Tres muertos y unos 1 900 vuelos cancelados por tormenta en EE.UU.
Una tormenta que ha cubierto con hielo y nieve desde el sureste de Nuevo México hasta Virginia Occidental ha causado al menos tres muertes y la cancelación de unos 1 900 vuelos, informaron las autoridades de Estados Unidos.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) explicó que un núcleo sólido de aire frío con temperaturas muy por debajo de las normales continúa interactuando con creciente humedad para crear una extensa franja de hielo.
"Este régimen continuará durante todo el miércoles, con el agregado de hielo especialmente en porciones de Texas", añadió el NWS. "La prolongada y significativa tormenta con hielo continúa en buena parte del sur de las Planicies."
La tormenta, que el Weather Channel ha bautizado como "Marta", ha dejado tres víctimas fatales en Texas, incluida una mujer que falleció debido al hielo en una vía en la ciudad de Eldorado, un hombre que murió cuando su vehículo patinó en un puente en Arlington, y otra persona que murió en una colisión de 10 vehículos.
Al amanecer más de 185 000 hogares y negocios en Texas, Arkansas y otros estados del sur permanecían sin suministro de energía, de acuerdo con powerhouse.us. Más de 174 00 de esos usuarios están en Texas.
Según flightware.com, esta mañana había más de 1 890 vuelos cancelados, de los cuales 750 permanecían en el Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth, y otros 300 en Dallas Love Field.
/LD/EFE/
Papa Francisco pide en misa multitudinaria en el Congo romper el círculo de la violencia
El papa Francisco pidió hoy ante los más de un millón de personas que asistieron a la misa en la explanada del aeropuerto de Ndolo de Kinsasa que ayuden a romper el "círculo de la violencia" en un país destrozado por las guerras y la violencia durante décadas.
En una ceremonia donde no cesaron los cantos y bailes, el papa empezó su homilía expresando su alegría. "He anhelado mucho este momento, ¡gracias por estar aquí!", dijo, después de que tuviera que aplazar esta visita a la República democrática del Congo prevista para julio del año pasado por sus problemas en la rodilla.
El sumo pontífice les habló de conseguir la paz en un país que lleva más de tres décadas en guerra y les señaló que los "tres manantiales para seguir alimentándola. Son el perdón, la comunidad y la misión".
"¡Cuánto bien nos hace limpiar nuestros corazones de la ira, de los remordimientos, de todo resentimiento y envidia! Queridos amigos y amigas, ¡que hoy sea el momento de gracia para acoger y experimentar el perdón de Jesús! Que sea el momento adecuado para ti, que llevas una pesada carga en el corazón y necesitas que te la quiten para poder volver a respirar", les manifestó.
/MO/EFE/.
Pfizer gana un 43 % más en 2022 gracias a su vacuna contra el Covid-19
El laboratorio estadounidense Pfizer obtuvo un beneficio neto de 31.372 millones de dólares en 2022, lo que supone un 43 % más que un año antes, gracias principalmente a las ventas de su vacuna contra la COVID-19, según la información publicada este martes.
Los ingresos crecieron un 23 %, hasta la cifra récord de 100.330 millones de dólares. Si se descuentan los ingresos por la venta de "Cominarty", el nombre comercial de la vacuna desarrollada por Pfizer junto a la alemana BioNTech, y de "Paxlovid", el medicamento antiviral frente a casos más graves, el avance sería del 2 %.
Por ramas de negocio, la división global de biofarmacia obtuvo unos ingresos de 98.988 millones de dólares, un 24 % más, entre los que destacan los 73.023 millones de dólares que aportó el área de cuidados primarios, un 40 % más.
El presidente y consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, destacó en un comunicado que 2022 fue un año récord para la compañía, no solo en términos de ingresos y beneficio por acción, que fueron los más altos de su larga historia, sino "lo que es más importante", en cuanto al porcentaje de pacientes que tienen una percepción positiva de la farmacéutica y el trabajo que hacen.
En 2023, Pfizer espera que su cifra de ingresos se reduzca por las menores ventas de vacunas y medicamentos frente a la COVID-19 y quede en una horquilla entre 67.000 y 71.000 millones de dólares, lo que supondría una caída de entre el 33 y el 29 % respecto a los más de 100.000 millones de dólares de 2022.
/LD/EFE/
Una decena de heridos, dos de ellos de gravedad, deja tiroteo en Florida
Una decena de personas heridas, dos de ellas de gravedad, dejó un tiroteo en la localidad de Lakeland, Florida (EE.UU.), relacionado con un supuesto contrabando de marihuana.
En un comunicado de la Policía, el Departamento de Policía de Lakeland precisó que los oficiales respondieron a un aviso cerca de Iowa Avenue North y Plum Street y allí hallaron a dos víctimas con heridas graves, además de otras siete personas con lesiones.
Luego, en una rueda de prensa, las autoridades locales elevaron a diez el número total de víctimas del tiroteo. La Policía dijo que las dos víctimas con heridas críticas están siendo operadas de urgencia.
Las autoridades creen que cuatro sospechosos están involucrados en el tiroteo y señalaron que, en estos momentos, intentan localizar el vehículo involucrado en el suceso.
Las investigaciones preliminares apuntan a que cuatro personas desde dentro de un automóvil sedán de color azul dispararon a varias personas.
/MO/EFE/
Estados Unidos dejará de considerar al covid una emergencia nacional en mayo
Estados Unidos dejará de considerar la pandemia de covid-19 una emergencia nacional a partir del próximo 11 de mayo, según un comunicado de la Oficina de Gestión y Presupuestos de la Casa Blanca emitido este lunes.
En el escrito, la Administración estadounidense explica que su plan es extender las actuales declaraciones de emergencia nacional y de emergencia de salud pública, decretadas en 2020 por el entonces presidente Donald Trump, hasta mayo, momento en el que suspenderá ambas.
La decisión implica que el Gobierno pasará a tratar el covid como una enfermedad endémica.
En su comunicado, la Casa Blanca argumenta que este periodo de gracia hasta mayo evitará el "caos e incertidumbre en el sistema sanitario" que se produciría de prosperar una iniciativa de los republicanos en la Cámara Baja que contempla el cese inmediato de las declaraciones.
Así, si bien en diciembre el Congreso ya determinó que las medidas adicionales que formaban parte de la declaración de emergencia, como la financiación adicional para los estados, se irían desmantelando poco a poco, la iniciativa de los conservadores las cortaría de raíz.
Otro aspecto citado por la Administración para mantener aún hasta mayo las declaraciones de emergencia es que su suspensión inmediata supondría el fin del Título 42, una controvertida norma sanitaria que permite expulsiones en caliente de migrantes en la frontera.
En una decisión del Tribunal Supremo del pasado diciembre, la mayor instancia judicial del país ordenó congelar el fin de esta medida, que previamente había ordenado un tribunal de Washington.
/LD/Andina/
Atentado en Pakistán deja 32 policías fallecidos y cerca de 150 personas heridas
Al menos 32 policías fallecidos y cerca de 150 personas heridas, en su mayoría miembros también de las fuerzas de seguridad, dejó un atentado suicida en una mezquita en el interior de un recinto policial en el noroeste de Pakistán.
"El número de muertos ha alcanzado 32 y todos son policías. Más de 147 personas resultaron heridas y también son en su mayoría policías", afirmó Asim Khan, un portavoz del hospital Lady Reading de la ciudad de Peshawar, donde ocurrió el atentado.
El centro médico se ha visto obligado a hacer un llamamiento a donar sangre para tratar a las decenas de víctimas del ataque. El atentado ocurrió hacia el mediodía en una mezquita en Police Lines, un centro residencial y de entrenamiento para policías, lo que explica el alto número de víctimas dentro de este cuerpo, detalló el comisionado de Peshawar, Riaz Mehsud.
Los equipos de rescate siguen localizando a personas heridas debajo de los escombros causados por la fuerte explosión, que tuvo lugar cuando la mezquita se encontraba especialmente concurrida durante uno de los rezos.
/MO/EFE/
La DEA despide a su director en México tras investigaciones por mala conducta
Nicholas Palmeri, que estaba encargado de las operaciones de la DEA en México y Centroamérica, fue acusado de usar fondos de la agencia para pagar por su fiesta de cumpleaños.
La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) despidió el año pasado a su director en México, Nicholas Palmeri, después de que intentara usar fondos de la agencia para pagar por su fiesta de cumpleaños y mientras era investigado por sus relaciones con abogados de narcotraficantes, según The Washington Post.
Palmeri, que estaba encargado de las operaciones de la DEA en México y Centroamérica, rechazó las acusaciones en declaraciones a The Washington Post y aseguró que su "jubilación forzosa" obedece entre otras cosas a una "venganza personal" por parte de otro funcionario de la agenda, al que no nombró.
Esta semana, la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia, un órgano encargado de supervisar a la DEA, publicó un informe en el que ofrece detalles de una investigación a un director regional de la agencia.
El director regional no aparece identificado en ese reporte, pero Palmeri dijo posteriormente a The Washington Post que se trata de él.
Según las acusaciones recogidas en el reporte, Palmeri usó fondos de la agencia para comprar "artículos no permitidos" e intentó que la DEA le reembolsara los gastos de una fiesta que dio para celebrar su cumpleaños.
Esa investigación no acabó con la presentación de cargos criminales, según el informe.
Sin embargo, de manera paralela, la DEA abrió otra investigación sobre si Palmeri había tenido relaciones inapropiadas con abogados famosos por defender a narcotraficantes, dijeron a The Washington Post funcionarios y exfuncionarios con conocimiento de esas pesquisas.
Entre otros, Palmeri reconoció en declaraciones a The Washington Post que él y su esposa visitaron a principios de 2021 al abogado David Macey en los Cayos de Florida.
No obstante, Palmeri dijo al Post que lleva años sin estar implicado en los casos que defiende Macey y, por tanto, negó haber cometido cualquier infracción.
Palmeri comenzó a dirigir la oficina de la DEA en México a principios de 2020, en un momento en el que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, estaba reduciendo la colaboración con la agencia estadounidense con el argumento de que debía respetarse la soberanía de México.
La DEA no ha ofrecido información públicamente sobre el cese de Palmeri y las razones de su despido.
/LD/EFE/
Al menos tres muertos y 400 heridos deja terremoto en Irán
Al menos tres personas murieron y más de 400 resultaron heridas en un terremoto de 5,9 grados que sacudió el norte de Irán, informaron medios iraníes.
El terremoto ocurrió a última hora de anoche cerca de la ciudad de Khoy, situada en la provincia noroccidental iraní de Azerbaiyán Oeste, y cercana a la frontera con Turquía, informó el Centro Sismológico de Irán, dependiente de la Universidad de Teherán.
Hasta el momento las autoridades de Irán han informado de la muerte de tres personas, mientras que 447 han resultado heridas, informó el diario Tehran Times.
La Sociedad de la Media Luna Roja ha enviado dos aviones a la zona para colaborar en las operaciones de rescate, la búsqueda de personas y asistir a los supervivientes con tiendas de campaña, mantas y alimentos.
La zona de Khoy sufrió un terremoto de magnitud 5,4 hace dos semanas que causó 120 heridos y que además dañó unas 200 viviendas.
/JN/
Muertes por covid-19 bajaron un 79% respecto a pico de contagios en China
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de China informó que las muertes diarias por covid-19 en los hospitales se redujeron en 79% y los casos críticos bajaron a finales de enero un 72% en comparación con finales de diciembre.
De acuerdo con la entidad, el pico de infecciones tuvo lugar el pasado 22 de diciembre del año pasado, poco después de que las autoridades desmantelaran la estricta política de 'cero covid'.
Las muertes en los hospitales alcanzaron su pico diario el 4 de enero, con 4.273, pero, para el 23 de enero, la cifra se había reducido a 896, un 79 % menos, de acuerdo con el CDC.
El número de pacientes en estado crítico llegó a su pico el día 5 de enero, con 128.000 casos, y cayó a 36.000 para el día 23 de ese mes, lo que supone una reducción del 72 %.
El pasado 23 de enero, la cifra de visitas a las clínicas de fiebre cayó a 63.000, mientras que las visitas a clínicas en áreas rurales alcanzaron su punto máximo el 23 de diciembre con 922.000 para disminuir a 50.000 el 23 de enero.
El último domingo, el epidemiólogo jefe del CDC, Wu Zunyou, aseguró que un 80 % de la población de China contrajo la covid durante la ola de contagios posterior al desmantelamiento de la política nacional de tolerancia cero contra el coronavirus.
/MO/EFE/
Temporal de nieve bloquea amplias zonas de Japón y deja al menos un fallecido
Una persona falleció como consecuencia del temporal de frío y nieve en la prefectura japonesa de Oita, mientras que las autoridades están pendientes de confirmar otras cuatro posibles muertes relacionadas con el fenómeno meteorológico, dijo el portavoz del Ejecutivo, Yoshihito Isozaki.
Según datos de la Agencia Meteorológica japonesa (JMA), el frente inusualmente frío que atraviesa el archipiélago desde comienzos de semana ha dejado este miércoles nevadas récord de más 90 centímetros en algunas áreas montañosas y temperaturas mínimas cercanas a los -13 grados en Sapporo (norte).
Estas condiciones extremas han provocado la cancelación hoy de cerca de 500 vuelos domésticos, así como el cierre de algunas autopistas, el estancamiento de centenares de vehículos en otras carreteras y las suspensiones de conexiones ferroviarias en amplias partes del país.
Millares de personas se vieron afectadas por las interrupciones de los servicios de trenes locales en las prefecturas de Kioto y Shiga y se vieron obligadas a pasar la noche de la víspera en estaciones o en vagones que quedaron bloqueados por la nieve en las vías férreas.
Las autoridades niponas mantienen la alerta en gran parte del oeste y el norte del país, donde se prevé que sigan registrándose copiosas nevadas y temperaturas muy bajas, y recomienda a la población de las zonas más afectadas que evite salir de casa salvo en casos de extrema necesidad.
El temporal también causó disrupciones en los servicios de trenes de alta velocidad ("shinkansen") entre Fukushima y Yamagata, así como retrasos y cancelaciones en otras zonas más al norte del país.
/MO/EFE/