Deportes

Badminton Pan America: Pilar Jáuregui es la jugadora del año 2023

¡Orgullo peruano! La Confederación Panamericana de Bádminton anunció que Pilar Jáuregui, paratleta integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD), se quedó con el premio de la jugadora del año 2023 en la categoría WH2.

 En esta ocasión, la doble medalla de oro panamericana competía contra el chileno Jaime Aranguiz y los brasileños Julio César Godoy y María Gilda Dos Santos. Actualmente, el ranking de la Federación Mundial de Bádminton y el de la Confederación Panamericana de Bádminton es gobernado por la paratleta nacional. 

 Las nominaciones se realizaron bajo conceptos técnicos, considerando el Campeonato Continental 2023, el Circuito Panamericano 2023, la ubicación en el Ranking Panamericano y los resultados obtenidos durante 2023. 

/AC/NDP/

27-01-2024 | 09:07:00

Paratleta nacional Pilar Jáuregui es nominada a jugadora del año 2023 por la Badminton Pan America

La Confederación Panamericana de Bádminton anunció mediante su web la realización del premio al jugador del año 2023, y entre las categorías del certamen se encuentra la clase WH2 donde se encuentra nominada nuestra paradeportista integrante del Programa de Apoyo al Deportista (PAD), Pilar Jáuregui.

Los demás candidatos compitiendo contra nuestra campeona panamericana son: el chileno, Jaime Aranguiz y los brasileños Julio César Godoy y María Gilda Dos Santos. Cabe resaltar que la peruana lidera el ranking de la Federación Mundial de Bádminton y el de la Confederación Panamericana de Bádminton.

Las nominaciones se realizan bajo conceptos técnicos, considerando el Campeonato Continental 2023, el Circuito Panamericano 2023, la ubicación en el Ranking Panamericano y los resultados obtenidos durante 2023. Para cada categoría se nominan 4 jugadores/dúos, y finalmente el ganador se define mediante votación vía Instagram.

Pilar Jáuregui y Jaquelin Burgos consiguieron la tercera medalla de oro para Perú en los VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, al coronarse en la modalidad dobles femenino WH1-WH2 de Parabádminton. Asimismo, Pilar se coronó también con la presea dorada en la categoría Individual femenino WH2.

/PE/

26-01-2024 | 14:59:00

Squash: Diego Elías se consagró como subcampeón en Torneo de Campeones

Diego Elías, del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), cayó vencido ante Ali Farag por 3-2, con parciales de 7-11, 11-6, 11-4, 9-11 y 11-5. En un encuentro que duró 74 minutos.

El torneo JP Morgan Tournament of Champions 2024, se desarrolló en la estación central de trenes de Nueva York, donde se acondicionó el espacio para poder instalar una cancha de squash con las medidas oficiales.  

El bicampeón panamericano no logró revalidar su título, ya que en la edición del 2023 ganó el torneo. Sin embargo, previos a la final dejó en el camino a grandes squashistas como Andrew Douglas, Youssef Ibrahim, Mazem Hesham y Mostafa Asal.

El ranking otorgado por la Asociación Profesional de Squash lo lidera el egipcio Ali Farag, seguido por el peruano Diego Elías.  

/MRG/

26-01-2024 | 11:10:00

Ricardo Gareca fue presentado como técnico de Chile

El argentino Ricardo Gareca, extécnico de Perú, fue anunciado este jueves como el nuevo entrenador de la selección de fútbol de Chile de cara a la Copa América 2024 y lo que resta de la eliminatoria mundialista.

"Pasión y experiencia... Ricardo Gareca liderará el camino de la #Roja en sus próximos desafíos. ¡Bienvenido, profesor!", publicó la selección en sus redes sociales. 

Gareca, de 65 años, llega a Chile en reemplazo del también argentino Eduardo Berizzo, quien renunció en noviembre tras una pobre campaña en el año y medio que estuvo al frente del equipo, alcanzando solo una victoria en partidos oficiales.

El 'Tigre' Gareca dirigirá a La Roja hasta el final de la eliminatoria para el Mundial-2026 y su contrato se prorrogará automáticamente en caso de que obtenga la clasificación al torneo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, señaló la Asociación Nacional de Fútbol. 

Según la prensa local, recibirá cerca de tres millones de dólares anuales. 

Gareca dirigió la selección peruana entre 2015 y 2022, periodo en el que logró clasificar a los incas al Mundial de Rusia-2018 después de 36 años.

El principal objetivo del nuevo entrenador será volver a enderezar el camino de Chile hacia el Mundial. 

La Roja marcha en el octavo puesto del premundial sudamericano entre diez selecciones. La eliminatoria otorga seis cupos directos para el próximo torneo mundialista y un repechaje al séptimo clasificado.

La Roja no participa de un Mundial desde Brasil-2014.

El nuevo entrenador de La Roja enfrentará su primer amistoso contra Francia en marzo. 

Tras la fecha FIFA, Chile afrontará en junio la Copa América Estados Unidos-2024, donde su rival en el Grupo A será la campeona mundial Argentina, Perú y un combinado de la Concacaf por decidir.   

El último trabajo de Gareca fue como entrenador del argentino Vélez Sarsfield, donde los malos resultados forzaron su salida tras apenas tres meses en el cargo. 

Antes había dirigido a clubes en Argentina, Brasil, Perú y Colombia.

/AFP/PE/

25-01-2024 | 20:41:00

¡¡Confirmado!! Alianza Lima no podrá usar su estadio hasta fines de junio

La Comisión de Apelación de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) confirmó este jueves que Alianza Lima no podrá usar su estadio Alejandro Villanueva, cuando le toque jugar partidos de local de la Liga 1, hasta fines de junio del presente año. Con ello quedó desestimada la apelación del equipo "íntimo" sobre la sanción que pesa sobre Matute.

La Comisión de Apelación emitió su resolución y en él rechaza la apelación íntima: se la siguiente manera: “Declarar infundado el recurso de apelación interpuesto por Alianza Lima. Confirmar la resolución que sancionó al club en todos sus extremos”, se lee en la decisión del caso.

En sus razones, la entidad señala que, durante la segunda final disputada entre Alianza Lima y Universitario, disputado 9 de noviembre, en el Alejandro Villanueva, se vieron varias acciones que generaron un inminente riesgo para la integridad física de los jugadores y asistentes en general dentro y en las inmediaciones del estadio".

"El día del partido, ocurrieron hechos tales como el encendido de fuegos artificiales en las tribunas del estadio, lanzamiento de elementos pirotécnicos (luces de bengala) al campo de juego y apagado de reflectores del estadio al culminar el partido de fútbol que generaron un inminente riesgo para la integridad física de los jugadores y asistentes en general dentro y en las inmediaciones del estadio", añade la Comisión.

Como se sabe, Alianza Lima fue sancionado tras lo sucedido en la final de vuelta de la Liga 1 2023 por lo que se le castigo con el cierre del coloso deportivo, ubicado en el distrito de La Victoria, por siete meses. La sanción culmina a finales de junio del presente año. 

Se debe aclarar que Alianza Lima no podrá jugar en su cancha los partidos que le toque jugar como local la Liga 1. Tampoco las divisiones menores y el equipo de fútbol femenino podrán disputar sus cotejos en el recinto victoriano. 

El Alejandro Villanueva sí está apto para recibir los partidos que le toque a los "blanquiazules" jugar por la Copa Libertadores 2024.

/PE/

25-01-2024 | 17:17:00

Sub-23: selección peruana promete seguir luchando para avanzar a la siguiente fase

Tras la dura derrota (2-0) ante su similar de Argentina, por la segunda fecha del Grupo B del Torneo Preolímpico Sub-23, los jugadores de la selección peruana se comprometieron a volver a encaminarse y luchar hasta el final por ganar los dos partidos restantes, ante Paraguay y Uruguay, para avanzar a la siguiente fase.

No obstante, de que le hicieron la tarea complicada al equipo argentino, la escuadra nacional sucumbió en el final del partido, resultado que los hizo trastabillar en el Torneo Preolímpico que se juega en Venezuela, que lo coloca en el tercer lugar con 3 puntos.

Ante ello, el capitán de la selección peruana sub-23, Emilio Saba, dejó en claro que el grupo se encuentra mentalizado en luchar al máximo en los últimos dos partidos para avanzar a la siguiente fase, instancia que le permitirá pelear por los dos cupos a los Juegos Olímpicos París 2024.

"Estoy con  mucha bronca, corrimos, metimos pero tuvimos un error en salida y ahí el partido se nos puso cuesta arriba. Esto recién comienza, tenemos 3 puntos, vamos dos partidos, hemos perdido una batalla pero no la guerra. Esto es cabeza. Vamos a luchar hasta el final, sabemos que Argentina era un rival difícil pero cabeza arriba que esto recién comienza. Quedan dos finales y vamos a jugarnos la vida", sostuvo  el lateral derecho del Carlos A. Mannucci.

Luego de comenzar bien el certamen, al vencer 1-0 a Chile, el conjunto peruano, que dirige José Guillermo del Solar, tiene una prueba de fuego ante la selección de Paraguay, el sábado 27 de enero, a las 15:00 horas de Perú.

El conjunto "guaraní" asoma como un duro rival, ya que viene de empatarle (1-1) a Argentina, en la primera fecha, y vencer (4-3)  de manera épica a un Uruguay, dirigido por Marcelo Bielsa, que ganaba el cotejo 2-0 de manera cómoda.

Luego de ese encuentro ante los paraguayos, la Bicolor cerrará la fase de grupos con Uruguay, el martes 30 de enero (15:00 horas de Perú) 

La selección peruana debe ubicarse en los dos primeros puestos del Grupo B para clasificar al cuadrangular final, que se disputará bajo el mismo formato, de todos contra todos. 

Los primeros clasificados del cuadrangular final obtendrán el pase para los Juegos Olímpicos París 2024. 

/MRG/

25-01-2024 | 10:36:00

IPD estreno la "Academia de deporte para todos 2024" en Santa Anita

En un ambiente festivo, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) llevó a cabo la inauguración del programa deportivo recreativo 'Deporte para Todos 2024', correspondiente a la temporada de verano, en el Mini Complejo Deportivo Santa Anita de este distrito, donde se inscribieron en total 568 participantes, quienes aprenderán las disciplinas del fútbol, vóley y básquet.

En el evento estuvieron presentes el presidente del IPD, Guido Flores Marchan, el director de la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte (DNRPD), Carlos Garrido Calatayud, el director ejecutivo de la oficina de monitoreo y gestión sanitaria de la Diris Lima Este del Minsa, Dr. Alfredo Centurión, la voleibolista olímpica Rosa García, el boxeador olímpico Alberto Rosel, la voleibolista Carla Rueda y el ex futbolista José Carranza.

“El Instituto Peruano del Deporte tiene como meta este año incrementar el número de usuarios y mejorar la calidad de este programa, por eso valoramos el trabajo de todos para que la Academia IPD tenga grandes resultados. Los involucrados debemos sumar por el futuro del país”, agregó el presidente del IPD, Guido Flores Marchan.

La Academia IPD cuenta hasta el momento con actividad en las sedes del Estadio Nacional, Canto Grande, Santa Anita, Carabayllo, Los Olivos, Complejo Matute (La Victoria) y el Coliseo Eduardo Dibós, con 6345 inscritos.

Uno de los propósitos de este programa es detectar talentos que en el futuro puedan contribuir a las Federaciones Deportivas Nacionales y, eventualmente, ser parte de la selección nacional.

La Academia IPD Deporte para Todos 2024 tiene como objetivo impulsar el desarrollo de habilidades motrices, tanto básicas como específicas, en niños, niñas y adolescentes a nivel nacional. Asimismo, busca fomentar el desarrollo integral de las capacidades y detectar talentos que en el futuro puedan contribuir a las Federaciones Deportivas Nacionales y, eventualmente, ser parte de la selección nacional.

/MPG/

24-01-2024 | 17:17:00

Néstor Bonillo dejaría a Alianza Lima para sumarse al comando técnico de Gareca

Alianza Lima sería uno de los más afectados si Ricardo Gareca es nombrado técnico de la selección de Chile y es que Néstor Bonillo, quien trabaja como asesor en el club "íntimo", tendría que dejar su actual puesto para sumarse al comando técnico del "Tigre" tal como lo hizo en la selección peruana y Vélez Sarsfield.

Gran parte del cambio que ha realizado Alianza Lima para este año se debe a los asesoramientos del argentino Néstor Bonillo, quien desde el año pasado trabaja como asesor externo de club "victoriano" siendo una de las piezas claves en la restructuración integral del plantel principal. 

No obstante, de que la Administración aliancista se encuentra conforme con el trabajo de Bonillo, saben que no podrán retener al profesional argentino, quien deberá dejar el club para sumarse al cuerpo técnico de Ricardo Gareca, quien será técnico de la selección de Chile. 

Como se sabe, Néstor Bonillo, quien es preparador físico, trabajó con Ricardo Gareca en la selección peruana y en el Vélez Sarsfield por lo que es necesaria su presencia en un posible comando técnico del Tigre.  

/PE/

24-01-2024 | 15:40:00

Sub-23: selección peruana enfrenta hoy a la escuadra argentina a las 18:00 horas

Luego del buen triunfo obtenido ante Chile, que le permite ganar confianza en el Torneo Preolímpico Sub-23, la selección peruana enfrenta este miércoles (18:00 horas) a la favorita escuadra argentina, que viene de un discreto debut al igualar (1-1) con Paraguay en los últimos minutos de la primera jornada del Grupo B.

La selección peruana, que dirige José Guillermo del Solar, tiene a Argentina como su segundo exigente examen en el Torneo Preolímpico Sub-23.

Los nacionales va a ese partido respaldados por su gran triunfo de 1-0 ante los chilenos, que le valió para consolidarse como líderes el Grupo B.   

En definitiva, Chemo del Solar realizará algunas variantes en la escuadra nacional. Sin duda, la primera será buscar el sustituto de Mathías Llontop, quien fue expulsado en el cotejo del domingo último.

Se presume, que el estratega nacional hará arrancar desde el inicio a Juan Pablo Goicochea, Guillermo Larios, Franchesco Flores y Marcos Huamán, quienes ingresaron en el segundo tiempo ante los chilenos y le dieron mayor profundidad al juego de los peruanos.

Además, la presencia de estos jugadores con más experiencia será vital para equilibrar fuerzas ante una escuadra "albiceleste" , que tiene algunas estrellas y que saldrá con todo en busca de "lavarse" la cara tras su discreto debut frente a Paraguay.

/MRG/

24-01-2024 | 10:58:00

Gareca es ''casi, casi'' DT de la selección de Chile

El entrenador argentino Ricardo Gareca llegaría este viernes a Santiago para su presentación como nuevo entrenador de la selección chilena de fútbol, que está en busca de director técnico para su preparación con miras al mundial 2026.

“Gareca es casi, casi el nuevo DT de la selección”, comentaron esta tarde los periodistas del área deportiva de Radio Cooperativa al adelantar que el acuerdo con “La Roja” esta ya finiquitado.

Minutos antes, la información fue confirmada en redes sociales por diferentes periodistas y medios de comunicación quienes sostienen que el exentrenador de la selección peruana estampará su rúbrica en las próximas horas.

Es más, Movistar Deportes Perú publicó en su cuenta de Twitter: Ricardo Gareca es el nuevo DT de Chile y agrega que su primer rival oficial sería Perú en la Copa América.

De concretarse su contratación, los primeros desafíos del estratega  serán en marzo en la primera fecha FIFA de 2024, para el que no hay rivales confirmados, pero sí acercamientos importantes para que sean Francia y Argelia.

Además, si se sella el arribo del argentino, se cumple con anticipación con el plazo autoimpuesto del presidente del fútbol chileno, Pablo Milad, quien dijo que pasada la quincena de febrero era el tope para tener un DT.

/RAM/

24-01-2024 | 16:20:00

Páginas