Lima.
"Sé la dolencia que tiene Cueva, está intentando minimizarla con el área de sanidad para estar disponible. Lo que ocurra de aquí en adelante no me corresponde a mí decirlo, es una decisión muy personal del futbolista y es un futbolista de mucho prestigio y al que yo trato de cuidar", sostuvo el DT uruguayo.
Agregó: "Es una molestia que tiene, que la conozco y estamos tratando de ayudarlo para que esté disponible para ayudar al club. Él ha trabajado y hemos trabajado para que esté de la mejor manera posible. Christian Cueva ha estado disponible. En la medida que eso sea así, por razones técnicas, voy a ver si lo convoco o no, si inicia o si va al banco, tal y como está ocurriendo hasta hoy".
/MRG/
LDU: Paolo Guerrero se alista para enfrentar una nueva final por la Copa Sudamericana
El peruano Paolo Guerrero es 'el Renacido', un futbolista singular que se negaba a retirarse en el ostracismo y que recaló en Liga de Quito con la misión de liderar al club ecuatoriano para alzar por segunda vez la Copa Sudamericana, una tarea que puede lograr el sábado en la final ante Fortaleza.
A sus 39 años, cuando casi nadie apostaba ya por él, sobre todo tras salir por la puerta de atrás del Racing argentino, Paolo Guerrero aceptó la oferta de Liga Deportiva Universitaria para integrarse al equipo a mitad de temporada con el aliciente de jugar la Sudamericana y el peruano no defraudó.
Con un hambre de gol insaciable y un espíritu competitivo indomable, 'el Depredador' recuperó con la camiseta alba de Liga de Quito su mejor versión desde el Mundial de Rusia 2018, al punto que ha vuelto a ser titular con la selección de Perú en las eliminatorias para la Copa del Mundo de 2026.
/MRG/
Santiago 2023: Deportistas peruanos continúan en la lucha por más medallas en Chile
Los deportistas nacionales continúan este jueves 26 de octubre su lucha por las medallas en los Juegos Panamericanos 2023 en los deportes de surf, tenis y tiro, disciplinas que el Perú tiene grandes posibilidades de subir al podio, la cual le permitiría escalar en el cuadro medallero en el que se ubica con 11 medallas (2 de oro, 1 de plata, 8 de bronce).
Siguiendo con los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023, estos son los deportistas peruanos que competirán este jueves 26 de octubre:
Surf
07:32 a.m. Miguel Tudela vs. Krystian Kymerson (Brasil) (Shortboard – ronda 2 – heat 1)
07:55 a.m. Lucca Mesinas vs. Leandro Usuna (Argentina) (Shortboard – ronda 2 – heat 2)
10:13 a.m. Daniella Rosas vs. Candelaria Resano (Nicaragua) (Shortboard – ronda 2 – heat 4)
12:31 p.m. Sol Aguirre (Shortboard – repechaje – heat 2)
2:26 p.m. Tamil Martino vs. Gabriel Salazar (Chile) (SUP Surf – repechaje – heat 1)
Tenis
9:00 a.m. Romina Ccuno vs. Vanesa Suárez (Venezuela) (Singles – octavos de final)
9:00 a.m. Lucciana Pérez vs. Laura Pigossi (Brasil) (Singles – octavos de final)
No antes de 5:00 p.m. Romina Ccuno – Conner Huertas del Pino vs. Jamie Loeb – Tristan Boyer (EE.UU.) (Dobles mixtos – cuartos de final)
No antes de 5:00 p.m. Anastasia Iamachkine – Lucciana Pérez vs. María Herazo – María Pérez (Colombia) (Dobles femeninos – cuartos de final)
No antes de 12:00 p.m. Gonzalo Bueno – Conner Huertas del Pino vs. Rodrigo Crespo – Jesse Flores (Costa Rica) (Dobles masculinos – cuartos de final)
Tiro
7:00 a.m. Annia Becerra (Pistola 10 metros aire – clasificatorio)
7:00 a.m. Brianda Rivera (Pistola 10 metros aire – clasificatorio)
7:30 a.m. Asier Cilloniz (Trap – clasificatorio)
7:30 a.m. Alessandro de Souza (Trap – clasificatorio)
7:30 a.m. Valentina Porcella (Trap – clasificatorio)
9:00 a.m. Marko Carrillo (Pistola 10 metros aire – clasificatorio)
9:00 a.m. Kevin Altamirano (Pistola 10 metros aire – clasificatorio)
Vóley playa
Clasificación 5°-8°
10:00 a.m. Perú (Claudia Gaona y Lisbeth Allcca) vs. Chile
/MRG/
Gran Premio Caminos del Inca: Nicolás Fuchs sigue imparable
El Gran Premio de los Caminos del Inca prosigue a toda máquina y el equipo de Castro Yangali Team ocupan los cinco primeros lugares al correrse la etapa entre Ayacuacho-Andahuaylas. Nicolás Fuchs con el 842 lidera la general, mientras que Eduardo Castro Yangali con el 840 ahora es segundo, y Carlos Castro Yangali (su hermano) con el 804 se ubica en el cuarto lugar.
En cuanto a la etapa disputada el pasado miércoles entre Chincheros y Andahuaylas, donde la nota la dio Richard Palomino que abandonó la competencia, el ganador de la misma fue Nicolás Fuchs con un tiempo de 1 hora 58 minutos 06 segundos, seguido de Eduardo Castro con 1h 58min 37seg, (ambos en la categoría Rally 3), tercero Raúl Orlandini con 2h 01min 36seg, cuarto André Martínez con 2h 02min 41seg, quinto Jorge Martínez con 2h 03min 23seg (los tres de la categoría TIN), y sexto arribó Carlos Castro con 2h 04min 14seg (Rally 3).
Para la general, los Ford Fiesta hacen el uno y dos. Nicolás Fuchs con un tiempo de 8 horas 03 minutos 55 segundos, segundo Eduardo Castro Yangali con 8h 13min 24seg, tercero aparece André Martínez con 8h 14min 54seg, cuarto está Carlos Castro Yangali con 8h 23min 41seg, quinto Jorge Martínez con 8h 25min 41seg.
Jornada en Andahuaylas
Por primera vez la ciudad de Andahuaylas recibe una llegada de Caminos del Inca, pero solo será por una noche ya que este jueves 26 de octubre parten de inmediato hacia el Cusco.
Los coches pudieron sus reparaciones en el Campo Ferial Dominical donde la presencia de la asistencia fue opcional. Es decir, pueden trabajar solo parte del equipo y los demás ya deben estar camino a la ruta de mañana (hoy).
Este jueves se corre la etapa que muchos pilotos han considerado como la más dura, pese a que se corre solo sobre asfalto. Son 114 kilómetros entre Andahuaylas y Abancay y otros 134 entre Abancay y el Cusco, para completar los 248 km cronometrados del día.
Lo que viene de los Caminos del Inca
Jueves 26: Etapa 4 Andahuaylas – Cusco
Viernes 27: Día de descanso Cusco
Sábado 28: Etapa 5 Cusco – Puno
Domingo 29: Etapa 6 Puno – Arequipa (Podio)
Así va el Top 10 de la competencia
1. Nicolás Fuchs / Fernando Mussano | Ford Fiesta Rally3 | Rally 3 | 8:03:55
2. Eduardo Castro / Carla Salvat | Ford Fiesta Rally3 | Rally 3 | 8:13:24
3. André Martínez / Juan Pedro Cilloniz | Ford Fiesta N5 | TIN | 8:14:54
4. Carlos Castro / Carlos Peral | Ford Fiesta Rally3 | Rally3 | 8:23:41
5. Jorge Martínez / Hernán Vargas | Skoda Fabia | TIN | 8:25:41
6. Samuel Arce / José Aros | Mitsubishi EVO X | TIN | 8:32:26
7. Raúl Orlandini / Pedro La Cruz | Mitsubishi EVO X | TIN | 8:45:02
8. Wilfredo Aysa / Jhon Huamán | Mitsubishi EVO X | TIL | 8:48:35
9. Raúl Velit / Julio Echazú | Peugeot 208 | Rally 4 | 8:51:48
10. Álvaro Silva / Paolo Zani | Volkswagen | T1 | 9:00:36
Finalmente, dijo que ahora no hay alguna información que indique que hay maestros vinculados al adoctrinamiento subversivo en instituciones educativas.
/DBD/
Santiago 2023: Perú registra once medallas en Juegos Panamericanos
La delegación peruana de a pocos comenzó a escalar en el cuadro medallero de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, que se disputa en la capital chilena. Hasta el momento, los exponentes nacionales suman 11 preseas (2 de oro, 1 de plata, 8 de bronce) y existe el optimismo de que más triunfos lleguen en las próximas horas.
El martes último, en horas de la noche, el Perú se bañó en oro en los Juegos Panamericanos, gracias al triunfo histórico del ciclista Hugo Ruiz Calle en la modalidad de omniun ciclismo pista.
Más temprano, la delegación nacional había alcanzado las 10 medallas gracias al bronce logrado por Inés Castillo y José Guevara en bádminton dobles mixtos.
De otro lado, las competencias de surf se desarrollaron en su primera fecha en la playa Punta de Lobos en Pichilemu.
En longboard masculino y femenino, los peruanos Piccolo Clemente y María Fernanda reyes superaron los primeros heats. En tabla corta, Sol Aguirre pasó a repechaje con posibilidades intactas de llegar a la final. Asimismo, Daniella Rosas, Lucca Mesinas y Miguel Tudela también fueron primeros en sus series. También Tamil Martino avanzó a la ronda principal 2 en SUP Surf Masculino y Vania Torres en SUP Surf Femenino.
/MRG/
Técnico argentino Gustavo Costas se despide de Bolivia
Tras oficializarse su salida de la selección de Bolivia, el técnico argentino Gustavo Costas se despidió de manera emotivo del país y agradeció por la experiencia como conductor del equipo absoluto, pese a las cuatro derrotas en igual número de partidos que tienen a la Verde como colista de las eliminatorias del Mundial 2026.
"Gracias por todo al grandioso pueblo boliviano, fue una hermosa experiencia, a pesar de que no nos acompañaron los resultados. Éxitos a todos, los llevo en los más profundo de mi corazón", escribió Costas en sus redes sociales.
El entrenador argentino estuvo a cargo de la selección boliviana desde 2022 y los cuatro partidos dirigidos en las eliminatorias suramericanas terminaron con sendas derrotas.
En el debut, la Verde cayó goleada por 5-1 Brasil, luego en La Paz cayó ante Argentina por 0-3, ante Ecuador por 1-2 y la semana pasada, en la visita a Paraguay, cayó por 1-0.
Con Costas en el banquillo, la selección boliviana también jugó seis partidos amistosos, de los cuales perdió cuatro, ganó uno y otro finalizó con empate.
Según medios locales, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) definió este lunes la destitución de Costas como seleccionador, pero aún no ha definido su reemplazo.
Costas llegó al cargo en noviembre de 2022 tras la salida del venezolano César Farías.
La Verde se enfrentará el 16 de noviembre con la selección peruana y el día 21 recibirá a la de Uruguay en las dos últimas jornadas de las eliminatorias programadas en 2023.
/DBD/