Estado y gremios mineros respaldan acciones contra la minería ilegal en mesa técnica de formalización

Representantes del Estado peruano, la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe), la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresaron su respaldo a las acciones que se vienen desplegando para combatir la minería ilegal.
Así lo dio a conocer el premier Eduardo Arana tras liderar la tercera reunión de la mesa técnica para la formalización de la minería, en la que estuvo acompañado por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, y los viceministros de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Interior, Trabajo y Promoción del Empleo, y Ambiente.
[Lee también: Congreso: José Cueto encabeza la segunda lista de candidatos a la Mesa Directiva 2025-2026]
También participaron los congresistas Paul Gutiérrez y Elizabeth Medina; el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez; los presidentes de Confemin y Fenamarpe, Máximo Franco y Celso Cajachagua, respectivamente; así como los titulares de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Julia Torreblanca, y del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra.
"Hemos coincidido en que la minería ilegal debe combatirse en todas las regiones del país. Asimismo, se acordó hoy que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente de los operativos de interdicción", indicó el jefe del gabinete ministerial.
GOBIERNO IMPULSA LEY MARCO Y PROTECCIÓN LABORAL EN PROCESO DE FORMALIZACIÓN MINERA
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que en la sesión se expuso a los presentes los lineamientos del proceso de formalización, mientras que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) se comprometió a promover medidas para garantizar la protección de los derechos de los trabajadores mineros.
Adicionalmente, el premier Arana reveló que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) desarrollará los aspectos relacionados con la elaboración de una ley marco para esta actividad. "Hoy se ha contado con una gran participación, lo que demuestra que estamos dando pasos importantes hacia la formalización de la pequeña minería y minería artesanal", agregó.
Al respecto, el titular del Minem manifestó que en agosto se reanudará el debate técnico y jurídico en el Congreso sobre una nueva ley para la pequeña minería y minería artesanal, que reemplace la vigente desde 2002. "Esa discusión será nutrida por los informes técnicos que emita este grupo de trabajo que integran los especialistas en el tema", comentó.
En tanto, la viceministra de Trabajo del MTPE, Yolanda Erazo, comunicó que se pondrán a disposición los servicios del Centro Integrado Formalizate Ahora, con la finalidad de hacer cumplir los derechos laborales. "Se les va a acompañar en el proceso para que se respeten sus derechos fundamentales", añadió.
Mesa técnica reúne a gremios mineros y representantes del Estado para avanzar en una ley marco que ordene la pequeña minería. Foto: PCM.
Con la jornada de hoy, los actores presentes manifestaron su coincidencia en la necesidad de una nueva normativa que permita la convivencia entre la minería artesanal, y la pequeña, mediana y gran minería.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: