Política

Reconstrucción de rescate de Chavín de Huántar favoreció a comandos

21:48 h - Jue, 2 Jul 2015

Mario Amoretti, abogado de los comandos Chavín de Huántar, aseguró que la reconstrucción de la operación de rescate, diligencia en la que participaron los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), contribuyó "enormemente" en el fallo final que emitió este organismo internacional.

Esa diligencia, realizada en enero de 2014, permitió, según Amoretti, que los jueces de la Corte IDH observen una simulación de cómo se ejecutó la operación de rescate, que posibilitó la liberación de los rehenes secuestrados por terroristas del MRTA, en 1997.

En la reconstrucción participaron los jueces supranacionales Humberto Sierra Porto, Roberto de Figueiredo, y Eduardo Ferrer, además de los representantes de la defensa del Estado peruano y abogados de los emerretistas fallecidos durante la operación.

"Fue muy importante la reconstrucción en la que participaron los miembros de la Corte IDH, en la diligencia se llegó a demostrar la imposibilidad de que alguien pueda haber visto con vida a estas personas (terroristas)", aseveró. 

Destacó, asimismo, la actuación de este Gobierno en la defensa de los comandos ante la Corte IDH, pues en su condición de abogado tuvo la oportunidad de asistir a dos reconstrucciones de esta operación, una en el fuero militar y otra en el fuero común.

"En este Gobierno sí se presentaron las pruebas y las pericias ", sostuvo el también decano del Colegio de Abogados de Lima.

/CCH/ Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina