Nigeria clasificó a la final de la Copa de África al ganar a Sudáfrica en tanda de penales
Los penales marcaron este jueves la semifinal disputada en el Estadio Municipal de Bouaké que terminaron por dar el triunfo ante Sudáfrica a Nigeria, que disputará el título de la Copa de África ante el ganador del enfrentamiento entre Costa de Marfil y la República Democrática del Congo.
Todo ocurrió desde los once metros y Nigeria aspirará a su cuarto título en este torneo, el último en el 2013. Será la octava final que juegue el conjunto que ahora dirige el portugués Jose Peseiro.
Una acción marcó el cara a cara entre ambas selecciones. Fue en el tramo final, en el minuto 85, cuando el futbolista del Nápoles Victor Osimhen marcó un gol que parecía sentenciar el encuentro y la clasificación para Nigeria que se adelantó en el minuto 67 con un penalti transformado por William Troost Ekong y que se cometió sobre Osimhen.
Sin embargo, el VAR llamó al árbitro tras el 2-0. Y vio una falta previa, dentro del área nigeriana, de Alhassan Yusuf sobre Percy Tau. El gol fue anulado y se señaló un penalti a favor de Sudáfrica que transformó, en el minuto 89, Teboho Mokoena, que dio el empate al conjunto del belga Hugo Broos.
La igualdad se mantuvo en la prórroga a pesar de que Sudáfrica se quedó con diez jugadores, por expulsión de Grant Kekana, en el minuto 116.
Aun así, la clasificación se resolvió desde los once metros. Nigeria marcó cuatro de los cinco que lanzó y Sudáfrica falló dos. El cuadro nigeriano cumplió con su condición de favorito y selló su pase a la final.
/EFE/PE/
Falleció el histórico hincha “El Tula” que alentaba con su bombo a la selección Argentina
El famoso hincha de la selección argentina Carlos Pascual “El Tula”, que alentaba con su bombo a la Albiceleste desde hace cinco décadas, Falleció este miércoles en Buenos Aires luego de estar varios días ingresado, según informaron medios locales.
“El Tula”, de 83 años y gravemente enfermo, había sido internado de urgencia a finales de enero tras una intervención quirúrgica que complicó su situación.
El rosarino “El Tula” acompañó con su característico bombo a la Albiceleste en todas sus participaciones mundiales y continentales desde 1974.
El aficionado fue testigo de los tres mundiales ganados por la selección del país suramericano: el de Argentina 1978, el de México 1986 y el de Catar 2022.
Especialmente, el desempeño de “El Tula” y de sus compañeros en la grada durante la última cita mundialista les hicieron merecedores del premio The Best de la FIFA a la mejor afición del mundo en el año 2022.
En la gala de los premios, celebrada en febrero del año pasado en París, “El Tula” subió al escenario entre las risas y los aplausos del auditorio.
El hincha, vistiendo los colores de la selección argentina, se hizo mundialmente conocido desde el escenario en el que, minutos antes, habían sido premiados como mejores del año por sus logros deportivos los jugadores Lionel Messi, Emiliano Martínez o Alexia Putellas, y el entrenador de la vigente campeona del mundo, Lionel Scaloni.
"La satisfacción que me dio la Argentina como hincha de fútbol no tiene precio (...) Soy pobre, pero he viajado por todo el mundo", reconoció 'El Tula' antes de saludar a todos aficionados del planeta que celebran con "pasión" los triunfos de sus equipos y de arrancarse finalmente con el bombo.
El instrumento de “El Tula”, decorado con las tradicionales formas coloridas del fileteado porteño, se hizo famoso en todo el mundo y fue comparado en múltiples ocasiones con el de otro histórico de los Mundiales, el español Manolo “el del Bombo”.
Más allá de su afición inagotable por la selección, “El Tula” era un apasionado simpatizante del peronismo, el pensamiento que ha marcado la política argentina en el último siglo.
/MPG/
Paolo Maldonado: "Los clásicos modernos son más de ida y vuelta"
El ex jugador de Universitario de Deportes, Paolo Maldonado, sostuvo en Nacional Deportes, que los clásicos del futbol peruano entre Alianza Lima y la Universitario, se vive de una manera distinta donde el hincha vive la emoción de forma muy placentera.
El ex seleccionado nacional agrego que los clásicos modernos han experimentado un cambio al momento de enfrentarlos, donde se nota más el ida y vuelta en ambos conjuntos y de lo que siente el jugador al momento de enfrentarlos, dando a entender la importancia de la parte emocional del rival al momento de ingresar al campo de juego.
Hoy por hoy son los jugadores los que definen el resultado de un partido, con que actitud ingresan a la cancha para sacar el mejor resultado.
Finalmente, consideró que tanto Alianza Lima y Universitario de Deportes están muy parejos y que será muy difícil dar a un ganador y espera que, por el bien del futbol, estas similitudes entre ambas fuerzas, eleven mucho el rendimiento actual ya que ambos tienen conque lograrlo, aunque aún es muy prematuro predecir quien es el mejor.
/ND/PE/
Paolo Guerrero alista su retorno al Perú con la camiseta de la UCV el fin de semana
Los hinchas peruanos se encuentran impacientes por ver el debut de Paolo Guerrero, quien ya fue oficializado por la Universidad César Vallejo como flamante refuerzo para la presente temporada. El delantero nacional de 40 años sigue en Brasil y alista su retorno al Perú estos días.
El martes último, el club César Vallejo utilizó sus redes sociales para publicar una foto en que se ve a Guerrero vestido con la indumentaria deportiva del equipo "poeta".
“¡Qué bonita te queda la naranja! Nos vemos pronto, Paolo”, escribió César Vallejo en su cuenta X (ante Twitter).
Ahora, la gran pregunta es cuándo llegará el "Depredador" al Perú para ponerse a ordenes del técnico Roberto Mosquera, quien se ilusiona con tener a uno de los delanteros peruanos más importante de los últimos años.
Según fuente del conjunto "Poeta", Paolo estaría llegando a la ciudad de Trujillo el fin de semana para ponerse en forma. También existe la información de que el César Vallejo envío a un profesional de la parte física para realizar un trabajo especial con el "9" de la selección peruana.
De acuerdo al presidente de César Vallejo, Richard Acuña, la esperanza del club es que Guerrero pueda debutar en el estadio Mansiche cuando reciban a Sport Huancayo en la cuarta fecha.
De esa manera, el goleador histórico de la selección de fútbol prepara su debut en la Liga 1, el torneo profesional en el que nunca había jugado, ya que, en 2002, cuando tenía 18 años, se unió al Bayern de Múnich alemán desde la reserva del Alianza Lima.
/DBD/
Perú definió su equipo para el inicio del Torneo Internacional de Menores de golf
Desde miércoles 7 de febrero, la selección peruana de golf participará en el XVIII Torneo Internacional de Menores de golf, que se desarrollará en el Lima Golf Club.
Con representantes de una docena de países, Perú ha seleccionado a lo mejor de su golf de menores para hacer frente a esta competencia, que culminará el domingo 9.
Mauricio Tello, Giancarlo Aguirre y Sebastián Arce, así como Camila Zignaigo, Alexandra Snyder y Alexa Vegas son los representantes peruanos en este torneo para categorías juvenil y prejuvenil, en competencia individual y por equipos mixtos, informó la Federación Peruana de Golf (FPG).
En el caso de los peruanos, los seis mejores nacionales en la categoría juvenil de damas y caballeros accederán a la última instancia del Torneo Clasificatorio al Campeonato Sudamericano Juvenil 2024.
/MRG/
Perú recibirá el Mundial Femenino de Esgrima desde el 9 de febrero
El Perú volverá a estar en los ojos de la esgrima internacional tras ser sede de la Copa del Mundo femenino, modalidad sable, que se llevará a cabo del 9 al 11 de febrero en el Polideportivo 3 de la Videna.
La Federación Peruana de Esgrima estará encargo de la organización del evento, que contará con la participación de 152 esgrimistas de 34 países, entre ellas, nueve compatriotas.
Domenica Albarrán, Aixa Álvarez, Darma Canal, Katerina Farje, María Karina Galindo, Kate Ann Lu, Mariam Olivieri, Nina Rosales y María Fernanda Tudela serán nuestras representantes.
Las competiciones se darán en forma individual y también por equipos.
Entre las participantes más destacadas estarán, la griega Theodora Gkountoura (actual número 2 del mundo), la japonesa Misaki Emura (3° del ranking) y Olga Kharlan de Ucrania, ganadora de cuatro medallas olímpicas.
/MPG/
Gareca: Lozano y Oblitas ''deben responder las razones por las que me fui''
El técnico Ricardo Gareca dijo que el presidente y el director deportivo de la Federación Peruana de Futbol (FPF), Agustín Lozano y Juan Carlos Oblitas, respectivamente, deben responder sobre las razones de su no renovación de contrato con la selección bicolor.
Indicó que tanto Lozano como Oblitas son los llamados a despejar las dudas sobre las razones que llevaron a no seguir en el equipo nacional.
"El presidente y el director deportivo Juan Carlos (Oblitas) tienen que responder las razones por las que me fui", señaló Gareca en entrevista a Latina TV.
Ricardo Gareca, de 65 años, precisó de que no comulgó con la forma de negociar que tuvieron los encargados de llegar a un acuerdo para renovar el contrato.
"Ellos entendían que esa fue la manera que tenían que negociar y yo entendía que no era la manera de negociar. Entonces, dimos por terminada las negociaciones. Yo no quise saber más nada y me corrí, porque fue de una manera que no va con mi forma de ser", manifestó.
El ahora D.T. de la selección de Chile, reconoció la rivalidad entre ambos combinados, que se manifiesta cuando se enfrentan en cualquier evento deportivo.
"Si bien la rivalidad existe, me parece que hay más rivalidad por parte de Perú a Chile que de Chile a Perú. Me parece que por los pocos días que estuve, me parece que el chileno le tiene cariño al peruano", señaló.
Agregó: "la vida continúa. Hemos entregado todo con Perú y ahora vamos a hacer lo mismo con Chile. Me dedico al fútbol y mi vida continúa. Así como ellos pueden elegir a quien quieren y resolver a quien quieran, yo puedo elegir a quien quiera. Pero soy respetuoso de las decisiones", expresó.
Finalmente, volvió a señalar el cariño especial que le profesa al Perú a su gente por todo lo que vivió durante los siete años que estuvo al mando de la selección peruana.
/RAM/
Dani Alves: abogada del futbolista pide anulación de acusación por supuesta agresión sexual
Inés Guardiola, abogada del futbolista Dani Alves, ha pedido a la Audiencia de Barcelona que anule la causa por agresión sexual, al concluir que se han vulnerado sus derechos porque fue investigado durante un mes "a sus espaldas" y ha soportado el "juicio paralelo" de la opinión pública.
En el trámite de cuestiones previas que ha dado inicio al juicio, la defensa de Alves, que ha pedido que el futbolista declare en último lugar -el próximo miércoles por la tarde, según lo previsto-, ha centrado sus alegaciones en detallar la retahíla de derechos fundamentales que considera han sido vulnerados en el caso, entre ellos a la presunción de inocencia y a un juicio con todas las garantías.
El futbolista, que lleva un año en prisión preventiva por un delito de agresión sexual, afronta una petición de la Fiscalía de nueve años de cárcel acusado de violar a una joven de 23 años en el baño de un reservado de la discoteca Sutton de Barcelona la noche del 30 de diciembre de 2022.
La abogada ha esgrimido ante el tribunal las circunstancias de la detención de Alves, que fue arrestado en el despacho de su abogada en Barcelona el 20 de enero de 2023 pese a que, ha insistido, los Mossos d'Esquadra lo estaban investigando desde la noche de los hechos, cuando la víctima presentó la denuncia contra él.
"Fue una investigación a sus espaldas", se ha quejado la abogada, que ha resaltado que ello impidió a Alves ejercer su derecho a la defensa y, entre otras cuestiones, someterse a una prueba para acreditar que la noche de los hechos se encontraba bajo los efectos del alcohol.
También cree la letrada que la jueza que instruyó el caso vulneró el derecho a la defensa de Alves porque se le impidió acceder a la causa antes de su detención, los atestados policiales y documentos que se le facilitaron cuando ya estaba en el calabozo tras su arresto estaban mutilados y se concedieron apenas dos horas a su defensa para prepararse su declaración en el juzgado de guardia.
"Nunca tuvo oportunidad de defenderse de manera efectiva durante la instrucción", ha destacado la letrada, que también ha denunciado que no se autorizó un segundo reconocimiento médico de la víctima, como habían solicitado.
/MRG/
Squash: Diego Elías logró su cuarto título consecutivo del Motor City Open
Diego Elías obtuvo su cuarto título consecutivo del Sturbridge Capital Motor City Open de Squash, al vencer a Paul Coll de Nueva Zelanda por 3-0, en el torneo disputado en Estados Unidos.
El integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD) ganó con parciales de 11-8, 11-9 y 11-6 en 47 minutos de juego.
De esta forma, el ‘Puma’ consiguió su primer título del año, luego de perder la final del JP Morgan Tournament of Champions 2024, la semana pasada, donde cayó ante el egipcio Ali Farag por 3-2.
Elías sumó este trofeo al que ya había obtenido en las ediciones de 2020, 2022 y 2023, por lo que ratificó el favoritismo que había asegurado la página web de la PSA World.
/MRG/