La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Vizcarra: penalista no descarta riesgo de fuga tras excarcelación

James Rodríguez, abogado penalista, habló en La entrevista. Foto: Radio Nacional.
13:07 h - Jue, 4 Sep 2025

James Rodríguez, abogado penalista, advirtió que el expresidente Martín Vizcarra podría “fugarse del país o pedir asilo político” luego de que la Tercera Sala Penal Nacional ordenara su excarcelación sin comparecencia con restricciones. 

“Siempre que existe una revocatoria de la prisión preventiva, se ordenan las medidas restrictivas. No salir del país, impedimento de salida, prohibir que se acerquen a las embajadas. Llama mucho la atención que no se hayan dictado las restricciones”, señaló Rodríguez en el programa La entrevista de Radio Nacional. 

[Lee también: Congreso declara organización terrorista al Cártel de los Soles]

Recalcó que “el grave riesgo de fuga” se presume por la prognosis de pena. “Se ha podido recolectar evidencia y fundamentos e inclusive existe un colaborador eficaz que ha señalado de forma detallada cómo se recibía la coima”, detalló. 

“Existe abundante actividad probatoria en contra del expresidente Martín Vizcarra; es difícil que el exmandatario pueda evadir esta sustentación, pero, a pesar de que existe una alta probabilidad de que sea sentenciado, no entiendo por qué la sala penal no ordenó las restricciones necesarias”, sostuvo. 

 

 

¿POR QUÉ FUE EXCARCELADO MARTÍN VIZCARRA?

El especialista manifestó que la razón de su excarcelación es porque la Fiscalía no pudo sustentar o acreditar debidamente que existiera un debilitamiento en sus arraigos familiares, conyugales y laborales. 

“El juzgado ha presentado inconsistencias al cuestionar los vínculos profesionales del expresidente Martín Vizcarra por lo que la medida preventiva resultaba desproporcionada”, explicó Rodríguez.

Tras su liberación, el exmandatario continuará su proceso judicial en libertad a la espera de una sentencia. 

CASO ECOTEVA: ALEJANDRO TOLEDO RECIBE SEGUNDA CONDENA 

El expresidente Alejandro Toledo fue sentenciado a 13 años y 4 meses de prisión por lavado de activos. Esta se convierte en su segunda condena, ya que se encuentra en el penal Barbadillo cumpliendo una sentencia de 20 años y 6 meses por el caso “Interoceánico Sur”.

Al respecto, el especialista aclaró que ambas condenas no serían sumatorias. “El expresidente Toledo ya tiene una sentencia de 20 años y, al no ser un concurso de delitos, la pena menor se subsume, es decir, entra en esfera la pena mayor que es la de 20 años”, expuso. 

La defensa de Toledo ha planteado la posibilidad de un beneficio humanitario que le permitiría cumplir su condena en su domicilio, lo que ha sido rechazado por el Poder Judicial.  

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina